Con ocasión de la celebración de su primer aniversario y coincidiendo con la emergencia de una situación crítica en el sector de la información y la comunicación, los DOMINGOS DE ECONOMÍA del próximo 27 de mayo se dedicará al debate sobre “Poderes económicos y medios de comunicación”, en el que se contará con la presencia de analistas y profesionales del medio que compartirán sus reflexiones sobre el papel de los medios de comunicación en la configuración del pensamiento colectivo de las sociedades y sus relaciones con los grupos de interés políticos y económicos.
“Poderes económicos y medios de comunicación”
Pedro Soler
MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS. DERECHO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN
Hace mucho tiempo que se ha demostrado la enorme influencia de los medios de comunicación en la configuración del pensamiento colectivo de una sociedad. No se trata solamente de su capacidad para seleccionar la información que reciben los ciudadanos, sino de conformar el comportamiento y valores dominantes.
No puede semejante poder estar al exclusivo interés de los grandes grupos económicos con capacidad para abordar las importantes inversiones necesarias.
El derecho a una información plural y contrastada, y el derecho de acceso de los grupos sociales a los medios es una garantía para el ejercicio de una democracia que merezca ese nombre.
José Manuel Martín Médem
SIN DEMOCRACIA AUDIOVISUAL NO HAY DEMOCRACIA ECONÓMICA NI POLÍTICA
El actual gobierno de derecha presidido por Rajoy, reduce el sector público en general y el audiovisual en particular, otorgando con total impunidad el negocio a los monopolios privados y bloqueando las iniciativas sociales.
Roberto Montoya
LOS INTERESES DE LOS CORPORACIONES ESPAÑOLES DE COMUNICACIÓN EN LA COBERTURA MANIPULADA DE LA INFORMACIÓN SOBRE AMÉRICA LATINA
Las grandes empresas de comunicación españolas manipulan la información sobre América Latina más que los de cualquier parte del mundo. Esto se explica por los intereses monopolistas de estas multinacionales de la comunicación y del resto de corporaciones españolas con inversiones en la región. Los intereses de ambos grupos de empresas están entrelazados como se evidencia al observar la composición de sus Consejos de Administración.
Este foro, que tendrá lugar el domingo 27 de mayo, a partir de las 17 horas, junto al Palacio de Cristal del parque del Retiro, consistirá en la realización de tres ponencias, tras las que se abrirá el turno para el debate.
Grupo de Trabajo Economía Sol – 15M
acampadasol.economia@gmail.com

coincide lo de reatiro con la mano contra bankia en alonso martinez a las 19
[…] 17.00 Domingos de Economía en el Retiro […]
[…] 17.00 Domingos de Economía en elRetiro. […]
[…] 17.00 Domingos de Económia en elRetiro. […]
[…] Fuente: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/25/los-domingos-de-economia-en-el-retiro-poderes-economicos-y-… […]
[…] 27M LOS DOMINGOS DE ECONOMÍA DEL RETIRO SE CENTRARÁN EN LA INFLUENCIA DE LOS PODERES ECONÓMICOS A… […]
[…] y Cataluña 1936-37. Asociación de vecinos El Organillo. Calle Meléndez Valdes 24. 17:00 Domingos de economía en El Retiro: Poderes económicos y medios de comunicación. Parque del Retiro. Palacio de […]
A lo que vosotros llamáis medios de comunicación, yo lo llamo “empresas de propaganda de la patronal.
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/25/los-domingos-de-economia-en-el-retiro-poderes-economicos-y-… Con ocasión de la celebración de su primer aniversario y coincidiendo con la emergencia de una situación crítica en el sector de la información y la comunicación, los DOMINGOS DE ECONOMÍA del próximo 27 de mayo se dedicará al debate sobre “Poderes económicos y medios de comunicación”, en el que se contará con la presencia de analistas y profesionales del medio que compartirán sus reflexiones sobre el papel de los medios de comunicación en la configuración del pensamiento colectivo de las sociedades y sus relaciones con los grupos de interés políticos y económicos. […]