Ante la situación crítica en la que se encuentra actualmente el sector del carbón y ante posicionamientos a favor de la minería, nos vemos obligados a recordar una serie de hechos que demuestran la manipulación a la que nos vemos sometidos.
El asunto del carbón no es nada sencillo, pues se juntan muchos intereses. Además de haber sufrido una gran transformación a lo largo de los últimos 30 años, en él se mezclan una serie de tramas en las que políticos, empresarios y sindicatos se benefician de subvenciones y manipulan el antiguo discurso de la lucha minera.
Desde Medio Ambiente Sol queremos recalcar que estamos con los trabajadores y sus familias. Por ese motivo, les apoyamos en lo referido a una transición justa de su sector, para que ningún trabajador se vea en el paro, ya que, como siempre, son los que sufren las decisiones del poder.
Sin embargo, esto no debe ser excusa para continuar con este sector, si no que las ayudas que recibe deben servir para que finalice su reconversión hacia otras actividades. Es justo lo contrario de lo que lleva sucediendo desde hace muchos años, donde las ayudas sólo han servido para que se beneficien los mismos de siempre es decir políticos, sindicatos, empresas mineras y eléctricas. Estos son los que realmente están detrás de todas estas movilizaciones y, a su vez, son los que siempre han puesto trabas a la implantación de alternativas en las zonas mineras, con el fin de crear la sensación de monocultivo y seguir sacando tajada de nuestros impuestos.
Por eso decimos que defender el actual modelo es incompatible con el futuro de las regiones supone:
– DEFENDER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA. Actualmente la mayor parte de la minería de carbón se hace por extracción a cielo abierto, técnica altamente contaminante y mecanizada (eliminando puestos de trabajo) y que, literalmente, revienta montañas y ecosistemas protegidos. Consecuentemente aniquila los seres vivos que habitan en ellas, contamina ríos, suelos, aire, genera ruido, etc.
– SEGUIR APOSTANDO POR EL COMBUSTIBLE FÓSIL MÁS CONTAMINANTE DE LA TIERRA. Generar electricidad con carbón conlleva el triple de emisiones que lo que el resto de combustibles fósiles (sin contar las emisiones derivadas de su extracción).
– PRIVAR A LA GENTE JOVEN DE ESTA ZONA DE UN EMPLEO. ¿Para qué estudiar enfermería? Si ni siquiera hay un hospital en mi zona, la falta de alternativas es lo que hace que la gente se marche de la zona, no el fin del carbón.
-LA MARGINACIÓN DE MILES DE MUJERES QUEDEN ¿A cuántas mujeres se empleó en la mina desde sus inicios hasta hoy? La minería de carbón continúa alimentando un modelo de empleo fuertemente masculinizado, en donde las mujeres de las cuencas mineras quedan relegadas forzosamente a los invisibles, desvalorizados y necesarios trabajos de cuidado.
-HACER MÁS RICOS A LOS DE SIEMPRE. Puesto que la cantidad de subvenciones públicas no son destinadas directamente a los mineros y sus comarcas, sino que se reparten entre empresas, sindicatos y políticos. Prueba de ello es la total falta de alternativas en estas comarcas.
POR LO TANTO MEDIO AMBIENTE SOL EXIGE:
-Que se paralicen los recortes a los fondos de la reconversión, y se redireccionen las ayudas a la producción hacía la reconversión.
-Que se auditen todas las ayudas recibidas desde los años 80 hasta hoy para esclarecer el destino final de las mismas ya que no han servido para la reconversión del sector.
-Que las ayudas se destinen para crear economías alternativas diversificadas para las zonas rurales que antiguamente eran cuencas mineras, empezando por la restauración de las montañas.
-Que se construya un futuro sostenible compatible con el cuidado del entorno, que no hipoteque el futuro de la gente de los valles. Esto es lo que ocurre ahora mismo con las explotaciones de carbón, ya que donde ha habido una explotación a cielo abierto no se puede desarrollar ninguna otra actividad.
-No seguir aumentando las emisiones de CO2, y por tanto seguir calentando el clima y, con ello, hipotecando el futuro del planeta y de todos los que habitamos en él.
-En definitiva, seguir apostando por el carbón supone apostar por un sector anacrónico y altamente problemático por sus emisiones y sus impactos en la extracción. Esto va en contra de nuestras posturas en el fomento de las energías renovables y el desarrollo de la actividad humana con respeto hacia el entorno.
-Y que no se conceda ninguna explotación más a cielo abierto de carbón.
Medio Ambiente Sol 30/05/2012.
La primera vez ke llegan estas palabras a mis pensamientos: EL 15M-MEDIOAMBIENTE, NO ME REPRESENTA
PREOCUPAROS ANTES POR LA INDUSTRIA PETROLERA Y LUEGO ATACAIS A LOS MINEROS
Bien por los mineros! ben por los de Ovedo! MAL por Sol!
Rectificar es de sabios y de sabias, ahora veo necesario una, estamos en la misma manada, la cual no se alimenta del aire, reventemos los pilares y dejense de hipiadas ñonas con sueños infantiles.
¿Estamos o no estamos? ¿somos manada o no?
¿Aún tiene el 15M sol medio ambiente la suficiente cara dura de no rectificar? Os están dando motivos más que claros para hacerlo.
