7 responses to “¿Qué está haciendo Extensión Internacional después de la huelga?”

  1. instalacion de redes wifi

    REVOLUCIÓN del siglo XXI

  2. María

    Vamos, que sois un grupete de amigas que os juntáis de vez en cuando a hablar de vuestras cositas… pues muy bien, viva la amistad, pero ¿por qué no decís abiertamente que el grupo está disuelto, renunciáis a las contraseñas de publicación en este blog y cerráis vuestros correos de contacto?

    Seguir relacionándose con el resto del mundo (me refiero a contestar mails y participar en listas de correo como si fuerais algo así como los portavoces del 15M para las relaciones internacionales) no es muy honesto, ¿no?

    Insisto en que me parece genial que se creen grupos de afinidad, pero que no pasen por lo que no son.

  3. Antonio

    El texto está posteado por “Internacional”, no por “un grupo de personas reunido de forma espontánea”.
    Sobre el que un grupo (Dinamización) tenga que tener el permiso de otros (Internacional) para realizar una acción (publicar información) que se considera necesaria, creo que ya se ha debatido bastante…

  4. Manolo

    Osea que decís que intentais fomentar la participación en la asamblea, pero os constituís en grupito cerrado de amiguetes.
    Amiguetes que de forma implícita sigue representando a este movimiento en actividades de coordinación internacional.

    Proponéis que la Coordinación internacional la haga quien le de la gana cuando le de la gana.

    Para eso no se ni por qué se creó el grupo ce Coordinación Internacional, ni por qué se creó grupo alguno.

    1. Nenuco1971

      Grupito cerrado de amiguetes, en eso se han convertido la mayoría de comisiones y grupos de trabajo. Y el carnet de miembro muchas veces existe, y la toma de decisiones fuera de las asambleas o el derecho reservado de admisión a las mismas también. No es problema exclusivo de esta comisión.

      1. mrt

        Hombrre Nenuco, allá tú con tus generalizaciones, pero aquí a la derecha tienes la “Agenda Sol” plagada de convocatorias de asambleas de comisiones y grupos de trabajo. Puedes ir a todas las que quieras, a ver si te piden carnet en alguna.

  5. mariangela

    la iniciativa de dinamizar un debate en asamblea general sobre el mayo 2012 ha sido del grupo de transversal, como las primeras tres reuniones y ahora se ha formado un grupo que se llama madridmayo2012 que se reúne en Casablanca cada miércoles y que esta coordinando las propuestas.
    Lo que necesita este grupo es la clave para poner noticias en take the square
    como se ha tomado tambien la tarea de mantener las relaciones internacionales en las reuniones de Mumble