Compilación final de propuestas

La Comisión de Propuestas de Sol (ahora en PuntoSol) se alegra de poder presentar finalmente (¡aleluya!) la compilación final de las propuestas ciudadanas recogidas en buzones durante la Acampada en Sol y el Barracón:

Aquí están las bases de datos de las distintas categorías de propuestas:

-Política:                       http://www.scribd.com/doc/92281291/Politica-29-04-2012

-Economía:                  http://www.scribd.com/doc/92312612/Economia-030512

-Medio   ambiente:    http://www.scribd.com/doc/92281429/Medio-ambiente-02-05-2012

-Educación:                 http://www.scribd.com/doc/92292571/Educacion-030512

-Social:                          http://www.scribd.com/doc/92281526/Social-02-05-2012

-Organización 15M:  http://www.scribd.com/doc/92287902/Organizacion-interna-15M-030512 

-Cultura:                        http://www.scribd.com/doc/92287870/Cultura-030512

 

Cuando el segundo día de acampada alguien puso unos buzones en Sol, la gente empezó a depositar allí sus propuestas para cambiar aquello que les indignaba. Movidos por el impulso de canalizar esas opiniones y fórmulas constructivas, comenzamos la tarea de recogerlas sistemáticamente, leerlas, clasificarlas, sintetizarlas, digitalizarlas y contar las veces que se repetían. Lo hicimos de la mejor forma que pudimos, e intentamos ser lo más objetivos posibles. Los resultados pueden no ser perfectos, debido a posibles errores y a la pérdida de papeletas durante el desalojo del barracón, pero siguen dando una información muy interesante. Para dar un resumen, presentamos a continuación una lista de los 20 grupos de propuestas más frecuentes dentro de un total de 14.679 propuestas:

1-Supresión de los privilegios de los políticos: 741

2-Reforma de la ley electoral (no a la ley de Hondt y las circunscripciones): 628

3-Medidas contra la corrupción (incluyendo más control y aumento de las penas): 624

4-Educación pública 551

5-Mejora de las condiciones laborales de los trabajadores: 475

6-Regulación de la banca y sistema financiero (incluyendo nacionalización banca-111- y dación en pago -100-): 434

7-Estrategias de energía sostenible: 352

8-Democracia directa vía participación ciudadana, referéndums e Iniciativas Legislativas Populares: 330

9-Estrategias de movilidad sostenible: 297

10-Vivienda digna y accesible: 272

11-Listas electorales abiertas: 246

12-Sanidad pública: 244

13-Protección y derechos de los animales:238

14-Pro-empresa pública (incluyendo no privatización y nacionalización de empresas privadas o privatizadas): 214

15-Medidas para garantizar la responsabilidad política: 195

16-Educación laica: 158

17-Eliminar la monarquía: 128

18-Separación de poderes: 119

19-Regulación de salarios altos: 119

20-Exigencia de requisitos para políticos: 116

21-Transparencia en administración: 105

(Fe de erratas: esta lista ha sido corregida a fecha del 15-05-2012, ya que detectamos un error a la hora de hacer el ranking de las Top 20 (que no en las bases de datos) en el recuento de las propuestas a favor de la educación pública, la educación laica y la dación en pago)

Esta es la distribución de las propuestas según temáticas:

Política 32%, Economía 22%, Medio ambiente 16%, Educación 13%, Social 10%, Organización interna 15M 4%, Cultura 3%

Las propuestas son espontáneas: no respondían a una pregunta, no estaban condicionadas, de forma que reflejaban las principales preocupaciones de sus formuladores. Con la tarea de recoger sistemáticamente estas propuestas, realizamos un escrutinio abierto (tanto por estar abierto a todo el mundo como por no tener restricciones de preguntas ni de temáticas). No sabíamos muy bien adónde nos dirigíamos pero estábamos seguros de que estábamos canalizando la energía, opiniones, reflexiones y expresiones de las necesidades de las personas para generar un cambio. Fue un ejemplo de participación inclusiva y horizontalidad.