QUE NO! QUE NO! QUE NO NOS REPRESENTAS!!! QUE NO!
reportaje de MUJERES EN LA MINA.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal—mujeres-carbon/241347/
REPORTAJE DE MUJERES EN LA MINA.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal—mujeres-carbon/241347/
es facil. los recortes los viene haciendo el PP desde hace 6 meses. el psoe empezo antes. pero hasta que no me tocan lo mio, no salgo a la calle. y ahora el que no salga a la calle a apoyar lo mio, no es “de izquierdas”.
joder…….. acudid a los grupos de trabajo y a las asambleas. Esto es un movimiento participativo. Los que estan en los grupos de trabajo no son los portavoces de nadie, sino de si mismos. Yo leo el manifiesto y estoy totalmente de acuerdo. Podra estar mejor o peor escrito, pero en sintesis, estoy de acuedo con el. Es mi opinion. Pide el fin del carbon para generar energia. Desde sol no se va a despedir a nadie. Ojala le asustaran tanto al gobierno los manifiestos del 15M. Llevamos, desde que salimos a la calle recibiendo insultos de la derecha. Ahora toca recibir insultos de la izquierda. Hay que joderse, siempre los que estan en la oposicion. Pero claro hablar con quien sea que ve las cosas o blancas o negras o rojas o azules, es complicado. La division esta ahi, en el bipartidismo. Mi criterio personal no tiene colores y no puede tener, porque todas las virtudes que yo creia que tenia la izquierda, aqui las habeis tirado por tierra, queriendo y casi obligando a pensar como vosotros con insultos y sin argumentar absolutamente nada. Induciendo y ejerciendo presion. Quien lea los comentarios libre de consignas, sabe perfectamente quien esta actuando como un fascista. Que el presidente de la patronal de la mineria, acuda a la manifestacion de Bernabeu junto a los sindicatos UGT y CCOO es normal. Primero me paso la vida manifestandome contra el, pidiendo condiciones y sueldo dignos y ahora me voy a una huelga con el patron. De izquierdas quien? yo desde luego ya, no y si me tachais de ser de derechas, so bipartidistas, me estais insultando otra vez. Estoy totalmente de acuerdo con quien dice que es tirar dinero a un agujero y estoy igualmente de acuerdo con quien dice que el cambio a de ser ajustado a las necesidades energeticas del pais. Porque no apoyais ninguno a las energias renovables? Son puestos de trabajo y en mejores condiciones y tambien, como se dice en el manifiesto, de igualdad con la mujer. Todos los que presumis de conocer el mundo de la mineria sabeis de sobra la corrupcion que hay. Donde estan los fondos MINER que durante tanto tiempo se han dado para la reconversion de las cuencas mineras. Porque no presionais de igual manera que lo haceis con nosotros a los politicos que teneis para que aclaren las cuentas? El fin del carbon es inevitable y lo que teneis que hacer es obligar a los politicos y sindicatos a sentarse a hablar para hacer de una vez por todas el cambio. Gestos. Y esta es mi opinion, mal eduducados, y no tengo ni titulo ni estudios, pero me informo, leo y viajo y tengo mucha mas educacion que vosotros. So bipartidistas que veis menos que mulas con orejeras. Y por supuesto que las cosas se hacen poco a poco, pero desde cuando dicen los politicos y sindicatos quese
estan haciendo ya? Cuantas maquinas nuevas se va a comprar el patron con los fondos publicos.Otro mundo es posible y lo vamos a hacer, despacio porque vamos lejos, pero se esta haciendo.y todos, incluso los que insultais, estais llamados a hacerlo.
¿Qué tiene que ver el bipartidismo con ser de izquierdas o de derechas? ¿Ahora también las ideologías están corruptas según algunos? Bueno, eso no es nuevo, eso ya lo dijo Fukuyama en los 90.
y que es ser de derechas o de izquierdas?
Remítete al autor que te he puesto. Él lo explica muy bien.
Astur, veo tu reflexión y subo una muy breve
Parece que ciertas tesis ‘antiguas’ se consideran eslóganes ‘anticuados’, y en el 15M somos muy dados a obviar (cuando no, faltar al respeto) la experiencia revolucionaria.
Quizás parece “pertenecer a otro siglo”, porque los temas que son nuestro pan de cada día, por desgracia, vienen de hace ya más de un siglo.
La reflexión que esbozas, hará cien años que Rosa Luxemburgo la resumió en términos de Revolución o Reforma.
Intentaba hacer una reflexión más social que política. Sabes eso de que dios existe sin discusión posible para cualquier sociólogo no? Cuando ves las cosas desde un punto de vista social (que era lo que intentaba) importa lo que la gente piense, lo que la gente perciba, independientemente de que sea verdad o no… Y hasta donde yo sé, creo que no es posible hacer una revolución sin gente. Dios, desde el punto de vista sociológico es una realidad impepinable y por seguir el símil, cualquier movimiento que pretenda demostrar su no existencia, tiene que tener eso en cuenta (“eso”, no es otra cosa que la realidad que le rodea) o fracasará.
Es un debate muy largo… Solo decirte que cuando leo a Marx o a Rosa Luxemburgo, intento coger su esquema mental y aplicarlo a lo que tenemos hoy. Porque aunque la raíz de los problemas que tenemos hoy pueda ser en buena parte la misma, desde luego los problemas no lo son. Y el mundo, sobretodo el mundo, tampoco.
seré breve, no teneís ni puta idea de lo que en este comunicado suscribís y no seré yo quien os lo debata, tan solo estudiar un poco de huelgas que digo yo que A ALGO DE HISTORIA PODRÁ ACOGERSE DE UNA PUTA VEZ ESTE MOVIMIENTO. Una indignada asturiana.
