La próxima reunión del grupo de preparación logística y puesta en marcha del “Campamento Amigo” se realizará este miércoles, día 12 de septiembre a las 19h, en la salida del metro Ciudad Universitaria, para todas las personas de Madrid que se quieran implicar activamente en esta tarea, ya que de lo que se trata es de asegurar que el campamento se ponga en marcha el día 15 de septiembre de la mejor manera posible.
La propuesta es a nivel estatal, con la idea de coordinar estrategias de rebelión a todos los niveles que se puedan extender fácilmente. Para ello se propone establecer un “campamento permanente” en Madrid que se ofrezca como un “espacio de concentración de fuerzas”, lugar de acogida para los colectivos que se movilicen a Madrid y facilitar que se pueda mantener el pulso social contra el poder político.
Lo interesante de lanzarlo como continuidad del 15S es mostrar que vamos más allá, superando esta convocatoria puntual y dando continuidad a la ola de indignación. La idea inicial es que el campamento se instale en Ciudad Universitaria a partir de este día.
El 7 de este mes, en la Plaza del Carmen, se celebró la Primera Reunión en Madrid del Grupo de Trabajo de Logística. Por el momento esta propuesta, que partió de una individualidad de la Asamblea de Sevilla y a la que se han ido sumando compañeros de otras provincias, ha sido ya respaldada por el consenso de la Asamblea del Tribunal Ciudadano de Justicia, celebrada el pasado 1 de septiembre de 2012 http://tribunalciudadanodejusticia.wordpress.com/.
En estos momentos, la propuesta de sumarse a esta iniciativa, que pretende facilitar la confluencia permanente de luchas en un marco ciudadano abierto y guiado por las premisas de horizontalidad y transparencia que defiende el 15M, está llegando a las asambleas de todo el territorio.
A la espera del acta que refleje el detalle de contenidos tratados en la reunión, puede adelantarse que en este primer encuentro han participado 15 personas a título individual de las Asambleas de Malasaña, Barrio del Pilar, Puente Vallekas, Barrio de Begoña, Las Rozas, Rurales Enredadxs, Tribunal Ciudadano de Justicia, Oficina de desobediencia Económica y de otros grupos de trabajo.
Contacto: antirescate2012@gmail.com
campamento-amigo-madrid.blogspot.com
plan-anti-rescate.blogspot.com
Twitter @planantirescate
#campamentoamigo
https://www.facebook.com/PlanAntiRescate
Acampada
La sabia paciencia de quienes entienden que una de las patas, como se usa ahora, de la toma de conciencia del pueblo en lucha son las condiciones objetivas, apareció nítidamente en la Acampada del personal sanitario del hospital de La Paz.
Como hemos difundido ampliamente en nuestras redes y según con qué intenciones, parcializó la prensa burguesa de la dictadura, el entusiasmo y la reivindicación se dieron la mano en la explanada del Materno Infantil. Algo premonitorio y simbólico en el joven Movimiento 15M, puesto que el hombre nuevo que surja de este proceso del pueblo español, será absolutamente diferente a lo que hoy nos mueve para hacer las cosas.
En la Asamblea que sesionó en la explanada, se hicieron presentes colectivos procedentes de otros puntos de la ciudad, que también están en lucha o que, como los jóvenes de la UAM, están convencidos que sólo la unidad de acción del pueblo contra la agresión masiva de los gobiernos constituye la mejor respuesta contra la dictadura del capital corporizada en el empobrecimiento generalizado de la población.
Junto a ellos destacaron los vecinos que llegaron del barrio, la presencia de personas procedentes de colectivos de funcionarios de justicia y de servicios públicos que plantearon la necesidad de unificar los sectores en lucha. Los jóvenes del CICE solicitaron directamente ayuda en sus concentraciones y se comprometieron a acudir a las que se produzcan en el barrio. Hecho que se produce en todas las otras concentraciones de la ciudad: a las del Gregorio Marañón acuden los de La Moneda; al del Niño Jesús, los jardineros del Retiro; y a todas ellas, los compis del 15M procedentes de diferentes barrios, Carabanchel entre otros.
También acudieron compañeros proponiendo un antes y un después del 25S. Mejor contraste imposible: en medio del proceso de toma de conciencia de la unidad del pueblo, la acción desesperada de quienes quieren cambio aquí y para mí. El hombre nuevo colectivista y democrático, es el resultado del cambio de una forma de pensar. Si bien es verdad que el proceso de toma de conciencia en los momentos de lucha, es más rápido, no es profundo.
Como decía aquél, el momento del cambio es sólo la llave: después viene el cambio de nuestras acciones y de nuestras costumbres, que exige toda la educación y la paciencia de quienes estamos en el proceso. De todos, porque el proceso educativo es mutuo e interactivo de verdad. Siempre están aflorando las tentaciones jerárquicas, como la convocatoria del 25S o las demandas a modernos torquemadas, para que liquiden situaciones molestas, en una de ésas, correctas porque cuestionan acciones que, como ésta, amenazan la misma existencia del 15M.
En la AP de Carabanchel conversábamos sobre la sesión en el Tierno Galván, abriendo el melón de la propuesta del 15M al pueblo español propuesto por una compañera. Hermosa la imagen de un pueblo en sesión democrática, mientras el Congreso permanece cercado por sus propios tanques en las garras de la dictadura. Ahora hablamos del Campamento Amigo en el Campus de la Universidad. Así que ahora, no sólo buscamos una propuesta para nuestro pueblo, sino la organización de la unidad de acción. ¡Menudo melón el que quiere abrir el 15M! Lejos del Congreso.
Sigamos dando nuestros pasitos de coya, como dicen los campesinos bolivianos, sin apuros innecesarios cuando las distancias a cubrir son muy grandes. ¡Ya llegaremos! Lo importante, es tener nuestros ojos y oídos atentos a lo que nos dicen los vecinos y los ciudadanos, lo necesario, es seguir organizando asambleas en el pueblo español, porque ésos son los órganos de poder que sucederán al poder de la dictadura del capital. El que no cambia todo, no cambia nada.
Un besoabrazo de oso.
Militante de la AP de Carabanchel.
[…] Y REUNIONES Campamento amigo y plan antirescate.12 de septiembre. COMUNICACIÓN Periódico Madrid 15M Toma la tele Desmontando […]
[…] Campamento amigo y plan antirescate.12 de septiembre. […]