137 responses to “Extensión Internacional de Sol se declara en huelga – ¿Somos el 99137?”

  1. espaciomarxista

    Hay que crear un partido.

    Independiente económicamente, con democracia interna, y con unidad de acción política.

    Centralizar es necesario, jerarquizar también. Más si queremos hacer algo dentro de este sistema, más si pretendemos enfrentarnos a sus aparatos e instituciones dominantes.

    No podemos seguir sentados en la plaza del barrio. El avance se ralentiza, la coordinación se olvida, la motivación disminuye. ¿Que pretendemos? no podemos estar toda la vida siendo 4 gatos en las asambleas de barrio, nada nos distingue de otras organizaciones o asociaciones. ¿Por cuanto tiempo estaremos así?, ¿hacia dónde vamos?

    Necesitamos líderes revolucionarios, teoría revolucionaria y un organismo político que nos permita estructurarnos y articularnos en torno a unos objetivos y unos horizontes.

    Saludos.

  2. tim987

    No sera que hemos muerto de éxito? yo fui a la primera manifestación, espontanea, porque quería arreglar las cosas, pero tenia muy claro que no se arreglan todas a la vez. Mi opinión era (y es) que lo importante es arreglar la ley electoral para dar representatividad al pueblo. Punto. Un vez los políticos tengan que oírnos (aunque sea cada cuatro años), se cambiaran las cosas.

    Pero de repente salíamos en la tele, nos hacían caso, se nos subio a la cabeza y empezamos a pedir y pedir, a soñar y … a darnos la ostia contra el muro. Ya por pedir pedíamos hasta la paz mundial, total por pedir…

    Por eso YA NO VOY a las concentraciones ni sigo los actos. Sencillamente, nos hemos pasado de frenada, pero claro, a la gente le das un micro y se calienta…

    O esto vuelve a los orígenes y a cosas REALISTAS o sino le veo menos futuro que a ZP de presidente del Madrid.

    Saludos,

  3. Jorge

    Que huevos teneis!!

    Tuvisteis tiempo de hacer cosas concretas y no habeis hecho NADA!!! y ahora huelga? lo que no teneis es capacidad de liderazgo! os habeis negado a tener un LIDER que era lo que hacia falta, una voz que representase a este movimiento. Pero no! habeis preferido vivir en los mundos de yupi, abriendo blogs, creando hashtags etc.. para que al final toda haya quedado en papel mojado y la gente se haya cansado de vosotros, pues ahora pasa lo que pasa. Pues bien merecido lo teneis, habeis traicionado la confianza de mucha gente!

    os habeis auto destruido.

    Felices Fiestas

    1. carlos

      Muchísima razón

  4. zuhaitz

    -¿Somos el 99%? ¿Son el 99% en Wall Street? Son: ¿los explotadores y los explotados? ¿capullos y solidarios? ¿los que usurpan y los que siembran?

    ¿Y no habrá habido peña que haya visto que no tiene nada que ganar en un movimiento que pone en cuestión su comodidad a la vez que exige romper con la vieja lógica de mercado-Democracia y plan de vida?¿No será que no nos atrevemos, que no queremos romper lo que en gran modo nos constituye? ¿no será que de verdad nos cuesta explorar lo que hay detrás del escándalo del rey desnudo?…¿no será, ejem, que no es verdad aquello de que “no tenemos miedo”? ¿no será que muchas temen que el Régimen las desplace y orille, no cuente con ellas, destroce su reputación? ¿no será que cuesta tanto vencer el miedo? ¿no será que hay miedo a que el camino iniciado no tenga marcha atrás?¿no será el peligro de las asambleas, de la discusión abierta que no se sabe cómo va a acabar, qué nos va a llevar a desear? ¿No será todo el peso de lo que se nos viene imponiendo?

    Yo no creo que el éxito del movimiento dependa de que seamos el 99%. Creo que depende de que sigamos siendo cualquiera que se ponga a hacer vida en comunidad abierta, libre y solidaria con sus compañeras, desobedeciendo así flagrantemente lo que desde arriba está mandado.

    -Feliz huelga y que no sea en vano, compañeras.

  5. Por qué la democracia participativa es tan importante » CiberRevolucion

    […] por Carlos Fernández var addthis_product = 'wpp-262'; var addthis_config = {"data_track_clickback":true,"data_track_addressbar":false};if (typeof(addthis_share) == "undefined"){ addthis_share = [];}Tweet(function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true; po.src = 'https://apis.google.com/js/plusone.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s); })();Acabo de leer esta entrada de acampadasol: Extensión Internacional de Sol se declara en huelga – ¿Somos el 99%? […]

  6. Zero

    ¿Y ahora os dais cuenta que teniamos que haber concretado?

