- Difusión en Red es un medio de difusión y creación de información y pensamiento político vinculado a las asambleas populares. Nuestro marco de referencia son los movimientos que confluyeron a partir del 15 de mayo de 2011. Nos constituimos en asamblea abierta un mes después y desde entonces gestionamos las herramientas telemáticas que se crearon en la acampada de la Puerta del Sol (esto es: el blog http://madrid.tomalaplaza.net, la cuenta @acampadasol en Twitter y las páginas ‘acampadasol’, ‘spanish revolution’ y ‘takethesquare‘ en Facebook). Desde el levantamiento de la acampada venimos reflexionando sobre el modo de gestionar estas herramientas ante la evolución imprevisible y la complejidad de dichos movimientos.
Desde que la necesidad de comunicar sin intermediarios lo que ocurría en la plaza se hizo evidente, es decir, desde el principio de la acampada, un grupo de personas nos juntamos con una idea: “No odies a los medios, sé los medios”. Nos constituimos en comisión abierta teniendo claro que nuestra misión era, ante todo, de servicio a las demás. Así, integradas en la comisión de Comunicación las primeras semanas y más tarde como Difusión en Red, nos encargamos de montar, gestionar y mantener la web madrid.tomalaplaza.net y facilitamos cuentas de publicación a cada grupo de trabajo y comisión que lo pidió (actualmente hay más de 100) para garantizar así su autonomía y libertad para publicar lo que considerasen oportuno.
En el momento en que nos constituimos como comisión, la AGSol era la asamblea de referencia. Desde entonces, la realidad del movimiento ha cambiado, consecuencia de una descentralización que todas celebramos. Conscientes de ello, pasamos de difundir exclusivamente lo hablado en AGSol a tener en cuenta también lo generado en otras asambleas de barrios y pueblos del entorno madrileño y estatal. Desde el principio se mantuvo también como criterio hacernos eco de lo que se habla en “el barrio de internet”: esa parte del movimiento que no pasa necesariamente por las plazas para coordinarse y actuar inteligentemente. Además, usamos estos canales para hacer guerrilla comunicativa: difundir noticias, datos y análisis que consideramos relevantes en relación a los temas que trabajamos en el movimiento y que pueden aportar al debate. Y todo ello tratando de seleccionar la información para no saturar los canales hasta el punto de que se produzca más ruido que comunicación.
Las herramientas que gestionamos nacieron con la acampada y se estructuraron en torno a la AGSol, pero no las entendemos como propiedad exclusiva de esta asamblea, sino de todas las personas y colectivos que se sienten parte del movimiento. Seguiremos haciendo esta labor al servicio de las asambleas, seguiremos observando los criterios que definamos entre todas en la asamblea de Difusión en Red y demandando respeto a la inteligencia colectiva que en ella se pone en juego.
Día a día, observamos atentamente lo que se cuece y tratamos de ceñirnos a la agenda colectiva de la manera más horizontal que se nos ocurre. Llevamos más de un año trabajando juntas como comunicadoras, en escucha activa permanente. Nuestras asambleas han sido comunicadas con antelación y, sobre todo, abiertas. Contestamos a correos y mensajes en las diversas plataformas que gestionamos. Además, hemos acudido asiduamente a espacios comunes en los que coordinarnos y aprender con otros colectivos asamblearios (AGSol, Conexión Externa, Mayo2012, Centro de Medios…). Cualquiera con intención de participar ha podido, puede y podrá encontrarnos.
Insistimos: todo el mundo está invitado a sumarse a nuestra labor y la mejor manera de hacerlo es participando en asamblea cada martes a las 20 h en el callejón de las cadenas. Ése es el lugar para discutir los criterios de la gestión diaria de las herramientas que utilizamos y disfrutamos colectivamente.