El contabilizar el número de veces que aparecía una misma propuesta era para dar también una dimensión cuantitativa. Esto permite dibujar un mapa del pensamiento común que, dada la dificultad de concretar las protestas y propuestas del movimiento, puede ayudar a  definir y priorizar direcciones de cambio.

Experimentamos con una nueva herramienta de llevar propuestas individuales a espacios de debate, que llenaría el vacío que hay en este sentido en el sistema actual, con unas vías democráticas no propositivas sino simplemente delegativas. Este nuevo sistema implica un cambio en la conciencia: el asumir nosotrxs mismxs la responsabilidad del cambio, participando activamente en la formulación de soluciones en un ejercicio personal de imaginación e inteligencia, que en este proyecto se plasmaba en papeletas, que resultaban ser instantáneas de las ideas que recogíamos en buzones. Al abrir esta vía normalmente vetada, pudimos comprobar que esta conciencia ya estaba presente o latente en muchas personas, puesto que la respuesta fue masiva, desbordando nuestras expectativas y también nuestra capacidad logística para procesar los volúmenes de propuestas.

Este sistema de escrutinio puede complementar la otra vía de canalización de opiniones que también se abrió con el comienzo del movimiento, las asambleas, ya que puede suplir las limitaciones físicas y temporales que éstas tienen. Así, el trabajo sistemático de recogida, clasificación y recuento de propuestas permite plasmar las ideas de mucha más gente de la que podía salir a hablar en las asambleas, y ponerla a la disposición de su consulta. Esto tiene la contrapartida de que, al tener que procesar un gran número de propuestas, tuvimos que sintetizar muchas de ellas, perdiendo información cualitativa (sin embargo recibimos también propuestas muy desarrolladas que hemos compilado y  que aún tenemos que publicar y difundir; lo haremos lo más pronto posible). A diferencia de las asambleas, este sistema no permite la maduración de las opiniones, ya que no hay comunicación entre los “proponentes”. Sin embargo, una importante finalidad de este escrutinio es que su resultado ayudara al debate. Para ello difundíamos las bases de datos entre los grupos de trabajo.

El hecho que la mayoría de las propuestas sean de tema político y económico refleja las inquietudes principales de la gente y el movimiento. Las propuestas más frecuentes implican una crítica al actual sistema democrático y político, y no sorprenden después de oír las consignas que más sonaban en las plazas. Estas propuestas carecen de polarización política en el eje izquierda-derecha, cosa que coincide con la idea primigenia de que el movimiento no tiene signo político y que es inclusivo. Sin embargo, poco más abajo en el ranking empezamos a encontrar propuestas que defensan los servicios públicos y los intereses públicos frente a los privados, cosa que no se contradice con una tendencia que parece haber ido experimentando el movimiento. Esto quiere ser un intento de observación objetiva. También empiezan a aparecer pronto propuestas para la mejora del medio ambiente.

Los resultados del escrutinio no son representativos de la opinión de toda la sociedad, sino que están restringidos a la de aquellas personas que a título individual consideraron interesante expresar así su propuesta. Aunque muchas de ellas no participaran activamente en mucho más que eso, creemos que ése ya fue un acto de participación que hay que tener en cuenta.

Con la idea de no restringir el escrutinio a una localización concreta y a una capacidad logística limitada, y para dar una continuidad a este proyecto, se creó el programa web “Propongo” (http://propongo.tomalaplaza.net), en el cual los usuarios pueden hacer sus propuestas y expresar su opinión respecto a las de otros mediante votación y debate en foro. Para darle forma, utilizamos las propuestas recogidas en Sol.

La lista de las propuestas mayoritarias en Propongo difiere bastante de la de las físicas. Por ejemplo, aquí el grupo mayoritario es con diferencia el de las propuestas a favor de la democracia directa y participativa. Aparte de propuestas individuales, las asambleas también pueden subir sus consensos y expresar su posición respecto los de otras asambleas. Así se puede utilizar como una herramienta de debate interasambleario. Esperamos que esta web sirva para abrir una vía a la expresión personal y coloque el marco para un fructífero debate de ideas.

