CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON DETENIDXS Y AGREDIDXS POR MANIFESTARSE CONTRA LA REFORMA LABORAL, EN SOL SÁBADO 11 20 HORAS

CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON DETENIDXS Y AGREDIDXS POR MANIFESTARSE CONTRA LA REFORMA LABORAL, EN SOL SÁBADO 11 20 HORAS

Nueva muestra de brutalidad policial y primeras víctimas de la Reforma Laboral. tenemos 9 detenidxs por manifestarse contra medidas injustas,numerosos agredidos por los que llamaron “cuerpos de seguridad” y un compañero que ha tenido que ser traslado al hospital.
Apelamos a vuestra solidaridad con estxs detenidxs y agredidxs de distintos movimientos sociales, (entre los cuales estaba el 15m -Economía,Política,Huelga General,) y sindicatos en lucha (CNT,CGT,SOLI…)

Todxs a Sol el sábado 11 a las 20 horas. BASTA YA DE REPRESIÓN, BASTA YA DE ESTADO POLICIAL. Tenemos detenidos cada vez que saligmos a la calle y no olvidamos que si nos tocan a una nos tocan a todas.

MÁS INFORMACIÓN:

http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/7424-la-polic%C3%ADa-carga-contra-participantes-de-la-protesta-contra-la-reforma-laboral-en-madrid.html

: http://fotograccion.org/wp/2012/02/fotos-violencia-policial-en-la-protesta-por-la-reforma-laboral/

46 responses to “CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON DETENIDXS Y AGREDIDXS POR MANIFESTARSE CONTRA LA REFORMA LABORAL, EN SOL SÁBADO 11 20 HORAS”

  1. Violeta

    Yo esta noche, a las 8, también he estado en Sol. Mantengo que esta dinámica no sirve y mantengo que fue un error dirigirse anoche al Congreso, porque no tenía ningún objetivo, porque iban solo 200 personas y porque la convocatoria era concentración en Sol, no marcha hacia el Congreso.
    Y aún así he ido a Sol hoy, por solidaridad con mis compañeras, porque tenemos 9 detenidas y algún herido. Y también porque si hoy eran muy pocos es mas facil que cargue la policía. Es decir, hay que estar, por eso he estado, pero hay que reflexionar. Las acciones tienen que ser inteligentes, tenemos que hacerles daño a “ellos”, no a nosotras mismas. Nuestras detenidas y nuestros heridos, por leves que sean, no les dañan a ellos sino a nosotras.
    Queremos acabar con este sistema, nuestra estrategia tiene que dirigirse a minar el sistema, no a minar nuestro movimiento y menos a nuestras compañeras y compañeros.
    Simplemente propongo que reflexionemos para buscar las acciones mas eficaces, que mas les “dañen” y que mas nos fortalezcan a nosotras, a nuestras asambleas.
    Salud y besos

  2. lupas

    Desde luego que con sectareos como Rako , no se va tampoco a ningún sitio, salvo a la acostumbrada tribu urbana encantada de conocerse a sí misma..
    No lo digo por él, pero yo creo que en este movimiento hay gente infiltrada que sabe perfectamente como desmovilizar a la peña.. Vamos a ver, los objetivos en la vida sólo se consiguen con formación, tiempo, acción y teniendo las ideas claras..La gente no politizada, tiende a asimilar esto a la idea de partido político. Y por eso siempre se hace la misma crítica, porque no hay organización, no porque la gente sea tonta y borrega y gente como Rako los más listos..La asamblea es una buena alternativa, pero faltan definiciones y principios enunciados claros…Pero sobretodo lo que falta es organización, ideas, objetivos..Ó sea, en este caso, AUTONOMIA, que se sustituye por vulgar entrismo ó por un pseudoanarquismo infantil y vacío que no lleva a ningún lado..Por ejemplo, ¿Qué hay de malo en legalizar una acción? Cuando concluye la acción se anuncia que se da por finalizada y el responsable legal queda eximido..Suele funcionar así, vamos… Está bien que CGT y SO legalizaran lo de ayer, tendriamos que aprender de ello..Son sólo cuestiones tácticas para evitar males mayores, así que sólo se necesita legalizar ó no oportunamente en cada caso..

    Por cierto, ahora que veo a la Violeta por ahí.. Menuda mierda es el twitter, por favor..Te bloquean por cualquier tontería, incluyendo difusión en red y sus multicuentas..Qué os den.

