MARTES 19
LA SOLEADA VERDE
Desde luego muchas actividades de producción y servicios han usado y abusado de la terminología “+ecológico”. Aún así, no dejan de aparecer más términos en esta línea, y cada vez más sectores. Ecoinnovación, ecodiseño, ecoarquitectura… la muletilla se extiende. Por ello, hablamos de términos que poco a poco ganan terreno y y descubrimos si son o no merecedores de tener la denominación de origen ecológica. Para ello Francisco Romero director de Lógica-eco nos hablará del triple balance, que facilita soluciones a medida con metodologías y herramientas innovadoras que ayudan a las ciudades y empresas a conseguir una economía baja en carbono, reduciendo su huella ecológica y sin mermar de la calidad de vida. Y con Álvaro Guerrero, ecoarquitecto, quien explica que los sistemas de construcción basados en la ecología social y medio ambiental son posibles.
También, en e ste programa nos hacemos eco de la Cumbre Río + 20 donde nuestra compañera Mariola Olcina se encuentra y nos relata una crónica de todo lo que está sucediendo.
LA PERSIANA
En La Persiana de esta semana analizamos el resultado de las elecciones griegas y egipcias con los periodistas Íñigo Sáez de Ugarte y Olga Rodríguez, respectivamente. Recuperamos la sección Sweet Sixteen con Ester, que habla de la sociedad anestesiada. En ¿Quién anda ahí? conectamos con Liu Jang, la primera mujer china en el espacio y terminamos con una nueva entrega de recetas libres de productos animales: Vegetarian Tips con Almudena Lagüens.
MIÉRCOLES 22
ABRAZANDO CULTURAS
Hoy hablamos de Irán, de cultura persa y de la campaña para la Liberación de las presas de conciencia con Reinhard Lamfuss coordinador de Amnistía Internacional por Irán; Enrique de Alva que nos acompañará musicalmente por este viaje y nuestro último tramo lo recorremos con René y Silvia del Duo Silné que han llegado a Ágora Sol porque nos enviaron su tema Quiero ser banquero a nuestro micro abierto
ACERCANDO PERSONAS
En esta edición de Acercando Personas, hablamos de la actualidad más rabiosa con Maria José, quien nos contó sobre lo transcurrido durante la manifestación en contra de los recortes sociales.
Mariangela nos habló desde la asamblea posterior a la marcha por Madrid en apoyo a la cumbre de los pueblos, paralela a Rio+20, la cumbre de la Tierra, convocada por Naciones Unidas.
Entrevistamos implicados en la denuncia que distintos colectivos han hecho contra Rato y demás directivos de Bankia.
Compañeras de la asamblea del 15M de Málaga nos presentaron el Plan de Rescate Ciudadano.
Y como noticia positiva, terminamos con el desarrollo que está tomando la asamblea de Antequera, también en Málaga.
JUEVES 22
PAN Y CIRCO
Esta tarde, de nuevo, nos quedamos sin pan para nuestro circo. Abrimos las arenas desde Brasil para dar cuenta del “estrepitoso fracaso” de Rio+20 de la mano de nuestra enviada especial Mariola Olcina, que también nos cuenta lo positivo así como lo acontecido en la Cumbre de los Pueblos, un foro donde “si se están poniendo alternativas sobre la mesa”. El catedrático de Economía Aplicada de la URJC, Luis Ayala Cañón nos pone al día de la situación y las consecuencias de la actual distribución de la riqueza. Paula Casal profesora de filosofia politica y moral de la Universidad Pompeu Fabra y miembro de ASAP (Academicos en contra de la Pobreza) nos alienta sobre Justicia social, y nos apunta propuestas para romper la brecha económica. Comida que hace falta y comida que se despercicia. Miraremos las dos caras de esa misma moneda con un miembro del Comedor social la Buruhundilla de Murcia y asistimos perpelejos a la cantidad de alimentos que vertimos diariamente particulares, el sector de la hostelería y los supermercados, hablaremos de ello con Luis Tamayo, miembro de la Plataforma Comida Basura. Para terminar, boniato: un sistema alternativo al mercado actual y la moneda complementaria con Sandra de REAS Madrid.
LA PLAZA EN LLAMAS
Esta semana en La Plaza en Llamas hemos tertuliado con Adelina Pastor, Horacio Diez y Lucía Molina sobre la legalización de Sortu, sobre las elecciones griegas y sobre la dimisión de Carlos Divar, del CGPJ.
VIERNES 22
BARRIO CANINO
Esta semana nos acompaña en el estudio Carlos Cuesta, presidente de Attac Madrid y también Guiomar Morales, que pertenece al grupo de trabajo de Economía-Sol y a la plataforma por la auditoría ciudadana de la deuda: “No debemos, no pagamos”.
Hablamos largo y tendido de Bankia y de la situación de los bancos, así como del rescate y otros temas relacionados. ¿Quién paga este desaguisado? ¿Qué mecanismos hay para evitar que esto siga ocurriendo?.
ÁGORA PULP
En la edición de Ágora Pulp de esta semana reemitimos la entrevista que hicimos a Javi Poves, el futbolista que decidió dejar las botas por principios. Recibimos en el estudio a Los Sundayers, un grupo de música que viene a presentar su último proyecto y con el que hablamos de licencias libres. Además, entrevistamos a Vicente Cuesta, secretario del Sindicato de Actores de Madrid, Dario Adanti, historietista y fundador de la revista Mongolia y el periodista y bloguero gastronómico Mikel López Iturriaga, El Comidista. Además, en Juke Joint, Claudia González nos muestra las maravillas que nacen cuando el blues se encuentra con el rock.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.