La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema – economía Sol

Comunicado consensuado del grupo de trabajo economía Sol en solidaridad con los mineros.

LA LUCHA DE LOS  MINEROS ES LA LUCHA CONTRA EL SISTEMA

Mientras con una mano ofrecen 100.000 millones de euros a la banca española con cargo a la deuda pública que todos pagamos, con la otra quitan más del 60% de las subvenciones al sector del carbón, la mayor reducción de toda la industria. Mientras regalan dinero con cargo a presupuestos a los causantes de la crisis, castigan a las poblaciones mineras, eliminando la principal fuente de recursos de comarcas enteras. Es el mismo sin sentido del resto de políticas que se imponen por parte del gobierno.

La lucha de los mineros y su resistencia ante la enorme transferencia de rentas que se está produciendo desde los pueblos hacia los mercados financieros y sus mercaderes es un ejemplo para todos nosotros. Su lucha es la nuestra.

La minería es hoy el presente de estas comarcas, por lo que la retirada unilateral por parte del gobierno de las ayudas al sector supondrá un fuerte impacto para la población en medio de una situación de grave crisis económica, lo que implica condenar al desempleo y la miseria a todos los que viven de la mina. La malversación de fondos públicos por manos corruptas ha limitado hasta el momento la reconversión adecuada del sector, pero esto no es motivo para recortar estas inversiones, lo que se impone es la realización de una auditoría que esclarezca el destino de estos fondos, así como el enjuiciamiento de los responsables.

Es necesaria una planificación ordenada de la política energética así como una inversión pública de fondos bajo control social para la creación de alternativas para la población de las cuencas, que teniendo en cuenta el aprovechamiento de los recursos endógenos y la participación activa de la propia ciudadanía en la toma de decisiones permitan alcanzar un futuro de justicia social y ambiental.

La población ha de saber que no son decisiones de índole medioambiental ni social las que mueven al gobierno a condenar a la miseria a miles familias mineras. De hecho no se han impuesto recortes a la importación de carbón, que contamina más por el transporte y favorecen la explotación laboral y la violación de los derechos humanos en las zonas desde las que se importa. Es un recorte de derechos laborales más en la espiral desenfrenada de ataque a la población.

Dicen que recortan las subvenciones por el enorme déficit que “han heredado”. Mienten. El déficit lo han creado entre todos concediendo ayudas multimillonarias a los causantes de esta crisis, los bancos. Por ello los mineros luchan contra las mentiras de este sistema, porque no es verdad que no haya dinero, sino que el que hay se lo estamos transfiriendo en cantidades ingentes a criminales.

EXIGIMOS UN PRESENTE Y UN FUTURO DIGNOS PARA LA POBLACIÓN DE LAS COMARCAS MINERAS.

EXIGIMOS UN PROCESO DE RECONVERSIÓN CREÍBLE Y CON SUPERVISIÓN SOCIAL PARA QUE LAS COMARCAS MINERAS TENGAN UN FUTURO ASEGURADO.

EXIGIMOS DETENER LA SANGRÍA DE RECURSOS HACIA LOS BANCOS Y DEDICARLOS A LA POBLACIÓN QUE REALMENTE LOS NECESITA.

APOYAMOS INCONDICIONALMENTE A LOS MINEROS Y LLAMAMOS A LA POBLACIÓN A SUMARSE A LA REVUELTA.

¡VIVA LA LUCHA DE LOS MINEROS!  ¡VUESTRA LUCHA ES LA NUESTRA!

Economía SOL

documento para su difusión

30 responses to “La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema – economía Sol”

  1. uncas

    500 desahucios por dia,casi 6 millones de parados y subiendo, no tardando mucho seremos 7millones ,funcionarios empobrecidos,pensionistas tambien,el mayor indice de paro en la juventud,rebaja de salarios de los pocos trabajadores que quedan,LOS POLITICOS NOS HAN METIDO EN EL TUNEL DE LA POBREZA, A NUESTROS HIJOS LOS EMPUJAN A LA EMIGRACION, QUIEREN QUE VOLVAMOS AL SIGLO XIX EN DERECHOS SOCIALES Y LABORALES y seguimos sin hacer nada.
    El pueblo español es patetico,malditos siervos,malditos exclavos,nunca fuisteis dueños ni de los pantalones que tenias medio puestos, porque siempre habeis estado mas dispuestos a bajaroslos que a luchar por vuestras vidas.

