El próximo viernes día 26 de octubre tendrá lugar la segunda asamblea de Interbarrios de Economía sobre Empleo.
Por la importancia en tener unas propuestas sólidas y consensuadas entre todos, hacemos un llamamiento a todos los Barrios y Pueblos de Madrid, a sus Asambleas y a sus Grupos de Trabajo, y también a todos aquellos que de forma individual quieran participar en el debate de las Propuestas Abiertas de Economía. Cada opinión y punto de vista suma y enriquece el debate y el consenso.
ASAMBLEA DE ECONOMÍA DE BARRIOS Y PUEBLOS
26 OCTUBRE – 19.00 HORAS
Medidas aportadas sobre Reducción de Jornada como forma de Reparto de Trabajo en Asambleas del 6JL y 19O para su revisión para establecer consenso si se considera oportuno.
1- Reducción de Jornada manteniendo los salarios.
2- Reducción de Jornada, sobre salarios mínimos:
2.1 manteniendo los salarios mínimos ya que no se pueden bajar más, e incluso sería necesario ampliarlos según el caso.
2.2 Establecer un salario mínimo (acta Julio)
3- Reducción de Jornada, con mínimos y máximos salariales. A consensuar límites sí o no.
Modalidades:
3.1 Limitar salarios máximos y el dinero que se obtiene al reducir los altos sueldos en las empresas se debe utilizar para cubrir nuevos empleos en la empresa.
3.2 No reducir el salario excepto para los salarios altos que lo reducirián en el mismo porcentaje a la reducción de jornada.
3.3 No imponer límites máximo a los salarios, sino imposiciones muy altas a estos salarios.
3.4 Establecer límites a salarios altos y además imponer trabas impositivas.
3.5 Establecer bandas salariales generales (por ej. diferencia máxima de salarios podrá ser 5 veces el salario mínimo)
3.6 A partir de una cantidad X, todo se pague en impuestos.
3.7 Margenes a los beneficios de los trabajadores por ej. un máximo a un ratio de 4 veces el mínimo. Los beneficios incluyen: salario y cualquier otra contraprestación en especie del trabajador.
3.8 No cuantificar el ratio entre salarios mínimos y máximos.
3.9 A) por debajo de un cierto salario, por ej 1200 euros, el trabajador no percibiría ninguna pérdida de salario porque el estado compensa todo; B) por encima de un cierto salario, digamos 2000 euros, el estado no compensaría nada y el trabajador percibiría toda la pérdida de % de salario.
3.10 Junto a salarios máximos y mínimos usar el Modelo Alemán: Una empresa rebaja las horas de sus trabajadores un 20%. Entonces el gobierno aporta el 60% de la paga perdida (el 12% del total). Se espera que la empresa aporte el 20% de la paga perdida (4% del total) y el trabajador termina llevándose a casa un 4% menos de su salario. (acta julio)
4- Cuantificación de la Reducción de Jornada.
4.1. Reducciones de 5 horas/semana
4.2. Grandes reducciones de jornada
4.3. Reducir la jornada a la mitad de la actual. 8 horas/día.
4.4. Calendario para las llevar a cabo una reducción progresiva de la jornada
4.5. Planificación
4.6. Reducción de 40 a 30 horas/semana.
4.7. No cuantificar el nº de horas a reducir, dar líneas rectoras.
4.8. Trabajo por objetivos
5- Control democrático de las cuentas de la empresa.
6- Formas de conseguir Reducción de Jornada: A consensuar:
Por Ley
Por Negociación Colectiva
Incentivos a las empresas
Forma Mixta
7- Incentivar que sea más rentable contratar a 2 trabajadores que a 1.
8- Incentivar la reducción de jornada voluntaria por parte del trabajador: facilitar el cambio de jornada completa a jornada parcial o las excedencias voluntarias;
9- Prohibir las horas extras no pagadas y las horas extras en contratos de jornada parcial;
10- Permitir u obligar que los bonus y las horas extras se paguen con tiempo en lugar de dinero;
11- En el caso de que, en la revisión anual de los salarios, los agentes sociales pacten un aumento que este por debajo de la tasa de inflación, obligar que la diferencia se pague en tiempo;
12- Impedir cualquier reducción de salario que no ESTÉ ligada a una reducción de jornada;
13- Gravar a las empresas que no respeten la reducción de jornada o subir el precio de sus productos
14- Definir el tipo de empresa que defendemos y en este sentido: exigir la reducción de jornada para las grandes empresas y tras-nacionales y negociación con las pequeñas.
[…] Viernes 26O: II Asamblea Interbarrios de Economía sobre Empleo […]
[…] INTERBARRIOS DE ECONOMÍA SOBRE EMPLEO CSO La Morada · C/ Casarrubuelos, 5 <M> Quevedo http://madrid.tomalaplaza.net/2012/10/22/viernes-26o-ii-asamblea-interbarrios-de-economia-sobre-empl… 19:00 ·REUNIÓN de APERTURA de la Plataforma por la desobediencia civil Librería […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/10/22/viernes-26o-ii-asamblea-interbarrios-de-economia-sobre-empl… […]