8 responses to “Manifiesto leido en Neptuno ayer 29M , consensuado por diferentes asambleas y grupos de trabajo del 15M , y los sindicatos CGT-CNT-Solidaridad Obrera”

  1. ¿Donde estuvo usted la mañana del 12 de mayo de 2010?

    […] ya no había que pedir permiso a nadie para despedir masivamente. Y de nuevo, llenamos las calles esta vez casi todos los sindicatos juntos y asambleas populares. Pero, ¿qué peso tienen cientos de miles de personas frente a diez millones de votos?. Me […]

  2. ¿Donde estuvo usted la mañana del 12 de mayo de 2010?

    […] ya no había que pedir permiso a nadie para despedir masivamente. Y de nuevo, llenamos las calles esta vez casi todos los sindicatos juntos y asambleas populares. Pero, ¿qué peso tienen cientos de miles de personas frente a diez millones de votos?. Me […]

  3. Pedro

    Conclusión: Los sindicatos anarquistas tratando de apuntarse la marca “15M” por todo el morro.

    ¿Por qué no se especifíca cuales eran esas asambleas firmantes? Si hubieran hecho esto otros sindicatos habríamos puesto el grito en el cielo.

    Esto pertenece a la vieja política. Sois totalmente 1.0. No aceptamos el parasitismo de los sindicatos, ni mayoritarios, ni alternativos!

    Hay que cuidar la autonomía del movimiento 15M.

  4. gonzaire

    Muy inclusivo, sí…

    Lo siento pero a mí no me representan estos tonos paternalistas, milenaristas y sectarios.

    Vale que no seamos el 99% (aunque quede bien decirlo y en cierta medida sea pre-figurativo), pero estas formas vanguardistas y auto-referenciales de cuatro iluminadxs que utilizan artimañas oscuras para confundir y auto-erigirse en guías están en las antípodas de la potencia que llevamos mostrando y construyendo desde hace meses en la calle, de manera honesta, decidida y profana.

  5. cocuscocus

    ¿de que verborrea hablas? ¿De tu desincretismodesideologicodescontextualizadorneoconstipadoide?
    Estamos en tiempos de unidad de los trabajadores y el 15M supongo que tendra que unirse a los que luchan.
    Si quieres podemos llamar a nngg del pp a ver si se unen en la lucha contra la reforma laboral.
    Las diferentes comisiones de ambitos laborales y economicos llevan trabajando consensos hace mucho tiempo.
    El 15M no ha dejado de ser un movimiento amplio, que yo sepa, tienen muchas “sucursales” donde aportar al cambio social desde tus ideas.
    Sigue formado por grupos y colectivos diversos que se organizan libremente en asambleas sobre diferentes asuntos.
    De manera parecida a los diferentes grupos que firman el manifiesto. Me parece normal, que personas que analizan y discuten horizontalmente en asambleas los problemas sociales, lleguen a conclusiones parecidas.
    Estan las cosas como para restar en vez de sumar.
    Aupa el 15M, muy importante y definitivo ese apoyo critico a todo lo que venia. La constatación histórica el 29M de la existencia del sujeto histórico que traerá la paz y la prosperidad a este planeta: La clase trabajadora.
    VIVA LA REVOLUCIÓN

  6. cocuscocus

    Ahí esta, compañeros . Y VIVA LA REVOLUCION.
    Ahora, y como siempre, si que estamos con los de abajo.
    Adelante compañeros, esto no ha hecho nada más que empezar.
    Si nos quieren imponer su pesadilla, les despertaremos como haga falta.

  7. javi

    Desde cuando usa el 15m esta verborrea pseudopoliticosindicaloidecomunistanarcosa?

    Me parece más actual y con futuro la horizontalidad inclusiva que la viejuna lucha de clases

    1. Nenuco1971

      Hace unos meses ya que gran parte de los grupos de trabajo del 15-M abandonaron la inclusividad y el asamblearismo abierto y se convirtieron en satélites de grupúsculos ultraizquierdistas minoritarios preexistentes. Es una lástima, pero el 15-M original (el del 99%, el de los de abajo) murió hace algún tiempo a manos de esos grupúsculos.