    No pude estar ayer ni hoy, pero si aún hay gente allí , me pasaré luego..Salud

  3. Hipatia

    Ayer muchos teníamos la sensación de que ir al Congreso no era buena idea. Yo misma lo pensaba, pero a pesar de ello, seguí a unos compañeros con los que no tengo relación personal (conste): solo la tengo con apenas un par de personas más o menos metidas de lleno en esto que llaman 15M.
    Soy consciente de que he pasado mucho tiempo aborregada. Y anoche, cuando llegué a casa, tenía la misma sensación: fui al Congreso casi por aborregamiento; porque unos compañeros que estaban gritando lo mismo que yo, peleando por lo mismo que yo, indignados (recuperemos el término) por las mismas razones que yo, iban al Congreso; y sentí que no debían ir solos, que debíamos repartir lo que se avecinaba.
    Ahora sé que la policía lleva dando palos desde siempre, pero nunca había corrido delante de ella. Más que nada, porque nunca había ido a una manifestación antes de mayo del año pasado. Sí: tengo miedo, por eso no grito “que no tenemos miedo” en ninguna manifestación, porque lo tengo. Pero ya he dicho más de una vez que mi dignidad (quién iba a decírmelo a mí, que siempre he sido una “cagazas”) es más fuerte que mi miedo.
    Entre esos compañeros apaleados o detenidos, o ambas cosas (podemos discutir el lenguaje inclusivo cuando queráis; ya sé que es simbólico, pero de eso sí tengo opinión formada) podría haber estado yo misma. O mi hermano. O ese amigo que se empeñó en darme la mano para protegerme entre la avalancha de compañeros que corrían despavoridos por un callejón.
    La culpa de los palos y las detenciones no es nuestra. La decisión de utilizar la violencia sin medida o de detener a personas que reclaman algo que consideran justo no es nuestra. No es nuestra la responsabilidad de cómo está montado este tinglado, aunque sí me considero responsable de haber permitido que llegaran tan lejos.
    Pero no tiene sentido ir a que nos apaleen sabiendo que nos van a apalear. Si el Congreso es una ratonera, no vayamos al Congreso. Aunque haya compañeros que quieran ir. Ahora entiendo lo que a veces se ha dicho en las asambleas: tenemos que cuidarnos. Cada uno debe cuidar de sí mismo; es más fácil así poder cuidar de los demás, si llega el momento de hacerlo.
    No salgo a la calle para pedir justicia para todos: salgo para pedir lo que es justo para mí y, por extensión, considero justo para todos. No entiendo por qué no somos más, pero no le reprocho a nadie que no salga, aunque reconozco que me siento mejor sabiendo que somos muchos los que compartimos mi idea de “justicia”.
    Dicho lo cual… no creo que recibir palos y multas anunciados sea una buena forma de lucha contra el sistema. Y, después de todo este tostón, lamento deciros que (probablemente a causa de mi inexperiencia como “subversiva”) no sé cuál es la solución. Sigo abriendo las orejas y los ojos para escucharos y leeros atentamente en cada post y en cada asamblea.
    Salud

  4. jesus

    Puedo asegurar de buena fuente que se presentó por CGT y Solodaridad Obrera comunicación a la Delegación de Gobierno de la concentración de la Puerta del Sol del pasado viernes contra la Reforma Laboral. ¡Existe documento registrado¡

    Es más hubo una reunión de dos personas de CGT y 1 de Solidaridad Obrera con varios integrantes de esa Delegación de Gobierno para tratar sobre la misma.

    Otra cosa es que, a tenor de los hechos violentos provocados por la policía (heridos, detenidos, pánico, rabia,…) y de la intoxicación informativa de la delegada del Gobierno, amplificada por medios de comunicación convencionales, indicando que la concentración no estaba autorizada, el viernes pasado se puso en práctica una nueva táctica para reprimir a todxs aquellxs que se salgan del redil, sean del 15M o de organizaciones sindicales, sociales o políticas.

    Desde el principio se pudo ver a la policía en Sol con el casco, el chaleco y el escudo puesto, sospechosa actitud de entrada y una declaración previa a la concentración de la Delegación del Gobierno indicando que la misma no contaba con autorización. Después el que unos pocos cientos de personas marchen al Congreso cortando la calle y metiendose en la ya probada ratonera de la Carrera de San Jerónimo¿paraqué?, el resultado de los acontecimientos ya se conocen.

    El nuevo ministro del interior y su delegada en Madrid han realizado su primer órdago contra la contestación social, vulgarmente se dice que han mandado un mensaje claro a todxs para el futuro, represión, palos, multas, criminalización ,…

    Pido reflexión para próximas movilizaciones y no enfrentamientos entre las personas que estamos en el mismo bando 99%.

  5. Jesús V.

    Las mentiras de la mass-media no alternativa son vergonzosos y ridículos, de los políticos insoportables. ¡No podemos permitirlo!

    http://www.youtube.com/watch?v=2OPgyDkZGzc&feature=youtu.be
    Intereconomía TV y Cristina Cifuentes Delegada del Gobierno se lucen en una mentira tras otra, en los medios de información para desinformar, algo inaceptable. ¡VERGÜENZA!

    Los manifestantes que nos dirigimos hacia el Congreso, éramos los mismos (no otras ni otros, ni radicales, ni ultras, ni violentos…) manifestantes pacíficos que habíamos estado desde las 19.30 concentrados en Sol, primero en la Marea Violeta y luego desde las 20.00 contra la abusiva Reforma Laboral del Gobierno, en todo momento los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, sabían quienes éramos; esta pacífica concentración siguió su marcha con las mismas pancartas, cantando consignas y pidiendo justicia laboral y social; cuando las fuerzas policiales nos cerraron el paso con vallas, la actitud fue como siempre ha sido desde el 15M: pacífica, tranquila, reivindicativa y dialogante.

