HUELGA INDEFINIDA EN EDUCACIÓN

Ya está en marcha la HUELGA INDEFINIDA EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA MADRILEÑA.

EN ESTAS CONDICIONES ¡EL CURSO NO DEBE EMPEZAR!
POR UNA ESCUELA PÚBLICA DE TOD@S Y PARA TOD@S
A LA HUELGA DESDE EL 17 DE SEPTIEMBRE

19 responses to “HUELGA INDEFINIDA EN EDUCACIÓN”

  1. vicente

    ¿Quién convoca la huelga indefinida?.
    Participaré en toda aquella acción q vincule a los docentes, ya no voy a participar en ninguna huelga “a ver q pasa”. Las huelgas a la derecha política no tienen resolución. Salud

  2. dauna

    Hola a tod@s,
    es muy posible que con esto la gente se me eche encima, pero…¿De verdad todos os podéis permitir hacer una huelga indefinida? Estoy completamente indignada con toda la situación etc, etc…y hasta el momento he ido a la huelga siempre; pero si cuando he hecho una o dos huelgas al mes ya me cuesta llegar a fin de mes… no sé como plantearme lo de la huelga indefinida. ¿Soy la única persona a la que se le presenta este dilema?

    1. Torvisco

      Más te va a costar llegar a fin de mes cuando estés en la calle, fuera del sistema educativo y sanitario y con una pensión de mierda. Siempre estais con lo mismo, así os van a recortar hasta el velo del paladar

  3. Elena González Arribas

    Creo que os puede interesar el link, es para tener en cuenta por lo menos. Se trata del estreno del trabajo colectivo en el que participan múltiples personas de gran variedad de culturas. Iré a ver la presentación. Si alguien más se anima que me diga, para reservarle lugar. Gracias y hasta pronto espero 🙂 ely
    http://www.educacionprohibida.com/

  4. miloren

    No se dónde voy a meter a lxs chavalxs pero tenéis todo mi apoyo, ojalá mi sector sea el siguiente en convocar indefinida, venga que les vamos a tumbar entre todxs, valor y adelante la lucha sigue CUESTE LO QUE CUESTE

    1. uncas

      Los españoles estamos capados, lo cierto es que hemos estado capados siempre,¿hacer una huelga?se me antoja como dificil, una huelga indefinida como que imposible,estamos como estamos por culpa del pueblo, por votar a los que siempre hemos servido, tenemos el concepto de que el rico tiene que tener mucho y cuando mas tenga es mas facil que se le caiga algo y ese algo poderlo coger para casa, es un planteamiento de gente miserable,analfabeta y sin orgullo.Que se puede esperar de la baja ralea, de gente sin condicion,del que vive de las migajas del adinerado, del que se arrastra por un mendrugo de pan, del que se deja humillar para mal comer.TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS,la miseria es para los miserables y en eso somos el mejor ejemplo.
      Esto acaba de empezar, segun pasen los dias se ira empeorando,¿reaccionaremos algun dia?¿Nos dejaremos matar sin plantarles cara? QUE CONTESTE VUESTRA CONCIENCIA Y VUESTROS ACTOS.

      1. Nenuco1971

        Puffff no me gustan esas arengas contra el pueblo, que es o debe ser el soberano.

        1. uncas

          tampoco me gustan las soflamas, ni las peroratas a las que nos tienes acostumbrados¿quizas por accidente? eunuco, como te denominan por estos lares. Soberano es aquel que decide sobre el estado de emergencia.
          La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia.

          1. Nenuco1971

            Un insulto transfóbico y poca argumentación. Con ese bagaje cultural, fin de la conversación.

          2. uncas

            Impresionante la estupidez supina que atesoras, si lo que vomitas intelectualmente es fruto de los colegios de pago , pues que quieres que te diga una verdadera pena. Ahora si que podemos poner fin a la diarrea intelectual que posees, sin acritud.

          3. Nenuco1971

            Después de esa perorata de descalificaciones con bajo contenido argumentario, y en atención a otras personas que lean estos comentarios, comento:
            La frase “Este pueblo tiene lo que se merece” es típica de líderes que ven que el pueblo no les apoya, yo la escuché al líder de un pequeño partido que obtuvo menos de 200 votos, vino a querer decir que el pueblo rechaza la verdad (su verdad) y que, como no apoyaban las ideas que él defendía, van camino al desastre seguro.
            Por otro lado, si se defienden conceptos como “democracia real” o “poder popular”, ha de ser poder popular de verdad, esto es, la voluntad popular es la soberana y no quienes dicen representarla, sean de la ideología que sean. Otra cosa es que lo que hay no responda a la voluntad popular verdadera, o que el pueblo no pueda expresar su verdadera voluntad por miedo, o que el pueblo viva en el engaño y la manipulación del sistema y su voluntad sea tergiversada continuamente. En ese caso, nuestra lucha debe ir hacia facilitar que el pueblo exprese su voluntad real, informándoles de la realidad, dándole cauces de actuación, y procurar no guiarles hacia “nuestra verdad”, eso ya lo hace el sistema.

