La Asamblea General de Sol ha consensuado que el 15M asista en Bloque Crítico a las marchas del 15 de Septiembre saliendo desde Atocha, exactamente en la esquina del jardín botánico entre la Glorieta de Carlos V, Paseo de la Castellana y Cuesta del Moyano, empezando a reunirse a partir de las 11:00 de la mañana todos los simpatizantes y asambleas que decidan sumarse a esta iniciativa.
La manifestación, que en principio fue convocada por los sindicatos mayoritarios frente la política antisocial del gobierno, tendrá una vez más la presencia del 15M que irá en Bloque Crítico para expresar su disconformidad al pactismo social de los sindicatos mayoritarios, el rechazo del 15M a cualquier tipo de negociación de cualquier sindicato con Angela Merkel, tal como ha habido recientemente o con cualquier otro dignatario de la Troika Internacional y demás políticos dictatoriales y absolutistas que nos quiera imponer el pago de una deuda privada, haciéndola pública, por encima de los servicios sociales y los derechos laborales. Así desde el Bloque Crítico se pretende expresar el malestar que en la sociedad existe ante un sindicalismo mayoritario, que para un importante sector de los trabajadores no lucha lo suficiente por nuestros intereses laborales y sociales. Por todo esto el 15M asistirá a esta convocatoria con un mensaje claro y distinto: Bloque Crítico-15M por la Huelga General, lema ya consensuado por la Asamblea General de Sol en anteriores asambleas.
La razón que se ha argumentado en la AG Sol de este domingo para que el Bloque Crítico-15M empiece a concentrarse en Atocha desde las 11:00 de la mañana, es para que todos los simpatizantes y asambleas del 15M que quieran sumarse a esta iniciativa, reciban en Atocha a las marchas que vengan desde el Sur de Madrid y que confluirán en Atocha, momento a partir del cual el Bloque Crítico-15M empezará a subir por la Castellana en dirección a Colón. La plaza de Colon será epicentro de todas las marchas al encontrarse en un punto intermedio de la Castellana, capaz de albergar un aforo bastante mayor que la Puerta del Sol y donde tendrán lugar los eventos más significativos de la jornada. Si bien el 15M irá a expresar su mensaje crítico y a expresar la necesidad de otra Huelga General y seguir el ejemplo de todas las Huelgas de este verano, como la Huelga Indefinida de la Minería, en la que todavía existen pozos en lucha y que al lunes siguiente, el 17 de Septiembre, se recordarán, al empezar la Huelga Indefinida de educación en Madrid, además huelgas en transporte, y haber convocada una Jornada de Lucha, habiendo una nueva manifestación el 17 de septiembre a las 18:30 de Atocha a Sol en defensa de los Servicios Públicos, Transporte y Educación. Otra convocada para el dia 26 en Euskal Herria y donde se unirá el sector médico de Castilla y León en su lucha por una sanidad pública de calidad.
[…] Pues a las 10.15h en la Plaza Daoiz y Velarde he quedado con mis compañeros de la Asamblea de Retiro para acudir a la Manifestación de la llamada “Cumbre Social” en el Bloque Crítico. […]
[…] La primera de ellas también tiene como objetivo protestar contra “las medidas injustas y antisociales” del Ejecutivo, aunque de forma independiente respecto a la cita general y como Bloque Crítico. […]
[…] La primera de ellas también tiene como objetivo protestar contra “las medidas injustas y antisociales” del Ejecutivo, aunque de forma independiente respecto a la cita general y como Bloque Crítico. […]
[…] La primera de ellas también tiene como objetivo protestar contra “las medidas injustas y antisociales” del Ejecutivo, aunque de forma independiente respecto a la cita general y como Bloque Crítico. […]
La redacción es defectuosa ya que tomar la parte por el todo implica caer en el riesgo de convertir el discurso en retórico y el peligro de acabar en demagogia. La asamble de sol sólo se representa a sí misma. El movimiento indignado o 15M es plural y su discurso debe alejarse de apropiaciones indebidas. Desde coordinación estatal no emitimos un comunicado al respecto del #25S (aquí parece que prácticamente se obvia) precisamente para evitar lo que aquí se reproduce.
