Tras la asamblea de ayer se ha consensuado un calendario para las actividades de apoyo a la marcha minera. Súmate para mostrar la solidaridad con la lucha de los mineros.
- Lunes 9 20h (Plaza del carmen): Última asamblea preparatoria del grupo de apoyo a mineros.
- Martes 10 20:00 (Parque del oeste frente al intercambiador de moncloa) : Ultimamos los preparativos para la recepción de la marcha minera.
-
Martes 10 22:00 : Llega la marcha minera a Moncloa
- Miércoles 11:00 (Colón): Manifestación de la Marcha minera hasta el ministerio de industria.
- Miércoles 19:30 (Atocha): Manifestación de apoyo a los mineros. (Esta manifestación podría suspenderse en función del desarrollo de la llegada de la marcha minera)
Todo el apoyo para los mineros. Atención a los que dicen que no los apoyan por ser industria contaminante. Si habéis escuchado los discursos de hoy frente al Mº de Industria, lo que ellos piden es que se respeten lo que el Gobierno pactó con ellos hasta el 2015, y que Bruselas no está imponiendo nada, eso es una excusa, el recorte viene por parte del actual gobierno. También dicen que ese dinero servirá para la reconversión del sector hacia otra fuentes, pero para eso hace falta aportar el dinero que han pactado y que unilateralmente está quitando el Gobierno.
También recordaros que hoy mismo Goldman and Sachs, empresa de la que fuera alto directivo el actual ministro de economía, está especulando a “futuros” con la intención de hacer miles de millones trayendo carbón importado de Colombia y transformando los puertos gallegos en el principal receptor marítimo de carbón del extranjero.
¿Quieren energía limpia pero traen el carbón importado? Si a fin de cuentas se va a seguir usando carbón (cosa irrefutable teniendo en cuenta la dependencia de España de un 80% sobre esta materia prima) es preferible que sea carbón nacional y no carbón de Colombia. Basta de demagogia, lo que quieren es hacer un gran negocio a costa de los mineros españoles, nada más!
Y además de todo esto, a pesar de que estoy de acuerdo al 100% en que lo ideal sería tener energías limpias ya, yo apoyo a los mineros porque representan algo que las anteriores protestas no han sabido personificar: los cojones para decir “aquí estamos y vamos a tomar responsabilidad por nuestro futuro, les guste o no”.
No hay que cambiar de amo, HAY QUE DEJAR DE SER PERRO.
Bravo mineros.
Exactamente eso es lo que hay que explicar. Sí a las energías renovables y a la reconversión, pero sin que nadie se quede sin trabajo o perdiendo derechos laborales. Y si hay que usar carbón, que sea el nacional, por soberanía energética y por nuestros mineros. Y si hiciera falta más carbón (esperemos que nunca pase eso) que sea sólo de explotaciones respetuosas con el medio ambiente, con los derechos laborales de los mineros y con los derechos de los habitantes de los territorios.
NO, no apoyes a la clase obrera; la clase cuyo papel histórico es precisamente superar la economía mercantil capitalista, el valor de cambio hecho autónomo que es la causa única de la destrucción del planeta, de la enajenación del ser…. No, traiciona tus propios utópicos principios pues no dejan de ser
expresión del hombre que se ha perdido a si mismo fiat justicia et perenne mundus
Entiendo que se trate de dar un apoyo a los mineros ante el problema solcial que se les viene encima, pero no que se apoye la marcha negra y menos desde #acampadasol donde ya había consensos sobre el cierre de las minas a cielo abierto, y que se deje de dar subvenciones a la energía más contaminante y dar el dinero en industria de reconversión, principalmente energía renovables.
Lo siento, pero no puedo apoyar esta marcha, no es el futuro que quiero, o cuidamos el planeta o nos vamos a la mierda
yo si doy mi apoyo al movimiento obrero-minero en general,donde no puedo estar deacuerdo es que se den ingentes cantidades de dinero a la banca,que se produzcan desahucios por las entidades bancarias que han estafado,que se ejecute una reforma laboral que expropia de los derechos al trabajador dando el total libertinaje al patrono.
