VIERNES 27 DE JULIO
7:30h C/ Martín de los Heros 25 (Moncloa) <M> Ventura Rodríguez. Mapa. Evento Facebook. Culpable: Caja Cantabria – Liberbank
8:00h C/ Joaquín de Ripa 1 (San Fernando de Henares) <M> Jarama. Mapa. Culpable: IVIMA
Este viernes estaba prevista una tercera acción stop desahucios en Carabanchel, pero la movilización de la asamblea popular de este barrio, que llevó a cabo una intensa campaña de presión contra Bankia, ha dado sus frutos. El desahucio de Hilda Marisol ha sido aplazado pero la lucha continúa para lograr el alquiler social. Una vez más, se ha demostrado que la auto-organización vecinos y afectadas es nuestra única herramienta contra las entidades bancarias. ¿A qué esperas para llevar la lucha a tu barrio? !Sí se puede!
Comunicado Asamblea Popular Carabanchel sobre paralización desahucio Hilda
Artículo de El Diagonal sobre la lucha contra los desahucios en la Asamblea de Carabanchel
Nota desahucio Martín de los Heros (Moncloa)
CAJA CANTABRIA – LIBERBANK QUIERE DESAHUCIAR A UN TRABAJADOR EN PARO SIN INGRESOS Y ENFERMO CON LIMITACIÓN DE LA MOVILIDAD DE UN 40%.
En su día le concedieron un préstamo de alto riesgo (hipoteca basura).
Juan Carlos Castaño era informático en el año 2007 cuándo pidió información para acceder a la compra de una vivienda. Entre gestorías, intermediarios y el director de la sucursal de Caja Cantabria le acabaron concediendo un préstamo de 261.561,75 €, a 35 años, por la compra de una vivienda de50 metros cuadrados. Este precio era exactamente el 100% del precio de tasación.
Aunque Juan Carlos tenía una nómina de apenas 900 € mensuales, Caja Cantabria (actual Liberbank) le otorgó el préstamo hablándole de las bajadas de los tipos de interés y de que en poco tiempo la vivienda valdría mucho más. La suscripción de esta hipoteca es lo que en otras latitudes se ha llamado “hipoteca basura” o “subprime”, pues se conceden créditos desmedidos (100 % tasación, 43,5 millones de pesetas por un piso de50 m², nómina inferior a mileurista, etc.), sabiendo que el préstamo contiene un elevado riesgo de impago.
Con la llegada de la crisis Juan Carlos perdió su empleo en una ETT subcontrata de Telefónica, no pudendo hacer frente a los pagos. Caja Cantabria – Liberbank inició el procedimiento de ejecución por el que se adjudicó la vivienda por el 50 % del precio de tasación, quedando una deuda para Juan Carlos de más de 100.000 €.
Juan Carlos padece una grave enfermedad degenerativa, el Síndrome de Guillain-Barré, que le limita la movilidad hasta en un 40%. En la actualidad no tiene ingresos de ningún tipo, recurriendo a ayuda benéfica para procurarse alimento. Está pendiente de una ayuda a la dependencia que le permita algún nivel de subsistencia.
El pasado 25 de mayo, gracias a la presencia de más de cincuenta personas en el portal, se pudo evitar la vulneración de derechos fundamentales que supone expulsar a personas de su hogar por motivos económicos.
Hemos acudido en varias ocasiones a sus oficinas obteniendo por respuesta que “la entidad no contempla ninguna medida en estos casos, nosotros no podemos hacer nada”.
¿Hasta cuándo vamos a tolerar estas situaciones de absoluto desamparo de los ciudadanos?
SOLICITAMOS TU AYUDA PARA IMPEDIR ESTE DESAHUCIO Y EXIGIR A CAJA CANTABRIA – LIBERBANK LA SUSPENSIÓNDELLANZAMIENTO YLA CONCESIÓNDEUN ALQUILER SOCIAL ACORDE CON LA CAPACIDADECONÓMICADE JUAN CARLOS.
VIERNES – 7:30 – C/ Martín de los Heros25. Metro– Ventura Rodríguez.
[…] Dos #stopdesahucios para este viernes y una victoria en Carabanchel […]