Ánimo y Salu2
En sol lo que se acuerda es establecer un bloque critico al que se pueden adherir las asambleas y la gente que quiera, adhesion masiva por cierto si tenemos en cuenta las anteriores manifestaciones del bloque critico. Pero aqui nadie se apropla de nada. cada cual que vaya donde quiera y con quien quiera.
No nos deis leciones de redaccion, por favor, que ya somos mayorcitos.
Desde coodinacion estatal no hablais del 25-S por que el 15M en general no lo tiene claro, ademas primero deberiais explicarnos quienes sois.
Lo del 25-S se hizo mal desde el principio y ahora aunque se quiera rectificar ya es demasiado tarde
No cuela que ahora de repente y en un solo dia querais hacer la revolucion. esta se hace apoyando todo tipo de luchas, huelgas. movilizaciones de todos los sectores que toman una actitud reivindicativa. Y ahy que es donde se cueze la batalla no se os ve el pelo. porque vosotros estais a otra cosa.
[…] La primera de ellas también tiene como objetivo protestar contra “las medidas injustas y antisociales” del Ejecutivo, aunque de forma independiente respecto a la cita general y como Bloque Crítico. […]
[…] La primera de ellas también tiene como objetivo protestar contra “las medidas injustas y antisociales” del Ejecutivo, aunque de forma independiente respecto a la cita general y como Bloque Crítico. […]
[…] @15M […]
[…] Bloque Crítico 15M: Marchas 15 de septiembre 11:00 horas Atocha- por la Huelga General LOS RECORTES PARA LOS DE LAS CORTES Acampada Sol: 23 de septiembre Jornada de Consumo Responsable, huelga y boicot Manifestación “Desmontando Mentiras, Construyendo Alternativas” 22 de septiembre […]
[…] En una nota de tres párrafos, el 15M deja claro su apoyo crítico a la manifestación. Dos de esos párrafos están dedicados a lamentar la actitud complaciente de los sindicatos mayoritarios con lo peor del neoliberalismo nacional y europeo, cancillera incluida. El lema acordado para participar críticamente en la marcha del sábado será Bloque Crítico 15M por la Huelga General, una huelga que no se precisa si convocará el tal Bloque Crítico del 15M o las centrales cómplices del capital. […]
En cotra de cualquier forma de totalitarismo…………….Es muy triste sentirse marioneta de quien mueve los hilos de la desigualdad……………MIGUEL RIOS 1983
euskal herria?? PUES YA NO VOY! mezclais las churras con las merinas
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/09/10/marchas-15-de-septiembre-1100-de-la-manana-desde-atocha-blo… Me gusta:Me gustaBe the first to like this. […]
[…] alternativa, a las 12 horas, en la plaza de la Beata, y el 15M tiene previsto participar con un bloque crítico que saldrá a las 11 horas desde el jardín botánico de […]
!Que si son galgos que si son podencos…! El sabado llenaremos calles y plazas y remedando a aquel mejicano que un yanki le pregunto que era la revolucion
LA REVOLUCION SOY YO fue su respuesta
Por cierto nos organizamos entre tod@s para recordar a tod@ peña de cualquier etiquetacion que el dia 22 de septiembre VOLVEMOS A SALIR A LA CALLE
DESMONTANDO MENTIRAS , CREANDO ALTERNATIVAS recorriendo desde Atocha a Sol
con paradiñas en los edificios “oficiales” (y hay un puñao)?