  2. [Espagne] “La lutte des mineurs est la lutte contre le système” | controappuntoblog.org

    […] Traduit de l’espagnol par l’Organisation Communiste Libertaire, 1er juillet 2012 (source) […]

  3. [Espagne] “La lutte des mineurs est la lutte contre le système” | Le Chat Noir Emeutier

    […] de l’espagnol par l’Organisation Communiste Libertaire, 1er juillet 2012 (source) Share this:ShareTwitterFacebookJ'aime ceci:J'aimeBe the first to like […]

  4. shy

    Chavales, la lucha de los mineros SI es la lucha contra el sistema, porque el sistema lo que quiere es joder a las clases trabajadoras, y los mineros lo que defienden es su pan y una vida digna. ¿Creeis que quieren trabajar en la mina?¿Creeis que no prefirirían buscarse la vida de otra forma?¿Creeis que les gusta morir 10 años antes que cualquier otra persona (si no pierden la vida antes en la mina)?¿Creeis que les gusta pasar su corta vejez pegados a una bombona de oxígeno?
    Echad un vistazo, habla un minero y es esclarecedor:
    http://www.youtube.com/watch?v=io0b8ie7hqU&sns=em

  5. BOLETÍN COMUNICACIÓN LA CONCE 27 de junio de 2012 | Asamblea Popular del Barrio de la Conce

    […] La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema – economía Sol […]

  6. Acta 51 Asamblea Popular Plaza Dali 30 jUNIO 2012 | Asamblea popular Plaza de Dalí

    […] procede a la lectura del comunicado recientemente emitido desde la Comisión de Economía Sol, que aquí se adjunta. Consensuamos dicho comunicado de manera unánime y se forma un grupo de trabajo que volcará la […]

  7. La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema | linea36.com-Contrainformación y música en red
  8. [Fotos,vídeos,audios] III Marcha negra hacia Madrid #ResistenciaMinera (actualizandose) « perroflauteando

    […] La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema – economía Sol (26 junio,  madrid.tomalapl… […]

  9. Livorio

    Creo que se debe apoyar la lucha que están llevando a cabo los mineros, ya que son compañeros que reivindican el poder tener un futuro, aunque no comparto sus reclamas, y la huelga que están realizando es algo que quizás nos podría servir como ejemplo de cara a un futuro. Pero plantear que es una lucha contra el sistema me parece que es un ENGAÑO, y perpetrado muy conscientemente. LUCHAR CONTRA EL SISTEMA NO ES RECLAMAR UNA SUBVENCIÓN OTORGADA POR ESTE, sino plantear una vía o salida diferente a la que te proporciona. Es vergonzoso ver como se esta utilizando a los compas como punta de lanza para que los sindicatos institucionalizados recuperen algo de la credibilidad perdida durante años, y bajo una reclama que es mas propia del programa un partido socialdemocrata de perfil derechoso que de un sindicato de clase. Se podrían plantear reclamas alternativas como la cesión de pozos y maquinaria a los propios trabajadores, para que continuase la explotación de las minas de una manera competitiva, y se reclamase al estado una cuota fija de compra de carbón, por lo menos hasta que se desarrollen renovables controlables y de arranque rápido que permitan eliminar los combustibles fósiles del Mix Energético ( porque reclamar el cierre de las minas de nuestro territorio mientras sigamos teniendo dependencia de los fósiles me parece que es caer en la mas absoluta hipocresía y cinismo, ya que este producto se extraerá en otro país, posiblemente del tercer mundo, donde sus habitantes sufrirán las consecuencias medioambientales de esta explotación, y muy posiblemente con unas condiciones laborales paupérrimas) o que las propias federaciones de industria de los sindicatos mayoritarios intentasen adquirir los pozos con el dinero recibido durante años del Estado (que por cierto, utilizado como caja de resistencia daría para mantener una huelga indefinida,y no solo de los afiliados durante mucho tiempo) y tratasen de hacerlos viables, pero claro, esto solo supondría el beneficio de los trabajadores, y no de ningún partido al que solo le interesa ganar unos cuantos votos par adquirir poder, y en el que los dueños de los pozos tienen mas influencia de lo que nos pensamos.
    Pero lo más bochornoso, es que una asamblea de este movimiento, más tratándose de ECONOMÍA SOL, intente ENGAÑAR y vender esto como una lucha contra el sistema, cuando por lo que se lucha es por el reparto de las cada vez mas escasas migajas que ofrece este.
    La Asamblea Popular de Moratalaz, colectivo en el que participo, apoya la marcha, pero no la lucha ( hay personas en desacuerdo con los métodos y las reclamas) y vamos a realizar un debate sobre el tema el día 7 a las 13:00,al cual os invitamos a participar, y un cinefórum con la proyección de la película “Germinal” el mismo día por la noche (http://asambleamoratalaz.com/agenda/).
    Salud, Libertad y Solidaridad

