Comunicado de Asociación Sin Papeles por lo ocurrido anoche en Lavapiés:
El 16 de Febrero a la 10,30 de la noche en la C / Fe, esquina Plaza de Lavapiés aprovechando la salida de una reunión informativa de la Asociación sin Papeles de Madrid se llevó a cabo un control de identidad claramente discriminatorio pues la policía empezó a pedir documentación a los ciudadanos que salían de la reunión con rasgos rasgos étnicos no blancos: , en su mayoría personas procedentes de Bangladesh , Nepal, Paquistán.
Algunas personas inmigrantes regularizadas intentaron dialogar con la policía y explicarles que el grupo (unas cuarenta personas) salían precisamente de un taller informativo organizado por la Asociación Sin Papeles. Finalmente y tras ciertos momentos de tensión el coche abandonó la C / de la Fe . Sin embargo 6 minutos después el coche volvió a ubicarse en la C/Buenavista esquina Caravaca donde se llevó a cabo un control selectivo de identificación que provocó una situación de pánico muy grande entre los migrantes. La policía empezó a pedir documentación no sólo a las personas que estaban en la calle sino que llegó incluso a entrar las tiendas de alimentación y se la reclamó también a los vendedores del comercio y las personas que estaban allí comprando con rasgos étnico no europeos ni blancos
Algunas personas intentaron interlocutar con la policía pero el diálogo fue imposible pues su objetivo era detener a personas sin papeles hasta llenar el coche, como así hicieron y llevarlos a la Comisaría de Aluche
Se creó una situación de pánico muy grande .Las personas sin papeles se escondieron en algunos sótanos y portales cercanos y aun cuando el coche de policía abandonó la zona se negaron a salir durante un tiempo por miedo, de forma que hasta un rato largo y con la seguridad de que iban a ser acompañados a sus domicilios no se decidieron salir a la calle. Algunas personas tuvieron crisis de ansiedad pero se negaron a ir urgencias por miedo a volver a encontrar más coches de policía por la zona.
[…] Así no podemos ni queremos vivir […]
Cada gesto, incluso cada mirada que altera la paz, el derecho a la vida de los sueños es violencia. Haciendonos creer que lo hacen en nombre de la mayoría, cada día aumenta más la desigualdad, los abusos,el paro, el hambre, los crímenes de los tirános; mientras, los ricos, los poderosos aumentan cada año irracionalmente su riqueza. ¡No hay vergüenza!