Nosotrxs, los que fuimos apaleados en las cargas policiales durante la Huelga General, quienes estamos pendientes del pago de multas y sufrimos en carne propia la detención y el calabozo, independientemente de cualquier otra condición salvo la de ser miembros de la clase obrera, queremos denunciar la extremada violencia policial de la que fuimos objeto los trabajadores en lucha durante la jornada de Huelga General del 29 de marzo. También reafirmamos nuestros lazos de solidaridad y fraternidad con aquellas personas que, como inmigrantes, desahuciados y participantes de los diferentes movimientos y colectivos sociales, como el 15M, estamos siendo desde hace tiempo objeto de la persecución, maltrato y abuso policial.
La Policía, la Judicatura y los medios de comunicación están intentado equiparar al movimiento obrero y el 15M como si fuéramos peligrosos delincuentes, violentos, etc… con un claro objetivo: justificar la reforma del Código Penal para criminalizar a los piquetes obreros durante las huelgas y cualquier acto de desobediencia e insubordinación ciudadana que ponga de relieve la protesta social que desde el 15 de mayo se vive y se siente. Con esto, pretenden justificar la restricción del derecho de huelga, un derecho que debe ser considerado natural e inalienable de la clase trabajadora, el derecho de cada trabajador/a a decidir por sí mismo, si continuar o no trabajando bajo unas condiciones cada vez más miserables y precarias.
La criminalización que sufrieron los actos de los piquetes obreros y el 15M durante la Huelga General del 29 de marzo y a posteriori no es casual, obedece a una política de persecución contra la clase trabajadora y los movimientos sociales, cuyo objetivo es silenciar cualquier intento de protesta obrera y social en las calles y volver a un tipo de fascismo posmoderno donde, bajo la apariencia de Democracia, se esconde una salvaje dictadura del Capital.
Queremos además expresar nuestra solidaridad con lxs compañerxs que, a día de hoy, siguen detenidxs en Barcelona desde el 29M, y todos los que, con cuentagotas, todavía hoy están siendo detenidxs o recibiendo multas por todo el estado español a consecuencia directa del día de huelga, y manifestar nuestro apoyo a todas las víctimas de la violencia policial, tanto de aquel día de lucha como de todas las víctimas que sufren la arbitrariedad de las Fuerzas de Seguridad en todas las partes del estado fascista-español , tal cual sucede en Euskal Herria y Cataluña donde todavía se suceden detenciones por la Huelga General del 29M .
Por todo esto, reivindicamos el derecho de la clase trabajadora a la Huelga General y lucharemos contra cualquier intento de la Patronal y el Gobierno de restringir nuestro derecho de huelga, así como contra todas las reformas del Código Penal que supongan un ataque a nuestros derechos naturales, y nunca renunciaremos a nuestro derecho legítimo y natural de luchar por una sociedad diferente, por la autogestión y el apoyo mutuo, por el derecho a la ocupación y la gestión asamblearia de los centros de trabajo.
La sociedad que queremos lxs trabajadorxs, los únicos que producimos, es igualitaria, solidaria y respetuosa con la libertad individual y colectiva, donde exista el pleno empleo y el reparto de la riqueza, sin explotadores ni usurpadores. No queremos al capitalismo y su brazo ejecutor, los Estados, los verdaderos rostros de la violencia. No caigamos tan fácilmente en sus provocaciones.
NOSOTRXS PRODUCIMOS, NOSTRXS DECIDIMOS!!
POR LA ORGANIZACIÓN Y UNIDAD OBRERA!!
VIVA LA HUELGA GENERAL
Este es un comunicado publicado por el http://www.bloqueunitario.org/ en relacion a la represion de la que estamos siendo victimas estos dias.
Otros enlaces:
[…] Comunicado contra violencia policial el 29M […]
[…] Comunicado contra violencia policial el 29M […]