    Los que allí estábamos, eramos personas no-violentas, concienciadas, con canas, jóvenes hombres y mujeres, con el único deseo de expresar nuestra palabra y nuestra indignación por ser tratados como mercancía por políticos y mercado.
    Las grabaciones a quienes quieran verlas lo acredita gráficamente.
    2: http://www.youtube.com/watch?v=eFNEfY9f2p8
    3: http://www.youtube.com/watch?v=Nb7tu-jcuC0
    5: http://www.youtube.com/watch?v=LnXrACrAGgM
    6: http://www.youtube.com/watch?v=byu660rnWOg
    7: http://www.youtube.com/watch?v=xtxFZyj2EcI
    8: http://www.youtube.com/watch?v=bhhJxpWraGE
    9: http://www.youtube.com/watch?v=WcMwSDYLqMA
    FOTOS y más vídeos:
    http://fotograccion.org/wp/2012/02/fotos-violencia-policial-en-la-protesta-po
    http://bambuser.com/v/2358341

    Los UIP, decidieron cargar de uno a uno primero y luego en formación, sabiendo que se enfrentaban contra no-violentos, las reacciones abrumadoras fueron manos alzadas, gritar a los UIP violentos que parasen, voces desesperadas frente al abuso policial; y la respuesta fue persecución y porra indiscriminada, a manifestantes y a cualquiera que estuviese delante incluso prensa.

    Las mentiras en los medios demuestra la indefensión de la verdad en el mass-media público ante cada uno de estos hechos, y la poca vergüenza y calaña de nuestros responsables, institucionales y políticos.

    VERGÜENZA VERGÜENZA Y VERGÜENZA

    Páginas de 15M y evento: SOL y DRY llamando a la denuncia y en apoyo de los detenidos:
    https://www.facebook.com/events/150744738377571/
    http://madrid.tomalaplaza.net/2012/02/11/concentracion-en-solidaridad-con-det
    http://madrid.democraciarealya.es/2012/02/11/comunicado-ante-los-hechos-acaec
    https://www.facebook.com/democraciarealya/posts/371700386190867

    Blogs que nos explican lo sucedido el la noche del 10-2-2012:
    http://muckrakerpost.wordpress.com/2012/02/11/motivos-para-volver-a-sol/

    Algún artículo de prensa, que analiza con más objetividad que otros, lo que sucedió el 10 de Febrero:
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/10/madrid/1328902557_239263.html

  6. i

    Estaría bien mirarnos y aprender de quienes van por delante: en Grecia la violencia entre manifestantes y policía ha alcanzado cotas de conflicto bélico y nada, ahí le siguen, comiendo mierda. ¿Y entonces? ¿”Eso, eso, eso, nos vamos al congreso”?

  7. rigodon

    Yo ya lo escribí anoche en twitter. Estaba en Sol y cuando la gente se empezó a ir en dirección al Congreso, pregunté a mi compañero de Asamblea “¿Para que vale ir al Congreso?” y la respuesta fue “Creo que para crear más mártires, porque para otra cosa…”. Como no le vi sentido, me quedé en Sol y me enteré de los palos en el metro camino de casa.

    Vista la saña que utilizaron ayer, parece que los de azul salieron encocados, pero aunque no tuvieran motivos para cargar, eso sigue sin darme respuesta a la pregunta “¿Que ganamos yendo al Congreso, cuando todos sabemos que es una situación de riesgo?”. Y que conste que entiendo la rabia del personal, yo soy el primero que está quemadísimo por como se ríen de nosotros los políticos y banqueros y por los retrocesos en nuestros derechos.

    Compas, me parece que le hacemos el juego a la poli y a la prensa, que necesitan palos en nuestras manis para vender el 15M como movimiento radical y violento.

    Igual que creo que le hacemos el juego metiéndonos en el bucle “Mani-hostias-mani protestando por las hostias-más hostias-mani protestando por más hostias”. Con todo el cariño, creo que ese bucle no nos aporta nada salvo desgaste, yo soy más partidario por ejemplo de organizar un acto de apoyo a los detenidos a la salida del juzgado…

  8. Rako

    Mrt, te contesto aquí que ya no deja responder a tú respuesta.

    Tienes razón. Claro que hay que darle una vuelta, y más de una. El tema es muy dificil. A día de hoy, si somos dóciles y poco molestos nos dejan actuar pero no sirve para nada esa actuación (aunque seamos miles y miles). Por otro lado si hacemos algo que valga la pena nos crujen (porque nunca somos miles haciéndolo).

    El objetivo por tanto parece obvio 😉 pero muy dificil saber como llegar hasta ahí. Lo que está claro (por experiencia y sentido común) es que hay caminos que no llevan a nada. Como el de la conciliación y el buenrollismo.

