I Encuentro sobre Precariedad y Buen Vivir. Cuadernos de ruta.
Comisión de Feminismos Sol
Este fin de semana aterrizaremos los conceptos de precariedad y buen vivir desde y a nuestras vidas, con un primer gesto, físico, concreto, personal y colectivo…
Se nos ha ocurrido que para poder hablar de esos temas estrellas de nuestras agendas políticas, que nos cruzan a todas el cuerpo, pero no a todas de la misma manera, ni en los mismos lugares, ni en la misma medida…molaría darse tiempo y espacio, un objeto donde se graben las trayectorias y los estares cotidianos de cada una, los momentos en los que nos hemos sentido precarizadas ( entendiendo lo de precariedad mas allá de lo laboral, ampliando el concepto a otros espacios y en todo tipo de precariedad: vital, afectiva,ambiental..) y por otra parte los momentos en los que hemos experimentado en nuestras carnes y afectos “buen vivir” ( en sentido amplio, pero mas allá también de la “felicidad”, o sea algo que nos ha hecho sentir bien, tanto en nuestro cuerpo como en el del mundo, al que le hemos hecho bien también)
En claro, el resultado del encuentro sería para cada una un diario que llevarse durante el verano, con una cara “precariedad” y otra “buen vivir” para luego, en un próximo encuentro, desde nuestras realidades,y deseidades, que son muchas y varias, singulares e interdependientes, conectadas, múltiples, diversas, y de momento y en tantas ocasiones aisladas… crear juntas contenidos y herramientas de desobediencia, creación, convivencia y construcción antiprecariedad y en vista a un buen vivir que nos queda por encontrar e inventar
La idea es que cada una traiga para ponerlos en común, rescatando de los retales que pueblan su domesticidad, ámbito de trabajo, lugares de paso… todo tipo de materiales reciclados a los cuales decida dar valor, con el fin de elaborar cada una y con las demás su propio cuaderno de precariedad y buen vivir.
Que cada una se traiga también los saberes y habilidades que tenga o pueda encontrar sobre el tema de la encuadernación ( outube y demás son un buen medio autodidacto, y habrá compás que saben ya un poco del tema)
El espacio de elaboración de los cuadernos esta pensado también para poder conversar sobre el tema y poner en común ideas de una forma lúdica e informal, según afinidades, inquietudes y antojos.
Para hacerte el cuaderno que deseas, a lo mejor lo que tengas a mano te servirá o lo mejor le servirá a tu vecina, trae todo lo que se te ocurra que pueda servir para realizar estos futuros receptáculos de ideas, vivires y deseidades,
Ejemplos de cosas que sirven…
Para la tapa: cartones, radiografías, planchas de madera, lino, etc…
papel del tipo que sea para el contenido ( no nos vamos a poner a hacer papel ahora, aunque molaría, eh! en otro momento que no sea junio, si hay ganas quizás…)
cutter, cola, hilos varios, agujas, retales y revistas para hacer collage, etc…
El equipo dinamizador llevaremos las cosas comunes como la cola, cortapapel, una máquina para hacer anillas etc pero es importante que cada una llevemos todo lo que se nos ocurra: recortes, brillantina, pinturas, aunque no le veas uso, alguna se lo encontrará! (y no olvides nunca tus tijeras!)
La cita es domingo 10 de junio de 2012
Hora: 16,00h (en punto!) a las 19,00h
Lugar: Barquillo 44, 2º Izquieda.
[…] en movimientos sociales como Feminismos Sol y su reciente encuentro celebrado en Madrid sobre Precariedad y Buen Vivir. El sumak Kawsay es una alternativa, plantea un cambio de paradigma que nos permite enfrentarnos a […]
La vida es un suspiro
Por un empleo de calidad
Contra la precariedad laboral
Por una vivienda digna
Por una vivenda digna