Semana de acción global contra la deuda en Madrid

Descarga esta imagen para impresión en PDF

Semana de acción global contra la deuda y las IFIs
La deuda es ilegítima porque atenta contra la democracia

¡NO DEBEMOS! ¡NO PAGAMOS!

Del 7 al 14 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales. Esta semana de lucha fue instaurada en el Foro Social Mundial de Nairobi en 2007 para denunciar la injusticia que supone la deuda externa para los estados de la periferia y las políticas de sometimiento que han jugado en torno a ella los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.

Desde que estalló la burbuja inmobiliaria y desencadenó la crisis financiera, la deuda se ha convertido en nuestra mayor pesadilla y en la excusa perfecta para que los poderes financieros impongan las reformas ultraliberales que venían buscando desde hace tiempo para garantizar una mayor tasa de transferencia de capital de las rentas medias y bajas a las altas.

Al igual que ocurre desde la década de los 80 con los pueblos de América Latina, África o Asia, la deuda se ha convertido en el principal arma de dominación masiva de los poderes financieros para subyugar también a las democracias europeas. Desde la firma del Tratado de Maastricht para la adopción del Euro, los tratados firmados por nuestros gobernantes, como el Pacto del Euro o el Pacto de Estabilidad Financiera otorgan cada vez más competencias monetarias, fiscales y presupuestarias a organismos no electos por la ciudadanía como la Comisión Europea o el Banco Central Europeo lo que supone una usurpación directa de soberanía. El caso más flagrante de injerencia de estos organismos en nuestra soberanía se produjo el año pasado con la vergonzosa reforma de la constitución para priorizar el pago de la deuda por encima de los derechos de las personas, sin la más mínima consulta social. Por si fuera poco, ya se está preparando un nuevo golpe a nuestra precaria democracia, mediante el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que nos someterá a los dictámenes del Fondo Monetario Internacional y sus tristemente famosos Planes de Ajuste Estructural que arrasaron las economías de los países empobrecidos durante décadas. Este robo de soberanía popular ha dejado claro que la democracia es incompatible con el capitalismo.

Es por este motivo que decimos que la deuda es ilegítima, porque al igual que en los Estados de la periferia, ha sido inducida por los poderes financieros para someter a las poblaciones a sus intereses privados. Pero además, la mayor parte de la deuda del Estado español se ha contraído para beneficiar a una élite minoritaria y en perjuicio de la mayoría. El más claro exponente lo tenemos en el salvamento de la banca, que ya ha supuesto  más de 215.000 millones de euros para las arcas públicas, a lo que habrá que sumar los 100.000 millones del fondo de rescate que la Unión Europea ha puesto a disposición de la banca española y del cual el Estado es el último garante. De esta manera, la deuda privada se convierte en una deuda pública que debemos pagar todo/as, pero de la cual no nos hemos beneficiado, sino más bien al contrario, pues el pago de esta deuda supone una enorme detracción de recursos necesarios para garantizar derechos básicos como la sanidad, la educación, las pensiones o un salario digno.

Por eso, desde la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda hemos iniciado un proceso de auditoría ciudadana que demuestre su ilegitimidad, para repudiar pago y exigir responsabilidades civiles y penales a aquellos que las generaron. Hacemos un llamamiento a toda la población a sumarse a este proceso y a salir a la calle en esta semana de la deuda, y especialmente el día 13 de octubre, día de acción global contra la deuda, para defender nuestra soberanía y decir alto y claro ¡NO DEBEMOS! ¡NO
PAGAMOS!

Las actividades preparadas para esa semana en los distintas territorios pueden consultarse en la web: www.auditoriaciudadana.net , o a través de las redes sociales Facebook  http://www.facebook.com/AuditoriaCiudadanaDeuda y Twitter: @AuditCiudadana

Cartelería

Descarga este cartel para impresión en PDF

21 responses to “Semana de acción global contra la deuda en Madrid”

  1. No estamos en deuda: precariedad y deudocracia | OFICINA PRECARIA

    […] la Deuda – no comments Reflexiones en torno a la precariedad y a la deuda, con motivo de la Semana de la Deuda y la convocatoria el próximo 13 de Octubre: A día de hoy todas manejamos una serie de […]

  2. Los Ayuntañecos en “El Circo de la Deuda” 14 Octubre | Los Ayuntañecos

    […] Toda la información sobre la convocatoria en: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/10/01/semana-de-accion-global-contra-la-deuda-en-madrid/ […]

  3. No estamos en deuda: precariedad y deudocracia.

    […] · in Editoriales Reflexiones en torno a la precariedad y a la deuda, con motivo de la Semana de la Deuda y la convocatoria el próximo 13 de Octubre: A día de hoy todas manejamos una serie de […]

  4. Zapatitos

    Venga a trabajar un poco y menos juerga callejera, so vagos!!!!

  5. Federico

    D€UDA ODIO$A: REFERÉNDUM ya. Soberanía monetaria.