    1. voyvolando

      Totalmente de acuerdo.
      No queremos las migajas. ¡Queremos el pastel!

  10. Asamblea Popular de Villaverde » Apoyo Mineros. La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema – economía Sol- y recogida firmas
  11. La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema – economía Sol | #12M15M | Scoop.it

    […] Comunicado consensuado del grupo de trabajo economía Sol en solidaridad con los mineros.  […]

  12. Comunicado del Grupo de Economía Sol en Solidaridad con los Mineros | Toma los Barrios | Asamblea Popular de Lavapiés
  13. perez...oso

    Jornadas de debate 15M. “Mesa Alternativa del Carbón”

    Sabado 30 de junio y 1 de julio en el Parque del Retiro (Palacio de
    Cristal) Madrid.

    A raiz de las movilizaciones de los trabajadores de la mineria de
    carbón, ha surgido un interesante debate entorno a algunas cuestiones
    poco conocidas del conflicto, ¿por qué se ha llegado a esta
    situación?, ¿quienes son lxs responsables?, ¿ha ocurrido esto antes?,
    ¿como acabó el conflicto en ocasiones anteriores?, ¿qué se puede hacer
    ahora?. Puede parecer que es algo tan sencillo como que el Gobierno a
    recortado las ayudas a las empresas mineras, que a partir de ese
    momento sus negocios no son rentables, y que van a cerrar dejando a
    bastantes trabajadores en la calle. En principio, es cierto que esto
    va a ocurrir, o mejor dicho, está ocurriendo. No obstante, existen
    multiples factores en este conflicto de los cuales lxs politicxs y
    sindicatos no estan interesadxs en que se hable de ellos, y no digamos
    los empresarios….por eso mismo no se habla en los medios de
    manipulacion de masas, y por eso mismo también muchxs de nosotrxs los
    desconocemos.

    Este fin de semana, varias asambleas, comisiones y grupos de trabajo
    del movimiento 15M, nos vamos a juntar en Madrid para debatir en
    profundidad todos estos aspectos que creemos deben estar sobre la mesa
    a la hora de hablar del conflicto del carbón, y que no aparecen por
    ningun lado, ni en los medios, ni en comunicados, discursos, etc. Para
    intentar formarnos una opinion desde el conocimiento y el analisis, os
    invitamos a todxs a participar en esta “Mesa Alternativa del Carbón”,
    donde tendremos la oportunidad de conocer distintas realidades y
    sensibilidades, ya que bajarán vecinxs de las cuencas, lxs cuales
    participarán en el debate junto con lxs compañerxs del 15M, y todxs
    aquellxs que quiera venir, y nos hablarán de sus vivencias,
    conocimientos, opiniones, etc. No os lo perdais, creemos que será muy
    enriquecedor para todxs.

    PROGRAMA:

    Sabado 31

    12h. Presentacion e introducción al debate

    12,30h. Bloque 1. Pasado, presente y futuro de la mineria de carbón.

    – Breve recorrido por las luchas mineras desde los años 80

    – Evolucion del papel del carbón en el “mix” energético, mercado,
    otros combustibles, emisiones CO2,renovables, etc.

    – Política energética de la Unión Europea

    14,30h. Descanso

    16h. Bloque 2. Plan de reconversión de las cuencas, alternativas de
    empleo, ayudas y subvenciones, etc.

