Para participar en la organización de esta acción en Madrid reunión el próximo lunes 17 a las 20h en la plaza de Pontejos. ¡Pásalo!
12 de Octubre: se declara día de las Fuerzas-Desarmadas y día de los Pueblos
Para este día varios grupos de trabajo y colectivos se están coordinando para realizar estas acciones:
Des-file de las fuerzas desarmadas y Día de los Pueblos Originarios
El desfile comenzaría a las 17’30h en la Plaza de Ópera y llegaría por la calle Arenal hasta Sol donde se desarrollarían las actividades que están proponiendo los compañeros de América Latina Indignada.
Estas son algunas de las ideas que se están trabajando y a las que os invitamos a sumar sugerencias, propuestas etc.
Des-file de las fuerzas desarmadas
Salte de la fila
Objetivo:
Manifestar nuestra exigencia de que queremos un país sin armas. Como las armas producen violencia, manifestamos claramente nuestra voluntad de que los conflictos se resuelvan con los métodos naturales de comunicación, negociación y diplomacia. Por tanto no queremos que haya ejércitos ni personas armadas de ningún tipo.
Algunos eslóganes:
- Queremos un país sin ejércitos.
- No a las armas.
- Gastos militares para necesidades sociales.
- No a la violencia.
- Defensa noviolenta.
Desarrollo de la actividad:
4’30 h.- En Ópera, talleres de preparación y elaboración de pancartas. Dibujamos des-armas para portar.
5’30h a 6,30.- Des-file por la calle Arenal.
6’30h.- Lectura del manifiesto en Sol y comienzo de las acciones que se están coordinando con los compañeros de América Latina Indignada.
La actividad consiste en un Pasacalles formado por personas que desarmadas expresan las reivindicaciones y necesidades de la sociedad. Portar des-armas (libros, guitarras, bolígrafos, llave inglesa,. . .)
Sería un “anti-desfile” de alegría y diversión para romper con el paradigma de encadenamiento a que nos quiere someter la cultura de este sistema decadente y prehistórico, que sea una muestra más de que “otro mundo es posible” y que no necesitamos permiso de nadie para crearlo.
Llamamos a acudir a todas las asambleas, grupos de trabajo y comisiones del 15M y otros colectivos.
Los grupos artísticos y divertidos pueden sumar creatividad a la acción: grupos de música, coros, teatro, danza, expresión corporal. . .
Antes del día 12 podríamos proyectar una película con cineforum sobre tema.
Necesitamos:
Que esta información llegue a todas
Difundirlo en redes sociales y en la calle.
Todo el arte con el que podamos contar…
Realizar cartel, comunicado, octavillas, gráficos…
Contacto: noviolencia15msol@gmail.com
Reconocimiento de los pueblos originarios
Desde la plataforma de “América Latina Indignada: Sur, Centro y Norte, 15M internacional” queremos hacerles partícipes de la movilización internacional que estamos coordinando para el día 12O.
Con esta movilización se pretende desmontar el discurso oficial relacionado con el día de “la hispanidad” y realizar un reconocimiento de los pueblos originarios, a los que se les ha sustraído de manera dictatorial su soberanía y derecho a participar en la toma de decisiones que afectan a sus entornos, así como son quienes sufren constantes atropellos contra sus derechos fundamentales por parte de las transnacionales que saquean sus recursos y deterioran sus medios de vida.
Para trabajar en la planificación y coordinación del 12O, estamos llevando a cabo asambleas virtuales cada semana a las que están invitadas a participar. Así mismo, estamos en contacto con diversas plataformas a nivel internacional, como la plataforma por otro 12 octubre, con la pretensión de coordinar las acciones que se llevarán a cabo globalmente.
Texto y cartel de la convocatoria:
http://americalatinaindignada.wordpress.com/2012/08/25/12-octubre/
América Latina Indignada: Sur, Centro y Norte, 15M Internacional
“…Con esta movilización se pretende desmontar el discurso oficial relacionado con el día de “la hispanidad” y realizar un reconocimiento de los pueblos originarios, a los que se les ha sustraído de manera dictatorial su soberanía y derecho a participar en la toma de decisiones que afectan a sus entornos, así como son quienes sufren constantes atropellos contra sus derechos fundamentales por parte de las transnacionales que saquean sus recursos y deterioran sus medios de vida…”
Ni mis antepasados ni los de los que se quedaron aquí emigraron a América, así que nosotros no les hemos quitado nada. Que vayan a quejarse a los gobernantes de sus respectivos países. Bastantes problemas tenemos ya como para aguantar tonterías que deberían resolverse en otros países.
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/09/13/lunes-17-septiembre-reunion-para-coordinar-el-proximo-12-de… […]
[…] Para participar en la organización de esta acción en Madrid reunión el próximo lunes 17 a las 18h en la plaza de Pontejos. ¡Pásalo! […]