agosto 2011 : formación del grupo en Madrid,
correo: politicainternacional15m@gmail.com,
Consensos
1. carta de principios del grupo de trabajo
Por la PAZ con justicia, contra la guerra permanente contra la humanidad y la naturaleza
La violencia criminal, las guerras y también el hambre y la miseria de la mayoría de los habitantes del planeta, son el resultado de un modelo económico y político que trata a las personas como mercancías y que sólo obedece a la ley de la máxima ganancia. La guerra es un negocio sangriento y las grandes potencias económicas no han cesado de intervenir política y militarmente contra los pueblos del mundo que se niegan a aceptar sus órdenes. En nombre de la democracia saquean y masacran para imponer su política neocolonial.
Nos enfrentamos con un imperio dirigido por el capital financiero-militar, que existe gracias a crear situaciones de inestabilidad en diversas regiones, vende armas, reconstruye lo destruido, introduce su propia industria farmacéutica después de hacer crecer las enfermedades derivadas de la contaminación radiactiva, saquea, explota y se apropia del suelo y de todos los recursos naturales (petróleo, agua, gas, materiales preciosos y semipreciosos, importancia geoestratégica), económicos (bancos nacionales y sociales) y humanos del país invadido
Las Instituciones financieras internacionales expanden su control sobre los recursos naturales facilitando la apropiación de los mismos por parte de grandes inversionistas. Los alimentos se han convertido en objeto de especulación en bolsa, lo que produce aún más hambre y enfermedades. El hambre en el mundo forma parte de la guerra contra la humanidad y el planeta.
Este imperio existe y se sostiene a través de una inmensa maquina propagandística, informativa y cultual que utiliza los mayores medios de información para, por un lado, ocultar y distorsionar de forma sistemática lo que realmente ocurre en el mundo, y por otro, para distorsionar nuestra visión de la política exterior de nuestros gobiernos, haciéndola aparecer como la única civil, democrática, respetuosa de los derechos humanos, o como víctima del terrorismo internacional.
Esta política condena a millones de seres humanos en el mundo al silencio y al aislamiento, mientras sufren hambre, violencia diaria, desestructuración socio-cultural-económica, ocupación, apropiación de sus alimentos, de las semillas y las patentes, además de soportar asesinatos masivos e incluso limpiezas étnicas.
Las grandes potencias económico-militares se dotan de organizaciones armadas y financieras para mantener su dominio, y someter a los pueblos directa o indirectamente a sus intereses, lo que se agrava por la connivencia de la ONU, que tácitamente apoya la política internacional de los estados mas fuertes y concretamente las directrices del Consejo de Seguridad. La OTAN es la proa de la industria armamentística y con sus guerras destruye y reconstruye pueblos, mientras sigue alimentando las divisiones internas y obstaculiza el desarrollo de una política y una economía independientes, soberanas y en democracia.
La especulación financiera y de la guerra impone recortes sociales. En el Estado español el gasto militar del año 2010 ha sido de 19.300 millones de euros, 53 millones al día, mientras nuestros derechos fundamentales (educación, salud, vivienda, trabajo) son recortados. El dinero destinado anualmente a comprar instrumentos de muerte (1.400 millones de euros) es proporcional a la congelación de las pensiones aprobadas por el gobierno.
Por eso, nos oponemos firmemente a las guerras imperialistas, a las ocupaciones, a todas las formas de saqueo y opresión y exigimos justicia y respeto absoluto a la soberanía de los pueblos. Solidarizamos con todos aquellos pueblos hermanos del mundo que luchan por su libertad y en contra de este sistema.
Contra la guerra y por el diálogo político entre los pueblos del mundo, que es la única manera de luchar por la vida de la humanidad y de nuestro planeta.
2. Sobre Palestina
28 de noviembre 2011: hemos escrito a la acampada de Israel y recibido su respuesta. A pesar de esto GDT política Internacional ha consensuado estos tres puntos:
- El movimiento de Tel Aviv es un movimiento que pide solucionar problemas sin asumir las consecuencias de estos actos para la comunidad palestina
-
Las personas mas radicales de Israel no participan en este movimiento ni lo han intentado
-
No se puede definir revolucionario a un movimiento que no lucha contra las aciones de ocupación, genocidio, apartheid de las cuales es responsable el gobierno de su proprio país
La conclusión consensuada en el grupo de trabajo de política internacional 15M, SOL es que solo si el movimiento en Israel condena la ocupación de Jerusalén Este y Cisjordania y el bloqueo de Gaza, pide el fin del muro y de las leyes discriminatorias hacia lxs palestinxs, revindique los derechos de lxs refugiadxs, podíamos sentir que caminamos juntxs, en esta larga marcha que nos lleve a todos y todas a un mundo mejor.