Me pareces un demagogo autocomplaciente,estas buscando cualquier excusa para no movilizarte,espero que tu persona sea ecologica,por que si no tendriamos que prescindir ,ya sabes por el tema medioambiental, con lo que has expuesto creo que estarias deacuerdo aunque solo sea por coherencia ¿verdad?.
Como sabes la vida no es A y B, así que intento ser lo más ecológico posible dentro de mis posibilidades. Conduzco una moto que obviamente contamina, produzco deshechos y consumo como cualquier otro ciudadano. Lo que digo es que el problema de las minas es de hace 20 años ya, y esto hay que acabarlo de una vez y no hablo de cerrar las minas, no hablo de dejar a los mineros en la calle, hablo de una reconversión industrial de verdad de la zona, pero hay muchas mafias entre los políticos locales y dirigentes sindicales que son quienes de verdad le han hecho la cama a los mineros, si no donde están tantísimos millones de euros de los últimos años cuyo destino era la reconversión de la industria? Si lo hablas con cualquier minero te dirá que gastado en parques, polideportivos y frontones. Si hablas con alguien del sindicato te dirá cualquier otro rollo. Lo bueno de las asambleas del 15M era el debate y te dejo ahora un enlace de los consensos ya alcanzados. Si de verdad queremos ayudar creo que sería importante identificar el problema real y culpar a los que han tirado millones de euros en los últimos años, y esos no están en Madrid. Es muy fácil decir que si no estás de acuerdo estás con el patrono y todos esos rollos, pero no es así, solo trato de no mirar para el otro lado, por que si lo seguimos haciendo solo trasladaremos el problema otros dos años. Te dejo el enlace que te comenté antes, que hablando de coherencia creo que es importante tenerlo presente. Mi apoyo más grandes a todas las familias que están pasando por esto que debe ser horrible, pero hay que buscar el problema real y poco tiene que ver con el patrono-trabajador, o los recortes. Esto se sabía ya hace 20 años y el dinero se lo han llevado 4 gatos, a esos son los que hay que buscar.
Enlace, que de esto te hablo con ser coherente: Asamblea de medio ambiente, subgrupo energía, consensos y grupos de trabajo:
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/31/subgrupo-energia/
[…] del aeropuerto de Barajas, además de por los simpatizantes del movimiento 15-M convocados por el Grupo de Apoyo a Mineros de la Asamblea General de la Acampada de […]
[…] del aeropuerto de Barajas, además de por los simpatizantes del movimiento 15-M convocados por el Grupo de Apoyo a Mineros de la Asamblea General de la Acampada de […]
[…] del aeropuerto de Barajas, además de por los simpatizantes del movimiento 15-M convocados por el Grupo de Apoyo a Mineros de la Asamblea General de la Acampada de […]
[…] de la bienvenida a las marchas negras. Parque del Oeste frente al intercambiador de Moncloa. 22:00 Recibimiento y marcha nocturna. Arco del triunfo […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/07/04/calendario-del-recibimiento-a-la-marcha-negra/ […]
[…] La Marcha Negra llega a Madrid mientras Ciñera es un pueblo odiado por la reacción, masacrado por el miedo. Mientras siguen su encierro los compañeros mineros que sólo quieren abandonar los pozos con el cumplimiento de la palabra dada a los hombres y mujeres de la minas. Y mientras las mujeres demuestran, día a día, hora a hora, que son una pieza clave en esta lucha de clases que vienen ganando los mentirosos compulsivos y los enfermos de avaricia. Aqui puedes encontrar el calendario de recibimiento. […]
[…] Calendario del recibimiento 15M a la marcha negra […]
[…] CONSENSO: Se apoyan las actividades promovidas por el Grupo de Trabajo de Apoyo a Mineros de los días 10 y 11 de Julio por la llegada a Madrid de la Marcha Negra. – Huelga Internacional: Informa que se ha solicitado una cuenta en madrid.tomalaplaza y que no […]
[…] Todas con la resistencia minera, manifestación y recepción de las marchas mineras que entran en Madrid por […]
Si,es el momento de la verdad.