    Es cierto que no tenemos porqué seguir aguantando el chantaje de las élites financieras que controlan «los Mercados», para la financiación de este país. No tenemos porqué recortar nuestros derechos y libertades, ni aceptar la pobreza y el decrecimiento, ni perder soberanía, en virtud del pago de una Deuda Pública adquirida contra los intereses del Pueblo. Tenemos derecho a auditarla y a repudiarla. Se llama “DEUDA ODIOSA” .
    Pero ¿qué pasará al día siguiente de haber auditado y rechazado la Deuda si no tenemos soberanía monetaria y la UE NO PERMITE LA CREACIÓN DE UNA BANCA PÚBLICA QUE FINANCIE AL ESTADO, por virtud del consabido art. 104 del Tratado de Maastricht
    La normativa europea actual obliga a los gobiernos a acudir a entidades PRIVADAS para su financiación, de modo que los salvajes intereses que se pagan con recortes de bienestar al pueblo, van a llenar aún más los bolsillos de los grandes banqueros. Sólo los intereses de la Deuda Pública en 2012 se han elevado hasta los 30.000 millones de €. En 2012 fueron de los 20.000 millones. Con ese dinero pagaríamos 10 veces lo que gastamos en toda la Educación nacional; ó 2/3 partes de todo el presupuesto para Sanidad, o cuatro veces la partida de I+D+I . Con ese dinero se podría aumentar un 150% lo destinado a los 5 millones de pensionistas de rentas medias y bajas.
    Es «Deuda odiosa» que haya que recortar las pensiones, la sanidad, la educación, privatizar empresas públicas rentables, bajar salarios y subir impuestos indirectos para salir de la crisis y entregar ese dinero a las élites financieras para que sean un poco más ricas.
    No tenemos porqué aguantar el chantaje de esta dictadura financiera internacional, ni de «los mercados», ese dios que se nutre y se le honra con sacrificios humanos. Tenemos derecho a que el Banco de España, como Banca Pública, financie (del 0% al 0“5% de interés) los gastos del Estado, las necesidades fundamentales de los ciudadanos y las inversiones de las MICROPYMES.
    Sin embargo, aunque lográramos un referéndum, la auditoría y el rechazo del 80% de la Deuda, las consecuencias no tendrían aplicación dentro de la Unión Europea, y es es te el punto fundamental de la cuestión.

    Soberanía monetaria
    El artículo 104 de Maastricht, (ratificado en Lisboa con el Nº 123) prohíbe expresamente a los Bancos Centrales Nacionales prestar dinero a los Gobiernos y a cualquier otro organismo estatal. Dentro de la UE no tenemos derecho a salir de la financiación privada, ni a declarar la Deuda Odiosa porque es la propia UE la que ha creado el marco legal de este endeudamiento ilegítimo a favor de la gran Banca de inversión y son los bancos alemanes, británicos y alemanes nuestros principales acreedores. No por casualidad Mario Dragui, Presidente del BCE, Mario Monti, primer ministro italiano y ex comisario europeo de la Competencia y Otmar Issing, economista jefe del Bundesbank y luego del BCE, entre otros, han formado parte de la cúpula directiva de Goldman Sachs.
    Para que el artículo 104 no afecte a España y se nos permita habilitar una Banca Pública, habría que convencer primero a todos los Estados miembros de la U.E y, eso, en la práctica, sería eterno o, directamente, inalcanzable. Francia, Alemania y la City de Londres no han organizado todo esto para luego hacer excepciones. Para ellos, somos la «S» de los PIGS. ¿Alguien cree que van a derogar el 104 para nosotros?
    Aunque lográramos convencer al Gobierno en convocar un referéndum para auditar y repudiar la Deuda, si después no contamos con una moneda soberana, administrada por nuestro Banco Central, volverían a ser Moody´s y el BCE quienes decidieran cuánto dinero ganan nuestros pensionistas, cuántos médicos y profesores podemos tener. Sin soberanía monetaria nunca tendremos independencia política. Somos la 4ª economía de Europa, el mayor productor hortofrutícola, la mayor flota pesquera, el 1er destino turístico. Si se quiere auditar la Deuda, si se quiere crear una Banca Pública que pueda financiar al Gobierno y a cualquier organismo público a un interés mínimo y estable, permanecer en el euro y en la Europa neoliberalista del Tratado de Maastricht, simplemente, no es una opción.

  6. Acta Asamblea Arganda 06/10/12 | Arganda 15M
  7. 13 de Octubre #GlobalNoise “No debemos, no pagamos” » Toma los barrios | Torrejón de Ardoz

    […] esta semana se celebra en Madrid la Semana de acción global contra la deuda que finalizará el próximo Sábado 13 de Octubre con una manifestación mundial llamada […]

  8. Acta asamblea de Velilla de San Antonio: 7 octubre 2012

    […] Manifestación 13O: Se acuerda acudir como asamblea. Pegada de carteles para su difusión miércoles 10 de octubre a las 19.30 h. ( http://madrid.tomalaplaza.net/2012/10/01/semana-de-accion-global-contra-la-deuda-en-madrid/ ) […]

