La Asamblea interbarrios de vivienda y desahucios de Madrid, junto a otros colectivos y asociaciones, lleva tiempo trabajando en la organización de una movilización conjunta en torno al derecho a la vivienda. Finalmente, después de varias reuniones preparatorias, hemos perfilado su contenido y fijado unas fechas provisionales. Os invitamos a tod@s a participar en las próximas citas para trabajar conjuntamente en la preparación de las acciones que se llevarán a cabo.
La movilización se articulará en forma de una Semana de Lucha Social que comenzará el lunes 19 de Marzo y finalizará el domingo 25 con una manifestación. Cada día estará dedicado a una temática, un responsable y una propuesta alternativa, en torno a los que se llevarán a cabo diferentes acciones. Siete días de lucha social divididos en jornadas de acción organizadas por ejes autónomos culminando con una gran marcha. Las temáticas que articulan los diferentes ejes son las siguientes:
1-Bancos. Dación en pago retroactiva. Paralización de los desahucios hipotecarios. Persecución de los responsables de la especulación y la burbuja inmobiliaria.
2-IVIMA, EMV y alquileres. Creación de un parque de vivienda pública en régimen de alquiler social (30% de los ingresos). Defensa de los derechos de los inquilinos. Renta antigua y gentrificación.
3-Instituciones judiciales. Presentación colectiva de un escrito en los juzgados denunciando el incumplimiento de los tratados internacionales firmados por el Estado español en materia de Derechos Humanos.
4-Derribos. Denuncia de los derribos ilegales practicados en diferentes barrios de Madrid, como Puerta de Hierro y Cañada Real.
5-Cooperativas. Justicia y reparación para los cooperativistas estafados del sureste de Madrid. Fin de la impunidad para los responsables.
6-Okupación. Eliminación del delito de usurpación del Código Penal. Okupación de inmuebles vacíos en manos de bancos, inmobiliarias y especuladores para garantizar el acceso efectivo al derecho a la vivienda.
Para constituir los diferentes ejes y comenzar a trabajar en acciones concretas os invitamos a participar en la reunión que tendrá lugar este jueves 9 de febrero a las 18:00 en el CSOA Casablanca (C/Santa Isabel 23). De forma simultánea, en diferentes espacios, se reunirán los ejes de bancos, IVIMA, juzgados, derribos y cooperativas. ¡Elige el tuyo y participa!
La vivienda es un derecho, no un negocio. ¡Tómalo!
[…] madrid.tomalaplaza […]
[…] se lo piensa, nosotras seguimos a lo nuestro. Continuaremos trabajando en nuestra Semana de Lucha por la Vivienda sin parar. Cerriles, pesadas, […]
[…] una problemática común de deshaucios y buscan una línea común de de acción dentro de la semana de lucha por el derecho a la vivienda prevista del 19 al 25 de […]
Hola,
Soy un periodista americano que vive en Espana. He participado en 15-M en Madrid y Cordoba y para el anniversario en Mayo quiero publicar un reportaje contando la historia del Hotel Madrid. Busco a gente que participaba para contarme sus experiencias. Tambien busco a gente familiarizada con el tema de okupa en Madrid, y otros temas relacionados con el derecho de vivienda y los desahucios. Mi correo es: escriturayarte@hotmail.es
Gracias,
Aaron
[…] una problemática común de deshaucios y buscan una línea común de de acción dentro de la semana de lucha por el derecho a la vivienda prevista del 19 al 25 de […]
Medidas legales contra los desahucios
El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco “cree oportuno” y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de margen……. Una gran estafa vaya.
Hoy os vamos a explicar un “modelo legal”, que un banco no te va a contar, pero nosotros si que lo vamos a hacer….
Método por el cual, se pierde de igual manera la “propiedad”, pero, no te pueden echar de tu casa……
En cuanto una persona ve que no va a poder pagar su casa, automáticamente le hace un contrato de alquiler a su mujer/suegra/hijo/hermano o a quién se pueda, por el valor de 1€, 5€ o 10€, con una duración “indefinida”/50 años, 100 años. Cantidad únicamente simbólica. El contrato debe estar a nombre de alguien que no figure en la hipoteca. El contrato debe estar pasado por el registro de la propiedad.
En el momento del embargo, la propiedad figura en el registro a nombre del hipotecado, pero figura como una propiedad con inquilinos.
Resultado del embargo, la “titularidad de la propiedad” cambia, a nombre del banco. El domicilio continúa teniendo inquilinos.
Con esta maniobra, perderíamos la propiedad, continuaríamos debiendo la hipoteca, pero, tendremos que pagar a nuestro nuevo “casero” por nuestro expiso 10 € al mes y de por vida…… Ya que ellos, no dan soluciones, nosotros las buscamos…
Aquí teneis un gran arma, cuando “legalmente” no pueda seguir usándose, buscaremos más.
TODOS los abogados desaconsejan esta “estrategia”. Se trata de un bulo difundido por Internet que nadie aconseja. El alquiler sería declarado fraudulento. No hagáis crecer esta bola de nieve, por favor. Contra el desahucio no hay trucos: la lucha es el único camino.
Solidarios co sus luchas por cero desalojos y para el derecho a la vivienda sin fronteras!
Ciao en solidaridad
Si a la gente que hizo su casa en la cañada real se le defiende (hablamos de la misma cañada real no? ese espacio público reservado para la transhumancia), eso quiere decir que puedo escoger una playa que me guste y hacerme una casa encima de la arena, y estos colectivos irán a defenderme cuando vayan a echarme? Como mola…
[…] Semana de Lucha por el derecho a la vivienda. Convocatoria ejes de acción: jueves 9 a las 18h en Ca… […]
[…] Fuente:http://madrid.tomalaplaza.net/2012/02/07/semana-de-lucha-por-el-derecho-a-la-vivienda-convocatoria-e… Esta entrada fue publicada en De Madrid, Uncategorized, Vivienda y Desahucios y etiquetada Madrid, PAH, vivienda y desahucios. Guarda el enlace permanente. ← Borradores APLV 11/02 Funcionamiento asambleario […]
[…] para constituir los diferentes ejes y comenzar a trabajar en acciones concretas de cara a Semana de Lucha por el Derecho a la Vivienda. En el CSO Casablanca. Artículo en […]
[…] madrid.tomalaplaza […]