No se si se trata de hacer comunicados o no, creo al respecto que no estan mal, que pueden venir bien, pero todo esto me hace preguntarme sobre lo que esta pasando realmente.
¿Que esta pasando aqui?
Imaginemonos por un momento que estamos en una batalla de una guerra. Imaginemonos que alguien/es esta proyectando una estrategia sobre un campo de batalla.
Es el momento de pararse, es el momento de saber exactamente lo que esta pasando, porque esta pasando y que es lo que se quiere conseguir con lo que esta pasando.
Como no reconocer la lucha de los mineros, como no reconocer que estan apretando por todos los lados. Que ya no lo hacen de formas oscuras, lo hacen avisando por los telediarios. ¿Porque?
La respuesta es: Por el Imperio, por el nuevo Imperio.
A los politicos no les importa ya reconocer que si hace falta perder soberania en un pais, no importa. Y que pasa cuando un pais pierda soberania, ¿que quiere decir eso? Pues quiere decir que los politicos estan vendiendo la gestion de un pais entero a los grandes de siempre. Los grandes de siempre son siempre los mismos: los mercados estan formados por los accionistas y los grandes capitales y corporaciones financieras que forman parte de las agencias de calificacion, de los bancos centrales, de los mercados, etc. Son simplemente los mismos.
Es la hora de pararse y pensar un poco, porque ellos atacan a los puntos mas debiles y los puntos que siempre han dado mas guerra y mas lucha obrera, porque necesitan una distraccion mientras van tramando su estrategia, para conseguir un poder unificado bajo unos cuantos y por encima de todos los pueblos y de las instituciones que ellos mismos nos han colocado, como un entramado para llegar a lo que ellos querian: el Imperio. Un Imperio que no esta hecho en base a ninguna guerra, si no a la mas grande de las mentiras: el dinero que nunca existio. Eso es la famosa burbuja: un dinero que nunca existio mas que en los libros contables que hoy en dia son ficheros de ordenadores inmensos, que estan constantemente haciendo calculos y operaciones en bolsa.
Pero la mentira es insostenible por si misma y como el dinero que han intentado que los seres humanos creen a base de su sudor, nunca existio, llega el momento de la verdad y la verdad dice que no es posible que exista tanto dinero como dicen que existe y ahora llegan los agujeros. Pero esto no es mas que una batalla que lo que intenta en realidad es llevarnos a la seguridad de que lo que hace falta es un gobierno economico conjunto para toda Europa, como el primer paso para llegar a un gobierno conjunto total, un imperio. En un principio el Imperio estara y esta ya gobernado por duetos y triunviratos, pero mas tarde o mas temprano aparecera el gran personaje, el Emperador, el nuevo Emperado de Europa. La vuelta del Sacro Imperio Romano Germanico, pero en version moderna.
Pero para conseguir eso tienen que llegar a producir las circunstancias necesarias para que todo el mundo desee que eso se produzca, por el bien de todos. Ya paso con Napoleon.
La provocacion de la lucha obrera es una de las estratagemas que mas necesitan, porque un Imperio lo que mas necesita es un enemigo dentro de si mismo para poder tener la necesidad de instaurarse. Por eso van a ir apretando donde mas duele, donde siempre se han producido las luchas mas fuertes y los colectivos con mas cojones de la historia. Los mineros tienen mucho que ver con esto.
No nos engañemos, a los que mas les interesa un enfrentamiento es a ellos, ellos estan esperando la oportunidad de soltar sus jaurias de perros cebados y bien pagados, perros que son reclutados de lo mas siniestro de las extremas derechas de cualquier pais, si, los mismos que despues van al futbol a gritar ultra boys y demas calaña.
No nos quedemos en la superficie como siempre, lo que quieren es una guerra, si hace falta, eso les ayudaria a tener que reconstruirlo todo de nuevo. Y asi habra trabajo para todos. ¿Otra vez nos van a engañar?
Es el momento de mirar hacia el lado de los gandi y de los luther king, es el momento de tener la suficiente inteligencia como para no caer en la trampa. Ellos quieren guerra, no se la demos.
