- Asamblea General
- Agenda Sol
- Noticias
- Comisiones
- Coordi-Acción
- Ágora Sol Radio
- Análisis
- Archivo y documentación
- Audiovisol
- Biblioteca
- Coordinación interna
- Coordicom (coordinación de Comunicacion Sol)
- Desahucios
- Difusión en Red
- Dinamización de asambleas
- Estatal
- Infraestructuras
- Internacional
- Legal
- Lengua de Signos
- Megafonía
- Puntosol
- Propuestas
- Respeto
- Toma Madrid
- Traducción
- Veteranos
- Vox
- Grupos de Trabajo
- G_Apoyo a Mineros
- G_auditoria de la deuda
- G_cultura
- Desempleados, autoempleo y cooperativas
- tribunal ciudadano de justicia
- Gt_mayoresdel15m
- G_economía
- G_educación
- G_espiritualidad
- G_feminismos
- G_grupos efímeros
- G_huelga general
- G_Huelga_Internacional
- G_interbarrios_vivienda
- Gt_mayoresdel15m
- G_migración y movilidad
- G_pensamiento
- G_política
- G_sanidad
- G_asamblea reflesión y acción política
- G_social
- G_transmaricabollo
- G_transversal
- G_toma la zarzuela
- Gt_toma el sistema
- G_Madrid Mayo 2012
- G_medioambiente
- G_No violencia
- G_Asamblea antirepresiva
- G_artes
- Toma el Orgullo
No tragamos con la banca
Traducción al inglés y al esperanto de un texto aparecido originalmente en español y euskara en el marco de la iniciativa “Ez irentsi – No tragamos”. Español: Los días 16/17-04-2012 dos personas realizaron un ayuno de 48 horas en torno a la oficina del BBVA en Las Arenas (Bizkaia). Con esta acción queremos denunciar el […]

Oficina de desobediencia económica en Madrid
“Cuando la injusticia se convierte en ley, la rebelión se convierte en deber.” “En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad como persona, ninguna tiranía puede dominarle” Gandhi Se están abriendo en diferentes localidades de España oficinas de desobediencia económica, que están siendo espacios de aprendizaje colectivo donde, mediante el […]
Carta a la ciudadanía sobre las movilizaciones del 12 al 15 de mayo
En los últimos días, hemos asistido con preocupación a los debates sobre las movilizaciones propuestas por el movimiento 15M en el primer aniversario de su aparición. En concreto, nos inquietan las declaraciones de los poderes públicos orientadas a limitar espacio-temporalmente el ejercicio del derecho de reunión y las consecuencias desmovilizadoras que ésto pudiera tener sobre la ciudadanía. A ella […]