Putas, trans, chaperas, intersex, bolleras, bis, maricas y demás desviadas, nos declaramos en huelga. Este 29 de Marzo, no ejercemos: ni trabajamos, ni consumimos, ni os aguantamos.
Esta mañana, al levantarte, no nos busques. No te ponemos una inyección, no barremos tus calles, no cuidamos a tu bebé, no levantamos un ladrillo, no asistimos a tus clases, no te servimos un carajillo.
Tomamos la calle en defensa de los convenios colectivos, contra el abaratamiento del despido, contra la privatización de los servicios públicos, contra el aumento de las facilidades del empresariado para cambiar a voluntad nuestras condiciones de trabajo: nuestras funciones, nuestros horarios, nuestros salarios. No aceptaremos sus chantajes ni sus amenazas. Nos negamos a que se sigan degradando sin límites nuestras condiciones laborales y vitales.
Arrimamos el hombro para muchas cosas, por nosotrxs, pero no para mantener la fiesta ilimitada de aquellos empresarixs, como Amancio Ortega, quinta fortuna planetaria, que dirigen las grandes cadenas del sector servicios de nuestro país. No mantendremos ni a especuladores inmobiliarios, ni a banqueros, ni a una clase política corrupta, cínica e hipócrita que se ha inventado una <<crisis>> postrándose ante los mandatos del mercado y del neoliberalismo.
Este día 29, como siempre y más que nunca, seguimos en la lucha. Las más precarias del precariado no retrocedemos, no nos achantamos, no tenemos miedo. Lo gritamos alto y claro: ¡hasta aquí hemos llegado!
Si quieres cortarte el pelo, búscate un pepero.
No te pases por la pastelería: no habrá bollos ese día.
Si eres mariliendre, atiende: hoy no hay fiesta con las de siempre.
Dile a tu mujer que no te busque por montera, no estaremos allí para metértela entera.
LA REFORMA LABORAL ES HETEROPATRIARCAL
Asamblea Transmaricabollo de Sol
***
transmaricabollodesol@gmail.com
Blog :: Vídeos :: Fotos :: Grupo de Facebook
Crónicas de Spainlandia. El destino político de Andalucía:
El PP ha logrado pasar, y en tan sólo 126 días, de ganar más votantes que IU en noviembre de 2011 a perder electores en Andalucía. ¡Toda una proeza!. El PSOE continúa perdiendo votos y a una velocidad levemente mayor. Tal situación puede etiquetarse de insostenible: en dos o tres legislaturas no dispondría de congresistas en el Parlamento andaluz. IU casi ha triplicado su tasa diaria de ganancia de votos respecto a las elecciones de 2011. En dos o tres legislaturas sería la segunda fuerza política del Parlamento autonómico.
Los partidos que representan los intereses de las clases dominantes en Andalucía ya no aumentan su número de electores, como en noviembre de 2011, sino que claramente pierden votantes. Su alianza con las clases burguesas medias se derrumba. Es el coste de un expolio que, en mayor o menor grado, afecta a todos los dominados. Los partidos que deberían haber defendido los intereses de las clases burguesas pequeñas y medias continúan intensificando su pérdida de votantes. Es el coste de una manifiesta ineptitud para batirse por los suyos, o de una nítida traición para obtener “sillones” a cambio de las personas representadas. Sin embargo los partidos que preservan los intereses de las clases sociales populares, la Izquierda parlamentaria y aparlamentaria, en tan sólo 126 días han duplicado su tasa de ganacia de apoyos entre la población. De mantener dicho crecimiento acelerado, antes de transcurridos cuatro años su base social rebasaría con creces la de las otras clases juntas (dominantes, media y pequeña burguesía).
Dentro de los partidos medio y pequeño burgueses se detecta un punto de inflexión nada turbio. Mientras que las organizaciones encaminadas hacia el burguesismo prosiguen su caída, las dotadas de alguna orientación hacia el fascismo han interrumpido ese declive de finales de 2011 para triplicar ahora su ganacia de apoyos electorales. Y aunque las estimaciones a cuatro años practicadas no otorguen a ello relevancia, no debería menospreciarse el descrito hecho.
Con respecto a la Izquierda, la tasa da ganacia diaria de votos correspondiente a los partidos con programas “parciales” o “borrosos” se ha visto mermada a algo más de la mitad en relación al 2011. Y sus expectativas a cuatro años son harto modestas. Es la Izquierda marxista o coaligada con el marxismo la que ha logrado duplicar sobradamente su grado de apoyo entre la población andaluza. Ello, junto a una mayor concentración del voto alrededor de IU, explica el crecimiento parlamentario de esta coalición. No obstante la verdadera sorpresa de estas elecciones ha surgido al valorar el crecimiento del aval popular a la Izquierda Aparlamentaria. Esa Izquierda que es posible cuantificar a través de la abstención nacida tras implantarse la Gran Depresión en los años 2007-8. Se trata de un florecimiento tan intenso que cualquier proyección de su base social a cuatro años se sale de límites. Un contingente social que ha expresado taxativamente su voluntad de no querer colaborar con el régimen, no es sino un contingente social pre-revolucionario que se ubica a la espera de una organización de amplia convergencia para lograr su fin primordial: la extinción de este saqueo bautizado como “crisis”. Así pues el pueblo andaluz no ha fallado, y mañana deberán ser los restantes pueblos del Estado quienes demuestren las calidades de sus fraguas. ¡POR UNA HUELGA GENERAL MASIVA!.
Para ver texto completo, gráficos, tablas, referencias… Pulsar “Entrar” en:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm