Convocatoria acto de entrega colectiva de alegaciones a sanciones administrativas
Queremos invitar a las personas que han sido sancionadas por participar pacíficamente en actos convocados por el 15M, a una entrega conjunta de las alegaciones a dichas sanciones el día 14 de junio a las 12hs en la Delegación del Gobierno de Madrid (Calle García de Paredes, 65).
Desde el 15 de mayo de 2011 hasta el día de hoy, varios centenares de personas han sido sancionadas por ejercer su derecho fundamental de reunión, especialmente protegido por la Constitución Española, e íntimamente ligado con otros dos derechos fundamentales: el de libertad de expresión (art 20 CE) y el de participación política directa (art. 23 CE). Según nuestras estimaciones, las sanciones interpuestas, que pueden oscilar según la ley entre 300 y 30.000€, podrían suponer ya una recaudación total de centenares de miles de euros.
Mediante esta convocatoria, pretendemos visibilizar la existencia de prácticas constantes de represión de baja intensidad contra la ciudadanía. La sanción administrativa busca desmovilizar individualizada y silenciosamente, y entendemos que se trata de una medida especialmente gravosa en este contexto de crisis económica. Queremos denunciar que a quienes protestan pacíficamente contra las consecuencias de un modelo económico y financiero que nos precariza, los poderes públicos no les han dado más respuesta que la de las multas administrativas, agravando con ello unas condiciones económicas ya de por sí insostenibles.
Sólo en la concentración del 27 de abril, cuyas alegaciones animamos a entregar en esta convocatoria, hubo más de 70 personas sancionadas, y Delegación de Gobierno ha anunciado que 350 personas más lo serán por su participación en los actos del 12 al 15 de mayo.
Por eso, proponemos que la entrega de las alegaciones se haga conjuntamente, e invitamos además a todas las personas sancionadas en otras movilizaciones anteriores del 15M, a fin de exigir el archivo de todos los expedientes sancionadores y el fin de esta práctica. Invitamos, además, a quienes no han recibido sanción alguna, a reclamar de las Administraciones Públicas información sobre las sanciones ya tramitadas.
Acude a la convocatoria y entrega tu escrito.
-Si has sido sancionada antes del 27 de abril, descarga el modelo solicitando el archivo de las sanciones, aquí
Ref. PS [poner el NÚMERO DE REFERENCIA tal y como aparece en el acuerdo de iniciación]
A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID
SECRETARIA GENERAL DERECHOS CIUDADANOS
D./Dña. [NOMBRE Y APELLIDOS], mayor de edad, con D.N.I. número ________________ y domicilio en la calle __________________ de la localidad de _______________ ante la Delegación de Gobierno comparece, y como mejor proceda en Derecho,
DICE
Que me fue notificada con fecha [DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE RECIBIÓ EL ACUERDO] la iniciación de procedimiento sancionador por presunta infracción administrativa prevista en el artículo [NÚMERO Y LETRA DEL/DE LOS ARTÍCULOS] de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Que, tal y como he manifestado en las alegaciones presentadas, no estoy de acuerdo con los hechos relatados que dan origen a la citada sanción, así como tampoco con la imputación de los mismos que se derivan de la misma.
Por ello, estando esta Delegación tramitando el procedimiento sancionador de referencia,
SOLICITO A ESTA DELEGACIÓN que proceda a dejar sin efecto el expediente sancionador instado contra mi persona, revocando el mismo y dictando resolución por la que anule de conformidad con las alegaciones presentadas.