Estamos en el buen camino, estamos, a pesar de todos los pesares, intentando mundos nuevos con nuevas formas de hacer las cosas, porque no queremos que nos enfrenten los unos a los otros, no queremos terminar matando a nuestro hermano o hermana, porque lo dice la autoridad pertinente.
¡ No queremos mas muertes !
Hermano minero somos tu, somos como tu. Tu lucha es nuestra lucha, pero es el momento de luchar con las armas que tenemos: la unidad y lo comun. Que nada nos pueda enfrentar entre nosotros, porque sabemos muy bien donde esta el enemigo.
El enemigo es aquel/los que son capaces de endeudarse en mas de un 5% de toda la riqueza que produce España entera, para darsela a los que crearon un dinero de la nada e hicieron que nosotros tuvieramos que trabajar y pagar con nuestro esfuerzo y nuestra sangre para que existiera y aun asi es imposible que exista tanto dinero como dicen que tenia que existir.
La verdad es que solo existe un 10% de todo el dinero que dicen que existe. No hay tantos billetes en el mundo, ni los habra jamas.
Ellos estan comprando y cogiendo la tierra y los bienes de cada pais, de cada pueblo, primero uno y despues otro y con eso piensan comprar mas perros con collar.
La tierra es nuestra, que no nos la quiten.
¡ Es la hora de pararse ! ¡ Es la hora de mirar cada uno de los pasos que damos con microscopio !
Si no, estaremos haciendoles el juego y nos llevaran justo a donde necesitan que estemos.
¡ No les demos esa oportunidad, porque saben que estan perdidos !
La cuestion esta clara: Ellos saben que la unica oportunidad que tienen es que respondamos a sus estratagemas.
Quedemonos parados, no volvamos a votar jamas, no utilicemos sus bancos, no utilicemos sus seguros, no compremos en sus tiendas, no gastemos de su energia…….
No hace falta que sea todo ya, ¡ Tenemos tiempo ! ¡ Tenemos todo el tiempo !
Pero ¡ Empecemos ya !
Ahora es el momento.
PUXA.
Artículo aportado en exclusiva a este blogg por M. López, periodista que acompaña a los mineros que realizan la MARCHA MINERA A MADRID, viviendo con ellos el día a día de su lucha. Un texto con el que se niega a ejercer el periodismo de la verdad a medias y, por el contrario, consigue transcribir la impotencia y la rabia de los mineros ante gobierno y sindicatos, integrantes de una mafia única: la mafia del carbón.
LA MAFIA DEL CARBÓN
La minería española, desgraciadamente, ya está vendida.
“Aquí para encontrar trabajo debemos afiliarnos a un sindicato, SOMA-FIA-UGT o CC OO. Es como el seguro del coche: no es obligatorio tenerlo pero es imposible conducir si no tienes uno, así que tarde o temprano todos acabamos afiliados a alguno de los dos”, nos ha comentado uno de los mineros afectados con los que hemos conversado.
“Ahora mismo quien me representa en el sindicato está de vacaciones en Cancún, tomando el sol, mientras que yo llevo un mes en huelga junto con todos mis compañeros, sin cobrar, sin dormir y sin estar en casa con mi mujer, cortando carreteras y jugándome el pellejo. ¿Para qué? No puedo más. Estoy harto”.
Sus pupilas negras me miran de frente, con una mirada que, como su voz, tiembla de rabia y pena. Es asturiano, alto y delgado. A pesar de que tiene treinta y algunos años, su cuerpo y su rostro destilan cansancio, un cansancio crónico que no puede pasar desapercibido. Al igual que su abuelo y su padre, él también es minero. Agotado confiesa que está hasta las narices de todo y no sabe qué hacer.