    – Dos décadas de fondos europeos para la reconversión de las cuencas,
    ¿donde han ido tantos millones de euros?
    – Trama politico-empresarial, Victorino Alonso.

    17,30h. Bloque 3. Situación actual de la minería

    – El carbón y otras energías en el “mix” energético actual
    – Mecanización de los métodos extractivos y su impacto laboral
    (explotaciones a cielo abierto o megamineria)
    – Monopolio empresarial y sus repercusiones en las condiciones
    laborales, alternativas de empleo, corrupción, etc.
    – Reivindicaciones de la lucha actual de los trabajadores del carbón.

    19h. Bloque 4. Consecuencias mediambientales y sociales de la mineria de
    carbón actualmente

    – Explotaciones a cielo abierto o megamineria y sus consecuencias en
    la contaminacion de los recursos naturales de las cuencas y la salud
    de quienes las habitan.
    – La gran mentira de la captura del CO2.
    – Destrucción de hábitats protegidos por explotaciones a cielo abierto
    sin permisos medioambientales, denuncias, sancioones, etc.
    – ¿Qué queda tras una explotacion a cielo abierto? restauraciones
    ficticias…
    – ¿Empleo a toda costa?, actividades productivas contaminantes y
    prescindibles, redes de empleo alternativo, productivismo Vs
    sostenibilidad, etc.
    – ¿Qué quiere realmente la gente para sus pueblos?

    Domingo 1

    12h. Bloque 5. Futuro del carbón

    – Mineria privada y precariedad laboral. Victorino Alonso, Carbunión,
    Hunosa, etc.
    – Explotaciones a cielo abierto o megamineria y la bajada de demanda
    de mano de obra
    – Emisiones de CO2 y su incidencia en la factura eléctrica, mercado de
    emisiones, cambio climatico, etc.
    – Previsiones sobre el “mix” energético de los próximos años
    – Perspectivas de la lucha de los trabajadores del carbón a corto,
    medio y largo plazo.

    14h. Descanso

    16h. Conclusiones

  14. Resumen de comunicaciones Asamblea Villa de Vallecas 26 de Junio de 2012 | Asamblea Popular de Villa de Vallecas | Toma los barrios

    […] Comunicado GT ECONOMÍA SOL: LA LUCHA DE LOS  MINEROS ES LA LUCHA CONTRA EL SISTEMA […]

  15. Ana

    Ahora van a por los mineros mañana a por los interinos pasado a por los del metro etc etc…
    Pero no decimos que si tocan a una nos tocan a todas

    1. metro

      a por los interinos, los del metro, ya vinieron… y… nos abrimos una cuenta del facebook? tambien vinieron a por los controladores aereos…. la policia y la guardia civil tambien les tocarán … y hay que aprovechar la coyuntura politica y revolucionaria!

      planteamos alternativas antes de la revolución o después? y dejamos de pensar?

    2. obstruso

      Si ni siquiera hay una protesta MASIVA tras cada una de las veces que la policía detiene y agrede a alguien en las continuas concentraciones, manifestaciones y acciones reivindicativas que hay en Madrid, ¿cómo podemos hablar de apoyar las acciones de otros colectivos? (y para mi siempre son mas graves los atropellos en derechos que los atropellos económicos)