 

Comisión de Propuestas de AcampadaSol (PuntoSol)
http://n-1.cc/pg/groups/421822

E-mail: informacion.acampadasol@gmail.com
Portal de Información: http://informasol.wordpress.com
n-1: http://bit.ly/puntosol
Twitter: http://twitter.com/informasol
Facebook: http://facebook.com/informasol

Nuestras asambleas se celebran el primer lunes de cada mes a las 20:00 en la Puerta del Sol (junto a la estatua del caballo).

54 responses to “Compilación final de propuestas”

  1. 15 de Mayo de 2012. NOTICIAS: ESPECIAL 12M-15M -5- | Nuevo Pulso

    […] fundamentales”. · El Movimiento está vivo y sigue debatiendo sobre las más de 14.000 propuestas recogidas el año pasado, su organización, próximas actividades, etc De hecho, los esfuerzos del […]

  2. Alb.

    Esta recopilancion de propuestas viene a ser una tormenta de ideas, donde todo el mundo puede decir lo que se le ocurre y luego se ve que se puede sacar de ahi.

    Para que una tormenta de ideas sea efectiva se tienen que dar dos pasos:

    1) Presentación de Ideas: Se aceptan todas las ideas, sin juzgarlas… cualquiera puede presentar la idea que le de la gana, sin ninguna limitación
    2) Análisis de la ideal: Se analizan las ideas y se separan las propuestas interesantes de las que no lo son.

    Las dos partes son fundamentales, Puedes decir cualquier tontería libremente… pero tienes que aceptar que luego se elimine tu idea por considerarla una tontería.

    Eso es lo que falta por hacer. cuando tenga tiempo me pongo ha hacer limpieza en los temas de energía, que es lo que controlo

  3. Jesús Ortega

    Estimad@s Amig@s:

    Como bien dice el Sr. Gabilondo…oO( I.U.)
    Estas propuestas parecen copiadas mas que una nueva visión.

    Algunos puntos, son tan de izquierdas, que nos dejan a los apoliticos como radicales.
    Se NOS han ido colando troyanos, tanto de unos como de otros, y lo pagaremos pronto.

    ALGUNAS INCONGRUENCIAS POLITICO-TROYANAS (TROLLS)

    Hablais de protección los animales, cuando no contemplais protección a extranjeros.
    Hablais de eliminar la monarquia, cuando es la monarquia quien erradicó la dictadura.
    Hablais de libertad de ideologias politicas, pero no con bandera la española, solo repub.

    Me gustaría que al final, NOS dejaramos de seguir el juego a los PolitiTROLLS…
    Y Dado que DRY, 15M, y todos los movimientos surgidos (algunos en propio provecho)

    No sería mejor, antes de escribir ciertas propuestas (que no creo tengan tantos votos…)
    Consensuaramos, evaluasemos, e hiciesemos encuestas sin discriminaciones ideológicas.

    Trabajasemos + respeto por los derechos humanos y – en cortar cabezas?
    Está claro que si este pais se va a la mierda… tambien será responsabilidad mia?

    …oO(Apreciar Q la suma de todos, 47mill. nos traerá el cambio, es de Sabios)
    …oO(Despreciar bandera española, asi como otros ideales, es de Rep.Bananera)
    …oO(Despreciar a quienes luchamos por España si no portamos la tricolor es de locos)

    (A ver los Gollums que se lanzan al cuello o los intelectuales que meditan lo escrito.UHA!)

  4. El 15-M son millones >> La voz de Iñaki Gabilondo « txemabcn

    […] aquí una compilación de las propuestas del 15 M:http://madrid.tomalaplaza.net/2012/04/24/compilacion-final-de-propuestas/- Supresión de los privilegios de los políticos- Reforma de la ley electoral (no a la […]

  5. Plataforma Resignados

    Que no os enteráis. Que esto sólo se saca adelante remando juntos, arrimando el hombro.

