Cuando el pasado otoño comenzaron a surgir centros sociales okupados en diferentes barrios y pueblos de Madrid, directa o indirectamente ligados a las asambleas populares, quizá no fuimos conscientes del nuevo horizonte que se abría ante nuestros ojos. Meses después, estos espacios han echado raíces en los barrios dejando una impronta de actividades, proyectos autogestionados y redes de lucha asamblearia que han contribuido al nacimiento de un nuevo tejido social vecinal.
Aquí os dejamos dos breves documentales que reflejan la vida y, en uno de los casos, el vergonzoso desalojo de dos de estos CSOA de “nuevo cuño”: La Osera de Usera y La Salamanquesa.
!Ningún barrio sin CSOA!
Esfuerzo y ánimo: la historia de la Osera de Usera
La Salamanquesa: una nueva etapa
Por supuesto, no nos olvidamos del Esla EKO, el antiguo CSL de Galapagar, la Cantera de Vicálvaro, la Hormigonera o el desalojado EV Montamarta,y aprovechamos para recordar que junio es un mes de movilizaciones en defensa de La Casika.
Esto si es cultura, es crecer en autonomía y en libertad de la buena………….¿Que podía esperarse de del sistema?. No les basta con la manipulación obscena de la información, con la ocultación de la verdad, de los corruptos o con levantar murallas contra la lucha y la justicia social, pues parece mortificarles más aún que podamos dar frutos, tan naturales y humanos, que no saben como comprar.
¡Geniales los vídeos y geniales las compas de los centros sociales! ¡Ánimo! ¡Hacen falta muchos más!