  9. Consensos en la Asamblea General del 7 de octubre | Coordinadora #25s

    […] Apoyo a la Semana Internacional de Lucha contra la deuda que tendrá lugar entre el 8 al 15 de octub…. Esta semana es fruto del trabajo de Auditoría de la deuda y Economía (véanse las actividades). WP_SLIDESHOW_IMAGES = { load: 'http://s1.wp.com/wp-content/mu-plugins/slideshow/slideshow-loader.gif?m=1289605033g', }; WP_SLIDESHOW_LABELS = { next: 'Siguiente', prev: 'Anterior', stop: 'Toggle Playback' }; WP_SLIDESHOW_BLOG_INFO = { blogId: '39750042', subDomain: 'coordinadora25s', userId: '0' }; This slideshow requires JavaScript. #gallery-1221-2-slideshow .slideshow-slide img { max-height: 410px; /* Emulate max-height in IE 6 */ _height: expression(this.scrollHeight >= 410 ? '410px' : 'auto'); } jQuery( '.noscript' ).remove(); jQuery( document).ready( function() { if(typeof SlideShow == 'undefined') return; var slideShow = new SlideShow( jQuery('#gallery-1221-2-slideshow'), 544, 410, 'fade' ); slideShow.images = [ { 'src': 'http://coordinadora25s.files.wordpress.com/2012/10/13o-thumb-2.jpg', 'id': '1223', 'caption': ''} , { 'src': 'http://coordinadora25s.files.wordpress.com/2012/10/cartel-13o-color.jpg', 'id': '1224', 'caption': ''} , { 'src': 'http://coordinadora25s.files.wordpress.com/2012/10/prg_semanadeuda_final.jpg', 'id': '1225', 'caption': ''} , { 'src': 'http://coordinadora25s.files.wordpress.com/2012/10/cartel-mani-13oct-global-noise.jpg', 'id': '1222', 'caption': ''} ] ; slideShow.init(); } ); […]

  10. #GlobalNoise #13O ¡No debemos, no pagamos! | Asociación de Vecinos "Lanuza – Casco Viejo"

    […] 7 al 14 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales. Esta semana de lucha fue instaurada en el Foro […]

  11. #GlobalNoise #13O ¡No debemos, no pagamos! | Acampada Zaragoza | Movimiento 15M Zaragoza

    […] 7 al 14 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales. Esta semana de lucha fue instaurada en el Foro […]

  12. Actividades de la semana: hacia el 13O, “No debemos, no pagamos” |

    […] Actividades de la semana: hacia el 13O, “No debemos, no pagamos” Posted on 07/10/2012 by ccomunicacion Comienza una semana de acción global contra la deuda: “Con el lema no debemos no pagamos” Ver aquí toda la programación en Toma la Plaza […]

  13. CONVOCATORIA 13 OCTUBRE // GLOBAL NOISE // NO DEBEMOS NO PAGAMOS | 15M Escorial

    […] (Toda la información de la semana aquí). […]

  14. Acta y calendario actividades y novedades 1 al 7 octubre |

    […] cabecera del blog por Semana de acción global contra la deuda hacia la manifestacion global #13O (imagen tomada de http://www.auditoriaciudadana.net  y mezclada con […]

  15. 13O #GlobalNoise: Ruido global contra una deuda ilegítima | alterglobalizacion

    […] acción se enmarca dentro de la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales que se celebrará del 7 al 14 de octubre en todo el mundo. Esta semana de lucha fue instaurada en […]

  16. BOLETÍN COMUNICACIÓN LA CONCE 3 de octubre de 2012 | Asamblea Popular del Barrio de la Conce

    […] global VIA22 (ESP)   Querido diputado. Invita a los diputados a marcharse desde twitter.   Semana de acción global contra la deuda en Madrid. 7 al 14 de octubre.       CHARLAS, DEBATES, TALLERES   I Taller de guión indignado, ¡Participa!. 3 de octubre   […]

  17. ¿Por qué no pago? Contenidos sobre el #13-O

    […] y participa. Otros enlaces que pueden interesarte – Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda – Semana de acción global contra la deuda – 13 de octubre #globalnoise […]

  18. 7e-tuán BOLETÍN INFORMATIVO DE LA ASAMBLEA DE TETUÁN Nº 40. | Asamblea Popular Arganzuela | Toma los barrios

    […] Semana de acción global contra la deuda en Madrid. 7 al 14 de octubre. […]

  19. 7e-tuán BOLETÍN INFORMATIVO DE LA ASAMBLEA DE TETUÁN Nº 40

    […] Semana de acción global contra la deuda en Madrid. 7 al 14 de octubre. […]

  20. Semana de acción global contra la deuda en Madrid | @LaurentGranada | Scoop.it

    […] Semana de acción global contra la deuda y las IFIs La deuda es ilegítima porque atenta contra la democracia ¡NO DEBEMOS! ¡NO PAGAMOS!  […]

  21. Eleanor rigby

    Cuando hablais de exigir responsabilidades civies y penales ¿ a quien se las pensais pedir ? ¿ a las actuales instituciones publicas ? ¿ a la justicia ordinaria ? .
    Por favor si alguien me pudiera responder se lo agradeceria.