Os comento, en el anterior comunicado como se puede ver indica el apoyo a las personas que trabajan en las minas y sus familias. De hecho hay otro comunicado desde 15M Madrid que apoya las manifestación del sector minero del jueves 31 en el Santiago Bernabeu. http://madrid.tomalaplaza.net/2012/05/27/apoyemos-la-lucha-de-los-mineros/ Por tanto no debemos confundir una cosa con la otra. Yo estoy de acuerdo con los puntos protección del Medio Ambiente y la Auditoría de las subvenciones, para ver donde ha ido a parar ese dinero. Conseguir la reconversión del sector me parece un punto fundamental y común de lucha. Pero tal vez se hayan mal explicado y mal interpretado ciertos conceptos del comunicado. Hay criterios diferentes pero no incompatibles. De hecho la forma de lucha del movimiento minero, con mucha más historia, son las manifestaciones, encierros, barricadas… y la movilización del 15M a través de acampadas, asambleas, actividades de información, difusión nacional e internacional por medios propios como (TV, radio, prensa, Internet…), no los veo icompatibles, ¡todo lo contrario!. Cada persona, minero o no-minero que se asocie, se movilice como crea conveniente y como digo, el punto en común es ver la forma de reconversión del sector. Pero mezclar y confundirnos con conceptos como ecologismo o pseudo-ecologismo, luchas de clases, generalizaciones por parte de ambos, mezclar sindicatos, empresarios y comentarios de de revolución de “gafaspasta”, “pacifismo de salón”, “lucha de garrulos”,”mineros ignorantes”, etc… es un error aún mayor… Es un territorio abierto para las malas interpretaciones y críticas que lo único que consiguen es el confrontamiento. Opción que no beneficia a nadie y personalmente no creo que sea muy inteligente. De hecho como mencionaba al principio, el 15M, apoya abiertamente las movilizaciones mineras. Así que dialoguemos, busquemos los puntos en común y si se ha mal interpretado ciertos puntos, se puede redactar otro comunicado desde Medio Ambiente Sol para aclararlo y evitar mayores malentendidos. ¡Un saludo a indignado a todos los mineros!
Una vez más se demuestra que la antimineria no es ecología y no es izquierda si no todo lo contrario.
NO NOS REPRESENTAN.
SIN MINERíA NO HAY FUTURO.
SIN INDUSTRIA NO HAY PROGRESO.
Vaya, los peperos deben troncharse de risa leyendo esto… el típico divide y vencerás, como cuando Comunistas y anarquistas se mataban ante la alegria de los franquistas.
Más o menos eso es lo que pasa.
Sois vomitivos os pondría a trabajar en las minas, panda de ignorantes. Vivan los mineros, fuera pequeñoburgueses oportunistas.
[…] de Marx, que también le puede servir a la comisión de medio ambiente de Acampada Sol. Un comunicado poco astuto políticamente que no considera los tiempos y las necesidades. Autista en plantear […]
Bueno… Aun estando de acuerdo con el Nega en que el GT de Medio Ambiente no tiene mucha idea del asunto… creo que en esencia el “maizero rapero” (al cual respeto, pues me mola bastante lo que hace) tampoco conoce muy afondo el 15M (como tal).
Si uno lee, quizás, un comunicado de otro GT, es probable que el Nega resople de alegría y no de hartazgo, y puede que un “niño de papá” salga asustadillo al leer éste.
Sobre lo que dice “Astur” (parece que asturianos hay como setas =) Tampoco debe de estar muy al tanto de las cosas. Eso de las dos izquierdas y el discurso del enfrentamiento… me suena al de las dos Españas y su lucha intestina, fraticida… etc. Cuando no es así, pues no hay un enfrentamiento de fricción; sino un enfrentamiento -en general- de discusión… como dirían los marxistas de “choque de líneas”.
Es más compartido en el 15M (como tal) el comunicado que realizó el 15M d’Uviéu que el que ha redactado este Grupo de Trabajo.
Molaría que se dignaran al menos ha hacer autocrítica.
El problema está cuando los grupos de trabajo actúan por su cuenta y no hay discusión sino imposición. Tanto el grupo Medio Ambiente como el grupo Huelga General han impuesto por su cuenta sus propios postulados (el primero rechazando la industria del carbón, el segundo apoyando sin más las luchas de los mineros) sin discutirlas con nadie ni debatir entre ellos, al igual que otros grupos de trabajo nos han ido imponiendo otros postulados, como el apoyo al movimiento okupa o la alianza con los anarcosindicatos. Lo que urge es que haya verdadero debate dentro del 15-M. En este caso de las minas, al menos hay dos posturas diferentes, ambas con buenas razones, y un buen debate amistoso sería muy positivo, y se podría llegar a un interesante consenso, aunque dudo que se produzca. Lo malo sería que hubiera una única postura sin haberla sometido a debate ni a consenso y nadie se atreviera a rebatirla, y ya ha pasado muchas veces. El debate nos enriquece a todos, no lo evitemos.
Nenuco1971 es necesario un pensamiento único??? el consenso nos enriquece o anula posturas?? me parece alucinante que hables de imposición cuando precisamente lo bueno es que cada grupo de personas tenga sus ideas y las comunique sin pasar por una censura previa, qué se debate? perfecto! pero dejemos que cada cual apoye a quien quiera que para eso buscamos una sociedad de personas libres. Respecto al comunicado, puedo estar de acuerdo en el problema medioambiental que genera la minería, pero eso es algo que hay que pelear con el estado y las empresas del sector y no con los trabajadores que defienden sus puestos de trabajo y su sustento con una fuerza y una dignidad de la que sólo podemos tener envidia viendo la cobardía que existe en el resto de sectores antes las movilizaciones drásticas, de q tenemos miedo??
Me has entendido justamente al revés. Yo nunca he defendido el pensamiento único sino justo lo contrario, defiendo la libertad de pensamiento, de expresión, de reunión, de cultos… etc. etc., y la libertad de poder debatir entre los diferentes pensamientos. Lo que he dicho es que el debate y la búsqueda de consenso enriquecen, y que lo que no enriquece es evitar el debate por medio de descalificaciones, como tampoco enriquece la imposición de un pensamiento único sin someterlo a debate. Y es una muy buena suerte que en este caso de las minas hay más de un pensamiento y que ambos pensamientos están bien representados dentro del 15-M, y una mala suerte que haya quienes no quieran debatir sino eliminar al contrario para que nadie se atreva a poner en duda sus pensamientos, queriendo que sean únicos.
compa, lo siento, pero decir sin mas, que no ha habido debate es hablar desde el desconocimiento. haberlo hubolo … ah! q no es legitimo … entonces … cuando debatimos … ??
