12 responses to “Angel Vadillo: desde 11 de junio en huelga de hambre delante el ministerio de Industria en Madrid”

  1. Actos de Apoyo a Ángel Vadillo
  2. “Las renovables impulsarían la democratización del mercado energético” | Vamos a Cambiar el Mundo
  3. Las huelgas de hambre del silencio | Alejandria

    […] Angel (en Madrid-frente Ministerio Industria) desde 11 Junio, […]

  4. AGENDA DE ACCIONES LOCALES E INTERNACIONALES
  5. Agenda acciones locales y internacionales
  6. Agenda del 20 al 26 de agosto | Toma los Barrios | Asamblea Popular de Lavapiés

    […] Asamblea con Ángel Vadillo, en huelga de hambre desde el 11 de junio, enfrente del Ministerio de […]

  7. Nenuco1971

    No olvidarse de la huelga de hambre de parados que hay frente al congreso de los diputados desde hace 2 meses

  8. BOLETÍN COMUNICACI​​ÓN LA CONCE 15 de agosto de 2012 | Asamblea Popular del Barrio de la Conce

    […] en huelga de hambre Ángel Vadillo por las renovables en Alburquerque – video muy interesante Martes 21 de agosto h 19:00: asamblea con Angel Vadillo en frente al ministerio de industria Motor de Aire. ¿Dejarán las grandes compañías que llegue a los mercados? GENERO 29 años […]

  9. REVOLUCIÓN

    Martes 21 de agosto h 19:00: asamblea con Angel Vadillo en frente al ministerio de la industria. Paseo de la Castellana, 160-162, (metro Cuzco numeros pares), Estáis todas invitadas.
    Angel Vadillo lleva una huelga de hambre desde el 11 de junio delante del Ministerio de Industria para pedir que se abra una mesa de negociación sobre el fin de las ayudas a las renovables que ha impuesto el Gobierno.
    Web: http://www.angelvadillo.com
    Facebook: Angel Vadillo Espino
    Twitter: @Angelvadillo

    Conclusiones Asamblea con Angel Vadillo, alcalde de Alburquerque, Extremadura 13 de agosto 2012
    en huelga de hambre para el cambio de modelo energetico en este pais, 65 dia hoy

