Este domingo 20 de noviembre viviremos de nuevo la “gran fiesta democrática”, las elecciones generales, por medio de las cuales —nos dicen— podremos decidir acerca de nuestro futuro, muy democráticamente todo, por supuesto. Pero, ¿realmente decidimos algo cuando nuestra participación en la política se reduce a meter una papeleta en una urna cada cuatro años —o los que sean—, limitándonos a elegir de ese modo a quienes decidirán por nosotros/as?
La democracia no es otra cosa que la negación de lo político. Por ello llamamos a la abstención activa, lo que no tienen nada que ver con quedarse en casa y dejarles hacer, sino con luchar día a día, autoorganizarnos y ganar espacios de libertad frente al Estado y al Capital.
Nos sobran las razones para dejarles solos con su farsa.
Porque nos negamos a participar de un sistema que enajena lo común y lo reduce a criterios mercantilistas —cuantificación, productividad, rentabilidad, etc— que no responden a las necesidades e intereses reales de las personas sino a los del Estado y el Capital.
Porque no queremos ceder el poder sobre nuestras vidas delegándolo en unos representantes profesionales que, necesariamente, tomarán decisiones por nosotros, obligándonos a vivir permanentemente como neonatos incapaces de valerse por sí mismos y de decidir sobre todo aquello que nos incumbe.
Porque más allá del “secuestro” de la democracia y de la política por parte de los organismo económicos supranacionales, auténtico gobierno en la sombra, creemos que la democracia, ya sea en su forma actual o bajo otras supuestamente más participativas, no sirve más que a la perpetuación de un sistema, el Capitalismo, radicalmente contrario a la libertad, un sistema que nos aísla y nos obliga a competir con aquellas personas que nos rodean para asegurarnos una supervivencia que reduce la vida a sus aspectos más miserabilistas.
Porque creemos en otra forma de hacer política, de organizarnos, de pensar aquello que nos afecta y de tomar decisiones en común y libremente, en definitiva, de vivir nuestras vidas tal y como nos gustaría vivirlas y compartirlas y no como desde arriba nos dicen una y otra vez que es la única posible.
Porque los partidos grandes solo hacen lo que los pequeños todavía no pueden hacer, el tamaño no importa, pues su estructura y forma de hacer es la misma.
Porque tenemos asambleas libres y podemos extenderlas a todos los rincones y actividades, haciendo de ellas la base de un mundo nuevo en el que las decisiones no sean tomadas por unos pocos en interés de no sé sabe quién.
Por todo ello y mucho más, este domingo ¡No votes, organízate y lucha!
Y por la noche, cuando sus urnas llenas de falsas promesas sean abiertas y Ellos nos quieran pendientes de su circo mediático y sus resultados, acudamos juntos a Sol a seguir demostrándoles que no, que no, ¡que no nos representan!
Grupo de trabajo de Política a Largo Plazo de Acampada Sol (Asamblea de Pontejos)
A mí también me parece una vergüenza que esteis llamando a la abstención en un momento en el que la derecha más rancia va a arrasar en las urnas.
¿Sois infliltrados del PP en el 15M?. ¡Por que tiene toda la pinta!
Pero da igual. Seguiz así. No sé si os habeis dado cuenta que cada vez hay más gente que se está desvinculando del 15M.
Surgirá otro movimiento popular, con la gente que quiera cambiar las cosas de verdad y os mande a tomar por culo. Que es lo que os mereceis
Simplemente es un ejemplo más de grupo de trabajo partidista, la pena es que el publicarse en este medio los hace parecer representativos de todo el 15-M, y lo que provoca es que cada vez haya menos gente que luche por los objetivos principales con tal de no luchar por objetivos minoritarios y partidistas como los de PLP, feminismos, espiritualidad, transmaricabollo, derechos animales u otros, que sólo representan a una minoría.
Me parece una vergüenza que este grupo se aleje de tal manera del respeto a la pluralidad de nuestro movimiento y publique semejante panfleto anarcoide.
Manifiesta odio a la democracia toda cuando dice:”creemos que la democracia, ya sea en su forma actual o bajo otras supuestamente más participativas, no sirve más que a la perpetuación de un sistema, el Capitalismo”, y a todos los partidos, grandes o pequeños, de derechas o de extrema izquierda. Ideas muy similares a las que nos han enseñado los fascismos.
Pasotismo al servicio de regalar el poder a los que están encantados con que los indignados se marginen.
Nadie niega la necesidad de la lucha antes y después de las elecciones, pero el 20 toca trasladar a las urnas un rechazo a lo que hacen unos. Vota a los que luchan con nosotros contra eso.