Mañana es un día de lucha de los periodistas ante la crisis del sector. Imagino que pediréis el cierre de todos los periódicos y la reconversión de los periodistas. ¿Acaso no contamina y atenta contra el MEdio Ambiente la industria del papel?
Atenta espero el comunicado pidiendo lo mismo para los periodistas que para los mineros. De lo contrario pensaré que sois unos clasistas como dice el Nega.
Entiendo las posturas de los mineros que luchan por su salario. Pero la táctica de los capitalistas es siempre engañar a los trabajadores y tenerlos de cabeza de turco, para cuando puedan mandarlos a paseo. Varias manifestaciones hemos vivido aquí de trabajadores de construción cuando queríamos parar alguna urbanización que atentaba contra el medio ambiente y contra la racionalidad. La urbanizaciones se hicieron, pero ¿donde están hoy los trabajadores? En el paro. ¿Y sus jefes? Disfrutando de su dinero que tendrán guardado a buen recaudo.
Hay que luchar por un buen plan de reactivación de la comarca. Pero la minería es ya totalmente inviable desde todos los puntos de vista, y las ayudas solo engordan a los caciques que las explotan
Después de todo lo visto aquí, me gustaría dejar solamente una reflexión. Si a alguien le interesa, que la lea.
Da la impresión de que el 15M está dividido en dos grandes bloques. A grandes rasgos, el de la izquierda tradicional con el acento en la clase trabajadora,etc. y el de esa izquierda progresista que se mueve en términos de ciudadanía, avanzar en democracia… Y parecéis empeñados en tiraros los trastos a la cabeza a la mínima oportunidad (desde luego, comunicados como éste ayudan).
Deberíais ser conscientes de que estáis condenados coexistir y entenderos, porque este movimiento dejará de tener sentido el día que falte alguna de esas dos partes.
El 15-M no puede limitarse a ser un movimiento de la izquierda tradicional que se quede en las proclamas de revolución del proletariado y otros términos que, os guste más o menos, y con más o menos o razón, a ojos de la inmensa mayoría de la población, pertenecen a otro siglo. La fuerza del 15M radica en el APOYO SOCIAL, de la gente común que se moviliza en sus manifestaciones; las 40.000 personas que se dieron cita espontáneamente a las 12 de la noche en la jornada de reflexión de las últimas autonómicas, la “gente de la calle” que no se mueve fácilmente, que desconfía de esos discursos y encontró en el 15M una respuesta a un montón de problemas propios del funcionamiento de nuestro sistema. Repito: de su funcionamiento, no de su existencia. La gente vio en el 15M una causa justa y un lenguaje no excluyente por ese tipo de “expresiones perroflautas” y ese “mundo gominola” que tanto criticáis en vuestros comentarios.
Sin ello, podréis llevar mucha razón o muy poca, eso es discutible; lo que no es discutible es que si convertís esto en una unión de todos los partidos comunistas dispersos de este país, estáis condenados al fracaso.
No representáis al grueso de la población cuando convocáis una manifestación bajo lemas como el “por el fin del capitalismo”. Y podéis argumentar lo que queráis a favor del lema, posiblemente tengáis razón y yo os la dé, pero como estrategia revolucionaria es un jodido desastre, sin discusión posible.
Representáis a la población cuando habláis de cosas concretas y condenáis, por ejemplo, el bipartidismo, el alejamiento de los políticos, opacaos. enfrascados en sus debates estériles y demagogos, con los ciudadanos y sus problemas reales. O la corrupción. O el triunfo sin paliativos de los especuladores/estafadores y de los creadores de la crisis en general sobre todos nosotros. Cuando habláis de lo que la gente percibe y palpa. No cuando utilizáis un eslogan manido y repetido hasta la saciedad QUE LA GENTE IDENTIFICA CON UN COLECTIVO, Y NO CON UNA SOLUCIÓN.
Desde luego, que eso no puede servir para justificar posturas en las que se resta apoyo a un colectivo que está sufriendo la imbecilidad y la falta de compromiso de sus políticos tanto o más que cualquier otro. Y que además, tiene detrás una historia de lucha reivindicativa de sus derechos (y los de los demás) que a TODOS, sin excepción, nos debería servir de inspiración. Con lo que quiero dejar bien claro que este comunicado me parece una vergüenza, por si no había quedado lo suficientemente claro ya. Y sólo espero que al menos sus redactores se hayan dado cuenta de sus 1000 y un fallos de análisis social, de análisis político, de análisis medioambiental y de análisis económico que tiene.
En fin, si todo esto le ha servido a alguien para reflexionar un poco, me alegro, porque es lo que pretendo. No escribo esto para atacar a nadie, de verdad. Es solo la reflexión de alguien que comparte vuestros problemas y vuestras preocupaciones y que ve en el 15M. a día de hoy, la única esperanza de que este país de pandereta avance hacia a algún sitio de una puta vez.
Uno de los mejores análisis de lo que pasa en el 15-M que he leído.
creo q el 15m es muuuuucho mas que eso… q son solo izquierdas, q las hay. pero hay otras izquierdas, las radikales, q ni tradicional, ni progresista, como dices, sino que se atreve a rechazar las dos, por ser juguetes del capitalismo. pero ojala que no vayan a ser las unicas.
que quieren los tradicionales? sueldos de 4000 euros y prejubilaciones de 2 o 3000? BMWs y cubatas? a cambio de que? ser los obreros mas chulos del pais? al otro lado los tecnocratas postmodernos 2.0 q teclean lemas 3D para el sistema ? estos que quieren? affordable iphones y a, i5,i7,i8utoestima de gafas de pasta? a cambio de que?