Si no puedes venir, aquí otras formas de contactar: https://n-1.cc/pg/groups/376710/difusion-en-red/
En este post aparece que la comisión se reúne en el Callejón de las Cadenas, lo cual no es exacto: sus reuniones son ahora en el Centro de Medios del Patio Maravillas cada 15 días, los martes, tal y como refleja el calendario Agenda Sol: http://madrid.tomalaplaza.net/agenda
Lo cual informo para que actualicen el post cuando puedan 🙂
[…] quiera participar. Contacto: madrid99agora@99agora.net. – Comisión de Difusión en red: Se lee comunicado de la Comisión de Difusión en Red acerca de las herramientas de difusión de contenidos y el modo en las que se utilizan. – Grupo de Trabajo de Vivienda: Informan de la […]
pregunta inocente: ¿por qué desapareció del lateral de la web de acampadasol la cuenta de Twiter? sin embargo sí sigue viéndose la de facebook
Sugiero que se hable de este tema en la asamblea de Sol algún dia a partir de septiembre en el bloque temático como debate. Es un tema muy importante (me refiero al tema de quién tiene el control de lo que se publica en la web, facebook,etc) y por lo que veo hay diversos puntos de vista.
Os imaginais que los que dan el telediario deciden lo que va en portada y lo que no
Os imaginais que si se va acordar algo en el parlamento van ellos mismos y lo bloquean
Os imaginais que te invitan a donde se reunen y te dicen vale compi muy bien lo que tu digas que ya haremos lo que ha nosotros nos de la gana.
Un grupo al que la mayor asignatura pendiente de este pais que es la impunidad del franquismo es tan solo un rollete de unos cuantos que no tienen cabida en EL 15M
ESO ES MANIPULACION EN RED
[…] Comunicado Comisión de Difusión en Red acerca de las herramientas que gestionamos […]
[…] Comunicado Comisión de Difusión en Red acerca de las herramientas que gestionamos […]
Sesgos ideológicos los hay en casi todas las comisiones y grupos de trabajo, desde el momento en que el trabajo del día a día crea amistades y afinidades ideológicas, desde que los grupos tienen “miembros”, desde que se distingue entre “miembros del grupo” y “no miembros” o “miembros de otros grupos”, desde que se establece de facto un núcleo activo de pocas personas en cada asamblea, que son en última instancia quienes toman las decisiones al atribuirse el título de “expertos” y “quienes más trabajan en el grupo”, y desde que dicho núcleo activo toma consensos cuando las asambleas tienen menos gente, negándose a modificarlo cuando aparece alguna voz discordante, con el “ya hemos consensuado antes otra cosa”. Esto hace que ya no sea del todo correcto hablar de “grupos de trabajo” en el sentido que se le daba al principio de las acampadas (asambleas temáticas abiertas en las que cualquiera puede debatir sobre determinados temas, y si se quiere debatir sobre otro tema no hay más que acudir a la asamblea correspondiente) y sea más correcto hablar de “grupos de afinidad”. Y así aparecen, con el nombre de grupos de trabajo, grupos de afinidad con identificación ideológica (Feminismos, Huelga General, Toma la Zarzuela…), o bien los grupos toman consensos que no les corresponden (ejemplo: grupo Política a Largo Plazo, encargado de proponer modelos políticos de futuro, hablando de estructura asamblearia en lugar de que sus miembros acudieran a Dinamización de Asambleas a debatir sobre el tema).
Lo que urge es reestructurar el sistema de grupos de trabajo y distinguir entre grupos de afinidad (con miembros) y asambleas temáticas (con un tema definido y sin miembros).
Y desde luego que hay otros grupos de trabajo con más sesgo ideológico que éste.
Con que facilidad,escusamos,no se trata de que se incorpore gente nueva,es que los que estan,llevan ya 14 meses,con un curriculum,de hechos,bastante reprochable.Hay que rotar,estos se han convertido en un grupo de kolegas de estudisos,no es un equipo de amplia reprsenteacion del movimiento.La puereza y legitimidad del 15M,se la apsan por donde ellos quieren,en el baener,colocan lo que ellos deciden,aunque ya s eles haya dado muchas llamadas de atencion,de que ellos no son los dueños de esta web.Insistio el equipo entero fuerea,lo legitimo,la base de transparencia y legitimidad,es que salgan todos de hay.
No os metais con Marta que es community manager y además tiene 2500 seguidores!!! y además es experta en twitter y además es muy molona y además es la voz del 15M y además es creativa de hashtags… puagggg
Venga ya con el rollo de currar y participar.