  16. Juan

    EL COMUNICADO DE ECONOMIA SOL ES DE LO MAS SENSATO Y BRILLANTE QUE HE LEIDO DESDE QUE ESTOY EN EL 15M

  17. lento pero viene

    La lucha minera es la lucha legitima de un sector, por seguir sobreviviendo. La lucha minera desgraciadamente, no se ha desvinculado todavia de la lucha del patron, es mas, se vio al presidente de la patronal minera aqui en Madrid en la manifestacion y al conservador Alvarez Cascos. Creo que el movimiento 15M no tiene nada que ver con ellos, o eso espero, aunque algunos comentarios que oigo me hacen dudar, a veces. No es el caso y no me refiero a los compañeros de economia. La lucha minera no va en contra de el sistema, todo lo contrario, lucha por continuar un modelo que se sostiene con subvenciones. En las reivindicaciones de lo mineros se hechan de menos algo que si pide este comunicado, una auditoria para saber el destino final de los fondos MINER. A la pregunta de que se hace en el 2018 cuando se acaben las ayudas? los mineros lo tienen claro, volver a las movilizaciones.
    La lucha minera no propone ningun cambio social, ni usa las maneras de hacer y crear del 15M. No es asamblearia, ni horizontal y mucho menos, autogestionada. En mi opinion, no aporta nada para un cambio social o de sistema. Metodos caducos de seguimiento ciego en consignas que ahora tambien salen de la patronal. Quizas sea esa la nueva aportacion.
    Luchar para que las ayudas sean gestionadas por colectivos ciudadanos, no es una demanda de la lucha minera. Ellos no quieren oir hablar de la reconversion. Luchar porque esa ayuda sea gestionada por y para ciudadanos es el cambio de sistema. Esa lucha si ha unido a todos los trabajadores y son los mineros los que se tienen que sumar a esa lucha en contra del sistema. Pero donde estan los colectivos en las cuencas mineras? porque solo ven la subvencion como unica salida al problema? como se estan organizando? solo a espensas de lo que digan los sindicatos mayoritarios. Que tampoco tienen nada que ver con la manera de hacer del 15M. Son verticales y han negociado prestaciones sociales a cambio de dinero. Duele oirlo, pero eso nos indigno en su dia.
    Yo no creo que haya alguien que crea que el PP tiene motivaciones por salvar el medio ambiente. Sus intereses son otros, seguro, pero a quien condiciona eso, a quien molesta que se vaya a por el Vitorino Alonso? al PSOE? Y eso que tiene que ver con nosotros. El PP lleva años en la Junta de Castilla Leon. No se va a salvar de la quema con todo la corrupcion que hay en esa comunidad. Y a nosotros porque nos tiene que condicionar lo que digan y piensen unos y otros?. Siempre hemos estado al margen ellos y hemos actuado despues de asamblearnos. El dia 30 y 1 hay un debate sobre este tema, la mineria. Creo que lo mejor que podemos hacer es seguir con nuestra agenda y no la de gente que no participa en el movimiento.

  18. Cri

    “Apoyamos incondicionalmente a los mineros” muy bien! 🙂
    ARRIBA LA REVOLUCIÓN DEL PUEBLO TRABAJADOR!

  19. Ángel

    Fernández, ya basta, menos burocracia interna, los mineros luchan por su trabajo como deberíamos luchar todos nosotros, pues hay que unirse a ver si se nos pega algo… Si acaban con los mineros, acaban con la única clase obrera que ha plantado cara.

    Los mineros no hacen comunicados, actúan, luchan como han hecho generaciones y generaciones.

    1. fernández

      erm… creo q no me entendiste, yo no digo nada de burocracia. solo quiero saber por que luchan los compañeros a los q se dice q nos tenemos que unir. te parece burocracia? que somos, un número?me parece genial apoyar a los mineros en sus batallas contra la GC. pero apoyar al resto de represaliados tambien. los mineros bajo ningun concepto son los unicos q luchan, que han luchado, etc, etc… oye… si esto q hacen los mineros lo hicieran la izquierda vasca ( q tambien luchan )…. q dirias? porque según quien, la izquierda en euskadi y euskal herria, son los unicos q han luchado, etc, etc. y el resto? me parece genial q los mineros luchen y que le planten cara a una decision del PP. pero de ahi a que me manipulen ni tu ni nadie, creo q hay un trecho, lamentablemente.
      “los mineros” compañero, no existen. en estos ultimos 20 años han pasado de 20.000 a 4.000 y no han dicho ni pio. porque eso que tu llamas “los mineros” han negociado con los distintos gobiernos, aznar, zapatero, el desmantelamiento de la mineria.eso lo hicieron los dirigentes de “los mineros” soma-fitag-ugt-ccoo, siguiendo ordenes de “los mineros” de la patronal.