El verdadero problema aparece, una vez que la impotencia hace que el silencio se rompa. La fuerza que tienen los sindicatos en regiones como Asturias es sobresaliente, mucho más contundente y visible que en otras provincias como, por ejemplo, Madrid. Tanto es así que cuesta encontrar a gente que se atreva a criticarlos abiertamente, personas que confiesen y describan tanto lo bueno como lo malo, que confíe en ti y diga en voz alta lo que realmente piensa acerca de esos sindicatos que, teóricamente, tienen como objetivo defenderles. Muy pocos se atreven a hablar sobre los sindicatos de manera crítica, intentando no decir sólo lo que es políticamente correcto y, si lo hacen, no darán su nombre o pedirán que no transcribamos ni una palabra de la conversación. ¿Por qué? La respuesta parece ser la de siempre: “No están los tiempos como para meter más cizaña. Además esto es pequeño, aquí te conoce todo el mundo“.
Gobierno, prensa y sindicatos
Es cierto. Corren tiempos muy duros, pero quizás estamos siendo obligados a vivir un tiempo en que lo que se erige como necesario e inevitable es atreverse a hablar, a decir unas cuantas verdades, que pueden doler, pero que no han de ocultarse más. Hablar en voz alta y, de una vez, poner todas las cartas sobre la mesa.
El Gobierno ha condenado la vida del carbón español al firmar los acuerdos de su cierre total para el 2018 y no va a ceder ni un ápice porque, de ser así, y esto es uno de los factores que hacen políticamente correcto la búsqueda del SILENCIO, el resto de los sectores en crisis tomarían ejemplo de la resistencia minera. No contento con constituirse verdugo del carbón, ha recortado un 63% de las ayudas a la minería, pero, aunque se escuda en ello, no por cumplir órdenes de la UE. Ha sido una decisión propia de un Gobierno que, tras atacar a sectores fundamentales como el de la educación y la sanidad, ahora decide también acabar con los mineros.
Por su parte, los sindicatos miran por sus propios intereses: impulsan una huelga, varios encierros en pozos y una marcha a Madrid, con la INTENCIÓN FUNDAMENTAL, no permitamos que nos engañen, para mantener las subvenciones que reciben durante el máximo tiempo posible. Los mineros en huelga no cobran un duro, sus familias difícilmente llegan a fin de mes, pero los sindicatos sí siguen cobrándoles la cuantía de sus afiliaciones y esta información ha de saberse.
¿Y los mineros? Hace más de un mes que cientos de mineros están en huelga. Unos decidieron aprovechar para irse de vacaciones o quedarse en casa y descansar. Otros se levantan, cada día, a las 6 de la mañana y se reúnen en sus respectivos pozos para constituir su asamblea y decidir qué van a hacer a lo largo de la jornada: barricadas, corte de carreteras o raíles de tren, manifestaciones, etc. Otros se encerraron espontáneamente en sus pozos –aceptando que no tenían tiempo ni siquiera para despedirse de sus familias- y están viviendo un encierro dolorosísimo en el que no han sin haber visto ver la luz del sol desde hace un mes. Otro grupo de mineros inició una marcha hacia Madrid, bajo la tutela y órdenes de sus respectivos sindicatos.
“Ni siquiera he podido ir a la marcha, los sindicatos han puesto un cupo de personas a las que han elegido, los demás o estamos de reserva o directamente fuera. Además no tiene sentido, hace años que nos enfrentan los unos con los otros, ni siquiera comenzaron la marcha juntos cada sindicato eligió un sitio diferente de la ciudad para iniciar la marcha, después se juntaron pero caminan separados. Los dirigentes sindicales están ahí el primer día solo para la foto, luego desaparecen pero bien que obligan a llevar puesta su camiseta para diferenciarlos. Un compañero se quería poner una con la foto de sus hijos y no le dejaron. Son unos vendidos. En lugar de ser una marcha de miles de mineros hacia Madrid, solo pueden ir 180 bajo las órdenes de las cúpulas sindicales. Es una vergüenza”.
Intereses ocultos: Prejubilaciones y malversación de los fondos mineros
Una cosa es reclamar que no se cierren las minas, ya que de ello depende la vida de miles de familias. Otra cosa es pedir el cumplimiento del pacto del Gobierno que acordó no cerrarlas hasta el 2018. Si alguno de nosotros fuera minero ¿cuál de las dos exigencias reclamaría?