Difusion en red son una pandilla de colegitas manipuladores
PARA MARTA DE DIFUSION EN RED :
VIVA LA LUCHA DE LOS MINEROS QUE ES LA DE LA CLASE OBRERA
A VER SI TE VAS ENTERANDO PEDAZO DE IGNORANTE , VETE A HACER CURRICULUM A OTRA PARTE
bueno,bueno, no sé quién es esa Marta ni tu problema con ella, pero….me gustaría tener una estadística certera de cuántos obreros votan al PP….
Siendo plenamente consciente de todo lo que aquí se expone y entendiendo el tipo prácticas asamblearias que se procesan, animaría a un ejercicio de (auto)reflexión sobre ciertos tipos de exclusiones indirectas:
– La exculsión por discriminación: “No acepto tu opinión X porque TÚ eres gilipollas/me caes mal/no te tengo en estima”
– La exclusión por silencio: “Ante ciertas sugerencias/opiniones/demandas no te contesto porque tengo mis razones, pero no te las doy”.
– La exclusión por unilateralidad: “Ante un consenso X en la difusión de un acto por una (o más) asambleas lo cambio a Y por que lo considero más profesional / está consensuado con otras individualidades / ya lo había consensuado así yo”.
– La creación de “microélites” institucionalizantes de contrainfo que dejan fuera (una vez más) al que menos voz tiene, pudiendo su opinión ser certera.
Al argumento de “ven a plantearlo una asamblea” respondo que para mí, el hecho de acudir a una asamblea supone interiorizar una serie de obligaciones que requieren una dedicación que no puedo asumir, pero que todos los componentes de este grupo practican. Por eso os animo desde el más profundo respeto a un ejercicio individual de reflexión. Un “paso de esto porque son gilipolleces” supone la victoria de un Ego que erosiona a largo plazo.
Un abrazo y gracias
Gracias por el comentario, ____ _, apuntas cosas interesantes… Lo paso por la lista de correo de Difusión para que lo leamos todas.
Menudo rollo repetitivo,de currar,pues claro que si,se curra lo que haga falta,espero que por decencia,los que nunca rotan,dejen todos el puesto y se nombre otro grupo,que si rote y que su componente,no sea solo estudiantil.Tema que no habria ni que decirlo,parece que ahora los principos del 15M,nos los pasamos por el forro y encima,defendemos los clanes,que tampoco son legitimos.A rotar y a ejercer una difusion realmente horizontal y transparente.El 15M no es un gripo de gente que se cae bien,de vecinos,etc.
Una información para ti y todos los que dicen que esta comisión no es asamblearia y horizontal: en estos dos últimos meses se han sumado cuatro personas nuevas a difusión en red y creo que sería bueno que aumente la participación en esta comisión.
A mi, particularmente, me parece un grupo totalmente transparente, asambleario y horizontal, donde todas nos escuchamos y participamos activamente, siempre respetando todas las opiniones. No entiendo las suspicacias que genera, y que inconveniente existe en que la gente se caiga bien en un grupo.
Para poder crearte una opinión veraz de este grupo no estaría mal que participases y te dejases de sandeces.
Gracias y enhorabuena a los compas de difusión en Red por el currazo que hacen para mantenernos conectados y el tono conciliador que utilizan siempre en sus intervenciones.
Querido Babuino:
Si tienes un sesgo ideológico propio que aportar a esta comisión, pásate por la asamblea: te están invitando.
Por el contrario, si lo que quieres es criticar a quien curra sin currar, o pedir rotaciones sin rotar, por higiene democrática deberías hacértelo mirar.
Salud,
Humm..Tienen razón con lo de manipuladores…¿Por qué acampadasol me tiene bloqueado cuando yo sólo envié tweets a Mafalda con gafas y la hombre barbuda, ironizando con el lenguaje inclusivo? Curioso…
Por otra parte, pienso que para comunicar hay que ser serios y dejarse de infantilismos pogres como hablar en femenino. Que algunos sean periodistas, es penoso.. El disfraz no hace al revolucionario, a ver cuando nos damos cuenta,¡eh! je, je..Mucho pogre jugando a revolucionario es lo que hay.
Lo siento monica no es un problema de currar sino de sesgo ideologico por parte de sus integrantes
POR HIGIENE DEMOCRATICA ROTACION YA
¡Y por descanso de las compas que curran! Venga babuino, pásate por las asambleas y diles que te encargas tú, ¡que seguro que se alegran!