30 responses to “Ciclo de talleres de no violencia activa”

  1. Silvio

    Animo a tod@s a participar en el próximo taller. Fué fenomenal.
    Participé el viernes 22 en el taller de noviolencia activa. Y la experiencia fue muy enriquecedora, participativa, inclusiva y divertida. A nadie se le pregunto por su ideología, lo que hace o no hace en su vida personal, su participación o no en el 15M, etc. Todas las dinámicas fueron muy interesantes y ayudaban a reflexionar pero siempre a partir de la experiencia, el respeto y el libre pensamiento. También el taller nos ayudo a que nos conociéramos más entre gente muy diversa y que saliéramos más amig@s. Invito a tod@s a participar el próximo viernes a las 18 h. en la Plaza de las Descalzas (Madrid). Lamento que en los comentarios a esta actividad haya descalificaciones e insultos, por gente que no habla con su nombre y apellidos, que no participó en la actividad; y espero que no vuelvan las tristes épocas de oscurantismo y la inquisición en que se quemaba a la gente en las hogueras por pensar libremente. En los tiempos que corren, de opresión e injusticia, creo que es mejor construir, buscar alternativas y estar unid@s con el 99% a dividir y apoyar así al 1% de la dictadura del capital y del poder del dinero que padecemos. Con talleres tan divertidos, alternativos y constructivos como esté: ¡¡Otro mundo ya está aquí!! ¡¡Junt@s podemos!!

  2. lupas

    Bla,bla,bla..Cuánto costra analfabeto en los comentarios.. Desde el entorno antimilitarista siempre ha habido movimientos de educación por la paz y la no violencia ..Ahora resulta que son los anarquistas ó los humanistas y no los pacifistas como Pepe Bounza los que trajeron aquí la insumisión,,Payasos..No hay nada más que leer el programa para ver que se trata de algo serio y no las gilipolleces que les atribuyen a los humanistas. Los únicos sectarios aquí (e ignorantes) son los insus que agitan fantasmasgorías..Iré encantado al taller,hay algunos puntos muy interesantes

    1. lupas

      Perdón,en vez de “anarquistas” quería decir “insurrecionalistas”.Pepe Bounza de hecho era libertario

  3. Leena

    ¿A estas alturas de la película seguimos intentando vender la no violencia como el no va más de cualquier lucha?

    O estamos muy tontos, o van a tener razón los que hablan de secta humanista. Que el año pasado colaba porque había un montón de gente sin experiencia empezando en el activismo y se les engañaba con cuatro frases demagógicas, pero ya ha pasado un año, muchas cosas, y hasta el más flowerpower se ha podido dar cuenta del engaño que representa el pacifismo fanático que nos han querido imponer (y algunos siguen intentándolo).

    Luego tenemos que vivir escenas bochornosas como la de la manifestación de Bankia del otro día, con un chico siendo detenido y golpeado por cuatro policias mientras la masa de borregos voceaba desde la distancia sin atreverse a por lo menos acercarse para darle apoyo.

    1. paracetamol

      Si la gente no tiene la valentía suficiente para soportar/enfrentar la represión de una acción no-violenta ¿qué te hace pensar que sí van a tener la valentía suficiente para soportar/enfrentar la represión de una acción violenta?
      Si hubiera una respuesta MASIVA de la población tras cada abuso policial (aunque fuera una simple concentracion pacifiquísima) te aseguro que se acabaría con ellos, pero si hay mucha gente que prefiere mirar a otro lado y hacer la vista gorda, mientras se evaden con espectaculos deportivos, el poder seguirá tan contento. ESTE ES EL VERDADRO DILEMA y no el de violencia sí ó no.

  4. CICLO TALLERES NOVIOLENCIA ACTIVA
  5. HumoNegro

    Es 100% humanista!!!!!!! y el movimiento humanista es una secta, que desde los años 80 se ha dedicado a expandirse de manera oculta, sin decir de donde provienen pero SIEMPRE con el mismo mensaje:

    http://www.sosvictimas.org/que+se+es/que+se+es.pdf

  6. Kiddo

    María, no confundas por favor la no violencia con la no violencia activa, hay mucha diferencia entre una y otra. De hecho esta segunda (la humanista) es realmente pasiva en comparación con la primera, para empezar.

    Observa bien cada una de éstas páginas, si no han corrido para modificarlas antes, claro.

    http://malditosbastardos.net/

    http://www.labancaeselmal.com/

    http://www.desobedienciasocial.org/

    1. Kiddo

      PD: Entiende que para ellos el fin justifica los medios y si es necesario emplear algún hecho o sujeto histórico para argumentar sus doctrinas, lo harán.

      ¿Cómo se pueden mezclar sujetos tan dispares, así, tal cual, haciendo una amalgama que ni se sostiene por sí misma?

      http://no-violenciaactiva.blogspot.com.es/2007/08/silo-martin-luter-king-gandi.html

      1. maría

        Tambien existen infinidad de sectas que se apropian de tradiciones milenarias como por ejemplo el yoga, el zen, ciertas corrientes filosóficas,etc, que manipulan y utilizan en su favor, pero no podemos ser tan tontos/as de no diferenciar dichas sectas manipuladoras(que está bien denunciar públicamente) de aquellas tradiciones.

        1. Kiddo

          Precisamente es eso, utilizan técnicas de relajación y autoconocimiento entre otras en las charlas-talleres como HERRAMIENTAS, el sujeto en principio participa de nuevas, a veces no sabe que, lo que realmente está haciendo en esos talleres son terapias grupales y llevadas por ellos (Partido Humanista) es una forma de coerción mental para así captar.

  7. maría

    Me acabo de meter en este apartado y ¡ALUCINO con lo que estoy leyendo!
    Conozco personalmente a quien se ofreció a dar estos talleres y no tiene nada que ver con el partido humanista (a quienes por cierto no tengo el gusto de conocer).

    ¿es que acaso el tema de la no-violencia es patrimonio sólo de ellos???????????

    1. maría

      ¡Ah! Y…Gandhi, Martin Luther King, las sufragistas de principios de siglo XX……..¿tambien pertenecían al susodicho movimiento o partido?

  8. Margeret Singer

    LOS PROPÓSITOS Y TÁCTICAS DE LA PERSUASIÓN COERCITIVA EN LAS SECTAS.

    La persuasión coercitiva o pensamiento reformado, como en ocasiones es conocido, se entiende mejor como un sistema coordinado gradual de influencia coercitiva y de control de conducta diseñada para que artificiosamente y encubiertamente manipule e influya en los individuos, usualmente en una escena preparada por el grupo, con el propósito que los creadores del programa de alguna manera se beneficien, por lo general financiera o políticamente.

    La estrategia esencial usada por estos operando tales programas es seleccionar sistemáticamente, sucesiones y coordinar numerosas tácticas de persuasión coercitivas en varios PERÍODOS CONTINUOS DE TIEMPO. Hay siete tipos de tácticas principales encontradas en varias combinaciones de un programa de persuasión coercitiva. Un programa de persuasión coercitiva todavía puede ser muy eficaz sin la presencia de TODOS los siete tipos de tácticas.

    TÁCTICA 1. El individuo es preparado para la reforma del pensamiento a través del aumento de sugestión y/o “el amortiguando “, específicamente a través de la hipnosis u otras técnicas que le aumenten el ser sugestionado como: A. Excesivo audio, o visuales, verbal, o tácticas de incidencia simuladas; B. Excesiva repeticiones exactas de actividades rutinarias; C. Supresión del sueño; D. Restricción Nutritiva.

    TÁCTICA 2. Usando premios y castigos, esfuerzos son hechos para establecer considerable control sobre el ambiente social, tiempo, y fuentes de apoyo social de una persona. El aislamiento social se promueve. El contacto con los familiares y los amigos se reduce, al igual que el contacto de personas que no comparten las actitudes aprobadas por el grupo. La dependencia económica y otras en el grupo se forman. (En el precursor a la persuasión coercitiva, el lavado del cerebro, esto era muy fácil de lograr a través del simple encarcelamiento.)

    TÁCTICA 3. La información que no confirme y las opiniones que no apoyen se prohíben en la comunicación de grupo. Existen reglas sobre los temas permisibles para discutir con los que no pertenecen al grupo. La comunicación es altamente controlada. Un idioma “dentro del grupo” usualmente se construye.

    TÁCTICA 4. Se hacen esfuerzos frecuentes e intensos para causar las personas a reevaluar los aspectos más centrales de la experiencia de su ser y su conducta anterior en forma negativa. Se diseñan esfuerzos para desestabilizar y minar la conciencia básica del asunto, el conocimiento de la realidad, como ven al mundo, control emocional, y los mecanismos de defensa así como conseguir que ellos reinterpreten la historia de sus vidas, y adopten una nueva versión de causalidad.

    TÁCTICA 5. Se hacen esfuerzos frecuentes e intensos para minar la confianza de una persona en sí misma y en su juicio, creando un sentido de insuficiencia.

    TÁCTICA 6. Se usan castigos que no sean físicos como humillaciones intensas, pérdida de privilegios, aislamiento social, cambio de su estado social, intensa culpabilidad, ansiedad, manipulación y otras técnicas para crear fuertes excitaciones adversas emocionales, etc.

    TÁCTICA 7. Ciertas amenazas psicológicas seculares [la fuerza] se usan o están presentes: El fracaso para adoptar la actitud aceptada, las creencias, o la conducta consecuente llevará al castigo severo o consecuencias horribles, (por ejemplo la enfermedad física o mental, la reaparición de una enfermedad física anterior, la dependencia de droga, el derrumbamiento económico, el fracaso social, el divorcio, la desintegración, el fracaso para encontrar a un compañero, etc.).

    1. pensante

      He leido atentamente este texto (me ha costado un poco, por la mala traducción del inglés), y he llegado a una conclusión: la sociedad en la que vivimos es una secta.

      1. anhel

        Por fin un comentario inteligente. Gracias amigo

        1. pensante

          es curioso que hayas dado por sentado que era un amig”o”, cuando el nombre “pensante” no tiene género masculino o femenino….

          esto me demuestra que las palabras, al contrario de lo que dicen las airadas quejas que he visto en muchos comentarios de esta web desde al año pasado, sí que nos transmiten ideología (la mayoría de las veces incoscientemente)

          1. Anhel

            De nuevo otro comentario, si cabe, más inteligente que el anterior. Gracias

  9. Beatrix

    Y hace 26 años el País, os denunciaba, ese enlace nunca lo podréis borrar de la red.

    http://elpais.com/diario/1986/06/18/espana/519429621_850215.html

    Entrar en una secta o en una relación sectaria no es cuestión exclusiva del azar, de una elección personal ni de una enfermedad mental. La experiencia acumulada muestra que la gran mayoría de personas que se vinculan a una secta lo hacen en momentos de crisis en sus vidas (por ejemplo, ruptura de pareja, duelo por la muerte de un familiar, paro, soledad, etc.) o sociales. Todo el mundo pasa en su vida por momentos de crisis personal; en estas situaciones, somos más vulnerables a posibles agentes de influencia externa.

    Las sectas seducen porque despliegan un programa que se presenta como sumamente atractivo y prometedor. Aparentemente, ofrecen la oportunidad de satisfacer necesidades vitales como la pertenencia a un grupo basado en la amistad, la fraternidad y la solidaridad. De este modo, la persona que empieza a entrar en contacto con una secta tendrá la sensación de conectar con algo diferente, de ser parte de un proyecto importante, de pertenecer a un grupo o que su vida toma un sentido trascendente.

    Inicialmente, una secta puede generar un cierto grado de beneficio personal al adepto, puesto que su nivel de sufrimiento se habrá mitigado: no tendrá preocupaciones vitales y vivirá en una falsa seguridad psicológica. En este proceso, el grupo despliega prácticas manipuladoras y engañosas (p.ej., aislamiento de la familia y las amistades previas, la debilitación, el empleo de métodos específicos para incrementar la sugestionabilidad y la obediencia, la presión de grupo, la gestión de la información, la suspensión de la individualidad y de la capacidad crítica, la promoción de una total dependencia del grupo y el miedo a abandonarlo, etc.), bajo el pretexto de ayudar a la persona, de forma que difícilmente podrá abandonarlo, tanto por los supuestos beneficios que recibe como por la presión a que se lo somete.

    Aunque estos grupos pueden atraer a personas de todas las edades, la franja de edad de mayor riesgo sigue siendo la adolescencia y primera juventud. Así, junto a momentos de crisis vitales o de un estrés intenso, podemos encontrar otros elementos de vulnerabilidad ante las propuestas de una secta: tener una personalidad dependiente, falta de habilidades de relación, baja tolerancia a la frustración, sentimientos de alienación, idealismo, carencias emocionales y/o espirituales importantes, sistemas familiares conflictivos, etc

    Cuestionario para la primera valoración de vinculación a una secta
    http://www.ais-info.org/sectasautotest.aspx

  10. RESUMEN DE COMUNICACIONES VILLA DE VALLECAS 18-19 DE JUNIO DE 2012 | Asamblea Popular de Villa de Vallecas | Toma los barrios

    […] Acampada Sol: TALLERES DE NOVIOLENCIA ACTIVA […]

