En la madrugada del día 12 de mayo, y después de las multitudinarias manifestaciones convocadas por el movimiento 15M en más de 80 ciudades españolas, las unidades policiales han procedido a desalojar varias plazas, entre ellas las de Valencia, Palma, Cádiz y Madrid.
En relación con el desalojo de la Puerta del Sol de Madrid, queremos manifestar:
1.-Que pudimos presenciar en directo el desalojo de la plaza, y que las imágenes, los vídeos, la emisión en streaming realizada desde el Centro de Medios del 15M y los numerosos testimonios recibidos, dejan ver con claridad que no medió alteración del orden público alguna que justificara la intervención policial. Numerosos testimonios señalan además que agentes de la policía han agredido incluso a personas que obedecían la orden de levantarse inmediatamente.
2.-Que a lo largo del desproporcionado operativo policial de ayer, volvimos a constatar con claridad cómo los agentes de la UIP incumplen de forma consciente y premeditada la normativa vigente en cuanto a identificaciones se refiere. Las unidades policiales que intervinieron en el desalojo de la Puerta del Sol llevaban el número de placa tapado por un chaleco, lo que imposibilita que puedan ser identificados por los numerosos lesionados que se produjeron durante la noche. Del mismo modo, en el transcurso de la manifestación, las UIP desplegadas portaban -en el mejor de los casos- placas minúsculas e ilegibles. Nos preocupa sobremanera la impunidad con la que actúan los funcionarios policiales, y así lo hemos denunciado al Ministerio del Interior, al que exigimos la iniciación del procedimiento sancionador en relación a estas prácticas absolutamente irregulares.
Esta comisión considera que la falta de identificación no sólo puede suponer una infracción grave en el ejercicio de sus funciones por parte de dichos funcionarios; sino, lo que es más importante, impide la posibilidad de perseguir, imputar y sancionar (como se hace respecto del resto de la ciudadanía) delitos o faltas que puedan cometer en relación a sus actuaciones, quedando por tal motivo impunes y colocando en una situación de absoluta indefensión a las víctimas de las mismas.
3.- Que se han producido detenciones arbitrarias e indiscriminadas. Nos consta que varias de las personas detenidas no tenían relación alguna con la movilización. Así, al menos,un fotógrafo freelance y varias personas que se encontraban simplemente transitando por calles cercanas a la Puerta del Sol.
4.- Que esta comisión tiene constancia de numerosos testimonios de violencia policial en las intervenciones que los agentes han realizado esta madrugada, así como en varias de las detenciones practicadas. La violencia policial ha sido especialmente desmedida en lo referente a las intervenciones policiales en la Puerta del Sol: denunciamos la brutalidad y la desproporcionalidad de las mismas, así como la pérdida de garantías en lo que a los derechos de la ciudadanía se refiere, que sin justificación alguna han sido vulnerados.
En este sentido, insistimos en recordar que no se ha producido, a lo largo de toda la jornada de movilización, incidente alguno que haya justificado la adopción de dicha medida, y que ha afectado en forma de agresión o detenciónhasta a un veinte por ciento de las personas que se encontraban en la Puerta del Sol.
5- Que también tenemos conocimiento de los problemas que están teniendo muchas personas para ejercer el derecho de reunión en las plazas aledañas a Sol a lo largo de la mañana del 13 de mayo. Policías nacionales y municipales están identificando a los ciudadanos y ciudadanas congregadas pacíficamente, impidiendo el desarrollo con normalidad de las charlas y actividades previstas, así como la utilización de medios audiovisuales y, en definitiva, restringiendo arbitrariamente su derecho de reunión.
Pese a todo ello, el movimiento 15M mantiene todas las actividades previstas en las plazas para las jornadas de hoy y hasta el 15 de mayo, aniversario de su aparición. Esta tarde a las 17hs se han convocado concentraciones en numerosas plazas en protesta por los desalojos de anoche. Invitamos a la ciudadanía a participar de las actividades sin miedo, ejerciendo libremente los derechos fundamentales de reunión, libertad de expresión y participación política, sin dejarse intimidar por las restricciones impuestas por Delegación del Gobierno. Una vez más, los derechos se conquistan ejerciéndolos. Porque el espacio público es patrimonio de la ciudadanía, un ágora de intercambio de ideas sobre aquello que nos afecta para la contrucción colectiva de un futuro común. Esta es una de las premisas sobre las que ha de asentarse un estado que aspire a considerarse democrático.