[…] transmaricabollo on 13 septiembre, 2012 La Asamblea Transmaricabollo se suma al Bloque Crítico consensuado en la AGSol para la manifestación del […]
[…] Bloque Crítico 15M: Marchas 15 de septiembre 11:00 horas Atocha- por la Huelga General […]
[…] En una nota de tres párrafos, el 15M deja claro su apoyo crítico a la manifestación. Dos de esos párrafos están dedicados a lamentar la actitud complaciente de los sindicatos mayoritarios con lo peor del neoliberalismo nacional y europeo, cancillera incluida. El lema acordado para participar críticamente en la marcha del sábado será Bloque Crítico 15M por la Huelga General, una huelga que no se precisa si convocará el tal Bloque Crítico del 15M o las centrales cómplices del capital. […]
[…] Acampada Sol: Bloque crítico 15M, Marchas 15 de septiembre […]
[…] asamblea general surgida de la acampada de la Puerta del Sol de Madrid consesuó ayer acudir como ‘bloque crítico’ a la marcha del próximo sábado. Los indignados, que comparten las líneas básicas de protesta bajo las que se ha perfilado esta […]
[…] A las 11 horas en cuesta moyano. http://madrid.tomalaplaza.net/2012/09/10/marchas-15-de-septiembre-1100-de-la-manana-desde-atocha-blo… […]
Estoy con vos otros!!!
Portugal esta con vos otros!
[…] 15-S. Recibimiento a las marchas y manifestación. Bloque Crítico. Glorieta del emperador Carlos V con Cuesta de Moyano. 18:30 Asamblea popular de Chamberí. Plaza […]
Cuidemos los lenguajes y los comunicados la Asamblea de Sol no puede decidir por el 15 M, como mucho por la Asamblea de Sol. Puede convocar a las asambleas, sugerir, pero jamás decidir por nadie. Son estas cosas las que divides y desprestigian ese sacrosanto 15 M que parece el origen de toda movilización social. Dejemos de mirarnos el ombligo y ataquemos donde tenemos que atacar.
¡Absolutamente centralizado! 20 personas en la Asamblea de Sol deciden por todas…
Por cierto que la unidad en la Asamblea de Metro se ha producido con todos los sindicatos y “la soli” ni respiró… Lo de las movilizaciones de los mineros y la manifestación alternativa fue una estafa, los mineros y sus familias se manifestaron por la mañana y por la tarde no había minero alguno…
Las huelgas del transporte se convocan desde la unidad y lo del día 15 es algo conjunto y por cierto que lo de la huelga general está bastante previsto por los sindicatos.
La “negociación” con A. Merkel es una difamación y una lectura interesada de lo ocurrido. Los sindicatos españoles imponen respeto al norte de Europa y más ahora que están tomando distancia con los partidos…
¿Quien está jugando a romper la unidad?
¿Unidad? ¿Con los que llevan firmando reformas laborales toda su vida y traicionando en empresas? ¿Con los que con Zapatero vivian mejor? ¿Con los que ni se cuestionan el modelo capitalista? ¿Con los que llevan bastante tiempo sin moverse y se ven obligados a convocar una huelga y ya teniendo claro que la reforma laboral del PP$OE la iban a firmar? ¿Con los que lo único que buscan es hacer un referéndum y como último objetivo una huelga general en la que los trabajadores no deciden nada y solo deciden los empresarios de esos sindicatos? ¿Con los que mientras los antidisturbios cargaban contra los mineros y demás manifestantes ellos seguían tan contentos dando su mitin y viendo lo que estaba ocurriendo?
¿Que estos “sindicatos” se estan distanciando de los partidos? Sobre todo con los que dijeron OTAN no y hala ahi que nos metiron ¿no?
¡QUE LAS BASES SINDICALES DESPIERTEN DE UNA VEZ Y DIGAN BASTA YA AL SINDICALISMO VERTICAL!
¡EL PROBLEMA ES EL CAPITALISMO!
EXACTAMENTE COMO DICE YAYU.
