El listado se va actualizando en las asambleas de coordinación Mayo2012 de Madrid los miércoles en CSO Casablanca (Santa Isabel, 23). Contacto: madridmayo2012@gmail.com.
Programa de actividades distribuido por plazas temáticas aledañas a la Puerta del Sol
15 MAYO 2012
Plaza de las Cadenas: Intervención Social y en Lucha
12.00 Asamblea de intervención social en lucha (marea naranja): Precariedad-respuesta-alternativa.
Plaza de Ópera. Política
12.00 Taller de democracia participativa
17.30 Taller “sobre lo público”.
Puerta del Sol. Actividades transversales y Economía
Actividades transversales
10.00 Huelga de hambre en solidaridad con las personas que, en Palestina, están manteniendo la misma huelga en las cárceles israelíes. Red de Apoyo a Palestina.
11.00-18.00 Micro abierto con recogida de experiencia, propuestas y conclusiones de la movilización global.
Asamblea de Zorras Mutantes. Se pondrá en movimiento la Unidad Móvil Tomaloscuerpos-OccupyDRY, participando en asambleas, organizando microasambleas y con encuentros uno a uno, instalando en los cuerpos 15 Módulos de Huelga permanente, de la Huelga de Género a la Huelga de Especie.
11.00 Asamblea Política de Madrid organiza un taller de democracia participativa.
12.00 Performance de apoyo al pueblo palestino.
13.00 Asamblea de Difusión de Estructura Asamblearia y Toma de Decisiones: Reflexiones sobre la auto-organización.
18.00 Performance sobre la Reforma Laboral “Saber y Perder”. Todo lo que quieras saber sobre la Reforma Laboral y no te atreves a preguntar.
18.00 Asamblea de Política de Madrid celebra asamblea sobre Servicios Públicos.
18.30 Cacerolada en Sol
19.00 Asamblea común de cierre (Asamblea General de Sol)
Tras la Asamblea General de Sol, nueva cacerolada
Economía
12.00 Asamblea de Economía sobre la Unión Europea: ¿Europa para quién?
Como se ha construido la Unión Europea
Como nos influyen el Pacto fiscal y el Pacto del euro
Las grandes empresas transnacionales y los lobbies
La deuda en la Unión Europea ¿Quién debe a quién?
Consecuencias para las personas y los ecosistemas
17.00 Debate de Economía Sol sobre ¿Qué Europa queremos?
Otros Espacios: “San Isidro Indignado”
Pradera de San Isidro a Príncipe a Pío. Organiza asamblea de Moncloa).
- 11.00 Convocatoria de Respeto: ¡Tráete tu chaleco reflectante y participa!
- 12.00 Pasacalles de l@s gat@flautas
- 13.15 Concierto de la Orquesta Solfónica
- 14.00 Comida popular. ¡Trae comida para ti y para compartir!
- 15.45 Espacio abierto: recital de poesía indignada, concierto cantautor, etc.
- 19.00 Recogida de espacios
- Cuelga los ‘Trapos sucios’ al Sol: Trae al río todas las noticias, escritos, fotografías, etc. que quieras compartir para tenderlos al Sol, y denunciar que ‘no es una crisis, es una estafa’.
- ‘Galería indignada’: Comparte en esta exposición las fotografías que tengas de todas las acciones en las que hayas participado durante este año, bien en tu asamblea de barrio, asociación, colectivo, etc., o de forma individual. ¡Trae las que tengas y allí las montamos!
- Taller de botijines. Marea Azul acude a la cita con el río para ofrecer un taller de broches ‘botijines’ para adornar la camiseta, y llamar la atención sobre los riesgos de la privatización del agua.
- ‘Pescar conciencias’. Actividad que desarrollará la asamblea del Parque.
16 de mayo
Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II. Universidad 15-M en el Ateneo de Madrid (c/Prado 21)
18.00 Proyección ‘Abuela Grillo’ (12’) , la adaptación animada de un mito
Ayoreo, una fábula que trata la lucha de los pueblos originarios en contra de la
mercantilización del agua.