Comisión Legal Sol
Creo que la delegada del gobierno en su ejercicio de legisladora deberia dar esplicaciones polìticas y paralicar cualquier proceso contra las personas que concurren en la plaza presentando las razones que la asisten para creer que deben ser objeto de una sanciòn penal las personas que fueron por represiòn detenidas con medidas de seguridad vulnerando asi la garantia y la observacia de los poderes publicos hacia la libertad. Y si estàn penadas por tener en su posesiòn una tienda de campaña o una alfombrilla o ser reactivas a las amenazas del cuerpo policial bajo un reglamento que parece no existir, “Que dimita”.
Con las miles de de personas simpatizantes del movimiento 15M, supongo y aseguro que algunas muy inteligentes. Nadie ha pensado que la alternativa es politica? Nadie se ha parado a pensar en formar un partido Político, luchar y cambiar las cosas por los medios legalmente establecidos? Nadie ha pensado que nada cambiará solamente protestando en una Plaza ni unas horas ni unos días?. Plaza y desalojo, plaza y desalojo, esa es vuestra alternativa? así vais a cambiar algo? El único medio de cambiar las cosas es la razón y el apoyo de miles de ciudadanos, pero…donde? en las urnas majetes…en las urnas que es lo más democrático……….
¿Cómo es que Rodrigo Rato y Dolores Cospedal tienen un hospital en su propiedad, o sea Rodrigo el suyo y Loli el suyo? ¿Cómo explicar eso? ¿Quién nos lo podría explicar?
Me encanta la idea de Tribunal Ciudadano de Justicia. Propongo desarrollarlo con mucha firmeza e ir esclareciendo muchos casos. ¡Con la verdad por delante!
Lo más fresco es: ¿cuánto dinero se llevó Rodrigo Rato de Bankia y por qué?
Otros: ¿cuántos sueldos realmente tienen algunos políticos? Como la Cospedal, por ejemplo. ¿Cuál era el patrimonio de Ana Mato y Fátima Bañez en el momento de su nombramiento como ministras? ¿Es compatible que Rajoy cobre el sueldo de presidente de gobierno y de registrador de propiedad y los otros? Hay muchísimo temas y mucho trabajo. España es un país solvente y rico, el dinero que ha desaprecido y sigue desapareciendo… ¿Quién lo tiene?
Nosotros en ningún momento hemos dejado de pagar nuestros impuestos… ¿Dónde está el dinero? ¿En Botswana? ¿En Castilla La Mancha? ¿Dónde está el dinero, nuestro dinero?
Los se pronuncian acerca de poner denuncias en los Tribunales tienen razón. 5 o 10 denuncias puedes ser desestimadas y sabemos el porqué de ello. Sin embargo 2 mil, 3 mil o más miles de denuncias difícilmente se podrían desestimar. Quién no conoce a su agresor directo, o sea un policía por falta de identificación reglamentaria, no importa, la denuncia se pone directamente en contra de la delegada del gobierno, Cristina Cifuentes (en Madrid, en otras ciudades según como se llamen), y también en contra del ministro del interior, Jorge Fernández Díaz (toda España). La denuncia formal y legal con copia a todos los medios extranjeros y con copia (necesariamente por fax o por carta) al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (Francia) (por carta: A la atención del Secretario del Tribunal europeo de Derechos Humanos Consejo de Europa F–67075 STRASBOURG CEDEX) y Tribunal Internacional en La Haya (fax +41 22 730 8181).
Eso, creo, que es necesario dado que la justicia en España no de fiar.
Las denuncias las pueden ir poniendo: los propios detenidos, sus familiares, sus colegas, amigos, etc.
Solo quería mostrar mi más sincero apoyo a los compañeros de Sol. No estais solos, os apoyamos toda españa y ahora mas que nunca solo queda resistir, no podrán con nosotros.
Un orgulloso perroflauta más.
Solamente denuncias múltiples (miles de denuncias) ante los tribunales pueden solucionar esto. Las detenciones no han podido ser legales. La desobediencia o un atentado a un agente de autoridad es la causa muy cansina y demasiado habitual que utilizan los policías y con esto también debería hacerse algo, de una vez por todas.
Saludos y seguid muy firmes.
La fé mueve monañas. Pero si un madero te pone una multa de resistencia a la auoridad da igual que tenga razón o no o que lo lleves al tribunal de la Haya, porque lo único que cuenta es su testimonio.
Ahora en mi casa, un madero no entra, aunque sea familiar o aunque sea buena persona.