El 4 de diciembre a las 12.00h en Puerta del Sol el gdt de política internacional apoya la CONCENTRACIÓN, PERFORMANCE Y ASAMBLEA TEMATICA ABIERTA SOBRE LA CAUSA PALESTINA organizada da PalestinaTomaLaCalle
Convocatoria: Con motivo del Día Internacional de Solidaridad con Palestina os esperamos para compartir nuestro apoyo al pueblo palestino, contra la ocupación, el muro y la política de apartheid, el bloqueo y bombardeo de Gaza, en solidaridad con la lucha de su pueblo, con lxs presxs palestinxs que siguen el las cárceles de Israel y para el derecho al retorno de lxs refujiadxs
En mayo de 1948, 800.000 palestinos fueron expulsados de sus tierras y propiedades y convertidos en refugiados. Por esto El 15 de mayo el pueblo palestino, conmemora el Día de la Catástrofe Palestina conocida como Al-Nakba. De un total de 550 aldeas y poblados, 417 fueron total o parcialmente destruidos e Israel se apoderó del 78% de los territorios aun la ONU con la resolución 181 destinaba solo el 52 % de tierra palestina al estado de Israel.
El 14 de mayo de 1948 el Movimiento Sionista declara de forma unilateral la creación del estado de Israel. Mas tarde en 1967, con el apoyo del imperialismo, se lanza y ocupa el resto de las tierras (Gaza y Cisjordania) para apoderarse de la totalidad de la histórica Palestina.
Hoy, Israel continúa su política criminal y de limpieza étnica contra el pueblo palestino a través de crimines, asesinatos, arrestos, bloqueos, mediante la construcción del Muro de separación racista, la devastación de los cultivos, la destrucción de viviendas y la judaización de Jerusalén.
El pueblo palestino dentro y fuera de la patria usurpada, continua, con firmeza y decidida voluntad, el camino de la lucha contra la ocupación y el colonialismo hasta expulsar al agresor y lograr la creación de un estado independiente y soberano con Jerusalén como capital y el retorno de los refugiados en virtud de la Resolución 194 de la ONU.
3. sobre Siria: el día 17 de octubre después varias asamblea sobre el tema muy participadas y conflictivas se consensúan estos tres puntos:
Propuesta del grupo de trabajo de Política Internacional 15M, Sol consensuada en la asamblea General de Sol el 23 octubre 2011, en la asamblea del barrio de las letras
a reflexionar en asambleas de barrios y pueblos de Madrid, grupos de trabajo, comisiones y asamblea general de Sol:
1) Apoyamos el derecho a la autodeterminación del pueblo sirio.
2) Nos oponemos a la intervención de la OTAN y a la injerencia y complicidad de las potencias extranjeras en Siria.
3) Condenamos tajantemente la violación de Derechos Humanos por parte del régimen autoritario sirio y a los grupos que en base a intereses de las potencias extranjeras buscan o llevan años desestabilizando la región.
en diciembre:
Siria: Hacemos un llamamiento a superar prejuicios a la hora de interpretar y juzgar de modo diferente las violaciones de derechos humanos según sean perpetradas de un gobierno o por otro dependiendo de la alineación política en la que se declara el gobierno según la antigua alineación de bloques. No admitimos la represión violenta en ninguna circunstancia de la expresión pacifica de las movilizaciones ciudadanas políticas y sociales, así como el encarcelamiento y la tortura como herramientas de represión.
4. sobre Sahara occidental:
En la reunión del 31 octubre 2011 en el grupo de trabajo de politica internacional, en la asamblea general de Sol del 6 noviembre y en la asamblea del Barrio de Las Letras del 5 noviembre se han consensuados estos puntos:
Apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui.
- Exigimos al Gobierno español que asuma sus responsabilidades como potencia administradora del Sáhara Occidental y que vele por los derechos del pueblo saharaui y por que tenga lugar el proceso de autodeterminación que finalice con la descolonización.
-
Exigimos al Gobierno español y a la Unión Europea que cesen su actividad comercial con Marruecos hasta que no se respeten los derechos del pueblo saharaui. En especial con aquellos recursos naturales provenientes del Sáhara Occidental, pues es un expolio ilegal. La Unión Europea debe dejar de considerar a Marruecos como socio preferente hasta que no se respeten los derechos del pueblo saharaui.
-
Exigimos a Naciones Unidas que lleve a cabo el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui y que incluya entre las funciones de la MINURSO la vigilancia del respeto a los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.