18.30 Proyección programa ‘El escarabajo verde- Agua, S.A.’ (30’) sobre la
privatización del Canal de Isabel II.
19.00 Introducción ‘Desmontando mentiras sobre el Agua’ a cargo de
Enrique Ortega, miembro de la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel
II, y proyección de la película ‘The Flow: in the love for water’ 2008 (93’) Dirigido por
Irena Salina.
19-20 de mayo Foro de Madrid en el Mayo global
En el Retiro. Ver el programa del Foro Social Mundial en su web.
Marea Azul participa en el Eje 3: Servicios públicos y derechos ciudadanos
10.30 – 14.00 Exposición de la lucha contra la privatización del Canal de Isabel II.
11.00 – 12.30 Charla ‘Contra la privatización del Canal de Isabel II. Referéndum
vinculante ¡ya!’
El 20 de mayo se celebrará una asamblea conjunta con la Asamblea General de Sol, a las 19h en la Puerta del Sol. Orden del día:
- Evaluación del 12-15 de mayo
- Puesta en común de los contenidos del Foro Social Mundial de Madrid
26 de mayo
La Asamblea de Malasaña propone celebrar la constitución de las asambleas en Madrid y invita todos los barrios a planear como hacerlo (sería necesaria una reunión interbarrios para organizarla).
ACCIONES YA REALIZADAS
Del 1 al 15 de mayo
Punto de información permanente en la Puerta del Sol. Para colaborar, puedes apuntarte aquí.
Del 1 al 13 de mayo
La asamblea de Salamanca-Plaza Dalí realizará el flashmob 15M airlines. Invita a todas las asamblea a animarse y participar en todas las líneas del metro. Lee más información e instrucciones.
Desde el 8 de mayo
Oficina de Desobediencia Económica. En la calle General Lacy, 8. Los martes de 10 a 14h y de 17 a 21h. Tel. 668858857 / madrid@derechoderebelion.net. Espacios de aprendizaje colectivo donde, mediante el apoyo mutuo y la cooperación, los y las participantes puedan realizar nuevos pasos para empoderarse de su vida personal y colectiva. En los meses de mayo y junio resolverán dudas sobre los mecanismos de acción de insumisión fiscal en la declaración de la renta como acción coherente para no pagar la deuda, ni los gastos militares, ni los gastos de represión social. Que servirá también como forma de financiación de proyectos de autogestión colectiva. Más información. / Campaña de objección fiscal, contacto: politicainternacional15m@gmail.com
Del 9 al 12 de mayo
El movimiento por una Sanidad Pública, Sostenible y de Calidad hace un llamamiento a estudiantes, profesionales y usuarios del sector sanitario para que acudan a la concentración que tendrá lugar frente al Ministerio de Sanidad y que servirá para mostrar un firme rechazo a los recortes que está sufriendo el sector y a la privatización de éste, ya sea de forma explícita o encubierta. La protesta comenzará el 9 a las 19:00 horas y está previsto que se realicen más durante los tres días siguientes. Se realizarán charlas informativas y debates abiertos para toda la ciudadanía. Más info.
Contacto http://sospublica.wordpress.com/ / En Facebook: Sanidad Pública, Sostenible y de Calidad
9 de mayo
Campaña ‘Imprime, recoge y pega’, pegada de carteles colectiva tras la asamblea de coordinación del 12M15M en Madrid (19h, CSOA Casablanca)
1. Entra en la sección Mayo Global de madrid.tomalaplaza.net o en Carteles 12M15M de madrid.tomalosbarrios.net, elige el cartel que más te guste, imprime los que puedas, y llévalos el miércoles 9 de mayo al CSOA Casablanca, donde se celebrará la reunión del grupo de coordinación Madrid Mayo 2012 (habrá gente de diferentes asambleas de barrio y la difusión será más sencilla).