    1. Nenuco1971

      Muy sencillo: Si somos 300 violentos, el pueblo no se identificará con nosotros y se pondrá en nuestra contra, y mucha gente que también quiere cambiar las cosas como nosotros se alejará de nosotros. Si somos cientos de miles (como lo éramos al principio) tenemos más fuerza, y más gente se dará cuenta de que tenemos razón, y podremos llegar a ser millones (recuerdo cuando las encuestas de los medios de comunicación decían que el 70% estaba con nosotros), y entonces podremos cambiar las cosas.

      1. Rako

        Cuando el 70% estaba con “nosotros”, ¿qué se consiguió? ¿Cambió el sistema? ¿Mejoró al menos un poquitín? NO, al contrario, hoy la cosa está peor que hace un año.

        A lo mejor no se trata (solo) de caer bien a la gente…

        1. Nenuco1971

          Lo que faltó fue saber movilizar a ese 70%.

  9. yomisma

    Recordad “No es síntoma de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”.
    Los perros de presa se sienten muy machos por que la presa no se defiende, tendríamos que verlos cuando la presa se defienda, empiezo a pensar que tendremos que salir a la calle con cascos y armados como podamos para defendernos del opresor ¿no?

    A ver luego a los perros acojonados como en Mallorca con los negros. No se atrevieron a tocar a ninguna.Si hay que ir se va, y no me importan las reglas de un juego que YO no pretendo seguir jugando. Los políticos tendrían que estar presos por cómplices de terrorismo económico contra la humanidad.

  10. Concentración 11 febrero 20h en Sol en solidaridad con las personas detenidas y agredidas por manifestarse | ForoProvincias.Com

    […] » noticia original Esta entrada fue publicada en Noticias de seguros por admin. Guarda el enlace permanente. […]

  11. Lunera

    Después de haberos leído a todas, y estando vistiéndome para ir a Sol, mi opinión se sitúa en un gris.
    Creo que profundamente que tenemos que salir a las plazas para manifestar nuestro desacuerdo frente a lo que está pasando, pero me niego a salir para cualquier “motivo” y desgastar mi energía en manifestaciones sin sentido o sin objetivos claros.
    Ayer, había 600 personas, para una reforma que afecta a todxs, no lo entiendo. Personalmente, por causas mayores no pude ir, y cuando digo mayores, mayores han sido. Ahora bien, las preguntas que me hago son las siguientes:
    – ¿Por qué ha ido tan poca gente y no se ha sumado más?
    – ¿Por qué sistemáticamente que hay concentración en Sol, se acaba en el Congreso?
    – ¿Realmente no ha habido provocaciones de ambos lados?
    Son preguntas de reflexión en ningún caso de acusación.

    Sabemos todxs que la represión irá cada día a más, quieren enfrentamiento directo entre fuerzas del orden y manifestantes. No nos damos cuenta que eso también nos divide y cuánto más divididxs, más fuertes ellos? No ganamos nada como lo dijeron varixs en entrar en un espiral de manifestación-represión. Lo mismo existen otras formas de manifestarnos sin que nos caigan palos, o al menos si caen que sea evidente que se trata de abuso policial.
    ¿Por qué no sentarnos todxs en el suelo en silencio o en veces de ponernos en marcha lo que facilita el caos y facilita la represión? Vale hace frío, pero, al menos si nos caen a palos, las imágenes que saldrán después sera de manifestantes pacíficos en el suelo y agredidos y no lo que se vio de anoche: gritos, desorden, etc.

    Otra cosa, no es que me gusten los uniformes, ni me gustan, ni me disgustan, pero NO ganamos nada en hacer un apología de la maldad de los policías, si queremos cambiar las cosas, necesitamos unión.
    Por fin, tanto que decimos que somos personas, solamente, reflexionar lo que pasa cuando criticáis las fuerzas del orden: policía es un cargo, no es la persona. Y habrá personas vestidas de poli malas, y otras buenas.

    Sobre eso, yo hoy, iré a Sol, pero de Sol no me muevo, y si se decide movimiento, me iré tal cual para mi casa, no por cobardía, sino por todo lo que dije antes.

    Saludos a todxs.

  12. Axel

    No perdáis la perspectiva, por favor.
    Que los que empiezan con el “es que éramos pocos” “es un suicidio” “no teníamos que haber ido al congreso” dan la sensación de que las agresiones y la violencia de la policía están justificadas si haces esto o lo otro.
    Esta gente están entrenados como animales y a la mínima (como bien demuestran) van a golpear y detener (sobre todo si hay poca gente porque son los mas valientes.
    Dejad de autoinculparnos de una violencia que no procede de nosotros cojones!

    1. Juan

      He dejado un comentario antes y quiero aclarar, por si no se entendía: en ningún momento quiero que nos autoinculpemos, el uso de la fuerza por parte de la policía ayer fue brutal, inadmisible e intolerable en un estado de derecho, y en cualquier comunidad humana.

      Insisto en la pregunta que quería hacer:
      ¿No habría quizá que cambiar las formas en que salimos a la calle? La poli no va a cambiar de estrategia mientras nosotros sigamos haciendo lo mismo, nos tienen en el lugar que quieren y ya saben cómo reprimirnos.