A LOS HOMBRES NO SE LES PUEDE DOMAR COMO SI FUERAN PERROS O CABALLOS,CUANTO MAS GOLPEAS A UN HOMBRE MAS SE REVELA.PARA DOBLEGAR SU VOLUNTAD,SU ESPIRITU AY QUE DESTRUIRLO PSICOLÓGICAMENTE.LA GENTE PIENSA QUE HAY QUE LUCHAR CON DIGNIDAD,QUE SE PUEDE MATAR A ALGUIEN DECENTEMENTE, ES ABSURDO, ANESTÉSICO;LO NECESITAMOS PARA SOPORTAR LO HORRIBLE QUE ES UN ASESINATO HAY QUE DESTRUIR ESA IDEA Y MOSTRAR LO REPUGNANTE Y TERRIBLE KE ES MATAR A ALGUIEN Y LUEGO DEMOSTRAR KE DISFRUTAS CON ELLO.TIRA,HIERE Y LUEGO EJECUTA A LOS HERIDOS QUEMALOS, MATALOS CUERPO A CUERPO SI DESTRUYES SUS IDEAS PRECONCEBIDAS SOBRE LO QUE ES UN HOMBRE TE CONVIERTES EN SU MONSTRUO PARTICULAR.CUANDO TE TEMEN TE VUELVES MAS FUERTE, MEJOR;PERO NO OLVIDES QUE ES UNA EXHIBICION,UNA POSE COMO EL RUGIDO DEL LEON O EL GORILA QUE SE GOLPEA EL PECHO.SI TE QUEDAS EN LA POSE,EN LA EXHIBICION,SI SUCUMBES AL HORROR TE CONVIERTES EN ALGO INFERIOR A UN HOMBRE Y ESO…PUEDE RESULTAR FATAL…
En el blog de Samuel García Arencibia: http://sagara1977.wordpress.com/2012/05/13/los-desalojos-de-manifestaciones-suelen-ser-ilegales/ Se argumenta por qué los desalojos y disoluciones policiales de reuniones son ilegales. Yo pienso que se puede y debemos presentar una batalla judicial.
Dice Samuel García Arencibia: “Una manifestación no comunicada, indebidamente comunicada, prohibida o desarrolladas fuera de lo comunicado no puede desalojarse. Para desalojar una manifestación tiene que aparecer alguna de las causa establecidas en las leyes. Las circunstancias establecidas por las leyes son las siguientes:
Cuando se consideren ilícitas de conformidad con las Leyes Penales. El Código Penal dice en este sentido en su artículo 513 que serán punibles las manifestaciones que se celebren con el fin de cometer algún delito y aquéllas a las que concurran personas con armas, artefactos explosivos u objetos contundentes o de cualquier otro modo peligroso. Es una circunstancia imposible dentro del movimiento #15M.
Cuando se produzcan alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes. El riesgo es mayor, pero es bastante improbable. Procuro ser muy prudente, pero en mi opinión el riesgo de alteración del orden público crece cuando las unidades de intervención policial hacen intimidación. Por eso, no dejo de pedir a la policía discreción en el desempeño de su función de seguridad ciudadana. Incluso algo tan extremo como cortar la circulación en el ordenamiento jurídico actual no es delito y causa de desalojo a no ser que se produzca de ”manera peligrosa para los que por ellas circulen”, según el artículo 557 del Código Penal.
Cuando se hiciere uso de uniformes paramilitares por los asistentes. Esta posibilidad es casi nula.”
… …
“A quienes vienen a explicarnos que la manifestación no ha sido comunicada convenientemente y a avisarnos de desalojo habría que encomendarles la lectura del artículo 540 del Código Penal:
La autoridad o funcionario público que prohiba una reunión pacífica o la disuelva fuera de los casos expresamente permitidos por las Leyes [explicados más arriba], será castigado con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de cuatro a ocho años y multa de seis a nueve meses.”
… …
Y continúa sus argumentaciones. Yo creo que está más que claro lo que hay que hacer ahora. La comisión legal debiera valorarlo.
[…] un comunicado aseguran que se están dando “detenciones arbitrarias e indiscriminadas”, incluídas la […]
[…] un comunicado aseguran que se están dando “detenciones arbitrarias e indiscriminadas”, incluídas la […]
http://www.youtube.com/watch?v=OStCsAmozpo
Para los que hablan de que no hubo agresiones por parte de la policía, para muestra un botón:
http://www.youtube.com/watch?v=OStCsAmozpo
Hombre si por brutales cargas y agresiones poiliciales te refieres auna zancadilla a un manifestante que huia , pues la verdad no tenemos el mismo concepto de graves agresiones . <En fin , que cada dia me siento mas desligado de ete movimiento y con falacias y manipulaciones como esta mas aun. No e normal acusar a otros de manipular la realidad y luego hacerlo nosotros . Es que esta comision a veces da un poco de pena.