También estamos quienes pasamos de etiquetas de izquierda o derecha, de ideologías y de partidismos, y que estamos aquí para encontrar las mejores soluciones que nos permitan una vida digna para todo el mundo, sean las que sean y vengan de la ideología que sea, nos da igual mientras funcione. Como dijo Atahualpa Yupanqui: “Hay una cosa en el mundo más importante que Dios, y es que nadie escupa sangre para que otro viva mejor”. (Por Dios también se podrían poner a los textos teóricos, los partidos, los líderes, etc.)
tamién das per aquí la vara, hectorín? XD jo, que frustrante que n’asturies nun te faiga casu ni dios… bueno, yá se sabe que “nemo profeta in patria” XDD
No me llamo Hector, no estoy en el 15M de Asturias y no creo que te conozca de nada 😉 Un saludo.
Después de todo lo visto aquí, me gustaría dejar solamente una reflexión. Si a alguien le interesa, que la lea.
Da la impresión de que el 15M está dividido en dos grandes bloques. A grandes rasgos, el de la izquierda tradicional con el acento en la clase trabajadora,etc. y el de esa izquierda progresista que se mueve en términos de ciudadanía, avanzar en democracia… Y parecéis empeñados en tiraros los trastos a la cabeza a la mínima oportunidad (desde luego, comunicados como éste ayudan).
Deberíais ser conscientes de que estáis condenados coexistir y entenderos, porque este movimiento dejará de tener sentido el día que falte alguna de esas dos partes.
El 15-M no puede limitarse a ser un movimiento de la izquierda tradicional que se quede en las proclamas de revolución del proletariado y otros términos que, os guste más o menos, y con más o menos o razón, a ojos de la inmensa mayoría de la población, pertenecen a otro siglo. La fuerza del 15M radica en el APOYO SOCIAL, de la gente común que se moviliza en sus manifestaciones; las 40.000 personas que se dieron cita espontáneamente a las 12 de la noche en la jornada de reflexión de las últimas autonómicas, la “gente de la calle” que no se mueve fácilmente, que desconfía de esos discursos y encontró en el 15M una respuesta a un montón de problemas propios del funcionamiento de nuestro sistema. Repito: de su funcionamiento, no de su existencia. La gente vio en el 15M una causa justa y un lenguaje no excluyente por ese tipo de “expresiones perroflautas” y ese “mundo gominola” que tanto criticáis en vuestros comentarios.
Sin ello, podréis llevar mucha razón o muy poca, eso es discutible; lo que no es discutible es que si convertís esto en una unión de todos los partidos comunistas dispersos de este país, estáis condenados al fracaso.
No representáis al grueso de la población cuando convocáis una manifestación bajo lemas como el “por el fin del capitalismo”. Y podéis argumentar lo que queráis a favor del lema, posiblemente tengáis razón y yo os la dé, pero como estrategia revolucionaria es un jodido desastre, sin discusión posible.
Representáis a la población cuando habláis de cosas concretas y condenáis, por ejemplo, el bipartidismo, el alejamiento de los políticos, opacaos. enfrascados en sus debates estériles y demagogos, con los ciudadanos y sus problemas reales. O la corrupción. O el triunfo sin paliativos de los especuladores/estafadores y de los creadores de la crisis en general sobre todos nosotros. Cuando habláis de lo que la gente percibe y palpa. No cuando utilizáis un eslogan manido y repetido hasta la saciedad QUE LA GENTE IDENTIFICA CON UN COLECTIVO, Y NO CON UNA SOLUCIÓN.
Desde luego, que eso no puede servir para justificar posturas en las que se resta apoyo a un colectivo que está sufriendo la imbecilidad y la falta de compromiso de sus políticos tanto o más que cualquier otro. Y que además, tiene detrás una historia de lucha reivindicativa de sus derechos (y los de los demás) que a TODOS, sin excepción, nos debería servir de inspiración. Con lo que quiero dejar bien claro que este comunicado me parece una vergüenza, por si no había quedado lo suficientemente claro ya. Y sólo espero que al menos sus redactores se hayan dado cuenta de sus 1000 y un fallos de análisis social, de análisis político, de análisis medioambiental y de análisis económico que tiene.
En fin, si todo esto le ha servido a alguien para reflexionar un poco, me alegro, porque es lo que pretendo. No escribo esto para atacar a nadie, de verdad. Es solo la reflexión de alguien que comparte vuestros problemas y vuestras preocupaciones y que ve en el 15M. a día de hoy, la única esperanza de que este país de pandereta avance hacia a algún sitio de una puta vez.
Saludos
El comincau del 15M de Oviedo muestra un mínimo de dignidad, cosa que deberien aprender en Madrid tanto les elites de traje como les de plaza.
Os reproducimos el comunicado aprobado en la pasada Asamblea General del Moviemiento 15-M de Oviedo.
COMUNICADO DE APOYO A LOS MÉTODOS DE LUCHA DE L@S TRABAJADOR@S DE LA MINA
Desde el 15-M de Oviedo queremos manifestar todo nuestro apoyo a l@s trabajador@s de la mina.
L@s trabajador@s de la mina, reunid@s en sus asambleas de pozo, nos están dando una lección de cómo se lucha para conseguir sus objetivos.
La huelga indefinida hasta conseguir sus objetivos y el corte del suministro de mercancías son elementos esenciales a la hora de luchar contra el capital.
Esperamos y confiamos en que los demás sectores en lucha hoy en día (educación, sanidad, transporte, empleados públicos, etc…) sigan sus métodos de lucha y declaren huelgas indefinidas en sus respectivos sectores.