  11. Macarena

    Interesante la tematica de estos cuatro talleres, haré todo lo posible para asistir.
    Gracias por todo lo que estais haciendo en el 15M

    1. anhel

      Basta de que os mováis a vuestras anchas, secta de mierda. Interesante te parece? Yo haré todo lo posible por boicotearlo…

  12. Asamblea Popular de Villaverde » CICLO TALLERES NOVIOLENCIA ACTIVA
  13. Todos

    Muchos andamos denunciando la criminalización de los movimientos sociales y parace que no solo es el estado el que criminaliza. Paradógico que levante tanta alarma un taller de NOVIOLENCIA ACTIVA. Si se criminaliza será porque es más REVOLUCIONARIO de lo que pensaba, así que con más interés acudiré a esos talleres.

    1. Raquel

      Sí, sí, completamente revolucionario… ¡ja, ja, ja!

      No disimuléis, HUMANISTAS, que hace tiempo que se os tiene calados.

      Id a vuestros templos de estudio, dedicad vuestra vida al “Mesías de los Andes”, ese líder estrafalario, corrupto y megalómano que tenéis, y dejad en paz los movimientos sociales.

      Allá donde vais lo estropeáis todo con vuestro mensaje apolítico y vuestras técnicas de manipulación mental o, como vosotros decís, “de disciplina mental”.

      Es muy interesante ver vuestras misas para comprobar hasta qué punto venís a hacer proselitismo en el 15M. Encima de movimiento religioso, partido político. Ni el Opus Dei pretende abarcar tanto como vosotros.

      http://www.loshumanistas.tv/VideosAnaL/Videos_Silo_ElMensaje/2002-08-20_Madrid_ceremonias.wmv

    2. anhel

      Desde el 15 de mayo de 2011, este movimiento se basa en la más absoluta censura de quien no piensa de la forma tan idiota como “piensan” ellos. Sois peor que los políticos que os manejan, y los tontos de la secta a la que seguís tan fervientemente. Os pido, otra vez: QUEDAOS EN VUESTRA PUTA CASA

  14. Talleres NoViolencia activa (Politica internacional AcampadaSol) | Toma los barrios | Asamblea popular de San Blas
  15. Talleres NoViolencia activa (Politica internacional AcampadaSol) | Toma los barrios | Asamblea popular de San Blas
  16. Libertad

    Ante semejante actividad no me queda otro remedio que DENUNCIAR públicamente la injerencia del Movimiento Humanista, o mejor dicho, la SECTA HUMANISTA, en el 15M, ya no sólo a través de la participación en todas las comisiones y grupos de trabajo de personas que figuran en las listas de su partido, el brazo político de la organización religiosa siloísta, sino con actividades que claramente están destinadas a difundir “EL MENSAJE”, como es el caso de estos talleres.

    No me extraña que estén aumentando cada día los “Parques de Estudio y Reflexión” que tienen a lo largo y ancho del planeta, teniendo en cuenta que sus máximos dirigentes están en comisiones de los movimientos sociales 15M y Occupy como la de Extensión Internacional, llevando la “revolución no violenta” a lo largo y ancho del planeta, como el último humanista enviado a Rusia a expandir la “revolución”.

    Dentro de nada terminarán inaugurando uno de sus monolitos en Sol y considerándonos a todos como otra de sus camadas porque, al fin y al cabo, el único propósito de toda secta es ganar adeptos para seguir alimentándose económicamente y difundiendo su “mensaje”, que en el caso de Silo son cuatro perogrulladas expuestas de manera mística y en torno a las cuales se ha generado toda una iglesia jerarquizada a nivel internacional, cuyos adeptos, además de contribuir económica, física y mentalmente al asuntillo, se infiltran de manera organizada en los movimientos sociales para sacar tajada de ellos.

    ¡¡BASTA YA DE INFILTRACIÓN Y MANIPULACIÓN DE LA SECTA HUMANISTA EN EL 15M!!

    http://www.parquetoledo.org/parque.htm
    http://www.parquetoledo.org/parques.htm
    http://www.loshumanistas.tv/VideosAnaL/Videos_Silo_ElMensaje/2002-08-20_Madrid_ceremonias.wmv
    http://www.youtube.com/watch?v=VMoINPK0V3Y
    http://www.youtube.com/watch?v=rQvlat5Enqw

  17. Anhel

    Leo y me pregunto:”¿por qué no os quedáis en vuestras casas de una puta vez?