2. Si no puedes imprimir, no te preocupes, vente igualmente y llévate unos cuantos al barrio, y difunde.
3. Vente a la asamblea con utensilios varios (cubo, cepillos, cola…). Al acabar la asamblea, saldremos juntas a iniciar la campaña.
De 10 a 20 de mayo
Exposición Aniversario 15m en el Ateneo de Madrid. Fotos, vídeos y objetos singulares de todo lo que ha ocurrido durante este año. Inauguración: 10 de mayo h 20,00 en el Ateneo. Puedes participar, más info aquí.
Organiza el GT de Cultura Sol, contacto: grupoculturasol@gmail.com
10 de mayo
15.30h frente a la Asamblea de Madrid: Concentración por el agua pública
El 10 de mayo se llevará al Pleno de la Asamblea de Madrid el debate relativo a la Iniciativa Legislativa Municipal contra la Privatización del Canal de Isabel II que presentaron 8 municipios de la Comunidad: Getafe, Leganés, Rivas, Fuenlabrada, Coslada, San Fernando, Colmenarejo y Casarrubuelos.
Transporte: Cercanías Renfe, parada Asamblea Madrid-Entrevías, líneas C1, C2 y C7. Contacto: aguapublicasiempre@gmail.com, mareaazul@googlesgroups.com
11 de mayo
- Rueda de prensa de presentación del Tribunal Ciudadano.
- Taller de “Pinta y colorea” en Plaza de España y CSA La Tabacalera.
12 de mayo: Volvemos a Sol en marchas desde pueblos y barrios
Manifestación. A lo largo del día saldrán marchas desde pueblos y barrios que confluirán a las 19h en 4 puntos de encuentro y continuarán hasta Sol.
- Norte: Glorieta de San Bernardo h 19,00 – Preciados – Sol
- Sur: Atocha h 19,00 – Carretas – Sol
- Este: Cibeles h 19,00 – Alcalá – Sol (cabecera Grupo de Veteran@s)
- Oeste: Plaza de Oriente h 19,00 – Arenal – Sol (cabecera Orquesta Solfónica)
Consulta aquí el mapa de rutas desde barrios.
Cuando las marchas lleguen a Sol: lectura de manifiestos, proyección de vídeos y streaming desde otras plazas, cena de picnic (tráete tu comida y un poco más para compartir), etc. A las 00,00, un minuto de silencio y después pañuelos blancos para que cese la violencia económica y las guerras
Mapa de las marchas a Sol, el 12 de mayo:
Descarga esta imagen en alta calidad (A3)
DOMINGO 13 MAYO 2012
Plaza de Callao: Asamblea de Desempleados
12.00-15.00 Huelga Social: Encuentro de colectivos que han estado trabajando durante este curso formas alternativas de huelga: consumo, género, cuidados, fiscal, hambre,…
Durante el encuentro, se sacará a debate la propuesta de huelga indefinida de consumidores: desde el 15 de Mayo en adelante. La propuesta explica la huelga en sí y su posible impacto. Además, incluirá una tabla de “Demandas Globales” (abierta a la aportación de todos) que sirvan para reivindicar la Huelga Social. Más información sobre la propuesta.
Plaza del Carmen: Medioambiente
17.00 Toma la Tierra. Asamblea temática de Medioambiente y exposición de proyectos (Toma la Tierra, SOS Laciana-Toma la Montaña, Rurales Enredadxs, Decrece Madrid, Domingos de Medioambiente, Cooperativa Integral Madrileña, Red de Huertos Urbanos de Madrid).
13.00 Batukada por el centro de Madrid que irá recorriendo las diferentes plazas temáticas. Salida desde el CSOA Casablanca.
Plaza de las Descalzas: Feminismo y Transmaricabollo
12.00 Taller sobre el aborto
Plaza Jacinto Benavente: Social
13.00 Tendedero de mentiras sociales “Ven y cuelga tu mentira”.
18.00 Asamblea temática sobre recortes sociales.
Plaza Mayor: plaza verde por la Educación Pública.