      No es echarnos la culpa, sino dejar de “autoinmolarnos”.

  13. Angel

    Sabia de sobra que cuando el fascismo apretara las clavijas,iban a salir los conciliadores a flote con mas fuerza.15M no secunda para nada el oficilismo del sistema,al contrario lo combate y su exito se nota en el apoyo a todas sus convocatorias.Otro tema es que 150 personas como el ultimo dia de llamada respuesta a detenciones,es muy poca gente.No hay que discutir lo que la aplastante mayoria del movimiento aprueba.Nada de comunicaciones.

  14. eltuert0

    “no hagais más convocatorias de concentraciones sin avisar primero a la subdelegación del gobierno en madrid”

    No se fugue usted de la cárcel sin antes pedirle permiso al carcelero.

    ¿Esto es un “país libre” o un colegio de curas?

  15. Asamblea 15M Distrito Villaverde » Concentración en Sol sabado 11 de febrero 20:00

    […] Más información aquí […]

  16. Violeta

    En absoluto desacuerdo con Juan Carlos: NO vamos a retroceder en derecho conquistado, no vamos a seguir sus reglas. Desobediencia civil
    Ahora bien, eso no significa que debamos seguir en una dinámica en la que perdemos siempre. Esta espiral acción-represión-reacción-represión-reacción es mala, muy mala. Sobre todo porque la reacción no son 15.000 personas en Sol al día siguiente, sino 500. Es decir, que tenemos que reflexionar juntas y pensar cuales son las acciones inteligentes de protesta ante cargas como las de anoche, y sobre todo ante compañeras detenidas. Esa es la prioridad. Requiere reflexion, requiere estrategias y tácticas.
    Ayer, la concentración en Sol NO debió derivar en marcha al Congreso. Para nada. Fue un error, porque además sabemos que marcha hacia el Congreso: carga policial seguro ¿Porqué se hizo? ¿Para qué? ¿Cual era el objetivo? Ninguno. Y hay que hacer las cosas con objetivos, para algo, no para que el resultado sean 9 compas que llevan detenidas desde anoche y lo estarán hasta mañana. Mas multas, cuando ni siquiera tenemos organizada una IMPRESCINDIBLE caja de resistencia para pagarlas.
    Tenemos que aprender, creo, a finalizar las acciones. Una concentración o una marcha se inician y SE finalizan en X lugar. Con un comunicado o con un “compañeras, hemos finalizado esta acción, seguimos en las asambleas, etc. etc..” lo que sea…No puede ser que se siga, o hacia el Congreso o hacia… no se sabe bien…hasta la correspondiente carga policial. Así no.
    Y tampoco, en mi opinión, debemos convocar acciones minoritarias. Si se convoca un “Yo no pago” y hay 50 o 60 personas se anula y punto. No tiene sentido.
    Enfín, que quiza es que viví la etapa de “cuando vienen los grises hay que largarse” y ahora sois mucho mas valientes. Pero no quiero que saldemos cada acción con 9 detenidos y varios heridos.
    Salud y besos

    1. Rako

      Violeta, no creo que ir al congreso fuese un error. Es que si no, para que vamos a Sol? ¿Para estar 2 horas dando saltitos, cantando un poco y luego irnos a tomar unas cervezas, pues mejor quedarse en casa. Que menuda protesta es esa.

      El error es ser un puto rebaño de ovejas, es ser débiles y no ponernos a pensar cómo ser fuertes.

      1. mrt

        Fuimos a Sol para visibilizar la cantidad de gente que está en contra de la reforma laboral.

        ¿Para qué fuimos al Congreso? ¿En la boca de uno de los leones está el botón de off del neoliberalismo, o qué?

  17. Ana

    Bueno, si la cadena más progre que ve tu abuela es Intereconomía y te ha dicho eso, no me preocuparía demasiado…

    Tenemos legitimitad absoluta para tomar las plazas como hemos hecho hasta ahora. Ahora bien, en el momento que alguna mente iluminada decida ir al Congreso siendo 200 (por cierto, ir a qué, a tomarlo?) sabemos que eso es carga sí o sí a estas alturas. Si finalmente se decide ir habrá que hacerlo de manera organizada y usando la autodefensa

  18. Morgan

    A mi lo de ayer me hace plantearme algunas cosas:
    1. ¿Por qué solo van a sol 4 gatos? Hablaba con un compa que no entendía que pintábamos realmente allí si trabajábamos fuera de convenido y, si nos despedían, no nos iba a costar demasiado encontrar curro aquí o en Alemania, por el sector en el que trabajamos. En cambio, de los que van a ser los verdaderos afectados, ni rastro.

    2. ¿Qué tiene la gente en la cabeza para pensar que 200-300 personas pueden cortar inpunemente la carrera de san jerónimo y salir indemnes? Para hacer algo así hace falta mucha más gente. Si no es un suicidio.

    3. Hoy mi abuela no me ha preguntado por cómo me afectaba la reforma laboral, me ha preguntado si me pegaron ayer en sol. La cadena más progre que ve mi abuela es intereconomia. Ya tienen una cortina de humo con la que tapar la reforma.

