El desalojo del CSO Casablanca es otro escalón descendente en la degradación y aniquilación de los derechos sociales que la población sufre. Frente al hundimiento del “estado del bienestar”, el centro prestaba, entre otros, servicios gratuitos de educación (educación infantil integral, enseñanza de español para migrantes y ayuda legal para estos colectivos), arte y cultura (biblioteca, lectura, teatro, baile, yoga, cultura queer, hip-hop, cine) así como formación profesional (costura, construcción, reparación de bicicletas, serigrafía, revelado fotográfico, informática…), salud (apoyo entre personas seropositivas) o alimentación (grupos de consumo, huerto urbano, comedor social).
Hablamos, además, de un nuevo intento del poder político pseudo-democrático por ocultar la historia y destruir la memoria y la pluralidad de la vida política y social en nuestro país. Mediante medidas como ésta se trata de moldear una identidad colectiva hegemónica que legitime el discurso del poder, con el objetivo de imponer la sumisión de la población mediante la intimidación, la violencia y el miedo.
María Rosa Menocal, en su libro La Joya del mundo, advierte que en 1992, exactamente 500 años tras la caída de la Iberia musulmana, el ejército serbio inició el bombardeo de la Biblioteca Nacional de Sarajevo. Un millón de libros, y más de cien mil manuscritos, se destruyeron intencionadamente. Tras ello, este mismo ejército destruyó el Instituto Oriental de la ciudad, donde se encontraba una magnífica colección de manuscritos islámicos y judíos, quemando intencionadamente cinco mil de ellos. La razón era entonces la misma que en 1492: borrar la memoria y la historia de toda una civilización, erradicando aquello que pudiera volver a recordarla alguna vez, y de esta forma poder cuestionar, incluso negar, esta realidad histórica de convivencia entre personas de distintas creencias.
Un juzgado de instrucción y la Audiencia Provincial de Madrid archivaron en firme la causa penal que inició la propiedad del edificio. Esa causa se ha reabierto ilegalmente, y no se ha notificado el desalojo llevado a cabo el 19 de Septiembre de 2012. El edificio, vacío y abandonado, supuestamente pertenecía a Monteverde, una empresa inmobiliaria envuelta en delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos, falsedad en documento mercantil y contra la seguridad social (más información). De dicha actuación se deduce bien una clara intromisión de funciones del juzgado de instrucción 38, por intervenir existiendo un proceso penal cerrado y actuar por vía civil sin notificación previa de desahucio, bien una imputación de delito político a quienes participaban de la vida social del centro. El desalojo viola, además, el artículo 48 de la Constitución.
Dentro del centro social se encontraban la biblioteca de Sol (15M) con 10.000 volúmenes y el archivo de la Acampada Sol, con la memoria del movimiento social desde el 15 de Mayo de 2011, cuyo uso era, entre otros, el de la investigación histórica. Pocas veces los pueblos tienen la oportunidad de narrar su propia historia y conformar su propia identidad, decidir cada día sobre ella e ir mutándola. Las identidades suelen venir impuestas desde arriba, y se plantean como esenciales, inmutables, casi naturales. Para ello se emplean manuales de historia y planes de estudio trazados e impuestos desde el poder político y económico, series de televisión presuntamente históricas que tergiversan el pasado, un boom mediático que fabrica recuerdos falsos y memorias colectivas inventadas: implantes identitarios convenientes, estabilizadores de un sistema muchas veces opresivo.
Podrán destruir los registros físicos de la memoria, una vez y otra… pero jamás podrán destruir lo que todas hemos visto y vivido en Casablanca y en otros centros sociales autogestionados que ya han sido desmantelados, como el Hotel 15M-Madrid, Kukutza, La Huelga, Casas Viejas, La Fabrika de Hielo, La Mácula, La Barrikada, La Termita, La Fábrika de Sueños, La burla del INEM, Salamankesa, Casa das Atochas, La Maison, KOALA, Concepción Jerónima, La Guardería, La Cantera y tantos otros, tantos sueños hechos realidad por la gente y destrozados por el régimen.