Las empresas privadas sólo piensan en la rentabilidad para sus accionistas, y nada les importa despoblar regiones enteras o mandar a la miseria a padres y madres de familia. El estado, que no ha dudado un segundo en invertir en lo que llevamos de crisis un 3% del PIB anual en subvenciones a los banqueros y grandes accionistas, se desentiende el problema de l@s miner@s.
Desde el 15-M de Oviedo damos toda nuestra solidaridad a l@s compañer@s de la mina y, pedimos su apoyo mutuo, para que no se centren solo en sus reivindicaciones concretas sino que hagan piña, con tod@s nosotr@s, con l@s 6 millones de parados, con l@s pensionistas, con quienes en suma no pueden organizase dentro del mundo del trabajo, para luchar contra el capital y este sistema que nos está dejando a todos en la miseria.
En cada pueblo, una asamblea, en cada centro de trabajo una huelga y en cada carretera una barricada.
Este, y no otro, es el método de lucha al que tenemos que aspirar para intentar cambiar las cosas, y solo lo podemos conseguir si nos unimos y tenemos la fuerza suficiente para mantenerlo en el tiempo.
ASAMBLEA DEL 15-M DE OVIEDO
Puxa
[…] los que en vez de mostrar su apoyo y solidaridad con la lucha de los mineros en huelga emiten un vergonzoso comunicado pidiendo el fin de la minería cuando es el único sustento para cientos de familias. No estoy con […]
REPRODUCIMOS LAS PALABRAS DE NEGA, DE LOS CHIKOS DEL MAIZ, RESPECTO A ESTE COMUNICADO.
Sois unos mierdas y unos malnacidos y unos niños de papá que en vuestra vida habéis pasado calamidades en casa. Vuestra calamidad es que con dos carreras y tres idiomas no encontráis trabajo en un despacho. Que os den viento fresco miserables, porque hay que ser muy miserable para escribir este artículo mientras los padres de familia están recibiendo porrazos y luchando por su futuro. Vuestras grotescas cacerolas también contaminan acústicamente y lo que es peor, moral y metodológicamente.
“Las ayudas sólo han servido para que se beneficien los mismos de siempre es decir políticos, sindicatos, empresas mineras y eléctricas. Estos son los que realmente están detrás de todas estas movilizaciones.”
Hay que tenerlos cuadrados.
Claro, para el atajo de lumbreras que dirige esta comisión es lo mismo un sindicato que una empresa minera que un partido político. Dais verdadero asco y sois tan repugnantes como vuestro viejo (que de nuevo no tiene nada) y burgués “todo es lo mismo”. Al principio era porque oh, es que es gente normal que no viene de luchas anteriores y es la primera vez que se moviliza… Se os ve el plumero progres de postín, el que ha escrito este texto de tonto no tiene un pelo y sabe muy bien lo que dice, y ni mucho menos es mi compañero en la lucha, sino el enemigo. Y en las calles nos encontraremos.
Sois una revolución naranja de la cual no espero nada sencillamente porque no sois de mi clase social. Y de la clase enemiga (sólo hay clases enemigas y enfrentadas) sólo espero pillaje, violencia y perpetuación del estatus quo, pacifistas de pastel. Vuestros bufonescos gritos mudos por lo visto no contaminan, pero ni contaminan ni valen para nada. Lo que teníais que hacer es lavaros la boca antes de hablar de los mineros y besar el suelo que ellos pisan atajo de meapilas desclasados, que en realidad de desclasados muy poco: servís (y a conciencia como demuestra el artículo) a la clase dominante. Y me meo en Sol, en esta comisión especialmente y en vuestra revolución de colorines patrocinada por Quechua. Y mientras a Laura la sindicalista le piden 30 años de cárcel vosotros salís con que el carbón contamina y con que es lo mismo un sindicato que una empresa minera. Ni si quiera producís vergüenza ajena porque como digo, ni fuisteis, ni sois ni seréis de los nuestros.
“La generación más preparada de la historia” preparados sí, para reproducir y alimentar el sistema vigente, deseosos de encontrar ese puestecito de trabajo mejor que el de papá ¿no?. Los mineros y los astilleros en una semana y con dos eslóganes han tenido mucha más claridad de ideas y más luces que todos vosotros juntos con vuestras carreras con máster en Londres, vuestras rastas de colores y vuestras timbaladas.
Comunicado mal redactado, pero con un fondo de dura realidad, el sector del carbon es insostenible.
Pero es tan facil como que salgan los d la comision, alaben el trabajo y la batalla de los mineros, y a la vez, pidan su reconversion, aunque en estos dificiles momentos es cierto que creo que no es justo pedir que se haga ya.
La union de la izquierda es lo unico que cambiara las cosas, tanto de los que tienen los huevos de luchar muxo mas fuerte, como de los que estan empezando en el movimiento y la gente mas joven.
Aqui hay que rectificar frases muy desafortunadas, pero, apoyar el cambio de modelo. El tema de como luchar, es otro debate, del que mucho tenemos que aprender de los mineros, pero en la forma de luchar, en defender lo tuyo, pero en el contenido, hay que apostar porque esos luchadores puedan reconvertirse, cierto q ahora es un cuento, hoy t qedas en paro y n curras en nada.
Intentemos ponernos en las dos situaciones, xq ambas llevan razon. Apoyo a los mineros en su digna lucha, pero cambio de modelo economico.
De izquierdas y de quien no es de izquierdas, que ya está bien de poner etiquetas para dividirnos cuando todos tenemos un enemigo común. Justicia social, democracia verdadera, y que la crisis la paguen quienes la han causado. Las demás cosas se pueden discutir, pero que no nos dividan.
y ahora llega la censura de los comentarios!! Cada vez tengo más claro que el 15M es un instrumento del poder para tener a la disidencia controlada,al igual que paso en la rebelión del Cairo.