    Mientras se sigan pidiendo farolas de chocolate el movimiento seguirá muerto.
    Se han hecho buenas iniciativas que han sido cuidadosamente sepultadas por los cuatro perroflautas que se han adueñado del movimiento.

    Una pena.

  7. zuhaitz

    -¿Somos el 99%? ¿Son el 99% en Wall Street? Son: ¿los explotadores y los explotados? ¿los capullos y los solidarios? ¿los que usurpan y los que siembran?
    ¿Y no habrá habido peña que haya visto que no tiene nada que ganar en un movimiento que pone en cuestión su comodidad a la vez que exige romper con la vieja lógica de mercado-Democracia y plan de vida?¿No será que no nos atrevemos, que no queremos romper lo que en gran modo les constituye? ¿no será que de verdad nos cuesta explorar lo que hay detrás del escándalo del rey desnudo?…¿no será, ejem, que no es verdad aquello de que “no tenemos miedo”? ¿no será que muchas temen que el Régimen las desplace y orille, no cuente con ellas, destroce su reputación? ¿no será que cuesta tanto vencer el miedo? ¿no será que hay miedo a que el camino iniciado no tenga marcha atrás?¿no será el peligro de las asambleas, de la discusión abierta que no se sabe cómo va a acabar, qué nos va a llevar a desear? ¿No será todo el peso de lo que se nos viene imponiendo?
    Yo no creo que el éxito del movimiento dependa de que seamos el 99%. Creo que depende de que sigamos siendo cualquiera que se pone a hacer vida en comunidad con sus compañeras, desobedeciendo así flagrantemente lo que mandan desde arriba.

    -feliz huelga y que no sea en vano, compañeras.

  8. acción directa contundente

    Una huelga global de alquileres e hipotecas, ya va siendo hora…

  9. Ramón Martín

    Pues me temo que te tocará esperar sentado, la dinámica de poblaciones, igual me dá que te refieras a bacterias que a seres humanos viene a confirmarte que un 90% de la población podrá estar o no de acuerdo con lo que comentas pero NO se moverá. Los que confiuguran las asambleas y los grupos de trabajo somos algunos de esos imbéciles que utilizamos nuestro tiempo pensando no solo en nosotros mismos.

    La horiszontalidad no se impone, o se acepta o no se acepta, primera cuestión que a muchisima gente le preocupa puesto que no existen los ejércitos horizontales ni las fuerzas del orden horizontales. Las manifestaciones como acciones puntuales, tienen sentido como estrategia repetida, resultan estériles.

    Totalmente de acuerdo contigo, sabemos lo que no queremos, aún nos queda saber lo que queremos y como conseguirlo.

  10. Richi

    Buenas

    Soy un joven empresario y gran seguidor del movimiento 15M pero… En sus origenes.

    Movimiento que en aquel entonces nacia bajo el lema de Democracia Real Ya. Fui una de aquellas personas de las que en aquellas primeras asambleas me acercaba para opinar por algo en lo que todos estabamos de acuerdo: una democracia mejor y mas justa.

    En aquellas primeras asambleas gente de todo tipo discutia sobre como conseguirlo y comentarios con color politico ya fuesen liberales, republicanos o anti-clericales eran silenciados porque se trataba de centrarnos en el punto importante de la reunion, la democracia, y se trataba de evitar cuestiones politicas que ofendiesen a parte de los asistentes.

    Nada mas lejos de lo que ha ido siguiendo este movimiento en sus manifestaciones contra el pacto del euro, su reaccion al JMJ, a los recortes del gobierno o a muchas otras posteriores manifestaciones con un claro color politico.

    Bajo mi punto de vista el problema que a todos nos unio en ese 15 de Marzo fue el bipartidismo que exista en España, la falta de division de poderes real, de que unos pocos se repartan el poder a turnos con gobiernos opacos y muy pero que muy alejados de la ciudadania.

    En resumen una Democracia Real Ya!

    Esa es la razon por la que me desvincule de lo que para mi fue la mejor y mas honorable adormecida hasta entonces sociedad civil española. Muy a mi pesar miro ahora esos dias con nostalgia y veo con desprecio a aquellos que lo han llevado a su terreno.