    El lunes 13 de agosto nos reunimos con Ángel Vadillo, una veintena de personas solidarias (a título individual, de organizaciones ecologistas, plataformas en defensa de las energías renovables y de asambleas del 15M), preocupadas por la salud de Ángel, que lleva 65 días en Huelga de Hambre para reclamar un cambio del modelo energético en el Estado español y energías renovables como alternativa económico y de generación de empleo para su pueblo que está especialmente afectada por la crisis económica y los recortes de subvenciones en el sector de las energías renovables con el real decreto RDL 1/2012 que suspende los procedimientos de preasignación y establece la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de energías renovables.
    Estas son algunas de las propuestas que hemos consensuadas:
    – Seguir difundiendo en redes sociales y ampliando el apoyo social a la huelga de hambre de Ángel Vadillo (aprovechando los contenidos que él cuelga en Internet: http://www.angelvadillo.com; http://www.facebook.com/angelvadilloespino; Twitter: @angelvadillo)
    – En caso que Ángel decida terminar la huelga de hambre, se convocaría una rueda de prensa frente al Ministerio de Industria (donde él lleva a cabo la huelga) para anunciar el final de la huelga y pasarla a otra etapa de su lucha, trasladando sus denuncias y sus reivindicaciones a pueblos y ciudades a través de visitas del alcalde a diferentes puntos del estado y la propuesta de construir un gran movimiento a favor del cambio del modelo energético. A la rueda de prensa se convocaría personas solidarias y organizaciones sociales así como personas de su pueblo para mostrar que sus demandas tienen un amplio respaldo social.
    – Complementario a la rueda de prensa, se podría organizar una visita colectiva al pueblo de Alburquerque para mostrar allí nuestro apoyo y solidaridad con la lucha de Ángel y para llamar la atención que es una lucha compartida y apoyada ampliamente.
    – Se llevaría la propuesta de un cambio radical del modelo energético (así como el apoyo explícito de las energías renovables y la creación de empleo en este sector como una salida a la crisis económica y social) a diferentes espacios donde se están preparando movilizaciones contra las políticas económicas, los recortes sociales y los ajustes estructurales del Gobierno de Rajoy (por ejemplo a la Cumbre Social convocada el próximo 6 de septiembre para preparar la movilización del 15 de septiembre, se intentaría proponer que el asunto de las energías renovables aparezca entre las reivindicaciones de la marcha a Madrid; y a la preparación de la manifestación del 22 de septiembre convocada en el marco de la Asamblea Extraordinaria “¿Qué hacemos? RE-ACCIÓN CIUDADANA”, convocada por el Grupo de Trabajo de Economía Sol y por la Asamblea Interbarrios y Pueblos de Economía Madrid unificando los diferentes discursos y proponiendo alternativas a las actuales políticas económicas; las reuniones para preparar esta manifestación son los martes a las 19.30 h. en la Plaza del Carmen)
    – Por otra parte se ve la necesidad de impulsar y construir un movimiento amplio por un cambio del modelo energético y en apoyo a las energías renovables (una de las ideas sería organizar mesas permanentes por el cambio energético aprendiendo de las iniciativas contra la privatización del Canal Isabel II en Madrid desde la Marea Azul y la plataforma contra la privatización del Canal Isabel II) que cuente con el apoyo de movimientos sociales como el 15M y las diferentes luchas energéticas, plataformas y coordinadoras (que incluya por ejemplo la Coordinadora de Apoyo a las Energías Renovables, Plataformas antinucleares como la Plataforma contra el cementerio nuclear en Cuenca, la Coalición Clima, organizaciones ecologistas, sindicalistas, de consumidores, etc., Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales, Plataforma Legal Fotovoltaica, Suelo Solar, Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Unión Española Fotovoltaica, Asociación de Profesionales de las Energías Renovables, Asociación para el Fomento del Uso Social de las Energías Renovables, Fundación Renovables, etc.). Aprovechando la movilización estatal el próximo 15 de septiembre en Madrid contra los recortes del gobierno del PP y la presencia de mucha gente del estado, podríamos convocar una asamblea el día 16 de septiembre, a la que se convocaría a todo el mundo, para discutir la propuesta de poner en marcha esta iniciativa.
    Nos emplazamos a una nueva reunión, el martes 21 de agosto a las 19.00 h., en el lugar de la huelga de hambre (frente al Ministerio de Industria, Paseo de la Castellana, 160-162, metro Cuzco numeros pares), pero si Ángel decide terminar la huelga antes, pues la reunión sería inmediata (se convocaría por correo electrónico, ¡hay que estar pendiente!), para preparar la rueda de prensa, y sobre todo siempre pensando en el bienestar y la salud de Ángel.

  10. Diario De Vurgos (Burgos) » Archivo del weblog » Las huelgas de hambre del silencio

    […] Angel ( en Madrid-frente Ministerio Industria) desde 11 Junio , […]

  11. Anne Gor

    Estuve en la asamblea del lunes 13 con Angel Vadillo y me pareció escandaloso cómo se le presionó para que abandonase la huelga de hambre. Si el ministro Soria hubiese estado presente, se habría frotado las manos de satisfacción. Que desde el grupo de trabajo de noviolencia se diga que puede ser que Angel abandone la huelga de hambre en los próximos días es radicalmente falso. Él explicó varias veces que solo va a dejar la huelga 1º si el ministro Soria convoca una mesa de negociación con todos los implicados (asociaciones de empresas, ayuntamientos, asociaciones de consumidores, etc.) o 2º si existiera un documento vinculante (proyecto de ley) firmado por los sectores representativos de las energías renovables y los afectados. Evidentemente, el grupo de noviolencia del 15M no tiene ni la más mínima relación con esa mesa, por mucho que ahora todo el mundo intente capitalizar el esfuerzo de Ángel. Él ayer tuvo que decir varias veces “mi enemigo no sois vosotros, es el ministerio”. Eso nos da idea de cómo se le faltó al respeto.

  12. Angel Vadillo: 65 días en huelga de hambre | @LaurentGranada | Scoop.it

    […] Angel Vadillo lleva una huelga de hambre desde el 11 de junio delante del Ministerio de Industria para pedir que se abra una mesa de negociación sobre el fin de las ayudas a las renovables que ha impuesto el Gobierno.  […]