10.00-12.00 Reparto de información, actividades para decorar de verde la plaza mayor y actividades con niños durante toda la jornada.
12.00-15.00 Lectura de manifiestos de cada colectivo (marea verde, soy pública, asamblea educación, pas/pdi, distintas asambleas de barrio, etc). Además, talleres con los más pequeños (cuentacuentos, manualidades, chiqui-asambleas, etc).
15.00-17.00 Comida Popular Verde (por confirmar).
17.00 Ponencias y debate con el lema “Desmontando mentiras, construyendo soluciones”
Plaza de Ópera: Vivienda y Política
Vivienda
12.00 Oficina de Vivienda, junto a otros colectivos, dinamizará debates sobre diferentes problemáticas relacionadas con la vivienda. Charla “Derecho a la Ciudad”
1. Fraude hipotecario e ILP -. Rafael Mayoral (Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Madrid)
2. Desahucios e IVIMA.
3.Urbanismo responsable.
4. Alquiler Social Universal.
17.00 Asamblea con la participación de todos los GT de Vivienda de barrios y pueblos de Madrid, Oficina de Vivienda, afectadas PAH, Cooperativistas del Sur y otros colectivos en lucha por la vivienda digna.
Presentación de la reapertura de Oficina de Vivienda
Propuesta de constitución de la Asamblea de Vivienda de Madrid
Política
12.00 Grupo de Política Madrid. Temática “Lo común, lo público y lo privado”.
17.30 Taller sobre Democracia Representativa
19.30 Taller de reflexión del 15M
Plaza de Pontejos: Desobediencia y Paz
11.30 Asamblea abierta por la paz con justicia, para el desarme contra la guerra permanente contra la humanidad, la naturaleza y la Tierra.
18.00 Taller sobre autogestión y desobediencia civil (objeción fiscal, cooperativa integral)
Plaza Santa Ana: Sanidad
11.30 Performance: “El sorteo de la sanidad”
12.00 Charla-resumen sobre el Decretazo 16/2012
13.30 Charla-debate sobre “la muerte digna”
14.30 Comida saludable “de traje” (trae comida y compártela)
17.00 Charla sobre participación ciudadana, experiencia de autogestión de centros sanitarios.
18.00 Performance: “Explicación colectiva del decretazo y ejemplo de casos”
19.00 Charla sobre determinantes en salud y desigualdades sociales
20.30 Lectura colectiva de reflexiones y conclusiones.
Puerta del Sol: actividades transversales y Economía
Actividades transversales
12.00 Presentación del Tribunal Ciudadano de Justicia
12.30 Asamblea de Reflexión y acción permanente. Asamblea con micrófono abierto.
18.00 Asamblea de Reflexión y acción permanente. Asamblea con micrófono abierto.
14.00 Asamblea abierta de la Unidad Móvil de las Zorras Mutantes (Estatua del Caballo). Más informaciónsobre Marea Ultravioleta. Zorras solitarias o en comandos reducidos podrán hacer microasmbleas unipersonales + participación en debates y asambleas (ponerse de acuerdo por la lista)
19.00 Encuentro de todas las Zorras disponibles y comienzo de las Microasambleas grupales.
20.00 Meditación en la Puerta del Sol.
22.00 Asamblea Común para compartir conclusiones.
Economía. Todos los días se colocará en la plaza una mesa informativa y un buzón de sugerencias y propuestas. Las actividades y horarios presentados a continuación se podrán adaptar según las circunstancias y las preferencias de las personas asistentes. Se realizarán descansos para comidas y refrigerios (¡trae tu fiambrera!).
12.00 Exposición del trabajo realizado en las plazas por los grupos de trabajo y
Asambleas de Barrios y Pueblos en el ámbito de la economía.