En Madrid, a 15 de junio de 2012
Fdo. [NOMBRE COMPLETO Y APELLIDOS]
A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO
D/Dª.___________________, mayor de edad, con D.N.I. ____________________, con domicilio a efectos de notificaciones en _______________, ante la delegación de Gobierno comparece y como mejor proceda en Derecho
DICE
Que atendiendo al principio general de transparencia y participación en sus relaciones con los ciudadanos que deben tener las Administraciones Publicas consagrado en el artículo 3.5 de la Ley 30/92 y de conformidad con lo previsto en el artículo 35 en relación con el artículo 37 de la referida Ley, VENGO A SOLICITAR:
Que me sea emitido por esta Administración, certificado relativo al número de expedientes sancionadores incoados con ocasión de las diferentes movilizaciones reivindicativas que esta Delegación de Gobierno ha considerado vinculadas al movimiento 15 m y que están siendo instruidos por esta Delegación de Gobierno desde el 15 de mayo de 2.011 hasta el día de hoy
Por todo lo cual,
SOLICITO a este Organismo que, previa presentación de este escrito, con su copia, tenga a bien admitir el mismo y me sea emitido el certificado solicitado.
En Madrid, a 14 de junio de 2.012
Fdo. ________________________
[…] podrían suponer ya una recaudación total de centenares de miles de euros”, aseguran en el blog de Acampadasol. La alegación colectiva se va a presentar mañana jueves 14 de junio a las 12hs en la Delegación […]
[…] Convocatoria acto de entrega colectiva de alegaciones a sanciones administrativas #Cifuarchiva […]
[…] Para ver la información pincha aquí […]
[…] background-position: 50% 0px ; background-color:#222222; background-repeat : no-repeat; } madrid.tomalaplaza.net – Today, 8:01 […]
[…] “Las sanciones interpuestas, que pueden oscilar según la ley entre 300 y 30.000€, podrían suponer ya una recaudación total de centenares de miles de euros”, aseguran en el blog de Acampadasol. […]
[…] Convocatoria acto de entrega colectiva de alegaciones a sanciones administrativas #Cifuarchiva […]
[…] información y modelos de escrito: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/06/13/convocatoria-acto-de-entrega-colectiva-de-alegaciones-a-san… This entry was posted in Convocatorias, Otras Asambleas y Varias. Bookmark the permalink. […]
[…] información y modelos de escrito: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/06/13/convocatoria-acto-de-entrega-colectiva-de-alegaciones-a-san… This entry was posted in Convocatorias, Otras Asambleas y Varias. Bookmark the permalink. […]
[…] Convocatoria acto de entrega colectiva de alegaciones a sanciones administrativas #Cifuarchiva […]
El año no lleva punto. O sea, 2012 en lugar de 2.012
Creo que en castellano está permitido poner el punto en los años. De hecho, antiguamente se ponía con mucha frecuencia. Otra cosa es en otros idiomas como el inglés, en el que el año 2012 es “twenty twelve” aunque desde el año 2000 también se dice “two thousand and twelve”.
[…] Presentación alegaciones personas multadas ante Delegación de Gobierno, C/ García de Paredes, […]
Creo que no me he enterado bien, pero me gustaría enterarme porque soy afectado:
1.- El texto dice que la convocatoria es para el 14 de Mayo a las 12 h. en la Delegación de Gobierno de Madrid (c/ García Paredes, 56). Supongo que se refiere al 14 de Junio, ¿no? O sea, mañana. O sea, coincidiendo con la cita para la rueda de prensa ciudadana tras la presentación formal de la #querellaparato. ¿He entendido bien?
2.- También se dice (o he creído entender) que el primer formulario es válido para cualquier sancionadx antes del 27 de Abril (entiendo que de 2012), y que el segundo formulario es para quienes no han sido aún sancionados, pero desean unirse a la protesta.
Si he entendido bien… ¿qué sucede con lxs que, como yo, hemos recibido sanciones por identificaciones realizadas durante el 12M15M? ¿Vamos mañana con este mismo formulario preparado, o qué?
Porque ya me jodería perderme lo del 15MpaRato, pero si no queda otra… 🙁
¡Salud!
el eterno problema de la falta de ccordinación entre los diferentes grupos…..
Corregir la fecha que habéis puesto 14 de Mayo en el artículo….
Y luego 15 y 14 de Junio en los escritos…