  20. fernández

    compañeros… de verdad creeis que “los mineros” están luchando contra “el sistema?” cómo definis “el sistema” en economia sol? están pidiendo que se acaben las ayudas que van a los empresarios y de las que ellos solo sacan las migajas por ejemplo? están denunciando ése sistema? o el sistema electrico? o el economico? o están pidiendo que siga pagando europa y nosotros con la factura de la luz estas subvenciones para que se enriquezcan los patrones, politicos y sindicatos? alguien ha oido algún comunicado “oficial” en este respecto de “los mineros”? por favor colgarlo aqui, porq yo solo oigo “los mineros” dicen… y “los mineros quieren (añadir aqui… revolución, 1934, 1967, …” pero dónde están esas demandas DE ELLOS? porfavor, pegar aqui y distribuir a los distintos grupos de trabajo, comisiones, barrios…. gracias

    1. Ricardo

      Los mineros piden que se respeten los acuerdos firmados, según los cuales en los presupuestos de 2012 se deberían destinar 703 millones € a la reactivación de las cuencas mineras y 301 millones € a ayudas a la explotación directa. El actual gobierno ha incumplido esos acuerdos (firmados el 10 de mayo de 2011) y va a destinar 253,60 millones € (-64,00%) a la reactivación y 111 millones € a ayudas lo que supone el cierre casi definitivo e inmediato de la minería del carbón por ser insuficiente esa cantidad. A parte de eso también luchan porque la minería no desaparezca en 2018, cuando está pactado que desaparezcan las ayudas que reciben, argumentando que la minería del carbón es necesaria en España. Esto último es otra lucha, yo creo que lo principal es para que se respeten los acuerdos de ayudas e inversión pública que tenían ya firmados y que el gobierno ha decidido incumplir.
      Principalmente luchan por lo suyo, obvio, pero también se solidarizan con todas las luchas de los obreros que están viendo cómo sus derechos, intereses y su futuro está siendo mermado en beneficio de los intereses de los ricos, mercados, etc…. ya sabes de qué va todo esto. Se solidarizan con maestros/profesores, bomberos (Comunidad de Madrid), medicos, etc… es decir, con la lucha obrera en general.
      Desconozco si hay algún comunicado oficial, la verdad.

      1. fernández

        creo q no me entendiste, yo no digo nada de burocracia. solo quiero saber por que luchan los compañeros a los q se dice q nos tenemos que unir. te parece burocracia? que somos, un número?me parece genial apoyar a los mineros en sus batallas contra la GC. pero apoyar al resto de represaliados tambien. los mineros bajo ningun concepto son los unicos q luchan, que han luchado, etc, etc… oye… si esto q hacen los mineros lo hicieran la izquierda vasca ( q tambien luchan )…. q dirias? porque según quien, la izquierda en euskadi y euskal herria, son los unicos q han luchado, etc, etc. y el resto? me parece genial q los mineros luchen y que le planten cara a una decision del PP. pero de ahi a que me manipulen ni tu ni nadie, creo q hay un trecho, lamentablemente.
        “los mineros” compañero, no existen. en estos ultimos 20 años han pasado de 20.000 a 4.000 y no han dicho ni pio. porque eso que tu llamas “los mineros” han negociado con los distintos gobiernos, aznar, zapatero, el desmantelamiento de la mineria.eso lo hicieron los dirigentes de “los mineros” soma-fitag-ugt-ccoo, siguiendo ordenes de “los mineros” de la patronal.

      2. fernández

        perdona el comentario anterior iba dirigido a Ángel…

        mi pregunta es…

        LA LUCHA DE LOS MINEROS ES LA LUCHA CONTRA EL SISTEMA ???

        como anuncia el texto, que por lo demás está bastante bien, en mi opinion.

        salud

      3. fernández

        perdón, no me arreglo con esta página… el comentario anterior era respuesta a Angel.

        mi pregunta es… según lo que dices que son las peticiones de “los mineros”…

        LA LUCHA DE LOS MINEROS ES LA LUCHA CONTRA EL SISTEMA ???

        como dice el comunicado?

      4. crash

        estoy de acuerdo con solidarizarnos con la lucha de los mineros por sus puestos de trabajo (ojalá todo el mundo lo defendiera con el mismo ahínco), pero también estoy de acuerdo con que eso es una cosa, y otra diferente la “lucha contra el sistema” , la revolución, o como quieras llamarlo….no confundamos términos.

  21. Economía SOL con las mujeres y hombres de las minas « Punts de Vista

    […] La lucha de los mineros es la lucha contra el sistema – economía Sol […]