    Porque estamos indignados con los indignados. Porque este mundo es posible. Únete a nosotros:

    http://www.facebook.com/PlataformaResignados

  6. La ‘indignada’ OCDE « …a golpe de 'tuit'. Cambio Educativo y Redes Sociales

    […] posteriormente, se han incorporado otras aportaciones desde las redes sociales. Dentro de esta categorización nos encontramos con un conjunto de propuestas referidas a […]

  7. 12M15M / 2 |

    […] el anzuelo y no se ha apartado de lo verdaderamente importante, la razón de ser de estos dias: el trabajo. Los grupos y las comisiones se han reunido y la Asamblea de las 10 de la noche ha sido muy […]

  8. JotaeleRS

    Tengo dudas. Decís: “presentamos a continuación una lista de los 20 grupos de propuestas más frecuentes”:
    1-Supresión de los privilegios de los políticos: 741
    2-Reforma de la ley electoral (no a la ley de Hondt y las circunscripciones): 628
    3-Medidas contra la corrupción (incluyendo más control y aumento de las penas): 624
    ….
    Se indica la propuesta de un grupo y un numero al lado. Preguntas:
    1. En cada grupo había más propuestas y esa fue la más votada?
    2. Si es así, ¿cuántas personas tenían voto en cada grupo?
    3. ¿Todos los grupos tenían las mismas propuestas?
    4. Si todos los grupos no tenían las mismas propuestas, ¿se propuso una votación entre todas las personas de todos los grupos, sobre estas propuestas elegidas en cada grupo?

    Gracias

    1. JotaeleRS

      Comprendido, ya recuerdo cómo va, no hace falta respuesta, no había leído suficiente…

  9. Anonymous

    […] […]

  10. Manuel

    Pido por favor que os informeis bien de las subvenciones y las componendas de la Agenda de Género, una cosa es la igualdad y otra es el ultrafeminismo, subvencionado por los podereres económicos y políticos del tinglado.

  11. Manuel

    Cuidado con las propuestas sobre eminismos, no os dejeis engañar, los discriminados son los varones. El Tema de Género pertenece a grupos poderosos que preenden tiranizar al individuo. Los colectivos ultrafeministas han estado muy subvencionados y los siguen estando pertecen al tinglado de corrupción política. Por favor no os dejeis engañar.

  12. anonimo

    mil perdones pero poco he leido de las propuestas tantos miles aprobadas, y lo poco que he leido con perdon me parece un error en general…..y con permiso.

    leo aqui algo sobre educacion……amos a ver si se desea desarrollar este punto como cualquier otro….por logica una base concisa entendible corta y desarrollos luego razonables.
    he puesto unos puntos generales antes……ahora desarrollare con permiso un poco el tema educacion.
    – vuelvo a incidir, hemos sido un pais de religion durante mas de 1000 años, y nos han querido apartar de esto a marchas forzadas, limpiando nuestra etnia natural…la religion en si no es mala, todo lo contrario, debe ser pilar basico de la educacion… por logica es pasar el tiempo, leeer y nada examenes con esta materia.
    – lo importante es que los chicos con un maximo de 18 años tengan su casa, y esten ya juntados con pareja, un trabajito de lo que sea, y vivir la vida, muerte por tanto absoluta del actual sistema educativo.
    – si hay que estudiar cosas de cierto nivel, que sea con personas que ya tienen por ejemplo 35 años, despues de una vida laboral, explicada anteriormente, y logicamente segun necesidades del pueblo, o sociedad, cobrando igual que si trabajara.

    – y tan solo recordar que ser aprendiz , trabajando de cualquier cosa se debe valorar,proteger y estar bien visto, recuerdo tb, que se pasaria automaticamente a ser funcionario del estado, punto expuesto anteriormente en unas normas generales, por tanto punto y final.

    se acabaron las complicaciones, mentiras , sometimiento, robo, engaño, explotacion de la juventud……viva la libertad. viva el dios de israel, nuestro dios.

  13. anonimo

    creo que mucha gente estaba con esto al principio porque pensaban en pureza y algo limpio, pero el tiempo demostro que algo que tenia que estar fuera de las derechas o izquierdas, es controlado por ellas de forma muy significativa, y eso es parte del fracaso de este movimiento. La gente esta harta de las derechas y las iquierdas, pero estos ultimos sobre todo parecen ser los dueños de este movimiento, y eso lo hunde, lo destruye.

    un programa popùlar de asambleas es muy bonito pero es absurdo, lleno de sinsentidos y con leyes locas que desean imponer unos cuantos, y ante tantos miles de reglas aprobados uno se vuelve majara …….

    sean por tanto sencillos y puros…….y de ahi intenten lograr un desarrollo claro , limpio y entendible, facil de explicar que cuanto mas se sepa de la letra pequeña uno no se vea desilusionado o engañado.

