El eje se planteó con preguntas para promocionar el debate, poniendo el foco en las acciones que se puedan emprender y preparando los talleres con una metodología horizontal, desde diferentes visiones, experiencias y prácticas políticas.
Se habló sobre el ALBA, con diversidad de opiniones sobre los efectos del mismo en los pueblos de América Latina (movimientos indígenas, sectores populares, sistemas de clases sociales, etc.)
Se habló sobre las diferentes experiencias de intervención y acompañamiento en Palestina, Sahara, Colombia, Chiapas y Guatemala. Trabajamos sobre el concepto del buen vivir y sobre las experiencias de los movimientos sociales en A.L., escuchando distintas reflexiones sobre la situación social y política en aquellos países.
Debatimos sobre 5 principios del movimiento zapatista (Un mundo donde quepan muchos mundos, Mandar obedeciendo, No necesitamos permiso para ser libres, Caminar preguntando y Caminar al ritmo del más lento), preguntándonos como contagiarnos de ellos en nuestra lucha aquí; se hizo, además, una dinámica que nos obligó a utilizar esos cinco principios y que nos descubrió lo íntimamente ligados que están entre ellos.
Se habló sobre el desarme, las guerras y el gasto militar y policial y se resaltó la importancia de las revoluciones árabes, recordando que son previas a movimientos de lucha como el 15M, así como la necesidad que existe de que todos estos movimientos de lucha denuncien las responsabilidades de sus propios gobiernos respecto a ocupaciones, guerras, etc.
Propuesta de acciones
- Apoyo y participación a la campaña de boicot BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) a Israel http://www.boicotisrael.net/
- Visibilizar, informar y trabajar contra la ocupación ilegal de Israel en Palestina, contacto: palestinatomalacalle@lists.riseup.net
- Información, difusión y visibilización del trabajo internacionalista, aquí y en los países dónde se desarrolla, es decir, aquí y allá y organizar un encuentro para compartir experiencias en este tema contacto: palestinatomalacalle@lists.riseup.net
- Organizar un día de trabajo temático sobre el agua, con la intervención de todos los puntos de vista, grupos, etc. contacto politicainternacional15m@gmail.com
- Seguir reflexionando sobre cuestiones como: qué modelo económico y social es coherente con el concepto de buen vivir y cuales son las relaciones entre movimiento y poder contacto politicainternacional15m@gmail.com
Participar activamente:
- en la objeción fiscal al gasto militar y policial (podemos objetar también a otras partidas con las que no estemos de acuerdo: pago de la deuda, senado, iglesia, monarquía…) http://www.nodo50.org/objecionfiscal/
- en las acciones directas (noviolentas) contra las bases militares #tomalabase
- contra las empresas que venden armas y contra los bancos que, en el Estado Español, invierten en ellas.
- Denunciar la responsabilidad del gobierno español y la OTAN en el apoyo a los países ocupantes.
Finalmente, seguir luchando por un mundo dónde quepan muchos mundos
Apoyos
A todos los pueblos que sufren, que luchan, y por la libertad de los pres@s.
A todas las personas internacionalistas perseguidos por sus acciones directas en otros países
Lo que se refleja en el siguiente documento:
Exigimos la inmediata libertad de los compañeros Alberto Patishtán y Francisco Sántiz López, ambos presos políticos del estado de Chiapas.
Consideramos que ambos están secuestrados por el gobierno y que la responsabilidad de mantenerlos en prisión es del presidente Felipe Calderón y del gobernador de Chiapas, Juan Sabines.
Exigimos igualmente, el fin del acoso a los luchadores sociales que están realizando las autoridades del país, al amparo de la supuesta lucha contra el narcotráfico, y que en realidad, solo pretenden sembrar el miedo y silenciar a todas las voces que reclaman Justicia.
De la misma forma, exigimos que salgan libes todas las presas y presos políticos del mundo, con especial atención a quienes desde México, Palestina, Sahara Occidental, Colombia, Guatemala y pueblos sin territorio, como los Mapuches, exigen
¡Democracia, Libertad y Justicia para Todos y Todas!
¡Libertad a todos los presos y presas por luchar!
Por último, expresar que el grupo de facilitación, a la vista del desarrollo de los talleres y viendo toda la pluralidad que se ha expresado, pensamos que sería muy interesante seguir impulsando espacios abiertos de encuentro, reflexión y acción.
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/25/conclusiones-del-eje-de-internacional-foro-social-de-madr… […]
[…] Conclusiones del eje de internacional foro social de Madrid 19-20 mayo 2012 […]
[…] Conclusiones del eje de internacional foro social de Madrid 19-20 mayo 2012 […]