13.30 Exposición y debate sobre elementos característicos del modelo socioeconómico capitalista y posibles alternativas:
Desregulación del trabajo y reformas laborales
Acumulación de riqueza y fiscalidad
Producción y crecimiento ilimitado
Explotación de los ecosistemas y las personas
La deuda como herramienta de enriquecimiento y dominación
18.30 Debate abierto: ¿Qué modelo socioeconómico queremos?
20.00 Exposición sobre proyectos alternativos en marcha:
Mercado social
Cooperativas de empleo y consumo
Finanzas alternativas
Tribunal ciudadano de Justicia
Tirso de Molina: Plaza azul por el Agua Pública
18.00 Punto de informacción y exposición de fotografías de la Consulta Social.
19.00 Cuentacuentos.
22.30 Proyección: ‘The Flow: in the love for water’ 2008 (93’) Dirigido por Irena Salina. Documental de denuncia del gran negocio de la privatización de la gestión del agua, que prioriza el aumento de los beneficios por encima del acceso al agua de las poblaciones y el respeto al medioambiente.
Otros espacios
19.00 Biblioteca CSOA Casablanca. BIBLIOTECA CSOA CASABLANCA. Presentación novela “Ácido sulfúrico” de Amélie Nothomb ¿En qué medida el público-masa-pasivo influye sobre el rumbo de la cultura actual?
- Propuesta de Huelga de consumo: asamblea Malasaña propone huelga de consumo el día 12 de 00 a 24
- Propuesta de Huelga indefinida de consumidores: desde el 15 de Mayo en adelante. La propuesta explica la huelga en sí y su posible impacto. Consta de una segunda parte una tabla de “Demandas Globales” (abierta a la aportación de todos) que serían las reivindicaciones a conseguir mediante la huelga. Más info: vídeo / doc / odt.
em>Muchas gracias por ayudarnos a difundir la información, pero si copias esta entrada, por favor mantén un enlace al original para que se puedan consultar los cambios: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/
LUNES 14 MAYO 2012.
Plaza de Callao. Desempleo y Alternativas
11.00 Charlas sobre Centros sociales: cómo se plantean los centros sociales la alternativa de vida. Dinamiza el CSOA 16.0
13.00 Desempleo y alternativas. Charlas Juventud Precaria: cómo se plantea la juventud la precariedad. Organiza Oficina Precaria.
14.00 Comida Popular “cómo hacer una olla común”.
17.00 Redes Cooperativas y autoempleo. Dinamiza: CIMA y Cooperativa Integral de Madrid. “El cooperativismo como alternativa de autoempleo en tiempos de crisis”.
19.00 Asambleas de Desempleadxs de Sol: “cómo nos planteamos los desempleados nuestro futuro”.
Plaza de las Descalzas: Feminismo
18.00 Taller cuidados. Convoca comisión de feminismos Sol
20.00 Asamblea de la plaza. Convocan comisión transmaticabollo y comisión de feminismos sol. Asamblea de todos los grupos y personas que hayan estado pululando por la plaza morada, las Descalzas
Plaza de Ópera: Política y Vivienda
17.30. Política. “De la reflexión a la acción”.
17.oo Vivienda. Talleres y coloquios
– ¿Cómo parar un desahucio?
– Taller de Resistencia Activa no Violenta
– Okupa tu También.
− Cooperativistas
− Reclama tus intereses -Op Euribor.
− Alquileres.
– Centros Sociales Ocupados Autogestionados
Plaza de Santa Ana: Sanidad
10.00 Mesa informativa, buzón de sugerencias y murales.
12.00 Charla sobre el sistema sanitario.
14.00 Comida saludable “de traje”, con la participación de grupos de autoconsumo y consumo ecológico.
17.00 Charla sobre Salud Mental y drogodependencia.
17.30 Performance: “Ley de Dependencia”
19.00 Charla sobre Atención al inmigrante: Problemas de los últimos recortes y movimiento de objeción/insumisión.
20.oo Lectura colectiva de conclusiones.
