6 responses to “Desmontando mentiras: LA REFORMA LABORAL CREARÁ EMPLEO”

  1. Kit para que la huelga general #29M sea un éxito

    […] Desmontando mentiras: la reforma laboral creará empleo […]

  2. #23Financiero: contra el golpe de estado de los mercados

    […] Link relacionados: Desmontando mentiras: la reforma laboral creará empleo (GT Huelga General de Sol) […]

  3. Desmontando mentiras: LA REFORMA LABORAL CREARÁ EMPLEO | @LaurentGrana | Scoop.it

    […] background-position: 50% 0px; background-color:#000000; background-repeat : no-repeat; } madrid.tomalaplaza.net – Today, 7:12 […]

  4. MDF

    Crónicas de Spainlandia:

    Sr. Rajoy, afirma usted que este trimestre “estaremos” técnicamente en recesión. Por favor sea de verdad serio y no de boquilla, y por tanto no emplee usted el tiempo verbal futuro sino el presente: estamos, insisto, estamos en recesión. Recuerde, o sepa, que las estadísticas se limitan a confirmar, cuantitativamente y transcurrido un tiempo, lo que hoy estamos viviendo. Ciertamente el señor Zapatero, experto en intercambiar el “digo” y el “Diego” y en violar fidelidades de clase, nada hizo por evitarnos la crisis. ¡Culpable!. Y, como ha venido usted haciendo, puede usar dicha culpa para tapar sus propias responsabilidades tantas veces como le plazca. Tal estrategia, la de echar balones fuera, nunca alterará la cruda verdad: la recesión, esta recesión, la destrucción en marcha de nuestra economía productiva, es culpa suya señor Rajoy. No la heredó usted. Usted recibió, como Cánovas de Sagasta tras el Pacto de El Pardo, una crisis grave y, en tan sólo 64 días de gobierno, la ha transformado en una auténtica recesión. ¡Toda una proeza!. Pero su osadía es aún mayor: nos pide que esperemos y nos ruega obediencia al dogma del “peace and love”. ¿Para qué?. ¿O acaso el inmisericorde expolio de nuestros bolsillos que ustedes, las clases dominantes, han desatado no proseguirá inexorablemente hasta la década hoy lejana de los años 2030?. ¿Tan retrasados mentales nos considera usted a las clases medias y bajas?.

    Sr. Wert, por favor, baje de esos divinos espacios en los que su intelecto se distrae y alcance este nuestro reino de los muy comunes mortales. Tengo que decirle que no, ¡qué no tragamos cuentos, fábulas, ni narraciones esotéricas!. Si usted quiere exigir mejores resultados académicos a los estudiantes hágalo, pero a todos. ¡A todos!. No sólo a los hijos de los trabajadores, de los comerciantes, de los funcionarios… que estudian con beca. También al hijo de papá. A ese que, para relajarse tras unos exámenes en demasía agotadores, galopa en busca de copas y coitos hasta la Rivera Maya. ¿O no todos somos iguales, y tenemos los mismos deberes?.

    Padre Goebbels, que estás en la TDT, hoy he contemplado atónito uno de tus telediarios. Has bendecido en él, con pródigo altruismo, la nueva emigración de mis compatriotas. Debo recordarte, y así lo hago, que nuestros padres y abuelos también emigraron. En esta paraíso de las brumas que es Galiza y en tiempos, no tan remotos, donde el hambre podía con la dignidad el señor Xosé, cacique “Dei Gratia” de la aldea, peregrinaba a diario por sus dominios. Detrás siempre su infiel señora doña María cuyo tiempo se saturaba con novena y cura, por no decir noveno cura, y la niña de sus ojos, la señorita Elena, moza de jamás tocar y no tanto por prohibición como por ausencia de espontáneo deseo. En ocasiones el trío esperpéntico colisionaba con el Antoñito, “rapaz” de once años, hijo de un concubinato entre varón putañero y madre voluptuosa, de mano eternamente adherida a una soga eternamente adherida a una vaca. ¡Un desgraciado engendro del proletariado rural!. El señor Xosé elevaba entonces la mirada hacia el paraíso de los Apóstoles, silbaba la Marcha Real y aceleraba diligentemente el paso. Doña María se persignaba siete veces siete, mientras la señorita Elena se afanaba en contener ese singular flujo que descendía por entre sus muslos. Y así pasaron los años. Un día al Antoñito le creció el bigote, el de arriba, y se marchó a las Américas. Llegó a ellas en barco, con pasaje de tercera, y disponiendo una de sus manos delante y la otra detrás. Al principio, y exento el cuerpo de hemorroides, brindó todos sus esfuerzos al comercio de la “chapa”. Tras lograr ciertos ahorrillos se introdujo, no sin cierto desespero, en el negocio de las importaciones. Le fue bien, bastante bien, y un día regresó a la tierra que le vio mal nacer. ¡Esta vez en avión!. Arregló la casa miserable de su vieja madre, le puso hasta una televisión, valla alrededor de toda la finca, incluso le compró un coche… “Antoñito, hijo, llaman a la puerta”, oyó decir a la única persona que siempre, siempre, estuvo ahí. ¡Era el señor Xosé!. “Hijo mío, acabo de enterarme. ¡Has vuelto!. Cuanto me alegro. Siempre creí en ti. Sabía que llegarías a ser alguien en esta vida. Un chico trabajador como tú tenía que conseguirlo…” El señor Xosé, al que Dios no tenga en su seno, lo hizo desde entonces partícipe de sus empresas y aventuras económicas. Con el tiempo el Antoñito, sin saber jamás cómo y perdido entre tanto número, se fue quedando sin moneda alguna mientras el señor Xosé atesoraba cada vez más y más dineros. Cuando el Antoñito tornó a remendar sus calcetines, cuando su chaqueta se mostró ajada y su semblante notoriamente agostado, el señor Xosé tornó a silbar la Marcha Real. Los días de Antoñito terminaron, como los de todos los Antoñitos de este mundo, disfrutando de una pensión no contributiva, los manjares de un comedor social, y dedicando su tiempo libre a una soga adherida a una vaca.

    Pulsar “Entrar” en:

    http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm

    PD: Vuelven a bloquear este sede filtrando la posibilidad de escribir comentarios. A estas alturas se torna necesario pensar en ¿quién o qué está detrás de los repetidos bloqueos?. ¡Curiosamente me ha sucedido últimamente después de efectuar un comentario en una sede del PP!. Alguien debe haber infectado sus servidores.

    1. AcoranTf

      Muy bueno tu comentario y mas aun la historia de “Antoñito”. Hay aun muchos “Antoñitos” en España, como sigue habiendo tambien muchos “señores” Xose, Juan, Pedro y otros.

  5. DESMONTANDO MENTIRAS (23F Contra el golpe de Estado Financiero) | Asamblea Popular Majadahonda