  19. hurra

    Gracias por toda esta información tan útil. Pero ya la sabíamos.

    Algún Dato:
    – La acampada de sol no fue notificada.
    – Las columnas del 19 J no fueron notificadas.
    – Las marchas indignadas no fueron notificadas.
    – La manifestación del 15 de octubre no fue notificada.

    Algún Argumento:

    – Si notificas algo a delegación, te empiezan a poner restricciones de tiempo y hora.
    – Y hay un responsable civil y penal ante altercados, al que imputar.
    – No tenemos que entablar ningún tipo de diálogo con quien nos está haciendo esto.
    – Tenemos que contar con alguna asocicación, pero el 15M en sol se ha mantenido firme en que es apartidista y no asociacionista, aunque haya asociaciones con las que colaboremos.

    Alguna conclusión:

    Quien no sabe esto a estas alturas es que no ha participado el 15M desde el principio.
    Para cualquier objeción a este tema no escribais un post sentados en la comodidad de esta hogar. Bajaros a las plazas, que es donde decidimos.

  20. Ana

    Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Juan, lo suscribo y poco más tengo que decir al respecto. En cuanto a lo que comenta Juan Carlos sobre comunicar a delegación del Gobierno, el problema es que debe hacerlo alguien a título individual (según tengo entendido) y en caso de que haya algún tipo de incidente, las penas o multas irían hacia esa persona que lo ha comunicado.

  21. Rako

    Juan Carlos, qué eres ¿el poli bueno?

  22. Asamblea 15M Distrito Villaverde » Concentración en Sol sabado 12 de febrero 20:00

    […] Más información aquí […]

  23. #spainREVOLuTion.com | La revolución inesperada – CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON DETENIDXS Y AGREDIDXS POR MANIFESTARSE CONTRA LA REFORMA LABORAL, EN SOL SÁBADO 11 20 HORAS
  24. juan carlos

    no hagais más convocatorias de concentraciones sin avisar primero a la subdelegación del gobierno en madrid. nos estan pegando por saltarnos un tramite sencillo

    solo hay q enviar un FAX y la comunicación se ha hecho, y ya no pueden ordenar a la policia que cargue contra los manifestantes, quedarían en evidencia ante prensa y jueces
    se puede hacer 24 horas antes, es tan simple como cambiar la fecha a mañana y pedirlo ya mismo sin perder tiempo, y HACER LA MANIFESTACION MAÑANA DOMINGO.
    yo o cualquiera puede hacer el escrito, es facil:

    Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del Derecho de Reunión.
    Artículo 9.
    1. En el escrito de comunicación se hará constar:
    -Nombre, apellidos, domicilio y documento oficial de identificación del organizador u organizadores o de su representante, caso de personas jurídicas, consignando también la denominación, naturaleza y domicilio de éstas.
    -Lugar, fecha, hora y duración prevista.
    -Objeto de la misma.
    -Itinerario proyectado, cuando se prevea la circulación por las vías públicas.
    -Medidas de seguridad previstas por los organizadores o que se soliciten de la autoridad gubernativa.

    hay q pedirle a una asociacion o organismo q nos apoye, q pongas sus datos como covocantes, es muy facil, por que siempre lo hacemos mal?

    hay q indicar q hay motivos de urgencia y avisamos solo con 24 de antelacion

    y por supuesto no ir de sol al congreso, q eso es un peligro

    he llamado al 912729000 y dicen q como estan cerrados, mandemos la comunicacion por fax al 912729190, y q añadamos al escrito un movil de contacto para gestionar con ellos las protecciones q queramos pedir o los problemas q haya para organizar la concentración con tan poco tiempo. y me ha dicho que nadie ha comunicado la concentracion de hoy a las 20:00, hay q hacerlo bien o salimos perdiendo.

    seamos listos y usemos sus mismas armas

    1. mrt

      Un matiz, Juan Carlos:

      La concentración de ayer en Sol sí estaba comunicada a Delegación (lo hicieron las organizaciones sindicales que co-convocaban junto con grupos del 15M). El problema fue salir de Sol hacia el Congreso. También estuvo notificada, por ejemplo, la manifestación laica de la JMJ, y nos dieron de hostias por todas las calles del recorrido previsto.

      Así que quizá lo que tengamos que repensar es cómo comportarnos en las acciones que convocamos, no cómo convocamos.

      1. Nenuco1971

        ¿En la manifestación laica NOS dieron? Yo creía que era una manifestación convocada por otros grupos, y que el 15-M se había limitado a dar libertad a quien quisiera ir a título individual. Por lo visto, si no se consigue apoyo oficial en las asambleas del pueblo, los miembros de los grupos de trabajo y comisiones os encargáis de escenificar el apoyo incondicional, y así convertisteis el 15-M en un movimiento anticlerical. Lo mismo pasó con las okupaciones, que nadie consensuó apoyar, y de hecho hubo muchísimo rechazo dentro de los manifestantes del 15-O, y hoy todas las comisiones y grupos de trabajo os reunís en casas okupas, con lo cual el 15-M hoy es oficialmente pro-okupa.
        Así no me extraña que cada vez seáis menos y con cada vez menos poder de convocatoria, expulsando a la gente no anticlerical y no okupa.

