MAÑANA PUBLICAREMOS LAS EMISIONES DEL 12M15M, MIENTRAS OS DEJAMOS CON LA SEMANA ANTERIOR.
MARTES 8
Juantxo López de Uralde (EQUO) y Javier Rico (periodista ambiental) comentan en esta edición de La Soleada Verde el Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes en materia de Medio Ambiente, aprobado por el Gobierno. Ambos piensan que los cambios legislativos adoptados perjudican nuestra naturaleza. Lo más urgente, coinciden, es cambiar el modelo energético
y reflexionar sobre qué país queremos construir. Después, la Asamblea de Villaviciosa de Odón nos cuenta un proyecto de recuperación de huertas históricas.
MIERCOLES 9
Abrimos el programa de hoy escuchando los mensajes de Micro Abierto de Ágora Sol y comenzamos hablando con Miguel Becquer de Espacio A y la transma de Sol sobre “Activismo sexual y compromiso social”. Hacemos un recorrido de las acciones previstas para el 12 y 15M con Ternura Rojas que participa de varias redes de conexión y organización a nivel mundial. Y terminamos nuestro programa con la sección “Maneras de vivir”, hoy: espiritualidad gay.
JUEVES 10
Empezamos el espectáculo con José Manuel Sánchez Fornet, número 1 del Sindicato Unificado de Policía, que nos traslada el ambiente que se respira dentro del cuerpo de cara a las movilizaciones de este fin de semana. A continuación, el antropologo Adolfo Estalella nos habla de su trabajo en el que utiliza acampadasol como prototipo. Los Yayoflautas madrileños se acercan al estudio para contarnos su experiencia y comparten con Jóvenes sin Futuro los motivos de lucha. A estos últimos les pillamos en plena Manifestación contro lo que se #tasazo. Repaso acciones #12M15M, homenaje al Sáhara de la mano de Nelly Romanos y nos visita Ilav, de Guinea-Bissau, que nos habla también de su indignación como ciudadano del mundo. A disfrutarlo.
En La Persiana previa a las movilizaciones del 12M15M entrevistamos al primer invitado que tuvo este programa: el profesor de Comunicación Política de la Universidad Rey Juan Carlos Magu Duarte. A continuación, analizamos con Enrique Riobóo, director de Canal 33, y Paco Pérez, director de Tele K, la orden de cierre de estos dos canales, además de Solidaridad TV, que ha emitido el Gobierno de Esperanza Aguirre. Ester vuelve con sus sección Sweet Sixteen para ofrecer su visión de cara a las próximas manifestaciones y cerramos la persiana hablando con Ladis, de la Marea Azul, sobre el debate sobre el agua que se llevó ayer a cabo en la Asamblea de Madrid.
En esta octava edición de La Plaza en Llamas hablamos sobre las elecciones francesas y griegas, así como la semana previa al primer aniversario del 15M. Los tertulianos que nos acompañan en esta ocasión son el profesor Fernando Marcos (@Moetuna), la politóloga Sara Sánchez (@Sara_sanH) y Josep María Antentas, profesor de sociologia de la UAB y coautor del libro “Planeta Indignado” (@jmantentas).
VIERNES 11
Programa especial sobre el aniversario del #15M y las movilicaciones ciudadanas del #12M – #15M.
Contamos en el estudio con invitados que han participado directamente tanto a nivel personal como en los colectivos a los que pertenecen viviendo de cerca los acontecimientos que han ocurrido estos meses en Madrid y en otras ciudades.
En el estudio contamos con Patricia Horrillo (implicada en el proyecto 15M.cc), Cebo (miembro de la comisión de difusión en red de @Acampadasol), Mario (de Madrilonia), Gonzalo (del periódico Diagonal), Aída Quinatoa (de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid, PAH), Odile (de Juventud sin Futuro) y Raúl Sánchez (de Universidad Nómada).
Además contamos con la intervención telefónica de Luis Juberías desde Barcelona, y de Lorien y otros miembros del 15M zaragozano desde Radio Topo.
En el Ágora Pulp previo al 12M15M entrevistamos a Nega y Toni, del grupo de rap Los Chikos del Maíz. A continuación, Bernardo Gutiérrez, autor del libro #24h nos explica el proceso de creación y los detalles de esta obra. En el tiempo de tertulia, Patricia Horrillo, Pablo Soto y Stephane M. Grueso nos explican en qué punto se encuentra el proyecto 15m.cc del que son impulsores y hacen su propio balance de este año de propuestas. Los grupos de Cultura Sol y Biblio Sol también llegan hasta nuestro estudio a hacer retrospectiva de estos últimos meses. Por supuesto, contamos con las secciones habituales de Políticas Sonoras, Listas Abiertas y Potes y Panes.
Vuelo 19.
Que aproveche solkitcheneros!
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.