        2. uncas

          Me molesta sobremanera el populismo democratico que caracteriza a ciertos partidos , dirigentes y entes .Miedo me da cuando se intenta informar al pueblo de la realidad ,¿de cual?, (de la tuya, de la mia, de la de quien).Cuando hablamos de pueblo y como tal soberano,nadie tiene que dar nada,nadie tiene que guiar a nadie, pero cuando alguien se expresa en estos terminos queda de manifiesto la ideologia politica que profesa(cada uno que le ponga nombre) y todo lo que apartir de ahi se intente justificar, con terminos mas o menos democraticos, solo
          determina la capacidad demagogica ejercida.

          1. Nenuco1971

            Exactamente a eso me refiero. A mí también me molestan los populismos y que se intente guiar al pueblo en una u otra dirección, y que quien discrepe merezca ser considerado anatema. Por ejemplo en este caso: ¿Los profesores contrarios a la opción de la huelga general indefinida, que sus razones tienen (puede que equivocadas), merecen que se les considere que “no son el pueblo” o que “no son auténticos profesores, les ha tocado la plaza en una tómbola y no saben educar” por parte de la minoría de quienes sí apoyan la huelga indefinida (que también tienen sus razones y también podrían equivocarse), erigidos como “somos el pueblo”, “somos todos los profesores” o “seguidnos”?

  5. Valky

    Y me podeis decir cual es la solucion???
    Porque me hace mucha gracia la gente que dice que con las huelgas no se consiguen nada, y esa gente es la que se queda en casa o hace planes ajenos sin pensar en que hay gente luchando por el futuro de todos los niños…
    Que quereis…empezar por las malas? quemar cosas, romper, robar…..
    Venga, decir…que solucion teneis???
    POr lo menos la gente que acude a las huelgas es gente con principios que prefiere perder los 10 euros de mierda de un dia porque tiene la esperanza de conseguir algo….
    pero como siempre hay gente que dice que asi no se soluciona nada…claro….en fin…
    que en la conciencia de cada uno quede!!! y con el tiempo a cada uno le llega lo suyo….

    Yo desde lueego como estudiante y parada que soy, acudire a la esta huelga y a todas las manis que hagan falta para que se escuche al verdadero gobernante que es el pueblo

  6. Samu

    A ver Maribel, el objetivo de una huelga es presionar paralizando el servicio que sea. Lógicamente paralizar un servicio supone molestias. Y ahí está la presión, en no dejar que la empresa fabrique lo que sea, o que los transportes lleven a la gente o que los niños puedan ir a la escuela, en ese caso. Si nadie se viera afectado la huelga no tendría sentido, de ahí la falsedad del argumento del que “creo en el derecho a huelga pero no he podido ir hoy a trabajar por culpa de los huelguistas”. Este argumento NO cree en el derecho a huelga. Por otra parte, una huelga solo te quita dinero si la hacen 4 gatos por un solo día. Si por ejemplo, se ganara la paga extra quitada, con dos meses parados merecería la pena ya en el 2º año. Pero el gobierno tiene un problema muy serio como tuviera dos meses las escuelas cerradas. Ahí está la presión. Si no se cree en eso bien, pero basta de argumentar la excusa de que “no puedo perder el sueldo”.

  7. lourdes

    Además, el gobierno se frota las manos con todo el dinero que se va a ahorrar si los funcionarios de la enseñanza deciden hacer esta huelga indefinida. Y como les importa un cojón la enseñanza y la cultura de los ciudadanos…

  8. Maribel

    Yo no entiendo mucho de huelgas pero creo que solo sirve para perder dinero los trabajadores, en el caso de los colegios públicos a parte de perder dinero, los padres también se perjudican al tener a los hijos en casa, mientras el gobierno no pierde nada y encima se ríen de nosotros, creo que una huelga no es solución, a mi entender

    1. Carlos

      Con todo el respeto Maribel, si no entiendes mucho de huelgas, sí, es mejor que no opines. De hecho si todos y cada uno de los trabajadores hacen huelga pasa algo muy curioso. La actividad económica se detiene completamente. Y si esto se hace una semanita, empieza a acojonar a esa gentuza que se dice en el poder y que no hace más que hundirnos. QUE ESPAÑA NO ES SUYA JODER!

    2. Torvisco

      En efecto, no sabes nada de huelgas. Ahora mismo, la huelga es la única solución