POR LA HUELGA GENERAL AUTÓNOMA, DE CONSUMO… ¡Y DE MÁS DE UN DÍA!

POR LA HUELGA GENERAL AUTÓNOMA,

DE CONSUMO… ¡Y DE MÁS DE UN DÍA!

 

El cauce de la huelga general tradicional, se nos ha quedado ya pequeño ante la avalancha de chanchullos neoliberales que acribillan a lxs trabajadorxs desde mucho antes de esta última Reforma Laboral, pues la humillación a nuestros derechos no es nueva.

 

La estructura misma del trabajo en nuestra sociedad no ha cambiado, pero sí utiliza una nueva máscara para camuflar su despotismo, la tendencia evidente es hacia la desunión, la atomización de lxs trabajadorxs y sus tareas y el jornalerismo universal. La clásica traición a las clases trabajadoras desde las cúpulas de los sindicatos mayoritarios ha dejado en evidencia una vez más lo vendidos que se encuentran los mismos al poder económico y político. Para ello debemos de retroceder a los Pactos de la Moncloa (1977), donde el movimiento obrero se eclipsó y anuló con el pacto social para salir de la crisis que acaecía por entonces. Un pacto firmado por CCOO-UGT, del cual nacieron los comités de empresa, el beneficio sindical-monetario y la pérdida de unidad de clase, y ayudó a consolidar la democracia representativa, que tantas satisfacciones nos da..

 

La huelga general del próximo día 29 no ha de plantearse exclusivamente como una protesta frente a la actual Reforma Laboral, sino como una lucha cuyas raíces nacen del descontento y de la rabia de los trabajadores contra la prebenda fascista-democrática, la burocratización de los ideales y la estafa bajo el nombre de unos derechos que jamás conseguimos, con la complicidad de los sucesivos gobiernos conservadores y socialdemócratas y de los sindicatos mayoritarios.

 

La huelga general NO DEBE SER UN PARIPÉ DE UN DÍA, ni una espectacularizada demostración de fuerza, como quieren los sindicatos del régimen,  sino – como era en sus orígenes – un instrumento eficaz para detener la maquinaria capitalista por el máximo tiempo posible, y para atacar las bases mismas de la ideología y las prácticas neoliberales. CCOO-UGT quieren instrumentalizar la huelga para negociar las migajas de la explotación, e incluso podrían plantearse desconvocarla si el gobierno accede a pactar con ellos. No es así como se ayuda ni se representa a una clase trabajadora.

 

Creemos que ha llegado el momento de que lxs trabajadorxs acudan a la huelga general al margen de los sindicatos mayoritarios, por razones distintas a las planteadas por ellos, utilizando otras estrategias de lucha y desbordando las fechas por ellos estipuladas. Para ello lanzamos desde aquí las siguientes propuestas:

 

–          Alentamos a lxs trabajadorxs a que alarguen la huelga al menos un día más – incluyendo el día 30 de marzo entero –, argumentando las razones que consideren convenientes (enfermedad, permiso, etc.) dentro de la legalidad laboral, y siendo conscientes de las posibles represalias.

 

–          Animamos a aquellos que no pueden realizar huelga – paradxs, estudiantes, pensionistas, jubiladxs –, así como a los que sí están en disposición de hacerla, a realizar una huelga de consumo, a abstenerse durante esos días (29, 30 y más si es posible) de utilizar telefonía e internet, a restringir al máximo el consumo eléctrico y de gas, a negarse a utilizar el coche y cualquier tipo de transporte público, o a no pagar si tuvieran que utilizarlo, a no hacer uso de ningún servicio público ni privado que no sea estrictamente necesario, a contraer al máximo su gasto no comprando ni entrando en establecimientos que abran y a no utilizar ni bancos ni cajeros. No vamos a ser consumidos ni consumidores en vuestra dictadura del capital.

 

–          Proponemos a lxs compañerxs atenazados por el miedo al despido y a las represalias que no se atreven a unirse a la huelga, que se sienten humillados y además se culpabilizan por no poder hacerla, que practiquen la huelga por otros medios, recuperando el viejo y sabio arte del sabotaje: contaminar con virus el ordenador de la empresa, trabajar poco y mal, etc.