Las mentiras no ayudan al movimiento , me queris hacer creer que con montones de periodistas , fotografos y camaras en la zona , deseando e incluso babeando por poder llevar una imagen de violencia a sus redaciones , y no hay una sola imagen de un policia golpeando ni de un manifestante herido. Montones de personas anonimas e indignados con moviles 3g y ninguno tampoco saca una de esas imagenes de las violentas actuaciones policiales.
Como dije al principio , eso no favorece al 15 m dejad las mentiras y manipulaciones para otros o perdereis credibilidad
[…] Comunicado Legal Madrid. […]
Estoy de acuerdo con lo que he leido anteriormente casi en su totalidad
Mi propuesta es la siguiente:
Está muy bien estar en la calle para el intercambio de ideas, la libre expresión de nuestra indignación y en cierta forma, la lucha social frente a tal injusticia.
Pero creo que se nos está pasando por alto algo… Y es precisamente nuestra propia dignidad como ciudadanos.
Basta ya de quejarnos de que nos traten con injusticia.
Porque hay canales juridicos para ello basicamente.
Creo que si nos estan tratando así, deberíamos actuar tal y como propone quien anteriormente he leido que parece tener alguna idea de leyes.
Si es ilegal… Denuncialo!!!
Todos a la calle!!
pero si nos pisan…
Todos a los tribunales!!!!!!
como movimiento, estamos despertando y desde fuera se nos vé como una masa confusa de gente y por lo tanto profundamente manipulable.
hagamos uso de nuestro derecho a denunciar los abusos.
unámonos en denuncias colectivas o como quiera que sea o fuese pertinente.
¿Os dais cuenta que estamos pagando para que nos pegen ?
Si no sale un lider para desbancar a esos inútiles de políticos y cambiar todo el sistema judicial y financiero de éste país, no conseguiremos nada. Apliquemos el modelo islandés.
el nerviosismo del poder es una evidencia que se puede constatar muy a las claras ,por las formas fascistas que estan aplicando la policia a los ciudadanos ; lejos de intimidar a los españoles , que ya cansados de esta casta politica , que no han sido capaces de preveer una crisis sistemica de la envergadura que tiene y que con toda provabilidad seguira en aumento , y que tampoco aportan las soluciones necesarias para frenar el avance de la miseria en la sociedad española ; se limitan y se atrinchran en sus sillones del poder para hacer frente a una nueva sociedad de españoles que deciden hacerles frente de forma pacifica y democratica a estos politicos acabados y sin mas interes que el mero provecho propio : los españoles ni nos doblegaremos ni nos rendiremos ante un poder ostentado por politicos acabados .
Don Goustave Moureau.
La ‘infantilización’ de los ciudadanos acotando las horas a las que deben volver a su casa cual si de menores de edad y no adultos responsables se tratase, no es más que una conducta fascistoide que no puede justificarse con votaciones ni con legalidades adquiridas.
Que se sepa no hay guerra ni toque de queda y los ciudadanos podemos permanecer en la calle a las horas que nos parezca. O sí han empezado los poderes una guerra sorda contra las libertades ciudadanas?
[…] Barcelona #12M15M »Carta a la ciudadanía sobre las movilizaciones del 12 al 15 de mayoCarta a la ciudadanía sobre las movilizaciones del 12 al 15 de mayoEn los últimos días,hemos asistido con preocupación a los debates sobre las movilizaciones […]
Os animo a dejar de pagar impuestos, declararos en quiebra, sacar el dinero del Banco, y pagar en efectivo. Vereis que pronto el Gobierno deja sin trabajo a estos “VIOLENTOS POCICIAS”, DEJA DE DAR, NO SÉ CUANTOS MILLONES DE EUROS A LOS MILITARES, Y A LA iGLESIA… y que pronto canvia todo, porque el Gobierno, les hace falta el dinero, y si los bancos sufren de nuestro dinero, no les daran más y tampoco podrán dar ni un Euro al Gobierno… provocamos un CRACK y terminamos con estos politicos que solo chupan de nuestros dinero, solo están en politica, para el poder y por nuestro dinero, que pagamos más impuestos inventados que impuestos justos, y todo para darnos palos por esta “policia” que les da igual todo, solo ven muñecos de trapos y no a personas , que es lo que somos.
