- Este es un resumen a título informativo, para comprender todo lo que se dijo recomendamos leer el acta completa que se colgará en http://actasmadrid.tomalaplaza.net. Recordamos también que las intervenciones individuales no son consensos de asamblea.
Turno de Informaciones
Compañeras del periódico Madrid 15M ofrecieron información sobre su próximo número, que se publicará el viernes 4 de mayo. De forma extraordinaria, se intentará ampliar el número de páginas, pasando de 16 a 32. Está prevista una tirada de entre 40.000 y 50.000 ejemplares, para cuya financiación se pidió la colaboración de las diferentes asambleas que se encargan de su difusión. El grupo de trabajo que gestiona el proyecto Madrid 15M, celebra sus asambleas dos martes de cada mes en la librería La Malatesta. Puedes participar con contenidos enviando un correo a redaccion@madrid15m.org
El grupo de trabajo de Cultura Sol animó a colaborar en la exposición sobre el 15M que está preparando, y qué estará abierta al público entre el 10 y el 20 de mayo en el ateneo de la calle Prado 21. Puedes subir fotografías o elegir tus preferidas en la web colaborativa que han creado para lograr la participación de todas.
El grupo de trabajo de Medio Ambiente informó sobre las charlas-debate Domingos de Medio Ambiente, que celebran el primer y tercer domingo de cada mes en el quiosco de música del Retiro (16 horas). Animaron a participar en la próxima edición del domingo 6 de mayo, que girará en torno a la gestión de residuos.
Una compañera animó a participar en la campaña de objeción fiscal en la declaración de la renta. Se trata de una acción de desobediencia civil orientada a no colaborar con el Estado en el mantenimiento de estructuras militares, mediante la desviación de parte de los impuestos que pagamos a proyectos alternativos con fines sociales. Más información.
El nuevo grupo de trabajo de Asamblea Sol, encargado de la logística necesaria para el buen funcionamiento de AG Sol, animó a participar en sus asambleas, que se celebran cada domingo a las 18 horas en la Ballena de Sol (Estación de metro Sol).
Debate Temático
El debate del día giró en torno al Primero de mayo, y fue dinamizado por compañeros participantes en la Mesa Unitaria. Como introducción, se leyó un documento retrospectivo sobre el día de los trabajadores, orientado a enmarcar la próxima huelga general en Estados Unidos, convocada por el movimiento Occupy Wall Street para el 1 de mayo de 2012, como un hito más de la lucha obrera.
Posteriormente, se sucedieron varias intervenciones que volvieron a resaltar la estrecha relación que hay entre las reivindicaciones tradicionales vinculadas al primero de mayo, y la lucha de los movimientos sociales actuales contra la dictadura de los mercados.
Turno de Propuestas
NO CONSENSUADO. La primera propuesta del día salió a raíz de la discusión generada con el debate temático. Un compañero volvió a proponer la creación de un bloque crítico 15-M que participe en la manifestación convocada por los sindicatos alternativos para el próximo 1 de mayo. Tal y como ocurrió en la última AG Sol, se coincidió en la necesidad de celebrar el primero de mayo para evidenciar el apoyo del 15-M a la clase trabajadora y a la huelga general del movimiento Occupy. Sin embargo, la propuesta se estancó en el momento de decidir la forma de mostrar este apoyo, al quedar la asamblea dividida en torno a dos opiniones encontradas: una que considera condición sine qua non la participación en las manifestaciones de los sindicatos, y otra que defiende el uso de modelos alternativos de apoyo, como los planteados por las Asambleas de los barrios de Malasaña y Lavapiés.
Tras varios turnos de palabra, no se consensuó la creación de un bloque 15M por parte de AG Sol, aunque si se animó a participar, ya sea de forma individual o como considere oportuno cada comisión o grupo de trabajo, en cualquiera de las manifestaciones convocadas, especialmente en aquellas promovidas desde la mesa unitaria, en la que han estado participando varios grupos de trabajo de Sol.
CONSENSO. Una compañera procedente del Foro Social de Madrid, propuso la celebración conjunta del Foro Social y AG Sol el próximo 20 de mayo, para tratar las diferentes cuestiones que se trabajen en dicho foro el día 19 de mayo. La propuesta quedó consensuada a condición de incluir en el orden del día de esta asamblea conjunta, un punto previo de evaluación del #12M15M.
Turno de Varios
Un compañero animó a participar con acciones durante la celebración de los actos del dos de mayo en la Puerta del Sol, proponiendo el uso de tarjetas rojas o gotas de agua, para denunciar la política de recortes y privatizaciones llevada a cabo por el gobierno de Esperanza Aguirre.
Un compañero de Punto Sol informó sobre la publicación semanal de los boletines informativos que esta comisión elabora para recopilar los contenidos y acciones generados por grupos de trabajo y comisiones.
- El Grupo de trabajo de Dinamización de Asambleas realiza las evaluaciones de las AGSol todos los martes a las 17h en la plaza de las Descalzas, os animamos a participar en la mejora de nuestro espacio asambleario. Si no podéis acudir os invitamos a que dejéis en este post vuestro comentario evaluando de manera constructiva para que lo tratemos en las reuniones de evaluación.
- Si encontráis cualquier error en el resumen, enviad un correo a difusionenred.sol@gmail.com
- Recordamos que el orden del día de la próxima AG Sol se realiza los domingos en la asamblea de Conexión Externa, a las 18h en la Puerta del Sol.
En barcelona el 1 de mayo acampada barna realizo una manifestacion que reunio a cerca de 20.000 personas pero aqui en madrid como somos unos moñas no llegamos ni a 100
¿Estáis seguras de que Dinamización de Asambleas se sigue reuniendo ahí a esa hora…? ¿…existen todavía…?
TodavIa no os habeis enterao de que es un bloque crtico . ¿ como vamos a ir en bloque critico con los sindicatos alternativos si vamos en solitario ? eso es cuando vamos con los mayoritarios