15 M Sois un vergüenza!!
Respetar a los que de verdad luchan!
Claro, cosa del PSOE para que no gane el PP, ¿verdad? Si es que benditos medios de comunicación, de todas las tendencias, si no fuera por ellos…
Bajo mi punto de vista, veo que es muy fácil criticar (sobretodo desde el otro lado del teclado). Aporto un texto escrito por Biberkopff, que define muy bien, a los que intentan destruir algo tan natural com es el 15M.
15M, la izquierda y aquellos maravillosos años
Casi todas las teorías de la conspiración sobre el 15M me las leí en el primer mes del movimiento, hace un año. Lo cierto es que estoy de acuerdo en un tema con todas ellas: el 15M se ha cargado a la izquierda de toda la vida, a la radical y a la reformista, esa que precisamente llevaba “toda la vida” a años luz de la gente. Y me parece bien. De repente, así, de un día para otro, esa gente ha salido a la calle y se ha hecho cargo de gestionar la política y su vida sin pedirles permiso. Eso me parece estupendo, es realmente revolucionario. La gente ha salido con otro “programa” centrado en la denuncia de la banca, las lacras del neoliberalismo, la farsa de la democracia, el tema de la vivienda, de la sanidad, de la educación, de la autogestión, del apoyo mutuo, de la revolución!! La “izquierda” no sabía siquiera que existieran cientos de miles de personas que pensaran por si mismas, que “de facto” fueran anticapitalistas por su praxis más que por su discurso formal ….. y alucinó, o mejor dicho, en las semanas posteriores al 15M entró en estado de shock. Y ante la falta de explicaciones (que hubieran dado fe de su propio fracaso histórico) buscó en el cubo de la basura donde encontró un par de curriculums sospechosos y los aireó como si fueran la prueba incuestionable de que el 15M era un montaje con mando a distancia (algo muy propio de ministros del interior y también del stalinismo). Yo no me esperaba otra cosa de cierta gente y de ciertos grupos, la verdad sea dicha.
Recuerdo la primera Asamblea de Arganzuela y a los cansinos de La Traba de Legazpi sin poder disimular su desconfianza ante la reunión espontánea de más de 1800 personas en el parque. Y no me olvidaré nunca de todas las burradas que se publicaron en La Haine y en Kaos en la Red sobre el 15M como experimento “del poder”. O a un nota de un “Ateneo Republicano” deseando abiertamente el fracaso del movimiento. O a un tal Marat, que desde su blog llegó a convocar una concentración CONTRA el 15M, un domingo, en Tirso de Molina.
Hace un año todas estas corrientes de “izquierda radical” (entre las que habría que incluir al antifascismo tribuurbanista, a las diferentes corrientes rojas y demás grupúsculos de la galaxia marxista-leninista y del frente de liberación de judea) estaban en pleno proceso de descomposición. A pesar de ello, desvinculados de la realidad, muy lejos de la gente, se sentían cómodos en su micromundo de micromanifestaciones, microcharlas, microfiestas, microwebs, microcolectivos y microimpacto en la sociedad. Llegó el 15M y como un huracán ventiló el aire enrarecido y el tabernáculo en el que se había convertido el “anticapitalismo” madrileño.
Hoy veo en las Asambleas y en las Comisiones del 15M decenas, por no decir cientos de “cuadros” (por utilizar la vieja jerga) , gente preparadísima, inteligente hasta decir basta, valiente, que en un año ha enriquecido su experiencia y conocimiento político sobre la realidad de tal forma que un viejo militante de la “izquierda dura” no habría sido capaz de conseguir a lo largo de una década. Porque esa era precisamente una de las señas de identidad de nuestros viejos revolucionarios: su incapacidad para aprender, para ampliar y enriquecer su discurso y sobre todo su explicación acerca de lo que pasa a su alrededor, a dos palmos de su cara. Las cosas sólo sucedieron una sola vez en sus textos sagrados, nunca en el mundo real, demasiado complejo y escurridizo para su “ciencia política”. Pegados como una mosca a un pegote de miel, llevaban años recitando los mismos salmos al tiempo que su mundo, el mundo, se derrumbaba delante de sus narices. Mientras una generación de decenas de miles de activistas se preparaba para tomar las calles, ellos vivían encerrados en sus locales y sus tabernas, convencidos, empeñados en que nada cambiase, en que todo siguiera siendo igual para que su mundo y su forma de vida se mantuviera intacta. Sin saberlo eran (y lo siguen siendo hoy) conservadores, y lo demostraron con su reacción de rechazo al cambio, al nuevo movimiento. Su apuesta fue aferrarse a lo ya conocido, a lo ya explorado sin arriesgar en la velocidad , la incertidumbre y la vorágine de lo que se ponía en marcha. Su estrategia fue el infundio, la intoxicación, la dudas, airear nombres. Y ahí los tenéis , a un año de la tormenta, fuera de la escena, desaparecidos, outside.
El 15M ha redefinido muchas cosas, la primera de todas el universo político de la vieja guardia. Le ha dado la vuelta como a un calcetín y ha enriquecido la okupación, el feminismo, ha colocado en el centro de la acción política a la desobediencia civil, la ha masificado, la ha dignificado ante millones de personas, ha acabado con la “contrainformación” y la ha sustituido por el enjambre comunicativo (esta vez en serio), ha roto la “clandestinitis” y la ha transformado en visibilidad , ha liquidado el tribuurbanismo y el gueto, ha llevado la rebeldía y la resistencia allí donde nadie había llegado aún. Y por encima de todo ha dado salida de forma racional y creativa a un montón de sentimientos de rechazo al mundo actual, si, al capitalismo, sin recurrir a palabros que matan las ideas y desmovilizan a las personas.
