“Cuando la injusticia se convierte en ley, la rebelión se convierte en deber.”
“En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad como persona, ninguna tiranía puede dominarle”
Gandhi
Se están abriendo en diferentes localidades de España oficinas de desobediencia económica, que están siendo espacios de aprendizaje colectivo donde, mediante el apoyo mutuo y la cooperación, los y las participantes puedan realizar nuevos pasos para empoderarse de su vida personal y colectiva. En Madrid este 8 de mayo se abrió la primera oficina de desobediencia económica, que durante este mes y hasta finales de junio resolverán dudas sobre los mecanismos de acción de insumisión fiscal en la declaración de la renta como acción coherente para no pagar la deuda, ni los gastos militares, ni los gastos de represión social, senado, iglesia y monarquía; partidas que muchos ciudadanos no quieren financiar con el esfuerzo de su trabajo . La objeción fiscal servirá también como forma de financiación a proyectos de autogestión colectiva.
Tel. 668858857
Manual de desobediencia económica
http://www.derechoderebelion.net/manual-desobediencia-economica/
Oficina virtual y física:
* En Madrid el día de atención presencial en la oficina son los Martes de 10-14h y de 17-21h (General Lacy, 8. Atocha) menos el martes 15 de mayo que nos vemos en las plazas.
En estos espacios tendremos:
* Recopilación de recursos e informaciones en la red.
* Red de contactos relacionados con temática social y económica.
* Atención telefónica.
* Punto de información y facilitación de:
* Documentos para la insumisión fiscal
* Manual desobediencia económica
* Espacio de apoyo mutuo en red e impulso a la autogestión.
* Talleres formación. Espacio de aprendizaje colectivo.
* Espacio de investigación sobre mejora de vías y estrategias para la desobediencia
Oficina virtual:
Oficinavirtual@derechoderebelion.net
Atención telefónica:
Martes de 10 a 14h 668858857 de 17 a 21h 935535715 – 935535611
Miércoles de 17 a 20h 918908985
Viernes de 17 a 21h 602651986
Origen de la iniciativa
http://www.derechoderebelion.net/es/origen-de-la-iniciativa/
Características de la Desobediencia Civil
- Práctica pública
- Noviolenta
- Consciente y política
- Contraria a una ley u orden de autoridad considerada injusta o ilegítima
- Emprendida por la sociedad
- Objetivo:
- Invalidar dicha ley injusta o ilegítima
- Inaugurar una nueva legalidad que de facto reconozca los derechos sociales y civiles que se negaban
- Motivación: deseo de universalizar propuestas que mejoran la vida en sociedad
- Capaz de imaginar un orden social mejor
- Procedimiento útil y necesario
- Coherencia entre lo que se piensa, se siente y se hace
- Deber cívico
- Partimos del hecho de que es una práctica alegal: viola normas jurídicas vigentes aunque sean moral y jurídicamente reprobables
- Sobrepasa los canales ordinarios jurídicos y políticos para la producción de un cambio de leyes o políticas gubernamentales
- Se coloca fuera de las reglas del juego que sustentan determinado sistema político (pensamiento crítico)
En este mayo global también puedes informarte y compartir sobre estos temas en:
Domingo 13.- Plaza de Pontejos, a las 18’30h “Autogestión y desobediencia civil”
Sábado 19.- En el Parque del Retiro (detrás Palacio de Cristal) actividades del Foro Social
12’30-14h “Desempleo, cooperativas y auto-ocupación”
20-21’30h ¿Tenemos el poder de recortar el gasto militar? Presentación del gasto en España, objeción fiscal y toma la base
[…] A partir de ese momento, desde la perspectiva de la desobediencia civil, comenzaron a abrirse en diversos lugares de todo el país oficinas de desobediencia económica para elaborar diferentes formas de protesta […]
Ya que no nos dejan votar de forma DIRECTA en qué queremos y qué NO queremos que se gasten nuestros impuestos, utilicemos la única arma que nos queda: la desobediencia económica, manifestando de forma DIRECTA nuestra negativa a pagar con nuestros impuestos aquellos gastos que consideramos injustos.
Me parece buena esa idea de contabilizar el gasto estatal en festejos turinos y su promoción.
Yo ya he comentado en su web la sugerencia de añadir el gasto estatal en otro aparato represivo del que nunca se habla: la “policía de la mente”, es decir la psiquiatria institucional represiva (no olvides que un psiquiatra tiene casi mas poder que un policia o un juez: te puede quitar la libertad legalmente e incomunicarte aunque no hayas cometido ningun delito y sin siquiera tener derecho a un abogado que te defienda,y encima torturarte o incapacitarte mentalmente de forma legal y totalmente impune con drogas psicoactivas).Me niego a colaborar a ello con mis impuestos.
[…] background-position: 50% 0px ; background-color:#000000; background-repeat : no-repeat; } madrid.tomalaplaza.net – Today, 2:33 […]
Ek problema es que a los que cobramos nómina nos la embargan y ya está.
En realidad no deja de ser una forma civilizada, moderna y educada de rebelión ante un estado de cosas perverso y trastornado.
Enhorabuena.
Genial! Sólo una sugerencia: Deberíais añadir la oposición a la financiación de los “festejos” taurinos, que Esperanza Aguirre les ha subido la financiación. Gracias y suerte!
Estupenda iniciativa.
Lejos de ser una virtud, la obediencia sostiene la injusticia que nos imponen.