Crónica 11M: Las asambleas se preparan para tomar Madrid

Crónica de las acciones y actividades realizadas por diferentes asambleas y colectivos el día previo a la movilización del 12M

Creación de pancartas 12M plaza de España.

Esta mañana, algunos participantes de la Comisión Legal de Sol han interpuesto una denuncia contra el Ministerio del Interior por incumplimientos reiterados de la Instrucción 13/2007 y del Real Decreto de normas generales del Cuerpo Nacional de la Policía, que regulan la obligación por parte de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de ir debidamente identificados en todo momento. A pesar de que el no ir debidamente identificado supone una falta grave, sigue sucediendo demasiado a menudo y con absoluta impunidad, más aún en situaciones donde la policia se extralimita en su actuación.

Por todo ello, animan a la ciudadanía que haya presenciado o documentado situaciones similares a adherirse a la misma, en el pleno ejercicio de sus derechos y deberes constitucional y legalmente establecidos.

La Comisión Legal de Sol tambien ha informado hoy sobre cómo algunos medios de comunicación están informando erróneamente de que no se pueden tomar imágenes de los agentes. Cada vez más la Policía identifica como “enemigo” a las personas que llevan cámaras de vídeo o foto, tratando de sustraérselas, borrar las tarjetas o incluso detenerles. De cara a las próximas movilizaciones, es muy importante que conozcamos nuestros derechos.

‘Desmontando Mentiras’

Hoy se ha lanzado desde varias asambleas y grupos de trabajo de Sol, como Economía o Medio Ambiente, en colaboración con otros colectivos, la campaña ‘Desmontando Mentiras’. La iniciativa busca responder a las mentiras con las que los poderes políticos, económicos y mediáticos imponen su pensamiento único con textos argumentados como ‘Abaratar el despido genera empleo’ o ‘El sistema eléctrico privado funciona mejor que el público’. El hashtag de twitter #DesmontandoMentiras ha sido trending topic durante gran parte del día.

En otro orden de cosas, los estudiantes de medicina, organizados alrededor de SOSPublica, siguen con sus actividades, denunciando los recortes que está sufriendo la sanidad pública española y reclamando un sistema sanitario de calidad para todos los ciudadanos. Durante los últimos 3 días se han movilizado frente al Ministerio de Sanidad y realizando una serie de actividades reivindicativas. Asimismo, tuvo lugar una charla sobre la crisis y las consecuencias de los recortes en los distintos servicios sociales en la sede de Ecologistas en Acción. Las actividades de SOS Pública continuaron durante la tarde noche en la Plaza de Santa Ana.

Por otro lado, a las 18h, tanto en el CSA Tabacalera como en la plaza de España, se han realizado talleres de creación de pancartas para la manifestación del 12M, y a las 20h se ha reunido el grupo que dinamizará las asambleas durante la permanencia en la Puerta del Sol y las plazas colindantes que tendrá lugar hasta el 15 de mayo.

Presentación del Tribunal Ciudadano de Justicia

En la mañana del 11 de mayo tuvo lugar, a las 11,30h en el Centro Social Autogestionado La Tabacalera, la rueda de prensa de presentación del Tribunal Ciudadano de Justicia del 15M de Madrid (TCJ). Este grupo de trabajo está llevando a cabo una investigación de la gran estafa causante de la crisis, cometida por gestores de bancos, cajas de ahorro, tasadoras, promotoras y otros cargos empresariales y políticos.

El delito cometido consiste en que los implicados, que ganaban sus comisiones según el volumen de préstamos hipotecarios concedidos, otorgaron de manera fraudulenta infinidad de ellos a personas y entidades a las que tenían prohibido dárselos por carecer de medios para devolverlos. Finalmente ha sido el Estado y, con ello la ciudadanía, el que está pagando los préstamos que no se devolvieron.

La investigación consiste en la recopilación masiva documentos en los que se plasman los contratos de compraventa de inmuebles sobretasados y de concesión fraudulenta de créditos. Una vez cruzados los datos, los nombres de los culpables se repetirán una y otra vez, poniéndose de manifiesto quiénes, cómo y cuándo perpetraron la gran estafa que nos ha llevado a esta situación.

La jornada previa a la movilización en Europa se cierra con el comienzo de las manifestaciones del Mayo Global en otras partes del mundo. Recordemos que se van a producir en más de 80 países.

2 responses to “Crónica 11M: Las asambleas se preparan para tomar Madrid”

  1. pepe

    Es mentira que en españa no hay dinero . Hay dinero para RATO

  2. Las asambleas se preparan para tomar Madrid | #12M15M | Scoop.it

    […] background-position: 50% 0px ; background-color:#222222; background-repeat : no-repeat; } madrid.tomalaplaza.net – Today, 9:20 […]