    Espero que #reinicia15M sea real, porque si asi es, aqui teneis un potencial miembro con ganas e ilusion de una democracia mejor

    Saludos

    Richi

  11. vespertino

    Cuando el movimiento de vivienda iba de baja nos hicimos la misma pregunta. Una de las respuestas individuales decía que nos habíamos dispersado para seguir luchando de otra manera, unos ocupando, otros pasando al medio rural, otros haciendo acción urbana. No sé si era cierto o no, pero sí que sé que los alquileres siguen siendo abusivos, las hipotecas una cadena y la corrupción no se ha acabado.
    Ahora yo creo que un 10 o un 20 % de masa crítica consumiendo en modo cooperativo o destinando el fruto de nuestro trabajo a otro tipo de economía que rompa esquemas seria el principio de un cambio serio, pero supongo que esto que pienso también es iluso e incierto.
    Es necesario romper con todo, con o sin fuegos artificiales. Hay que desmontar este mundo. Creo que ha llegado la hora de una acción masiva, como una huelga generalizada de alquileres e hipotecas. Y así en todos los ámbitos de nuestra vida. Desobedecer hasta extenuar al sistema porque sino él nos extenuará a nosotros. Elijamos si queremos alimentarnos o engrosar unas pocas cuentas corrientes, seamos responsables, digamos basta y hagámoslo.

  12. luisliro

    quizá sea el momento de empezar a pegar fuego a algo. Tanta comisión, tanta asamblea, y tanto idealismo no hace ningún daño al poder establecido. No es hora de hablar y discutir qué queremos, eso ya está más que claro; no hace falta seguir con las reivindicaciones sobre el papel, ni mostrando pancartas mientras tocamos tambores y nos ponemos caretas de anónimos. Es hora de luchar de verdad. Es hora de hacer daño. El tiempo se ha agotado para mucha gente que no puede comer, que pierde sus casas, que emigran buscando lo que aquí ya no se les permite, que reciben palos, multas, desprecio, insultos y demás vejaciones. Salgamos en los telediarios si o si. yo propongo acciones directas, saqueos en grandes comercios, lucha armada contra la policia, que los políticos sientan el miedo por ellos y sus familias. Basta de privilegios para unos pocos. es hora de EXIGIR

  13. Villaverde 15M | Extensión Internacional de Sol se declara en huelga – ¿Somos el 99%? | Asamblea 15M Distrito Villaverde
  14. JC

    Es normal que suceda esto, aunque también la situación por la que atraviesa el movimiento pasa por hacer un análisis más completo que de las meras formas, no basta señalar con el dedo y afirmar que ya no se ven las plazas abarrotadas de gente o manifestaciones masivas, asambleas agotadoras y sin contenido etc. El punto es que no hay una propuesta sólidad por la cuál luchar, solo son slogánes muy bien hechos, manifestaciones sin elaboración estratégica de por medio…. pues eso pasa factura y lo está haciendo ahora…antes de declararse en huelga, algo que es centralizado, pues habría que lanzar un documento de convocatoria masiva, puesto que sino el mensaje que habéis lanzado puede sonar a manipulación, no a inclusión, a exclusión, a no contar con los demás cómo si los demás tuvieran el problema y no vosotros…. pues bien viene excelente tomarse un poco de aire… aquí en Valencia la cosa tampoco anda, salvo alguna que otra acción, como toma de terrenos del banco y demás… pero no hay más… es momento de darle otra forma del que no se ha querido ver en el movimiento… … se trata de agudizar la inteligencia ahora y converger con otras fuerzas,aprender a establecer pactos y genociaciones, al mismo tiempo que desarrollar la prudencia si algo queremos cambiar… si, hace falta un buen contenido….uno muy bueno por la que pelear hasta con los dientes…. no solo salir a las calles, es una etapa por la que hemos pasado, ahora toca decir esto es la propuesta y esto es lo que vamos a hacer¡¡¡¡ Pero ya sentarse a hacer un propuesta y también saber cuestionar desde un análisis exhaustivo no superficial del asunto..he leído las actas y le falta adrezo al asunto, no se puedeo lanzar una acción de este modo sin tener un documento base en el fondo….salud..

  15. fernando

    Creo que necesitamos lideres incorruptibles que nos permitan agilizar las decisiones. Es dificil pero creo que la lentitud agonica en la toma de decisiones aburre a cualquiera

  16. Voces del Agra

    […] Fuente: madrid toma la plaza […]

  17. ESTHER

    ME GUSTA….

