La Lengua de Signos en la Semana de acción 10 – 18 de diciembre. “Respeto de los derechos de todas y todos. Ningún Ser Humano es ilegal”

La Comisión de Ilses partipará en las acciones convocadas para la semana de acción de los Derechos Humanos, no sólo para hacer accesibles estas jornadas e interpretarlas en Lengua de Signos, sino para también visibilizar la Lengua de Signos y poner en evidencia la ineficacia de los poderes públicos respecto a la NO aplicación de la LEY 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación
oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

Os dejamos el programa de las actividades.

Nos vemos!!!

Acción Global 10-18D

Respeto a los derechos de todas y todos.

Ningún ser humano es ilegal

10 de diciembre en Sol

Día internacional de los Derechos Humanos

Respeto a los derechos de todas y todos

Belén Indignado y participativo en el espacio de Punto Sol: se va a montar un belén indignado. Trae tu muñeco o figura con un cartel en el cual cuenta su indignación

12,00h.- Performance desahucios. Invitamos a todos y todas a participar

12,30-14,30h.- Foro de Derechos Humanos. Cada grupo de trabajo en el Foro reflexionara al rededor de uno o algunos de los 30 artículos de la declaración, desarrollando debate, talleres, u otras actividades. El trabajo de los grupos estará enfocado en analizar los derechos, quien los viola, como se viola, donde, quienes son los afectados y cual son las propuestas alternativas. Cada grupo tiene que resumir en carteles (por delante el texto del derecho y por detrás: cómo se violan, dónde, a quiénes afecta y quién los viola y, si ha sido trabajada, la propuesta alternativa), consensuar un/a portavoz para la asamblea general y recoger todas las reflexiones del grupo para seguir trabajando.

Cada grupo dinamizará su asamblea, traerá la megafonía necesaria, y preparará carteles para que sea visible

Grupos (abiertos a la participación de todos) y lugares donde se reunirán:

1.Efectividad de los DDHH a nivel internacional (art. 28): Grupo de trabajo de política internacional (en el parte posterior del Caballo)

2. Propuesta de inclusión de nuevo artículo “El derecho a la rebelión a normas y leyes contarios a los DDHH”: Comisión Extensión Internacional (en la parte izquierda del caballo)

3. Discriminación que sufre la población migrante: Libertad e igualdad en Dignidad y Derechos (art. 1, 2, 7, 22); Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad (art. 3, 5, 6, 9, 10, 11); Derecho a la libre circulación (art. 13 y 14); Derecho al trabajo (art. 23); Derecho al proyecto vital (art. 12,16, 18) Grupo de trabajo de migración (en la Osa)

4. Diversidad Funcional. Ponencia J.Romañac (art. 9 y 19 Convención Personas con Div. F. y DD.HH) e intercambio. Grupo trabajo Social 1(en la parte posterior de la ballena) Participan traductores lengua de signos.

5. Recortes Sociales. Necesidades básicas, trabajo (art. 25 y 23) Participan traductores lengua de signos. Grupo trabajo Social 2

6. Derecho universal de la participación activa de las personas en la sociedad. Grupo de traducción lengua de signos.

7. La propiedad, ni abolición, ni protección indiscriminada (art. 17) Grupos de trabajo de Economía y barrio Malasaña (esquina con Carmen)

8. Derechos de la Tierra y DDHH. (en la fuente)

9. Paz y DDHH, desarme y gastos militares. (en la fuente)

10. Una mirada feminista sobre la declaración de los derechos humanos

17.00h: Performance sobre la ley de dependencia

17,30h Asamblea de puesta en común. Conclusiones de los grupos de trabajo en Puerta del Sol.

19,30h Performance contra la represión que está sufriendo el pueblo sirio

Programa 18 de diciembre

Día de acción global contra el racismo y por los derechos de los migrantes, refugiados y desplazados

Ninguno ser humano es ilegal

12:00h Concentración en Sol

Performance contra redadas racistas y para el cierre de los CIES

Marcha hasta el Ministerio del Interior

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.