Puerta del Sol: Acciones y actividades transversales
8.00 Señalamiento de Bankia. Será en la sede de la Plaza Celenque a las 8 horas de la mañana. Sepresentarán peticiones de dación en pago y de condonaciones, quejas de clientes por su política de desahucios y reclamación de intereses por el fraude del EURIBOR. Esto está dentro, por lo demás, del llamamiento #CierraBankia.
– Si tienes una hipoteca que ya no puedes pagar, trae tu solicitud de dación en pago o de condonación de la deuda y la petición de alquiler social. Te puedes descargar estos documentos en la web de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
– Si eres cliente de Bankia, cierra tu cuenta o anuncia que la cerrarás si no cambian su política de
desahucios. Puedes rellenar esta queja.
– Si no te hipotecaste o ya has cerrado tu cuenta, puedes pedir explicaciones sobre el fraude del
euríbor. Puedes descargarte el modelo de queja sobre el cálculo del Euribor aquí.
11.00 Entrega de solicitudes al registro del Congreso de los Diputados para solicitar una democracia más participativa.
Marea Ultravioleta. Asamblea de zorras mutantes de forma permanente y móvil en Sol y alrededores.
12.00 Microasambleas Móviles + participación en debates y asambleas
20.00 Presentación en marea azul
24. 00 micro-orgias alienígenas en Sol y alrededores. www.zorrasmutantes.org
12.00 Asamblea de Reflexión y Acción Permanente. Asamblea informal con micrófono abierto.
12.30 Marea Ultravioleta. Unidad móvil de zorras mutantes, con participación en diferentes plazas temáticas durante toda la jornada.
18.00 Presentación del Tribunal Ciudadano de Justicia.
18.30 Asamblea de reflexión y acción permanente: asamblea con micrófono abierto.
20.00 Economía Sol. Asamblea temática sobre austeridad y crecimiento.
22.0 Asamblea General de puesta en común de conclusiones y propuestas.
Tirso de Molina: Agua Pública
20.00 Punto de informacción.
20.20 Intervención de la ‘Plataforma Eurovegas ¡NO!’: El oscuro nexo entre Eurovegas y la privatización del agua de Madrid.
21.00 Concierto de Marea Blues.
22.30 Manifesto cachondo de ‘Marea Ultravioleta’
22.45 Concierto de Rock: ‘The Ixians’
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/ […]
[…] miseria nos rebelamos otra vez. Ante esa miseria salimos de nuevo a las plazas, participando en las actividades organizadas en los próximos días. Las retomamos como espacios de creación colectiva, como venimos haciendo desde hace un año, y […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/ […]
[…] Consulta aquí el programa de actividades del 15-M en Madrid para este domingo. […]
No somos las izquierdas contra las derechas, somos el 99% contra el 1%. Nos libraremos de los malditos partidos que quieren aprovecharse del 15M, nos libraremos de los malditos sindicatos que quieren aprovecharse de nuestra indignación para seguir chupando de un sistema corrupto.javascript:void(0); Nos desmarcaremos de los compañeros que equivocadamente ayudan al sistema a criminalizarnos, necesitamos tener una imagen impecable porque somos el 99% y se tiene que unir el 99% Unidos ejerceremos tal presión social a los gobernantes lacayos del 1% que no tendrán más remedio que cambiar
http://www.youtube.com/watch?v=yfEsOGIO_CA
[…] domingo habrás más actos y se han convocado protestas a las 17 horas como muestra de apoyo a los […]
[…] Ante esa miseria nos rebelamos otra vez. Ante esa miseria salimos de nuevo a las plazas, participando en las actividades organizadas en los próximos días. […]
[…] domingo habrás más actos y se han convocado protestas a las 17 horas como muestra de apoyo a los […]
[…] Leer el programa aquí las actividades de la M-15 en Madrid, por lo que hasta el domingo . […]
hola pablo
[…] miseria nos rebelamos otra vez. Ante esa miseria salimos de nuevo a las plazas, participando en las actividades organizadas en los próximos días. Las retomamos como espacios de creación colectiva, como venimos haciendo desde hace un año, y […]