“exactamente en la esquina del jardín botánico entre la Glorieta de Carlos V, Paseo de la Castellana y Cuesta del Moyano,”
De Atocha (Glorieta del Emperador Carlos V) a Cibeles la calle se llama Paseo del Prado
Te refieres a la esquina del botánico abajo de la Cuesta de Moyano, donde empieza el paseo del Prado?
Desde Cibeles a Colón es el Paseo de Recoletos
” momento a partir del cual el Bloque Crítico-15M empezará a subir por la Castellana en dirección a Colón. La plaza de Colon será epicentro de todas las marchas al encontrarse en un punto intermedio de la Castellana, capaz de albergar un aforo bastante mayor que la Puerta del Sol y donde tendrán lugar los eventos más significativos de la jornada. ”
Empezará a subir por Paseo del Prado -> Paseo de Recoletos hasta llegar a Plaza de Colón, es así?
Desde Colón hacia plaza de Castilla, se llama Paseo de la Castellana
[…] Septiembre se decidió el asistir a la manifestación de la cumbre social del 15 de Septiembre como bloque crítico tras la propuesta del GT de huelga internacional así como desde la asamblea de […]
[…] La Asamblea General de Sol ha consensuado que el 15M asista en Bloque Crítico a las marchas del 15 de Septiembre saliendo desde Atocha, exactamente en la esquina del jardín botánico entre la Glorieta de Carlos V, Paseo de la Castellana y Cuesta del… […]
Bueno, no sé si a estas alturas alguien sigue sin entender cómo funciona esto de las asambleas o simplemente trata de manipular, y lo siento si me expreso de forma dura.
La AG Sol no puede consensuar que el 15M acudirá como bloque crítico, así como no puede consensuará que el 15M hará o dejará de hacer nada. La AG Sol, como mucho, puede consensuar que las personas presentes en una determinada asamblea acudirán en bloque crítico. Que un determinado número de personas traten de apropiarse de la etiqueta 15M me parece bastante feo.
Y lo digo, entre otras cosas, porque algunas asambleas (Lavapiés, Rivas) han convocado, junto a CNT, Soli Obrera, SAS, SoyPublica y la Asamblea de Vallekas por la Huelga General (y no estoy seguro CGT) una manifestación alternativa a la de los sindicatos pactistas y los sindicatos de las fuerzas de represión (http://www.solidaridadobrera.org/images/stories/15S/Cartel%2015S_consensuado_WEB_787x328.png).
Como una asamblea más que sois por supuesto que podéis consensuar todo lo que queráis, pero por favor no tratéis de apropiaros del 15M. Porque no es una crisis, es el capitalismo, el 15S nos vemos en la Plaza de la Beata, como ya hicimos en la Huelga General de Marzo.
Besos!!!!!!
Tampoco tienen que apropiarse de las siglas 15-M las asambleas que han decidido ir con los anarcosindicatos. Tan 15-M son unos como otros, y así cabe todo el mundo que quiera ser 15-M. Me alegro de que haya varios bloques críticos 15-M, y espero que confluyan.
Pues si eli, a estas alturas sigues sin entender como funciona esto de las asambleas. Lo que se consensuo en sol es que se establece un bloque critico 15M con el lema : por la huelga general, al que se sumaran las asambleas y la gente que quieran, si tenemos en cuenta la afluencia masiva a otras manifestaciones del bloque critico, como tambien se espera de esta , y para ti eso es manipulacion es llamarnos borregos a las miles de personas que pensamos acudir a dicha manifestacion, y lo siento si me expreso de forma dura.
Si las asambleas de lavapies, rivas y supongo que alguna mas van a la otra manifestacion, pues nada que objetar, en el 15M cada asamblea es soberana y pueden ir o hacer lo que consideren oportuno.
Por cierto la manifestacion a la que aludes de la huelga general de marzo, de beata a sol y en la que participamos cerca de 20.000 personas tambien fue consensuada en sol y no creo que nadie manipulara a nadie.
Besitos.