Si le quedan más de 6 años para prejubilarse, no dudaría en impedir el cierre. Si en cambio pudiera percibir su prejubilación si se cumpliera el pacto, es posible que se conformara solo con eso. Si ya fuera prejubilado estaría ahora mismo en una tumbona bajo el sol de Benidorm. El imperdonable delito del Gobierno ha sido no planificar, considerar ni crear alternativas reales de trabajo para las comarcas mineras. El delito imperdonable de dirigentes sindicales y empresarios, como José Ángel Fernández Villa y Victorino Alonso García, entre otros, principales culpables según la opinión, a media voz por el miedo, de una gran parte del colectivo de mineros, ha sido malversar con los fondos mineros y las subvenciones recibidas, anteponiendo sus propios intereses al de los trabajadores mineros, a los afiliados que se suponen han de defender. “Ladrones”, “corruptos”, “sinvergüenzas”, son los adjetivos más educados que desprenden las acaloradas voces de las miles de familias que se saben estafadas por ellos.
¿Dónde están los fondos mineros?, es la pregunta más repetida día tras día, el interrogante que, al ocultarnos está información, no nos hacemos quienes solo conocemos, una vez más, una verdad a medias.
“Autopistas, rotondas, piscinas, una residencia universitaria que no va a ser utilizada, un hospital totalmente equipado que ha sido inaugurado cinco veces y nunca verá un paciente. Nos han robado todos los fondos mineros que podían asegurarnos un futuro. Ha sido el mayor fraude en la historia de Asturias. ¿Qué hicieron con los fondos mineros? El primero que nos tiene que dar explicaciones es Gabino de Lorenzo, el que fue alcalde de Oviedo y ahora con un par de narices es el actual delegado del gobierno en Asturias, que nos explique tanto él como el resto de los responsables a nivel local y regional ¿En qué los invirtieron? En lugar de crear otro tipo de tejido industrial, algún tipo de recurso alternativo al carbón que nos diera trabajo a todos, se han gastado todo el dinero en estupideces”.
Desprotegidos ante el Gobierno y desprotegidos ante sus propios líderes sindicales, a los mineros y trabajadores de las cuencas se les ha impuesto una situación en la que solo se divisa una disyuntiva ante la que no les queda más alternativa que levantarse, luchar y exigir lo que les pertenece, rebelarse contra ambos elementos abusadores de su poder: Gobierno y sindicatos
“Habría que preguntar a muchos mineros de Victorino, si los pobres se atreven a decirlo, cuántas horas están la mina, en qué condiciones trabajan y cuánto cobran, porque una parte lo cobran en A y otra en B, bajo unas condiciones pésimas y desde luego pasando más de 40 horas semanales en la mina, las que les manden. Algunos van incluso enfermos a trabajar porque saben que Victorino les puede echar a la puta calle cuando quiera y como quiera. ¿Y ahora pretenden echarnos a todos y cerrar lo poco que nos queda? La violencia es de ellos hacia nosotros, no de nosotros hacia ellos. Nos están obligando a rebelarnos. La sociedad tiene que despertar, tiene que moverse, tiene que ver que hoy están desahuciando al paisano, pero mañana puedes ser tú, tiene que ver que no nos dan alternativa real de trabajo, cerrando esto no queda nada. ¿Hasta qué punto estamos llegando?”
Hay mucha polémica suelta ahí fuera, fruto de prejuicios o de ignorancia. Es cierto que algunos mineros, que se juegan la vida a diario, tienen un sueldo que supera el mileurismo. Sin embargo, los hay, y no son pocos, cuyas cuotas mensuales rozan los insuficientes 900 €. Respecto a las prejubilaciones, podemos decir lo mismo, dependen del puesto que alcanzaron a lo largo de su vida laboral, ya sea por azar o por amiguismo. La estrategia del Gobierno para ir reduciendo el número de trabajadores por pozo ha sido ofrecer sumas considerables para tentar a la prejubilación, aunque la segunda parte del convenio, en la que se obligaba a contratar a nuevos trabajadores en relación con los que se prejubilasen, no la hayan cumplido en absoluto. Así, poco a poco, se han ido reduciendo las plantillas y cerrando pozos. Hay quien dice que ese fue el gran error, que nadie debió aceptar ni una sola prejubilación sin asegurarse antes la contratación de otro trabajador.