        1. mrt

          Erm… yo estuve allí y me dieron de hostias, si bien ese día no llevaba el carnet del 15M en la boca.

          Era un ejemplo de mani notificada en la que la policía cargó igual, qué más da quién convocara… que por cierto, sí que hubo asambleas de barrio que lo hicieron (recuerda que AGSol, que es donde se acordó que cada cual fuera a título individual, no es todo el 15M).

          De tu comentario se desprende que te parece justificado que carguen contra okupas y anticlericales, ¿en ese nivelón estamos?

  25. juan carlos

    No caigáis en el juego de ir hoy a sol a concentrarse. está muy bien y yo también iría, pero…
    ¿ALGUIEN HA COMUNICADO A LA SUBDELEGADA DEL GOBIERNO QUE NOS VAMOS A REUNIR?

    yo he llamado al 912729190 y hay gente en centralita, pero no estan abiertos, hay q enviarlo por fax.
    solo hay que copiar esta convocatoria tal cual está en esta pagina web y mandarla por FAX al 912729190, hace falta un escrito e indicar estos datos:

    En el escrito de comunicación se hará constar:
    -Nombre, apellidos, domicilio y documento oficial de identificación del organizador u organizadores o de su representante, caso de personas jurídicas, consignando también la denominación, naturaleza y domicilio de éstas.
    -Lugar, fecha, hora y duración prevista.
    -Objeto de la misma.
    -Itinerario proyectado, cuando se prevea la circulación por las vías públicas.
    -Medidas de seguridad previstas por los organizadores o que se soliciten de la autoridad gubernativa

    el lugar tiene q ser sol, nada de congreso de diputados q eso nos lo prohibirían.

    el organizador tiene q ser una persona juridica, una asociacion de vecinos amiga nuestra o cualquier organismo q esté en contra de la reforma laboral y nos ayude.

    debido a la urgencia de la concentración me han dicho que sería muy importante dar un telefono de contacto para q desde la oficina de la subdelagación del gobierno, alguien nos llame y se podrá gestionar esta comunicacion y las medidas de proteccion q solicitemos (yo pediria observadores internacionales o algo así).

    pero hay un detalle, hay q avisar con 24 horas de antelación, hay q comunicarlo hoy mismo sin falta, y hacer mañana la concentración, MAÑANA DOMINGO, ya con todas las garantias constitucionales para protegernos y q nadie salga herido.

    y si la policia carga, entonces podermos demandarles nosotros a ellos y estaremos mucho más protegidos legalmente.

    hay q ser mas listos que ellos, o acabará todo igual q ayer.

    1. Rako

      Veo que ya has aprendido, a palos, a ser un buen ciudadano.

      ¿Nos apalean y cuál dices que ha de ser nuestra respuesta? Acatar sus reglas, humillar la cabeza y decir con las manos en alto: hemos aprendido la lección. A partir de ahora comunicaremos todos nuestros movimientos y nunca saldremos de sol. Nos “manifestaremos” quietos, cantando un poco y dando saltitos con una batukada alegre y festiva. Luego al bar y a casita con el deber ciudadano cumplido.

      1. mrt

        No simplifiquemos, por favor. Y un poquito de respeto, amigo Rako, que aunque Juan Carlos no esté de acuerdo contigo en la táctica, es un compañero que se quiere manifestar a tu lado por los mismos motivos que tú. Ya está bien de guardianes de la “pureza revolucionaria”.

        A mí tampoco me parece que debamos notificar, pero tiene que haber otra manera, pensemos en alguna estrategia, hackear la ley para evitar que nos sigan jodiendo. Ir a que nos peguen, detengan y multen sistemáticamente es absurdo e insostenible. Seamos más listas.

        1. Rako

          Es un compañero que ha sido educado a base de palos (en carne propia o ajena). Ha aprendido la lección. Lo está diciendo con toda claridad.

          Dicho de otro modo: la brutalidad policial funciona. Es eficaz. Juan Carlos lo demuestra.

          1. mrt

            Totalmente de acuerdo con esto último que dices, Rako. El tema es que deberíamos pensar una forma de que esta gente “educada a base de palos” se quede a nuestro lado, manifestándose con nosotras. No sé tú, pero yo estoy mucho más contenta desde el 15M, cuando a veces somos decenas de miles en vez de los pocos miles que solíamos ser antes en todas las manis… el reto es conseguir que toda esta gente siga en las calles y no les vuelva a esconder el miedo. Y no creo que comentarios despectivos como el tuyo ayuden.

            Por lo demás, ¿cuál es tu opción táctica? ¿Seguir convocando acciones que sí o sí nos llevan a cargas y detenciones? ¿O le damos una vuelta?