[…] El primer paso está en las asambleas de estos días, pero hemos que empezar a pensar más a largo plazo. Tenemos que atacar a las estructuras de poder donde más les duele. En un año hemos aprendido que las organizaciones políticas del antiguo régimen (partidos, sindicatos, etc) no nos hacen caso, no tienen la legitimidad (los ciudadanos dan un suspenso general a todos), pero conservan el poder. […]
EL taller-debate de trabajos de cuidados de feminismos Sol es el hoy domingo a las 18.00 en la plaza de las descalzas
[…] a 14:00 Plaza Tirso de Molina Mesa del agua con materiales sobre la consulta popular, Desmontando Mentiras. Juego “De Botijo a […]
[…] En realidad, fue la Delegación la encargada de convocar acampadas en Sol. La organización de las marchas del 12, a través de las reuniones de coordinación presenciales y de las herramientas telemáticas de toma de decisiones, ha optado por ignorar esta convocatoria. Ninguna asamblea del 15M ha convocado acampada alguna en Madrid, pero sí todo un programa de actividades que mantendrá ocupada en la práctica la Puerta del Sol y …. […]
[…] Esta es la programación para Madrid: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/ […]
[…] preparando una asamblea permanente de "reflexión y acción". Además, se establecerán "plazas temáticas" en los alrededores en las que habrá reuniones y talleres sobre las reivindicaciones que ha […]
12M15M: MADRID EN DEFENSA DE LA TIERRA
Hoy quedaremos parte de lxs participantes del proyecto Toma la Tierra a las 18.30h en la Cuesta de Moyano (en Atocha), con una linda pancarta y panfletillos para recordar en la ciudad de la contaminación y el consumo que LA REVOLUCIÓN SERÁ EN DEFENSA DE LA TIERRA O NO HABRÁ DONDE HACERLA!
También comenzaremos a difundir el Madrid Toma la Tierra, encuentro de luchas madrileñas en defensa de la Tierra que tendrá lugar el 16 de Junio en el Centro Social EKO de Carabanchel.
Domingo 13 de mayo:
Y para quien ande por la capital del imperio, recordad que mañana domingo 13 de mayo, a la 13h saldremos de batucada desde el CSO Casablanca con gente de Medio Ambiente Sol y SOS Laciana para seguir difundiendo la defensa de la tierra. Y por la tarde, a las 17h en Plaza del Carmen, Asamblea temática “revival” de Medio Ambiente, para conocer todo el trabajo hecho durante este año y seguir construyendo lucha y alternativas en defensa de la tierra.
Más info en: http://tomalatierra.com/13m-madrid-en-defensa-de-la-tierra-batukada-toma-la-tierra-y-asamblea-de-medio-ambiente/
[…] ver el Programa de acciones Madrid Mayo 2012, pincha […]
[…] más info de las actividades podéis verla AQUÍ This entry was posted in Acciones Sol, Manifestación, Nuestra Información, Urgencia and […]
[…] llegar a la Puerta del Sol, según informa la web Tomalaplaza.net, se procederá a la lectura de manifiestos, la proyección de varios vídeos y habrá conexiones en […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/ […]
[…] Programa actualizado en –> http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/ […]
[…] Para más información: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/ […]
[…] Programa de acciones Madrid #12M15M […]
[…] más información […]
[…] y como os hemos ido contantdo, este domingo 13 de mayo a las 19:00hrs., dentro de las acciones Madrid Mayo 2012, os proponemos un salto a la utopía en nuestra 4ª Tertulia abierta que organizamos conjuntamente […]
[…] Asamblea Permanente en Sol y actividades temáticas en las plazas circundantes (puedes consultar las actividades de cada plaza aquí): […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/06/acciones-madrid-mayo-2012/ […]
[…] de esteartículo sobre este aniversario del 15M, pueden consultarse aquí algunos actos previstos para mayo y para el 12M en […]