    Despues ustedes eligen…….o politizar algo asi, o intentar ser algo unico, nuevo y darles manteca a los que siempre nos engañaron e intentan manipularnos…..las derechas y como no , las aberrantes izquierdas…….cabe recordar por ultimo…..como ejemplo, que tal vez la izquierda tenga fama de amar los arboles………pero hay quien ama los arboles y no por ello va de izquierda por la vida, sino aborrece a los de la izquierda…..y tal vez ame mas a los arboles porke ser de izqquierdas o derechas la verdad……es amar muy poco a los arboles….simplemente.

    por ultimo …….viva el rey y la religion, nuestra etnia durante mas de 1000 años, y abajo quiienes intentan hacer limpiezas etnicas disfrazandolas de lo que sea como hasta ahora…..gracias y buenas noches
    – ciudades bajas y ajardinadas con solo transporte publico
    -todo del estado sin derechas ni izquierdas, todos funcionarios
    – comer y beber fuera de casa al mismo precio que en el hogar
    – casas en usufructo sin poder hechar a los propietarios de españa.
    – fronteras , monedda propia
    – nuestra siempre religion
    – no ser explotados por el turismo, sino gastar esos recursos en neustro pueblo
    puntos claro y precisos…..faciles de entender, cortos y sin complicaciones……aunque fueran 10 mas, es facil transmitir…..pero mas de 1500 normas no hay quien las lea, saben al tipo politiqueo , mas o menos lo de siempre.

    suerte

  14. Las propuestas de cambio recopiladas por el 15-M « difisin

    […] Compilación final de propuestas (de AcampadaSol-MadridTomalaplaza) Share this:FacebookTwitterEmailLike this:LikeBe the first to like this post. Categories Noticias Spain […]

  15. Friend

    Centrarse en las tres acciones clave
    Las que atacan a la causa raiz
    Pongamos de acuerdo a todos los movimientos del mundo
    Para hacer lo que nuestros gobiernos y sindicatos no son capaces
    Como Bob dice, ya habra tiempo de resolver las otras 13997 propuestas!

  16. Bob

    Creo que cuando este movimiento consiga canalizar su indignación en tres o cuatro puntos fundamentales, relativos a las causas de este expolio mal llamado crisis, a la dictadura de los bancos y los poderes fácticos económicos, disparando contra una diana y no contra catorce mil (algunas tan justas pero peregrinas en este contexto como la defensa de los derechos de los animales), cuando se inicie un combate directo contra la especulación, el despilfarro y las oligarquías financieras que nos están llevando a la ruina, los que mandan empezarán a temblar. La dispersión es la principal debilidad del movimiento.
    Ya habrá tiempo de reclamar democracias más participativas, listas electorales abiertas, el derribo de la monarquía o el final de la fiesta de los toros. Es el momento de rebelarse contra lo que es absolutamente urgente. Lo que no tiene sentido es acumular todas las reivindicaciones reprimidas durante décadas sin salir a la calle. Hay un tiempo para cada cosa, y el de ahora es decir “basta” a la dictadura de la especulación, al desguace de los estados del bienestar y a la sumisión a la avaricicia económica de unos pocos.
    Esa es la batalla; las otras entorpecen la efectividad del movimiento. Mientras no se apunte directamente a un solo objetivo estas iniciativas molestan a los poderosos pero no preocupan.

  17. Las 14700 propuestas de cambio del 15M | Cooperantes – APC

    […] Documento: La clasificación de las propuestas que ha hecho el 15-M […]

  18. chus

    Muy bien. Pues ahorta ya sabéis: a formar o a buscar un partido político que asuma algunas o a llevarlas al parlamento que es donde se aprueban esas cosas.