-
Exigimos al régimen marroquí que cese la violación sistemática de los Derechos Humanos de los saharauis y que inicie el proceso de autodeterminación del pueblo saharaui.
Apoyamos
-La concentración convocada el miércoles, 8 de noviembre, a las 19h. frente a la embajada de Marruecos, con motivo del aniversario del desmantelamiento de Gdeim Izik;
-La manifestación estatal por la autodeterminación del pueblo saharaui, convocada el sábado, 12 de noviembre, a las 12h., desde Atocha hasta Ópera.
5. Participación a la concentración en SOL contra el desalojo del Hotel Madrid
6. Conclusiones presentadas en la asamblea del 10 de diciembre 2011 (Semana de acción 10-18 de diciembre 2011 Respeto a los derechos de todas y todos ningún ser humano es ilegal)
La Declaración de los Derechos Humanos ha sido una conquista pero tiene que ampliarse y actualizarse.
Esta ampliación tiene que llevarse a cabo por unas Naciones Unidas reestructurada completamente y democráticamente. Las Naciones Unidas tienen procesos de participación que actualmente están vacios de contenido y se quedan escasos. El Consejo de Seguridad de la ONU tiene que ser suprimido; la toma de decisiones tiene que ser asamblearia dando acceso a todos los pueblos actualmente excluidos. La democratización de las instituciones que forman parte de las Naciones Unidas han de contener procesos para la participación de movimientos sociales.
Dentro de la ampliación de la Declaración de Derechos Humanos tienen que incluirse nuevos puntos como los derechos de la Tierra, a la orientación sexual y a la información libre y autogestionada.
Artículo 28 Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos. Muchísimas son las violaciones al Articulo 28 de la Declaración de los Derechos Humanos:algunos ejemplos son Siria, Palestina, Sahara, Bahrein, Afghanistan, Iraq, Haití, Colombia, China, Congo y muchos más…
Palestina: Israel viola sistemáticamente la totalidad de los artículos de la Declaración de Derechos Humanos amparados por el silencio y la permisividad de la comunidad internacional. Instamos a todos los movimientos sociales del mundo que se posicionen a favor de los derechos del pueblo Palestino.
Siria: Hacemos un llamamiento a superar prejuicios a la hora de interpretar y juzgar de modo diferente las violaciones de derechos humanos según sean perpetradas de un gobierno o por otro dependiendo de la alineación política en la que se declara el gobierno según la antigua alineación de bloques. No admitimos la represión violenta en ninguna circunstancia de la expresión pacifica de las movilizaciones ciudadanas políticas y sociales, así como el encarcelamiento y la tortura como herramientas de represión.
Sáhara: Denunciamos la responsabilidad de España como potencia administradora de los territorios del Sahara y la ocupación ilegal de Marruecos en muchos territorios. Exigimos a las Naciones Unidas la convocatoria del referéndum para la autodeterminación en el Sahara como resolución no violenta al conflicto. No admitimos el argumento de la neutralidad activa, lo cual interpretamos como connivencia, y que ni siquiera se contempla en legalidad internacional
Denunciamos las nuevas forma de colonialismo en África y en América Latina que conllevan el espolio legal de recursos naturales, la acumulación de deuda externa y la negación del derecho a su tierra de los pueblos indígenas, a través de la devastación de los bosques y la especulación sobre bienes comunes como agua y alimentación.
7. Participación al Foro del 13 de noviembre, con estos puntos consensuados:
– Por un cambio en las relaciones internacionales que promueva una democracia desde la base
– Por el cambio de un sistema global basado en el poder económico-militar que poduce guerras, ocupaciones, saqueos y opresión.
– justicia y respeto absoluto a la soberanía de los pueblos.
– Contra la guerra y por el diálogo político entre los pueblos del mundo, que es la única manera justa de apostar por la humanidad y por nuestro planeta.
– En solidaridad con todos los pueblos del mundo, hermanos, que luchan por su libertad
8. El grupo de trabajo de política internacional apoya y participa en la concentración del 20 de diciembre contra la represión en Egipto. 19 y 20 de diciembre, concentración de apoyo a la lucha del pueblo egipcio en frente a la Embajada egipcia en calle Velázquez, 69, a las 18,00. También se han proyectado varios videos con entrevistas e imágenes de la brutalidad policial en Egipto y hemos berreado todo lo que daban de sí las cuerdas vocales. Hemos dejado allí pegados los carteles y nos hemos marchado alrededor de las 20 h.Luego bajamos con velas andando hasta SOL, nuestra plaza Tahrir. Por tanto, quiénes puedan ir, estaría bien que llevasen algún cartel y una vela (de las grandes, tipo cirio pascual e incluso gasas y esparadrapo emulando a la gente en Egipto. A las 20,00 concentración en SOL exigimos como ciudadan@s del mundo (fin de la violencia, libertad para las personas detenidas, respeto a las reivindicaciones justas y pacíficas…).