  18. Decano

    Humilde aportación a la necesaria reflexión y auto-crítica: http://www.eljuglarelectrico.net/search/label/Pol%C3%ADtica

  19. mario

    Paciencia, no pasa sino que se está en un momento de crecimiento individual y peleas personales para contrarrestar el ataque del monstruo (que como comprenderéis no se iba a quedar quieto) pero esto no ha hecho más que empezar, para ser 99% hay que seguir con mucho tiento y muy despacio, pero con un avance impecable. Tenemos que fluir con los acontecimientos, auguro una primavera muy productiva.

    PACIENCIA

  20. Violeta

    Creo que no teneis razón. Yo no veo ninguna de las cosas que decís o denunciais. Es verdad que el frío se nota y es lógico, pero tanto en los barrios -lo mas importante- como en muchas comisiones y GT de Sol, se sigue trabajando. No estamos atomizados, nos comunicamos entrea AGSOL, APM, barrios y pueblos…
    No lanceis mensajes negativos que no son ciertos. Eso quisiera Rajoy, el PP, la derecha PPSOE…los bancos… No les hagais el juego. Y si se lo haceis…Mmmmm…por algo será. La verdad es que el hecho de que vuestra comisión o GT se ponga en huelga o no, nos avecta 0% en los barrios…

  21. picalalartos

    las asambleas de barrios, pueblos, comisiones, grupos de trabajo, son las que deciden cada una sus movimientos, estrategias y accion directa,
    aqui no hay, ni habra comites, secretarios ni dirigentes, asi que si os poneis en huelga (reflexión-activa lenguaje que no pasa desapercibido) es vuestro problema, que no nos manipulan, QUE NO NOS REPRESENTEN, ACCION DIRECTA, UN DESAHUCIO OTRA OKUPACION, NINGUN SER HUMANO ES P……… ILEGAL,
    DE NORTE A SUR DE ESTE A OESTE LA LUCHA SIGUE CUESTE LO QUE CUESTE,
    ITO ITO ITO BOTIN H……………….. YO NO VOTO

    UNION ACCION AUTOGESTION

  22. imhotep

    2012, EL GRAN AÑO

    Mientras La pachamamá, grita ¡BASTA! de manera diferente en cada rincón del planeta, los ecologistas están cansados de tantos años denunciar consumo insostenible, hay una masa alienada que no piensa, una masa materialista de izquierda y derecha que solo le preocupa no tener más dinero para consumir más, cuando la tierra probablemente y metafóricamente está a punto de reventar, juntándose todo esto a pocos días de la llegada del gran año (2012) y su probablemente punto de inflexión más alto (21 o 23 diciembre 2012) desde la última glaciación.

    Para saber de lo que está pasando y lo que probablemente pueda pasar, nada mejor que seguir a quien más sabe de esto, me refiero al Sr. GUILLERMO HERNANDEZ BARBOSA, ¿Por qué?, Porque se ha estudiado toda la historia y filosofía de la humanidad, todos los arqueólogos y antropólogos que han consagrado su vida al tema, porque sabe de ciencias, matemáticas y física más que nadie, porque sintetiza todo esto mejor que nadie,

    Ahí va su página http://www.retornomaya.com/

    Y ahí va el sincronario verdadero, rectificado los 2 días de desfase en la cuenta, colocando el daykin 160 4 ahau 23.-12-2012, solo necesitas imprimirte una matrix tzolkin, para seguir los 260 dias daykin

    Ahí va el sincronario http://www.art3w.de/37-0-Mayakalender-2009.html

    ¿Didicil? ¿Quién te ha contado que las cosas son fáciles de entender o solucionar?
    Destruir es fácil, construir cuesta mucho, mucho, mucho, tiempo y trabajo.

  23. Juandomingo

    No hay que desesperarse: hay que darle una oportunidad al PP para que dé un nuevo aliento a la indignación. Seguro que no nos decepcionan. Lo que no se puede ser es siempre el 99%. Lo seremos inicialmente de boquilla, pues la mayoría apoya aún al sistema. De hecho, todos estamos divididos internamente: unos tendemos a colocarnos más en contra del régimen y otros se ven más bien dentro, pero la hegemonía del sistema nos afecta a todos. Eso significa que el sistema sigue funcionando y que el 99% no llega a verse como parte excluida porque los dispositivos de representación y de división de la población siguen siendo efectivos y eficaces. Funcionan algo menos que antes, pero siguen operativos. Para eviatar decepciones, más vale no hacerse ilusiones: “vamos despacio porque vamos lejos”. Al vernos e interactuar entre nosotros, es cierto que generamos nuevas relaciones más libres y cooperativas, muy distintas de las dominantes, pero nos queda un muy largo camino para conseguir que esas relaciones sean hegemónicas.