Había miles de personas “como nosotros” pero no las habían visto nunca, no sabían siquiera nada acerca de su existencia. Eso no estaba escrito en sus libros. El día que salieron de una vez todas juntas, a la calle, hace un año, nuestros viejos revolucionarios pensaron que aquello era un espejismo, un montaje, una alucinación; y como le Quijote, arremetieron contra ellas, lanza en ristre. Por suerte ya nada volverá a ser como antes. Ni nostr@s , ni ellos ni nadie.
Franz Biberkopff
Madrid 15 de mayo 2012
David, es verdad que el 15M ha sido un movimiento muy bueno. Capaz de movilizar, organizar y hacer participar en política a una gran parte de la población. Sin embargo, su metodología de lucha, tal y como están las cosas, es un lento suicidio. Desde Enero hemos perdido más derechos que en 30 años. Si seguimos así el año que viene tú y yo agonizaremos a la espera de una ayuda sanitaria pública ya inexistente. Por eso estamos irritables y hasta enfadados con el 15M, incluso los que somos del 15M. Muchos entendemos que la metodología de organización ciudadana del 15M es genial pero su forma de luchar no es adecuada para el momento histórico que estamos viviendo, y que sin embargo, la lucha minera es un ejemplo. Por eso nos molestan estos comunicados, porque distraen la atención con análisis angulosos de lo que realmente importa, del aprendizaje que nos dejan los mineros: de su legado la lucha y la beligerancia efectiva.
Completamente de acuerdo. Son los dogmatismos de la izquierda radical clásica los que están haciendo perder la fuerza del 15-M, expulsando a los no dogmáticos. Y encima se enfrentan unos con otros, dividiendo aún más la lucha. Aquí un ejemplo: Dogma obrerista huelguista enfrentado al dogma ecologista. Y eso sin contar con el dogma okupa, el anticlerical, el anarcosindicalismo (léase el llamado “bloque unitario”) o el frentepopulismo de 1936 (banderas y soflamas de hace casi un siglo que se repiten tal cual aunque no se ajusten a la realidad actual). Seguro que todos ellos tienen muchas cosas buenas, pero ninguno de ellos es infalible ni tiene la verdad absoluta.
Jajaja patetico tu comentario
Llamais dogmaticos a los revolucionarios y sales tu diciendo que el 15M es lo mejor del mundo y al que no le guste es porque es un dogmatico de mierda no?
Me parece que se os ha ido la olla con tanto egocentrismo, la lucha anticapitalista lleva decadas luchando pese a todas las criticas de los medios, pero ahora llegan unos listillos que acaban de salir de la Universidad y ya van de super revolucionarios y que piensan cambiar el mundo con el 15M. A diferencia de lo que llamais “Izquierda Radical”, no teneis ni puta idea de lo que quereis, os llamais Anticapitalistas, pero un día pideis la nacionalización de la banca y otro la dación de pago como si fuera lo mismo… La “Izquierda Radical” aboga por un sistema. Vosotros no sabeis que quereis, quereis paz amor y “democracia real”. Sois simplemente la generacion de universitarios a los que os prometieron que si estudiabais tendrais un trabajo, pero os dais cuenta de que os han engañado y estais “indignados”. Si mañana la crisis acabara, os iriais de las plazas porque ya tendrias un curro y el resto os daria igual. En cambio la Izquierda Radical siempre ha estado ahi en los buenos tiempos y en los malos tiempos luchando contra las injusticias, contra la OTAN, contra la injusticia social, contra la dictadura del dinero… Y que nos vengais de gurus de la revolución es simplemente patetico. Que conste que he estado en muchas asambleas, el año pasao acampe y este tambien. Este año vi como el supuesto 15M nos dejaba solos en mi ciudad acampando. ¿Porque creis que no ha habido apoyo este año? Porque ya nos sabemos la historia. En la primera acampada pensabais que iba a llegar algun lado, pero se alargo y se alargo y no sirvio para NADA. Llevais un año discutiendo en miles de asambleas, discutir mola un monton soy el primero que lo hace, pero llega el momento de la ACCION. Y no hablo de batucadas, ni de sentadas…
Te equivocas. La pérdida de apoyo del 15-M no ha sido por alejarse de la izquierda radical, sino justo por lo contrario, por haberse abrazado a los lemas clásicos de la izquierda radical y dejar que los izquierdistas radicales se convirtiesen en los líderes del 15-M. No todo el mundo ve en El Capital la Biblia infalible, por eso se alejan. Antes cabía todo el mundo que quisiera cambiar las cosas: universitarios, parados, precarios, pensionistas, desahuciados, inmigrantes… Y ahora parece que hay que tener un carnet comunista o anarquista y adorar (sí, adorar) a determinadas banderas o lemas para ser del 15-M.
Compañeros, esta claro que somos muchos los que queremos que cambien las cosas, y sabemos que asi no llegaremos a ningun sitio, solo a ser el hazmereir de los de siempre, vamos a unirnos, es el momento, desde aqui empezaremos la autentica revolucion:
http://alwaysadvancingnonstop.blogspot.com/
Mas vergonzoso aun es la censura de comentarios que estaba colgados,donde no habia insultos.Comentarios quitados de esta lista.No por su contenido,sino por que el grupito manipulador de kolegas,han olfateado cuentas de correo como suelen hacer tambien utilizando otros metodos y han creido conocer a los autores.No hay nada mas que comentar,esto solo,lo dice todo.
comeflores de mi**** gracias a vosotros la izquierda esta asi de desorganizada, mas barricadas y menos batucadas, mejor sera que aprendais de ellos que tienen dignidad y no se dejan apalear como vosotros que decis “estas son nuestras armas” levantando las dos manos para dejar que os machaquen las costillas a porrazos, un poco de dignidad no os vendria mal
SALUD Y REPUBLICA