  26. Juan

    Desde el respeto y apoyo a los compañeros detenidos ayer, quiero compartir la siguiente reflexión:

    Si cada vez que salimos a la calle acabamos con X detenidos, ¿no habría quizá que cambiar las formas en que salimos a la calle? La poli no va a cambiar de estrategia mientras nosotros sigamos haciendo lo mismo. Lo de ir al Congreso ayer, después de una concentración que había transcurrido sin incidentes, no tenía demasiado sentido. Dejemos de meternos en ratoneras y actuemos con más cabeza, por favor. No necesitamos mártires.

    No dejemos las calles, por supuesto, hay que seguir… pero pensemos acciones más contundentes en las que no corramos a “autosacrificarnos”.

    Por mi parte no voy a ir a la concentración esta tarde, se me ocurre una forma mejor de apoyar a los compañeros: echar a andar por fin las cajas de resistencia, apoyar a Legal para que se difundan más sus protocolos de actuación e ir a la asamblea de mi barrio para continuar proponiendo acciones e ideas que nos hagan crecer como movimiento y salir del callejón sin salida en el que aparentemente nos estamos metiendo. Poner mis energías en esto es, creo, lo mejor que puedo hacer por las personas que están siendo represaliadas tan duramente.

    Con todo el respeto a quienes vais a Sol esta tarde, también. Compañeras y compañeros: salud, rebeldía… y también alegría!

  27. bufar « keltiak

    […] +info: http://madrid.tomalaplaza.net/ […]

  28. Concentración 11 febrero 20h en Sol en solidaridad con las personas detenidas y agredidas por manifestarse

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Concentración 11 febrero 20h en Sol en solidaridad con las personas detenidas y agredidas por manif… madrid.tomalaplaza.net/2012/02/11/concentracion-en-solida…  por AugustoAda hace […]

  29. IMHOTEP

    MAS YUGOS NOS QUIEREN PONER

    “No soy de un pueblo de bueyes,
    que soy de un pueblo que embargan”

    “Yugos os quieren poner
    gentes de la hierba mala,
    yugos que habréis de dejar
    rotos sobre sus espaldas”

    Rajoy incumple su palabra al aprobar que se pueda despedir más fácil y barato,
    y en Madrid ayer por la noche, volvieron las porrazos y las carreras como en la época de la transición, por protestar por la ultima de Rajoy y sus amiguetes , herederos maquiavélicos de un poder de rancio abolengo,
    Van a tirar de Nicolás Maquiavelo, pero tendrán el poder que tú les das,

    Enlazo este nuevo yugo, porque si viene a cuento con lo que se está cociendo con (vientos del pueblo) con video y letra incluida, apréndetela 15-m

    http://www.youtube.com/watch?v=mxCdZ4exqes

    VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN (MIGUEL HERNÁNDEZ)

    Vientos del pueblo me llevan,
    vientos del pueblo me arrastran,
    me esparcen el corazón
    y me aventan la garganta.

    Los bueyes doblan la frente,
    impotentemente mansa,
    delante de los castigos
    los leones la levantan.

    No soy de un pueblo de bueyes,
    que soy de un pueblo que embargan
    yacimientos de leones,
    desfiladeros de garras
    y cordilleras de toros
    con el orgullo en el asta.

    Nunca medraron los bueyes
    en los páramos de España.
    ¿Quién habló de echar un yugo
    sobre el cuello de esta raza?
    ¿Quién ha puesto al huracán
    jamás ni yugos ni trabas,
    ni quién al rayo detuvo
    prisionero en una jaula?

    Asturianos de braveza,
    vascos de piedra blindada,
    valencianos de alegría
    y castellanos de alma,
    labrados como la tierra
    y airosos como las alas;

    Andaluces de aceituna,
    nacidos entre guitarras
    y forjados en los yunques
    torrenciales de las ansias;
    extremeños de centeno,
    gallegos de lluvia y calma,
    catalanes de firmeza,
    aragoneses de casta.

    Murcianos de dinamita
    frutalmente propagada,
    leoneses, navarros, dueños
    del hambre, el sudor y el hacha,
    reyes de la minería,
    señores de la labranza.

    Hombres que entre las raíces,
    como raíces gallardas,
    vais de la vida a la muerte,
    vais de la nada a la nada.

    Yugos os quieren poner
    gentes de la hierba mala,
    yugos que habréis de dejar
    rotos sobre sus espaldas.
    Crepúsculo de los bueyes
    está despuntando el alba.

    Los bueyes mueren vestidos
    de humildad y olor de cuadra:
    las águilas, los leones
    y los toros de arrogancia.
    La agonía de los bueyes
    tiene pequeña la cara,
    la del animal varón
    toda la creación agranda.

    Si me muero, que me muera
    con la cabeza muy alta.
    Muerto y veinte veces muerto,
    la boca contra la grama,
    tendré apretados los dientes
    y decidida la barba.

    Cantando espero a la muerte,
    que hay ruiseñores que cantan
    encima de los fusiles
    y en medio de las batallas.
    (Miguel Hernández)

    http://www.youtube.com/watch?v=mxCdZ4exqes

  30. Concentración en solidaridad con los detenidos en Sol | linea36.com-Contrainformación y música en red