Martes 1 de mayo
Aquí os dejamos el 4º programa de Radio Toma la Tierra, con toda la actualidad en defensa de la tierra de los primeros quince días de abril, y todas las convocatorias de las diversas luchas del estado para la segunda quincena del mes.
En La Persiana emitida el Día internacional del Trabajador, repasamos lo que ha dejado la jornada de protestas en el 1 de mayo con las cifras del desempleo más elevadas de las últimas décadas. Para ello, conectamos con Jacinto Feacero, Secretario General de CGT, Ana Sánchez, secretaria de Política Social de UGT y José Manuel Juzgado Feito, Secretario de Política Sindical de CCOO.
Miércoles 2 de mayo
Abrazamos al pueblo palestino, junto con Marta Pérez y Alvaro Herraiz, recien llegados de Gaza, nos cuentan las difícil situación por la que pasa la población (pescadores, granjeros..) y de los centros de terapia y apoyo, Julio Rodríguez de Paz Ahora, retenido y maltratado en la operación “Bienvenidos a Palestina 2012” y Amira de la Comunidad de Jóvenes Palestinos de Madrid nos habla de la huelga de hambre de los presos políticos.
Sobre lo pasado en Estados Unidos hablaremos con David Andersson, a quien tenemos en Nueva York. Al comenzar las actividades aquí, será muy interesante saber qué hacer en caso de detenciones, posibles sanciones,… para ello hablaremos con Eric de la Comisión de Legal de Sol.Los estudiantes de SOS SANIDAD PÚBLICA, nos hablarán de la movilización prevista para el día 9 ante el ministerio de Sanidad. Acciones previstas para las próximas semanas, con Elsa de punto Info Sol.
Jueves 3 de mayo
Celebramos el dia internacional de la prensa con Carmen del Riego, presidenta de la Asociacion de la prensa de Madrid, el ex director de Publico Jesus Marana , Jordi Perez Colome, Ramon Lobo, Ana y Jose de Difusión en Red de acampadasol y Manuel de Toma la Tele.
Esta semana en “La Plaza en Llamas” hemos tertuliado con Loly Espinosa, Alfonso Moraleda y Raul Millares sobre la expropiación de Red Electrica en Bolivia, sobre el 1 de Mayo y la privatización de infraestructuras del transporte. Claudia González se ha encargado de las redes sociales.
Viernes 4 de mayo
Esta semana entrevistamos a Nacho Murgui, presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de la Comunidad de Madrid (FRAVM), con quién hablamos acerca de la confluencia de las asociaciones de vecinos con las asambleas populares que se han creado en barrios y pueblos durante este último año, conformando una doble realidad de participación vecinal en la que en muchos casos se han producido sinergias muy interesantes.
También abordamos la creación de la Asociación DRY (Democracia Real Ya) en un proceso no exento de polémicas. Contamos en el estudio con Eduardo Martín, portavoz de la Asociación DRY que nos explica el funcionamiento de la asociación a través de su junta directiva, sus estatutos y su modelo de financiación. Por otra parte contamos con Alfonso Gómez, miembro de DRY Madrid, que representa las críticas que han surgido desde la mayor parte de los nodos de DRY en todo el estado español y la expulsión de los militantes que han fundado la asociación al margen del funcionamiento asambleario. Hablamos de la filtración de ciertas conversaciones que denotan oscuras intenciones en los fundadores de la asociación DRY.
Abrimos el programa debatiendo acerca de la Asociación DRY, o DRY 2.0. Nos acompañan Patricia Horrillo, Nico Sguiglia, de DRY Málaga, y nuestros compañeros Ricard Aris y Paco Canino. Entrevistamos a Lucía Molina, más conocida como Filósofa Frívola, que nos presenta su sorprente, divertidísimo y, sin embargo, comprometido blog. Nos visitan los chicos de Before Sunrise, y nos llevan, a ritmo del mejor Blues y Rock & Roll, hasta una nueva edición de Juke Joint, en la que Claudia González repasa la historia y algunos de los mejores temas del sello Motown. Cerramos esta edición de Ágora Pulp con una nueva entrega de Políticas Sonoras de la mano de Sergio Marín.
Vuelo 18
Episodio XVII – Whatever Kitchen: Otro programa variado conducido por Vero, Javi y Gerar. Selección ecléctica y deliciosa con los mejores ingredientes seleccionados en cualquier parte del mundo. Temazos jamaiquinos, brasileiros, americanos, chilenos… Todo ello, como siempre, con un sonrisa en la boca. ¡Buen provecho!
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.