9. Participación en la cabalgada indignada del 23 diciembre 2011 apoyando el Grupo PalestinaTomaLaCalle con la performance de apoyo a la lucha del pueblo palestino
10. Participación al 23F
El 23F en España es recordado por el intento de un golpe de estado pistola en mano a nuestra democracia, pero ahora mismo estamos viviendo la misma situación, esta vez son altos ejecutivos impolutamente trajeados y adulados por políticos y dirigentes sindicales. Estamos en manos del 1% de la población mundial, el cual decide nuestro porvenir, utilizando a los políticos como marionetas. Como podemos comprobar en los recortes sociales (en educación, sanidad,…), en los procesos de privatización de lo público, en las negociaciones colectivas, en las subidas de impuestos,… Nos afecta a todxs en nuestra vida diaria y bajo cualquier perspectiva. Queremos volver a las calles para gritar que BASTA YA!! Que ESTA CRISIS ES UNA ESTAFA!! SOLO LA RAZON DEL 99% PUEDE FRENAR LA VIOLENCIA DEL 1%. El próximo 23F a las 20h haremos una macro concentración en la Puerta del SOL contra el golpe de estado de los mercados para recordarles que seguimos en la lucha, que todavía nos queda mucho que decir y que el pueblo es soberano. Nos gustaría veros a todxs para que compartamos este gran momento y que se hiciera en toda España.
Hemos participado leyendo este documento contra la guerra
No a la guerra
La campaña liderada por el gobierno de Estados Unidos para apropiarse de los recursos y el control en la zona de Irán es cada vez mayor. Al mismo tiempo el gobierno iraní está utilizando esta amenaza para reprimir aún más a su propio pueblo. La Unión Europea ha anunciado un embargo total de petróleo iraní. Junto con las demás sanciones económicas impuestas por los EE.UU. y sus aliados, esta es una campaña destinada a imponer el máximo sufrimiento al pueblo de Irán para desestabilizar y destruir la economía del país que se sumaría a la represión brutal a la que está sometida hace años el pueblo iraní.
Continúa la censura y el control de la información destinados a preparar el terreno para la próxima guerra. El pretexto para la agresión contra otro país en la estratégica región del Golfo Pérsico es que Irán está desarrollando armas nucleares, una afirmación que los líderes iraníes han negado. La hipocresía de esta acusación por parte de la primera potencia nuclear del mundo y sus aliados detentores de armas nucleares (Israel, Gran Bretaña y Francia) no puede ser más clara.
La industria bélica busca repetir la historia. El propio sistema capitalista necesita la guerra y la alimenta de forma permanente. EE.UU. es el principal proveedor de armamento de Israel, que posee armas nucleares ilegales y ha violado la legislación y los controles internacionales usando armas con uranio empobrecido.
Los EE.UU. actualmente viola acuerdos internacionales como:
El Tratado de Prohibición de Minas Anti Persona
La Convención sobre Armas Biológicas (CAB)
El Tratado sobre misiles anti balísticos (ABM)
El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)
La Convención sobre las Armas Químicas (CAQ)
Ahora, antes de que empeore la situación, es el momento de tomar medidas para detener la guerra que ya ha comenzado en contra de Irán y nos solidarizamos con las reivindicaciones del pueblo de Irán contra la represión que sufre de su propio gobierno.
No a las guerras que solo persiguen intereses para el 1% y muerte para el 99%
No a las guerras que benefician las especulaciones financieras para intermediarios de energía, para multinacionales reconstructoras, para el negocio armamentístico, para el logístico, para las empresas de mercenarios
No a las guerras “humanitarias”, no a las guerras preventivas
No a la guerra como escusa para reprimir a un pueblo
No a la guerra en mi nombre, pero tampoco en el de nadie.
¡NO a La guerra!
Nos sumamos a las propuestas de la declaración conjunta que están preparando las asambleas de Moscú y New York:
Negociaciones mundiales para la eliminación de todos los arsenales nucleares existentes y un mundo permanentemente y equitativamente libre de armas nucleares.
Reducción transparente de las armas convencionales en todos los países.
El fin al desarrollo de misiles y armas espaciales, y negociación de una prohibición de misiles / espacio.
El fin de todos los programas de aviones no tripulados y cualquier desarrollo de nuevas tecnologías letales.