“Nos compraron con unas prejubilaciones sin mostrarnos la letra pequeña, no nos dijeron que con ellas deberíamos mantener a nuestros hijos y nietos pues no tendrían futuro para entonces. La gente cree que luchamos por nosotros, pues no, nosotros estamos luchando por las generaciones que vienen detrás. Y mientras, todos los que organizaron esto se van de rositas. Los que realmente estafaron, los que realmente robaron, son de cuello blanco, no es el pueblo. Y encima están criminalizando la protesta, están criminalizando al chaval que se rebela ante esta situación, al chaval que ya no tiene dónde ir ni dónde comer. Porque aquí hay un sector de entre 20 y 30 años que lleva un mes en huelga mantenido por sus padres, los afortunados, otros no tienen donde caerse muertos si esto se cierra. ¿Así cómo va a poder vivir la gente? ¡Miles de parados sin tejido industrial! ¿de qué vamos a vivir?”.
“En Asturias tenemos un problema, los referentes sindicales que tuvimos, toda la gente que se parte el pecho, la gente que tiene ideales, están apartados, son condenados por los mismos sindicatos. A mí cuando me preguntan ¿Estás en contra del sindicalismo? No, estoy a favor del sindicalismo. Sin el sindicalismo los ciudadanos, la clase obrera, no tenemos nada que hacer. El sindicato es el referente del pueblo. Pero estoy en contra de cómo actúan los sindicatos actualmente, estoy en contra de la política que ejercen, no pueden ofrecer paz social si antes no hay justicia social. Y esto lo olvidaron. Están ejerciendo una agresión social a las capas más bajas”.
¿Qué intereses tiene el Gobierno para querer acabar con el carbón español?
“Obviamente lo que sale rentable es producir muy barato y vender muy caro. Se produce en el ‘tercer’ mundo y se vende en el ‘primer’ mundo, eso es la rentabilidad económica para ellos. No hay pueblos pobres, hay pueblos explotados. A ver si empiezan a crear riqueza de la que tenemos y no a base de explotar a otros países. La mafia del carbón en este país es tremenda, el blanqueo que se hizo con el carbón de fuera que era mucho más barato, metiéndolo en las minas de aquí para venderlo como carbón nacional y llevarse todas las subvenciones correspondientes, es una vergüenza. Tenían que estar todos en la cárcel. Desde luego, el que no es culpable de esta situación es el minero”.
Su mujer le coge de la mano y se la aprieta. Sigue en silencio. Él la mira y baja la cabeza, ambos temen lo que se les viene encima.
Me da la mano y a continuación un abrazo “No pongas mi nombre pero cuenta todo lo que te he dicho, debemos empezar a decir la verdad, que todo el mundo sepa lo que está ocurriendo, lo que nos están haciendo. Gracias por escucharme. Nos vemos en Madrid “.
El 11 de julio, miles de mineros, trabajadores de otros sectores y familias enteras estarán en Madrid para recibir a la Marcha Negra, que camina desde el 22 de junio procedente de diferentes puntos de España. La manifestación culminará frente al Ministerio de Industria, a la espera de recibir una respuesta que les permita volver a sus casas con un futuro digno ante el que no tengan que agachar la cabeza o dejarse vencer por la necesidad y el hambre.
Sin embargo, ahora es el turno del Gobierno: o toma medidas al respecto o ignora las exigencias de los ciudadanos a los que representa, ¿será capaz de rectificar y estar, por una vez, a la altura de las circunstancias?
[…] de los amplios apoyos que han conseguido recabar en este tiempo también han logrado el del movimiento 15-M, que ha convocado a la manifestación y les ha preparado una […]
[…] de los amplios apoyos que han conseguido recabar en este tiempo también han logrado el del movimiento 15-M, que ha convocado a la manifestación y les ha preparado una […]