  24. Extensión Internacional de Sol se declara en huelga – ¿Somos el 99%? - madrilonia | blog de noticias sobre madrid
  25. Anonymous

    Si miráis al 99% de EEUU, veréis que han pasado a la acción.
    No podemos pretender cambiar nada si mientras los políticos, banqueros y corporaciones siguen con sus rutinas, nosotros nos dedicamos solo a hablar.
    En EEUU se han promovido acciones reales, aún a costa de durísimas represiones, eso no ha amilanado el movimiento.
    Se han tomado los puertos de la costa oeste, se han enfrentado día tras día, se han ganado el respeto por luchar por lo que quieren, no por hablar solamente.
    Necesitamos mas acciones.
    Anonymous os apoya, pero no podemos luchar solos.
    Reflexionad seriamente, si pensáis que solo las palabras (en las asambleas y reuniones), van a cambiar todo esto.
    Nadie pensaba que fuese tan fácil.
    Es momento de incrementar las acciones. La represión no puede acabar con nosotros.
    Piénsenlo. Si deciden seguir y luchar, Anonymous continuara a vuestro lado como desde el primer día, realizando todas las acciones necesarias para terminar con este cáncer de sistema.
    No es necesario solo un cambio económico o de sistema, es necesario que evolucionemos.
    Un saludo.

    1. carlos

      Las ideologías para los ideólogos. Para los ciudadanos, protesta y acción.

      ¿Cuándo han hecho los intelectuales una revolución? Las han hecho los ciudadanos hartos, sin plantearse previamente si son trotskistas, anarcosindicalistas, o schumpeterianos.

  26. Mailo

    Para mi el primer escollo, es superar lo del nombre. Somos personas. Eso parece olvidado. Ahora se llama nos llaman y nos llamamos Movimiento 15M. Aun, no nos hemos ganado un nombre.
    Tampoco somos indignadxs. Somos personas. La fuerza la perdemos en cuanto alguien, los medios, los politicos etc, pone nombre a algo que no lo tiene. Entonces la gente empieza a ver que 15m por aqui 15m por alla y resulta muchismo mas facil decir que el 15m no me representa, que a fin de cuentas es lo que esta pasando. Es entonces cuando empiezan a realizar un uso malintencionado del nombre, y nos lleva a una mas facil manipulacion. la semana del 15 al 22 de mayo, no sabian a que atenerse. Ahora solo ponen 1 nombre y despotrican.

    Quien okupa son personas, o colectivos. No indignados o movimiento 15m.
    Quien convoca una manifestacion contra los cies, son personas o colectivos, que llevan años en la lucha. No indignados o movimiento 15m
    Quien convoca jornada de lucha no son indignados. Son personas.
    Quien va a parar un desahucio es un colectivo o personas, no movimiento 15m.

    SOMOS PERSONAS todas iguales. y parece que lo hemos olvidado.

  27. M.

    Ahora no entiendo nada. Será por cansancio vuestro. O será x motivos oscuros , por infiltraciones maquiavelescas, pero creo q es un error muy grande esa “huelga” vuestra. ¿ Quien lo ha decidido? ¿ Se ha comunicado a las asambleas ?

  28. Amador Cea

  29. Hastiado

    “¿Será que estamos llamando estructura a lo que es burocracia, que asociamos soberanía asamblearia a lo que resulta ser dispersión y división?”

    Y yo os contesto: sí. Fui uno de los ilusionados con el 15M. Y eso que vengo del “viejo activismo que se ha demostrado inútil”. Una de las cosas que me molestó desde el principio en el movimiento 15M fue la cantidad de “pipiolos” que creían haber inventado la pólvora. Y es que a lo mejor un poco de “viejo activismo inútil” nos habría venido bien desde el principio. Yo me desesperé con la “religión mística del consenso absoluto”, doctrina capaz de acabar con la paciencia del más pintado. También con aquello de la alergia acratizante anti-liderazgo y anti-organizativa.

    Que no se me malinterprete: sigo simpatizando con el 15M y con lo que representa. Pero creo que la esencia del movimiento fue ilusa y voluntarista, y ha conseguido que se quede en eso: en nada.

    Un saludo y perdón por la dureza de mis palabras.

  30. Extensión Internacional Sol se declara en huelga - ¿Sómo el 99%? #reinicia15m

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Extensión Internacional Sol se declara en huelga – ¿Sómo el 99%? #reinicia15m madrid.tomalaplaza.net/2011/12/19/extension-internacional…  por sonduk hace […]

1 2 3 5