  19. Editorial: Por una feliz indignación el 15M « lanuevera

    […] de ahora. Escuchar y hablar con la gente que demanda y propone soluciones, que pide y exige que la democracia participativa contribuya a la dirección del rumbo político, nunca debería ser motivo de recelos, trabas o […]

  20. Asimov

    Buen trabajo, ademas ya disponemos de un software para poder ordanizanos en internet en asambleas de miles de miembros y poder llegar a resultados. Los miembros del Partido Pirata Aleman lo utlizan con gran exito.

    Liquid FeedBack http://alt1040.com/2012/05/liquid-feedback-un-software-pirata-para-la-democracia-liquida

    Ahora solo queda vigilar que nadie lo manipule para hacer trampas y llevas la sardina a su ascua.

    Suerte

  21. Las 14.700 propuestas de cambio del 15-M « Transterrados

    […] ellos mismos, y que han colgado en la Red de forma detallada para que cualquiera la consulte, en su página de Tomalaplaza.net. El trabajo hace otras cuatro clasificaciones más de las ideas: un 13% se refieren a educación, […]

  22. Las 14.700 propuestas de cambio del 15-M « Gente fina's Blog

    […] ellos mismos, y que han colgado en la Red de forma detallada para que cualquiera la consulte, en su página de Tomalaplaza.net. El trabajo hace otras cuatro clasificaciones más de las ideas: un 13% se refieren a educación, […]

  23. Salva

    Y pensar que todo eso está al alcance de la mano en:
    http://elalgoritmodedios.blogspot.com.es/

  24. Salva

    Y pensar que todo eso sería posible, pronto, con la idea que se describe en:
    http://elalgoritmodedios.blogspot.com.es/

  25. apasionado

    grandes!!!! gracias por vuestro curro. muchas gracias. siguemos avanzando! que emocion para mañana sabado y lo que resta de vida. salud y re-evolucion

  26. Las 14.700 propuestas de cambio del 15-M | cursovt

    […] ellos mismos, y que han colgado en la Red de forma detallada para que cualquiera la consulte, en su página de Tomalaplaza.net. El trabajo hace otras cuatro clasificaciones más de las ideas: un 13% se refieren a educación, […]

  27. Las 14.700 propuestas de cambio del 15-M | Artis Manus

    […] ellos mismos, y que han colgado en la Red de forma detallada para que cualquiera la consulte, en su página de Tomalaplaza.net. El trabajo hace otras cuatro clasificaciones más de las ideas: un 13% se refieren a educación, […]

  28. Compilación final de las propuestas ciudadanas recogidas por la Comisión de Propuestas de AcampadaSol (PuntoSol) | Asamblea Popular de Malasaña – Dos de Mayo

    […] Hola Asambleas, Comisiones y Grupos de trabajo del 15m de Madrid! os escribimos desde la Comision de Propuestas de Sol para dar difusion a la COMPILACION FINAL de PROPUESTAS ciudadanas recogidas en buzones durante la Acampada en Sol. Este es el enlace en madrid.tomalaplaza, en el que, aparte de un resumen y un escrito, hay tambien los enlaces a las bases de datos de las propuestas. Esperamos que sirvan!!! Kalurosos saludos revolucionarios!!!  C. Propuestas http://madrid.tomalaplaza.net/2012/04/24/compilacion-final-de-propuestas/ […]

  29. Compilación final de las propuestas ciudadanas recogidas por la Comisión de Propuestas de AcampadaSol (PuntoSol) | Asamblea Popular de Malasaña – Dos de Mayo

    […] Hola Asambleas, Comisiones y Grupos de trabajo del 15m de Madrid! os escribimos desde la Comision de Propuestas de Sol para dar difusion a la COMPILACION FINAL de PROPUESTAS ciudadanas recogidas en buzones durante la Acampada en Sol. Este es el enlace en madrid.tomalaplaza, en el que, aparte de un resumen y un escrito, hay tambien los enlaces a las bases de datos de las propuestas. Esperamos que sirvan!!! Kalurosos saludos revolucionarios!!!  C. Propuestas http://madrid.tomalaplaza.net/2012/04/24/compilacion-final-de-propuestas/ […]

  30. Asamblea Popular de Villaverde » Compilación final de las propuestas recibidas durante #AcampadaSol