 

–          Y finalmente animamos a todxs a que tomen parte en los piquetes informativos, en las manifestaciones y en las actividades de las asambleas populares de sus barrios, para organizar acciones conjuntas: ese debe ser ahora el núcleo de irradiación de la huelga, dado que los sindicatos mayoritarios siguen claudicando, vendiendo la lucha.

 

Este debe de ser el comienzo de otro tipo de huelga, una huelga general social autónoma, que ataque desde todos los frentes posibles y desbordando la centralización sindical el problema en que el trabajo asalariado se ha convertido, como una parte más del gran problema global que nos afecta: el sistema entero.

TRABAJADORA, PARADA, ESTUDIANTE, JUBILADA, PENSIONISTA: ÚNETE A LA HUELGA GENERAL, PARTICIPA EN TUS ASAMBLEAS POPULARES, COLABORA EN PARALIZAR EL CAPITAL POR UNOS DÍAS. TU LUCHA INDIVIDUAL ES EL PRIMER PASO PARA LA LUCHA COLECTIVA.

 

POLITICA LARGO PLAZO

8 responses to “POR LA HUELGA GENERAL AUTÓNOMA, DE CONSUMO… ¡Y DE MÁS DE UN DÍA!”

  1. Kit para que la huelga general #29M sea un éxito, #TomaLaHuelga | Toma los barrios | Asamblea Villaviciosa

    […] Grupo de Política a largo plazo: Por una huelga general autónoma, de consumo… ¡y de más de un día! […]

  2. Kit para que la huelga general #29M sea un éxito

    […] Grupo de Política a largo plazo: Por una huelga general autónoma, de consumo… ¡y de más de un día! […]

  3. INFORMACION MANIFESTACIÓN 15M

    […] Grupo de Política a largo plazo: Por una huelga general autónoma, de consumo… ¡y de más de un día! […]

  4. KIT PARA LA HUELGA GENERAL

    […] Grupo de Política a largo plazo: Por una huelga general autónoma, de consumo… ¡y de más de un día! […]

  5. Kit para que la Huelga general #29M sea un éxito | Vamos a Cambiar el Mundo

    […] hacia la huelga precariaLa huelga más allá de la huelgaGrupo de Política a largo plazo: Por una huelga general autónoma, de consumo… ¡y de más de un día!La relación entre 15M y sindicatosÉrase una vez una huelga generalEl 15M, los sindicatos y la […]

  6. Kit para que la huelga general #29M sea un éxito - madrilonia | blog de noticias sobre madrid

    […] Grupo de Política a largo plazo: Por una huelga general autónoma, de consumo… ¡y de más de un día! […]

  7. Ramos

    Al 99% no le llegan estas propuestas alejadas de su realidad cotidiana. ¿Hacer huelga también el día 30 de manera INDIVIDUAL? Por supuesto que las huelgas deben ser de más de 1 día. Pero en serio, así no, así nadie lo hará y solo perdemos credibilidad. Las propuestas deben ser propuestas para ganar, no para quedar en ridículo, porque dañamos futuras luchas. Una huelga del tipo que sea es una cosa muy seria que necesita decisiones colectivas firmes, organizadas, estudiadas y bien publicitadas. Se necesita que la responsabilidad y la decisión no caiga simplemente en el pobre currito aislado, con sus miedos, con su desconexión, con sus dudas, con su infinita indefensión y amenazas de despido… una huelga ha de ser decidida colectivamente e impuesta colectivamente. Así se hizo siempre cuando se ganaba.

  8. Antonio H.

    Me gusta esta iniciativa de organizar una huelga multisectorial, indefinida y escalada: un día huelga de consumo, otro día huelga bancaria, otro día huelga de transporte… Hay que intentar paralizar la actividad de esta maquina infernal en la que se ha convertido el capitalismo depredador de banqueros, financieros, empresarios y políticos corruptos al servicio del sistema.
    Despertar, tomar conciencia y ACTUAR YA. No hay otro camino para evitar la destrucción masiva de los pocos restos que todavía quedan en pie del estado social de derecho y del mínimo bienestar que garantizan los servicio públicos.

    A. Hueso