DÍA 10 ABRIL
Hoy, en La Soleada Verde trataremos sobre las guerras del coltán en el Congo, ese material imprescindible para los móviles que está destruyendo el país africano. Los problemas medioambientales de la zona, como la deforestación, la contaminación de las minas, la aniquilación de espacios naturales… Nos sentimos en la obligación de hablar sobre este tema para visibilizarlo y poner de manifiesto los horrores subyacentes que está provocando la sobreexplotación de recursos. Cambiaremos después de continente y viajaremos hasta Europa para hablar de la Política Agraria Común y las demandas que el grupo de trabajo de Medio Ambiente Sol está planteando.
Fue una reunión tardía en Moncloa. Rajoy, Saéz de Santamañia, Montoro y De Guindos pretendían actualizar los contenidos del programa de estabilidad junto al Director de la Oficina Económica de Moncloa, Álvaro Nadal. Bajo este eufemismo, presente en la nota que se distribuyó después a los medios, la cúpula económica del Gobierno se propuso dar otro golpe de efecto recortando diez mil millones más mediante lo que han llamado la eliminación de duplicidades en los servicios sociales básicos.
A lo largo de la noche trascendió que 7.000 millones se reducirán en Sanidad y 3.000 en educación, dos de las pocas partidas que tuvieron recortes moderados en los presupuestos generales del estado presentados el viernes 30 de marzo. Aunque aún no se conoce de qué manera se aplicará el descenso presupuestario, lo cierto es que la noticia ha soliviantado un poco más los ánimos de los sectores críticos, que ya estaban denunciando la grave merma de los servicios sociales en el último año.
Para hablar de educación, hablaremos com Mireille, miembro de la Marea Verde y para tratar el recorte sanitario con Antonio Gómez Liébana, de la coordinadora por la Sanidad Pública de Madrid. Además, contaremos con nuestros bipartidos de risa, Richard Salamanca y Fernando Moraño, que intentarán no tocar mucho los Borbones.
DÍA 11 ABRIL
Montero, Remedios, Fuen Benavente y Fausto con motivo del homenaje que
se realiza en el cementerio del este el 14 de abril a las victimas de
la represión franquista. En la sección curvas de la historia Victor nos habló sobre los
afroamericanos/negros estadounidenses que formaron parte de la Brigada
Lincoln durante la Guerra Incivil. Y finalizamos con un repaso por la historia de hechos curiosos,
eventos o noticias que ocurrieron el 11 de abril.
Acerca del famoso tijeretazo en educación y salud, encuadrándolo como un paso más, que viene de lejos y que busca la privatización de ambos servicios, nos han hablado Diego y Andrés de AULAS EN LA CALLE por la educación pública, de Fuenlabrada, y Cristina desde el campo de la sanidad. Sobre el DÍA GLOBAL CONTRA EL GASTO MILITAR, que tendrá lugar el 17 a las 7 en Sol, nos han hablado Jaime de Asamblea Antimilitarista, Deme de Derecho de Rebelión y Montse de Mundo sin Guerras. Esta jornada busca, entre otros objetivos, animar a la objeción fiscal a los gastos militares.
DÍA 12 ABRIL
Pan y circo, ¡menudo!. Comprobadlo vossotr@s mismos. Diana Castillo y Smab de La Asociación sobre la verdad del 11-S comparte puntos de vista con Jose maría mateos @rinze miembro de la Sociedad Española para el avance del Pensamiento Crítico. ¿Conspiración? ¿Conspiranoia? Escepticismo? ¿Sabemos razonar? ¿Pensamos de manera lógica? Igual entrevistamos a la investigadora Clara Muela sobre cómo la mayor parte de publicidad en productos de salud, belleza, bienestar incumplen la ley y nos venden la moto y se quedan tan anchos. Falta cultura de la denuncia, dice. Para terminar, La Marsellesa nos lleva a la Galia de la mano de matiheu de Taillac, corresponsal en españa para Le Figaro. con el que analizamos a los 4 principales candidatos y algunas claves sobre las elecciones en Francia. Foro y leones, como siempre. Sorpresas aseguradas.
LA PERSIANA En esta nueva edición de La Persiana entrevistamos a Aleix Saló, autor de los cómics Españistán y Simiocracia. Además, Pepe, de la Comisión de Jurídicas de Barcelona ofreció su análisis sobre la posible modificación del Código Penal y sus consecuencias en el derecho de manifestación. Por último, la Asamblea de Antimilitaristas de Madrid nos ayuda a desvelar ciertas sombras del gasto y la industria armamentística.
En el cuarto programa de La Plaza en Llamas hemos tratado los 100 dias del Gobierno de Mariano Rajoy al frente del PP. Hemos hablado del déficit y los primeros recortes, de la Reforma Laboral, de la Amnistía fiscal y de los ministros De Guindos, Wert y Gallardón. Hemos contado con Fernando Marcos (@Moetuna), Angela González Montes (@angelagonzalezm) y con Josep Prat (@JPrat). Ha empezado a colaborar con el programa Patricia Díaz, que se ha hecho cargo de las redes sociales y de la frase final del programa.
DÍA 13 ABRIL
Víspera del 14 de abril, 81 aniversario de la proclamación de la Segunda República. Analizamos, en tiempo de tertulia, las inexplicables tropelías sufridas recientemente, entre otros, por la simbologia y los nombres que definieron esa etapa de nuestro país. Eliminación de calles, murales, etc.
Antes hablaremos con Darío Adanti, dibujante, y uno de los impulsores del proyecto Mongolia. Sergio y sus automatas también vienen cargados de páginas… hoy libros mutantes.
Os contaremos todo acerca de la semana del Circo de La Salamanquesa y, además, Políticas Sonoras, con Sergio Marín y Listas Abiertas, con Marcos Álvarez. Terminamos con buen sabor de boca… no te pierdas una nueva receta en nuestra sección Potes y Panes.
Vuelo nº15
Episodio XIV: “Spanish Kitchen” –
Un delicioso menú degustación de los que aún no se le han ocurrido a Adriá. Nuestro personal de cocina al completo (Gerar, Dani, Vero y Javi) os han preparado una cuidadísima selección de temazos negros y en castellano. Marida bien con tintos secos de la Ribera del Duero. Buen provecho.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.