Esos espacios comunitarios son también herencia inmaterial de la comunidad, y aunque violada, permanecen en nuestras retinas y en nuestro corazón. Su memoria nunca morirá, no pueden aniquilarla, resistirá siempre en nosotras.
Gracias Jacinto “La aspiración innata del hombre a la libertad es invencible, puede ser aplastada pero no aniquilada.”
La cantera también fue desalojada este verano.
Tenemos una experiencia de 37 años de Monarquia Parlamentaria (por llamarla de alguna manera) y ahora mas que nunca,los elementos politicos junto con los financieros estan cerrando la tapa de esta enorme olla social y la estan dando fuego,es mas que evidente que cuando alcancemos la presion adecuada o se abren valvulas o reventamos y entonces
si que sera mucho mas dificil reconducir las situaciones, tenemos que darle tiempo al tiempo
y que salga el sol por donde quiera o por antequera.
Llevamos más de un año de lucha, un año desmontando sus mentiras, y construyendo alternativas.
http://wiki.tomalaplaza.net/wiki/index.php?title=Grupo_de_Trabajo_de_Pol%C3%ADtica_Corto_Plazo_-_15M_Sol
Quizá hubieramos ido más rápidos, y hubieramos sido más efectivos, si hubieramos abrazado el autoritarsimo sin chistar desde el primer día, elegido representantes y líderesas altamente cualificadas y operativas, que formasen una élite preparada y capaz de afrontar los retos que tenemos por delante. A estas alturas quizá hubiésemos podido arrancar alguna concesión al régimen, es posible. Mientras tanto, estos representantes hubieran adquirido un empoderamiento superlativo, un conocimiento de los recursos impresionante… mientras que el resto, quienes no son tan operativos, o los son de otra forma, estarían, simplemente, esperando noticias, en el sofá viendo el frúmbol. Seguro que os suena. Eso ¿hubiera servido de algo? ¿fue para eso para lo que acampamos?
Hemos elegido espontánea y libremente, sin embargo, funcionar como los bichos, de forma abierta, horizontal, inclusiva, en la que todas tengamos cabida, con respeto a todas por igual. Durante todo este año hemos trabajado de esta forma, como decía, y el resultado puede verse ahora, cuando todas nos hemos empoderado por igual. En función de esta elección, en poco menos de un año se ha hecho más por la conciencia política de la población que en casi cuarenta en transición/traición de parlamentaristas en corbata. Es muy fácil corromper a 5, más difícil si son 100, de 1000 para arriba es imposible. Ahora es cuando empieza la fiesta, abrochaos el cinturón compañeras.
[…] El desalojo del CSO Casablanca es otro escalón descendente en la degradación y aniquilación de los derechos sociales que sufre la población. […]
No es buena noticia, pero la unión tan íntima que el 15-M ha tomado progresivamente con el movimiento okupa, y de un modo partidista, le ha quitado muchísimo apoyo popular, ésos son los hechos.
CSO casablanca no ha sido un centro cualquiera. Ha sido, y sigue siendo un centro social que ha ido mucho más allá de la Calle Santa Isabel. Pertenezco al colectivo de empleados públicos, otro de los colectivos zarandeados por esta panda de inútiles que tenemos por gobernantes, pero muchos de nosotros empezamos a aprender a movilizarnos con el movimiento 15M. Empezamos a tener conciencia, a través de la información que nos iba llegando por medio de las redes sociales, etc… de la manipulación a la que estábamos siendo sometidos por los políticos. Hoy nos hemos enterado del cierre de Casablanca, y nos hemos sentido tocados e indignados por este cierre. Este cierre, no es “otro más”. Este cierre es un ataque directo. Está claro que lo que quieren es ANIQUILAR toda forma de información de lo que está pasando en la calle. Se huele el miedo que tienen a que la gente empiece a saber muchas cosas. Pero con estas cosas, no se dan cuenta que nos están haciendo más fuertes. Desde los colectivos de sanidad y educación, (donde nos habeis acompañado en acampadas y manifestaciones), nos sentimos atacados al igual que vosotr@s, pero eso nos va a servir para REBELARNOS contra toda esta manipulación. Sólo deseamos que todo el material que os han quitado, tuviera sus copias bien guardadas. El 25S NOS VEMOS.