Reasignación del gasto militar y las capacidades de los científicos para la construcción de un mundo más seguro y sostenible para todas las personas.
Desmantelamiento de las alianzas militares de la OTAN y otros bloques.
¡NO A LA GUERRA!
Grupo de trabajo de política internacional
Madrid 20 Febrero 2012
-
Apoyo a la marcha a Jerusalem (concentraciones en Sol el 31 de marzo)
-
Apoyo a bienvenida a palestina y homenaje a Vittorio Arrigoni (concentraciones en Sol el 15 de abril)
-
Martes 17 de abril 2012 Día de Acción Global contra el gasto militar ¿reCORTAR? SÍ, LO MILITAR : a las 19.00h en Puerta del Sol Performance y charla-diálogo.
Programa
Performance: Como el “comecocos” de los gastos militares se come el presupuesto de educación, sanidad… vente con la camiseta del color de una de las “mareas”
Charlas
– El gasto militar en España. Asamblea antimilitarista
– Objeción fiscal a los gastos militares, como se hace, consecuencias. Asamblea antimilitarista
– Experiencias “toma la base”. NATO Game over y allanamientos. Asamblea Antimilitarista
– Resistencia al escudo antimisiles Rep.Checa. Mundo sin Guerras y sin Violencia
– Oficina de desobediencia económica. Derecho de Rebelión
– Ayudas militares a todos los conflictos y Sahara (plataforma de apoyo Sahara)
Paramilitarización de Colombia–
Testimonio desde Palestina
15. Participacion al Mayo Madrid 2o12 con la plaza Pontejos Desobediencia civil y paz
con asambleas y performance
16. participación al Foro Social de Madrid 19-20 de mayo 2012 con talleres sobre los recotes a los gastos militares y sobre el bien vivir y los movimientos indigenas
No podemos ser cómplices de la violación sistemática de los derechos humanos, animales y de la Tierra. Vamos a unir nuestras luchas, para imponer los cambios al sistema a nivel local y global: un ataque contra el sistema para construir nuestras alternativas armonizando las acciones directas en un marco positivo, asertivo, productivo y creativo, individual y colectivo en la construcción de nuestro futuro la paz con justicia, contra la guerra permanente contra la humanidad, la naturaleza y la tierra. Defendemos un mundo sin guerras, ocupaciones ilegales, represión, regímenes de apartheid, patriarcado, violencia y discriminación a todos los géneros.
Autodeterminación de los pueblos y una democracia desde la base que determine el cambio del sistema global: un cambio en las relaciones internacionales promoviendo el dialogo político entre los pueblos del mundo. Exigimos justicia y respeto absoluto a la soberanía de los pueblos en solidaridad con todos aquellos pueblos que luchan por su libertad.
Gastos militares para servicios sociales.
[…] El gdt de politica internacional 15M presenta el trabajo de este año […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/25/el-gdt-de-politica-internacional-15m-presenta-el-trabajo-de… Enviamos el resume de la plaza propuesta por el gt. politica internacional desde el 12 al 15 de mayo: Plaza Desobediencia civil y Paz (Pontejos) 12-15 de mayo 2012. Aqui podeis ver los puntos sobre los cuales estamos trabajando. http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/25/plaza-desobediencia-civil-y-paz-pontejos-13-de-mayo-14-en-diferentes-plazas-y-en-sol-el-15-en-sol/ En la primera reunion despues del #12M15M hemos consensuado organizar cada mes encuentros tematicos trasversales en los cuales invitamos a todas las personas de asambleas, comisiones, grupo de trabajo del 15M y a todos los demás interesados. […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/25/el-gdt-de-politica-internacional-15m-presenta-el-trabajo-de… Enviamos el resume de la plaza propuesta por el gt. politica internacional desde el 12 al 15 de mayo: Plaza Desobediencia civil y Paz (Pontejos) 12-15 de mayo 2012. Aqui podeis ver los puntos sobre los cuales estamos trabajando. http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/25/plaza-desobediencia-civil-y-paz-pontejos-13-de-mayo-14-en-diferentes-plazas-y-en-sol-el-15-en-sol/ En la primera reunion despues del #12M15M hemos consensuado organizar cada mes encuentros tematicos trasversales en los cuales invitamos a todas las personas de asambleas, comisiones, grupo de trabajo del 15M y a todos los demás interesados. […]
[…] Aquí va el documento revisado y consensuado que enviamos al grupo de coordinación madridmayo2012 y a todas las asambleas como memoria de lo realizado desde este grupo de trabajo en este mayo global hasta el día de hoy.http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/25/el-gdt-de-politica-internacional-15m-presenta-el-trabajo-de… […]