Haz Insumisión fiscal en la declaración de la renta.
Tómate tu tiempo y comienza a ejercer autogestión fiscal, tienes hasta finales de junio para hacer la declaración de la renta.
Ya hay muchos espacios de aprendizaje colectivo donde, mediante el apoyo mutuo y la cooperación, una persona puede realizar nuevos pasos para el empoderamiento de su vida personal y colectiva. En los meses de mayo y junio se resolverán dudas sobre los mecanismos de acción de insumisión fiscal en la declaración de la renta como acción coherente para no pagar la deuda, ni los gastos militares, ni los gastos de represión social, senado, monarquía, iglesia… tú elijes. La objeción fiscal servirá también como forma de financiación de proyectos de autogestión colectiva.
Todos los Martes de 10-14h y de 17-21h en el espacio de desobediencia económica de General Lacy, 8. Atocha
Manual de desobediencia económica
http://www.derechoderebelion.net/manual-desobediencia-economica/
¿Qué podemos hacer desde las oficinas de desobediencia económica?
* Recopilación de recursos e informaciones en la red.
* Red de contactos relacionados con temática social y económica.
* Atención telefónica.
* Punto de información y facilitación de:
* Documentos para la insumisión fiscal
* Manual desobediencia económica
* Espacio de apoyo mutuo en red e impulso a la autogestión.
* Talleres formación. Espacio de aprendizaje colectivo.
* Espacio de investigación sobre mejora de vías y estrategias para la desobediencia
Origen de la iniciativa
http://www.derechoderebelion.net/es/origen-de-la-iniciativa/
¿Qué es la Desobediencia Civil?
– Práctica pública
– Noviolenta
– Consciente y política
– Contraria a una ley u orden de autoridad considerada injusta o ilegítima
– Emprendida por la sociedad
– Objetivo:
Invalidar dicha ley injusta o ilegítima
Inaugurar una nueva legalidad que de facto reconozca los derechos sociales y civiles que se negaban
– Motivación: deseo de universalizar propuestas que mejoran la vida en sociedad
– Capaz de imaginar un orden social mejor
– Procedimiento útil y necesario
– Coherencia entre lo que se piensa, se siente y se hace
– Deber cívico
– Partimos del hecho de que es una práctica alegal: viola normas jurídicas vigentes aunque sean moral y jurídicamente reprobables
– Sobrepasa los canales ordinarios jurídicos y políticos para la producción de un cambio de leyes o políticas gubernamentales
– Se coloca fuera de las reglas del juego que sustentan determinado sistema político (pensamiento crítico)
[…] de las compañeras de Internacional nos recordó que el plazo de la“Campaña de Objeción Fiscal” está próximo a acabarse por lo que anima a toda persona que no desee pagar el tanto por ciento […]
Este año yo pienso sumarme a esta iniciativa.