LA AUDIENCIA NACIONAL VUELVE A LA CARGA: 3 DETENIDOS DEL MOVIMIENTO CONTRA EL TAV (TREN DE ALTA VELOCIDAD) MUGITU!
Este miércoles día 16 de noviembre, a partir de las 10 horas, tres miembros del colectivo Mugitu! (¡Movimiento!) acuden a declarar ante la Audiencia Nacional de Madrid procesados por “atentado” a la autoridad por depositar tres tartas sobre la cabeza y cara de la Presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina Angulo, de UPN, en un acto en Toulouse (Francia). El colectivo Mugitu! lleva varios años oponiéndose al plan de construcción de toda una estructura de trenes de alta velocidad que unirán Francia y España por la frontera navarra, proyecto que viola toda lógica ambiental y que ha empezado ya a llevarse a cabo.
Este procesamiento, como acertadamente informa la web de Mugitu!, vulnera el principio de juez natural predeterminado por la ley, al permitir que delitos calificados como atentado a la autoridad, realizados por “españoles” a personas españolas fuera del territorio estatal sin que haya mediado diligencias judiciales en el país donde se ha realizado, sean competencia de la Audiencia Nacional. La acción de los tartazos ha sido considerada como atentado a la autoridad simplemente porque esa es la única manera de convertir en competencia de un tribunal español – que, por cierto, es heredero del Tribunal del Orden Público franquista, que habitualmente juzga delitos de terrorismo y que ha juzgado también recientemente a lxs compañerxs del 15M de Barcelona por bloquear el Parlament- un acto que en Francia ni siquiera supuso detención.
Desde Política a Largo Plazo de Acampada de Sol denunciamos la desproporción de los cargos imputados, que considera un atentado con posible pena de cárcel unos inofensivos tartazos que en cualquier fiesta infantil sólo suscitarían risas y aplausos, y el doble rasero a la hora de medir la punibilidad dentro de un sistema donde, por ejemplo, las fuerzas de seguridad del estado descargan porrazos y pelotas de goma contra manifestantes, infligen torturas en Centros de Internamientos de Extranjeros o dejan morir a adolescentes en Centros de Menores, sin que se incoe ningún proceso contra los responsables. Denunciamos también el endurecimiento y la represión ejercida por las fuerzas del Estado español contra la lucha y la libre expresión del pueblo. Al crear ciudadanos de primera (políticos y representantes de la ley y de la seguridad), segunda (la masa social) y tercera categoría (detenidos e inmigrantes ilegales), el sistema abre una brecha de injusticia que bajo ningún concepto se puede justificar.
Apoyamos la desobediencia civil como medio para acabar con este sistema que ateniéndose sólo al capital y al beneficio económico permite el exterminio territorial y ecológico que traen consigo proyectos de este tipo. Denunciamos por ello la devastación del medioambiente de Euskal Herria y de otras partes del estado español y de Europa que acarrea la construcción con dinero público de Trenes de Alta Velocidad, creados para permitir la locomoción de las clases altas (dado el elevado coste de sus billetes) y que son en sí el exponente de un modelo de capitalismo salvaje y voraz que extermina a su paso todo tipo de entornos y riquezas naturales bajo la única consigna de la velocidad y el rendimiento económico, y que fomenta la irrupción de un tiempo mercantilizado y una invasión masiva de espacios naturales y humanos preexistentes por parte de una tecnología aniquiladora.
Invitamos desde aquí a la concentración convocada por Mugitu! en la acera situada frente a la Audiencia Nacional, en la calle Génova, para el día 16 a partir de las 10 horas en apoyo a los encausados.
Igualmente invitamos a la charla que miembros de Mugitu! Mugimenduak y de AHT Gelditu! Elkarlana darán ese mismo miércoles 16 a las 18 horas en el CSO Casablanca sobre Historia y razones de la lucha contra el TAV en Euskal Herria.
“Un movimiento social que se
olvida de sus pres@s está abocado al fracaso”.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.