Me parecen tres grandes cagadas.
1) No disolverse a la hora,
2) Provocar un deshalojo.
3) Defender esas actitudes.
Un movimiento criminalizado, nunca podrá unir a la sociedad.
Con eso juega el 1% y se rie en nuestra cara.
Sólo uniendo al 99% venceremos y para eso, por mucho que nos duela, exige ser impecables con la legalidad.
Cuando esté el 99% unido, no habrá fuerza que se nos resista.
Un abrazo y ánimo.
Debeis buscar la manera de llevar judicialmente el desalojo al Constitucional, para que haya una sentencia sobre esta cuestion. El desalojo es ilegal pues no concurrian los requisitos que exige el TC para limitar el derecho de reunion y de manifestacion, con el agravante de que hay comunicaciones previas gubernativas que anticipaban una decision así. Respecto a las extralimitaciones policiales lo mismo, hay que forzar al sistema a posicionarse. No es que tenga confianza en la administracion judicial, poca, pero incluso que no se consiguieran sentencias condenatorias sería una victoria al dejar clara la falta de imparcialidad y de independencia judicial, con el objetivo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Estoy convencido que muchos abogados, apoyaríamos y ayudariamos en estas acciones.
[…] […]
Los de sesenta sabemos que la impedir las reuniones en la vía pública era la moneda corriente de gobiernos dictatoriales latinoamericanos como Onganía o Lanusse en Argentina, donde quedaba una aparente vigencia de la ley constitucional bajo las imperiales decisiones de los comandantes en jefe. Es era la diferencia con el franquismo, el sustrato aparentemente legal de estado, aunque su gobierno fuese de hecho y no de derecho. Por ejemplo el habeas corpus seguía vigente. Es lógico que haya similitudes con la actualidad en Madrid, pues el gobierno de los bancos y las finanzas sobre España es de hecho y no de derecho. Se ejerce ese poder dictatorial bajo la apariencia democrática, la manipulación de las masas votantes y los medios de comunicación. Se acusa a quienes se quedaban sentados en Sol, de delitos legalmente idénticos a los de Tejero, según la ley de 1995. Enmarcados en el ámbito de la “sedición”. Treinta años después, en Argentina, están en el banquillo de los acusados los mandamás militares de antes. Veremos si los actuales genocidas sociales, banqueros, militares y diferentes “carteles” del poder europeo logran una mejor destino. No creo, pues el poder de estos grupos esta en contradicción antagónica con la vida misma de los pueblos donde son democráticamente elegidos. Salvo que logren embarcarnos en una cruzada imperialista con resultados concretos -no como en Cuba a fin del XIX- esta contradicción antagónica es irresoluble sin la desaparición de una de las partes. Dado que la vida misma no puede desaparecer sin provocar la desaparición de su contrario antagónico y que la vida seguiría en cambio, y bien feliz, si desaparecen los “carteles”, el resultado es obvio. El final de la partida lo conocemos, pero ignoramos hasta que grado de violencia llegarán para sostener sus privilegios.
La policía tiene que ser totalmente escrupulosa en el cumplimiento de la Ley, para eso la pagamos. Que los ciudadanos seamos los beneficiados de las actuaciones policiales y no seamos sus víctimas. #rebeliónya
las actuaciones policiales últimamente dan vergüenza ajena…
[…] COMUNICADO ANTE EL DESALOJO DEL 12M […]
Todos y cada uno de los agredidos y detenidos debería poner una querella criminal correspondiente directamente contra la delegada del gobierno en Madrid. En la querella exigiendo indemnizaciones y hasta prisión para la delegada. ¿Las detenciones han sido legales? ¿El desalojo ha sido legal, por motivos de qué concretamente? ¿No sería que la delegada ya quería acostarse y por eso haya dado la orden? Merece la pena investigar muy a fondo, precisamente, de quién partió la orden del desalojo e ir a por él o a por ella con mucha firmeza y sin dejar que te persuadan o te prometan paraísos. Los detenidos las tienen todas de ganar. En nuestro país no hace falta pedir autorización previa para ir a protestar ni tampoco dónde sentarte. El gobierno de Rajoy debería llamarse “gobierno opresor” y así deberían conocerlo en todo el santo mundo. También queda la abogada Cristina Almeida que ella sabe mucho de agresiones policiales, quizás la que más…
[…] Fuente: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/13/comunicado-de-la-comision-legal-sol-en-relacion-al-desalojo… […]