Ante el cierre de los Servicios de Orientación Jurídica (S.O.J.)

Desde la Comisión Legal de Sol – 15M vemos con preocupación, pero sobre todo con rabia, como poco a poco, con ritmos constante y firme se va desmantelando el concepto de Justicia en su significado de proporcionar protección al más débil, garantizar la igualdad de armas en los litigios o facilitar el acceso de todos los ciudadanos a la tutela judicial en condiciones de equidad.

Hace aproximadamente una semana, la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid anunció el cierre de los Servicios de Orientación Jurídica (S.O.J.) que a través del Colegio de Abogados de Madrid se venían prestando desde 1987 para todos los ciudadanos de la Comunidad. Estos servicios, si bien es cierto que están abiertos a toda la ciudadanía, eran utilizados en su inmensa mayoría por personas con escasos o nulos recursos económicos o en riesgo de exclusión social. En dichos servicios además de realizarse las labores propias del asesoramiento legal, se tramita todo lo relacionado con la solicitud del beneficio de Justicia Gratuita, autentica columna vertebral de un estado social de derecho que pretenda ser merecedor de tal nombre en su vertiente judicial, aunque da la sensación que nuestros actuales gobernantes no creen ya en esa igualdad ante la ley.

Con el cierre de los S.O.J., se acentúa la diferencia entre ricos y pobres en cuanto a lo que al acceso a la administración de Justicia supone, haciéndose notoria esa conocida sentencia (nunca mejor dicho) de Monseñor Romero (popularizada por Eduardo Galeano) la cual afirma que “la Justicia es como la serpiente, solo muerde al pie descalzo”.

En 2011, pasaron por el S.O.J. de Madrid más de 160.000 ciudadanos, 200.000 si contamos con los que acudieron a las oficinas judiciales (S.O.J. de distrito) que por cierto fueron también cerradas definitivamente el pasado mes de julio. Pese a ello parece que la C.A.M. no parece reconocer estos servicios como necesarios, dejando al albur de la faraónica maquinaria judicial del Estado a centenares de miles de personas que no sabrán donde acudir cuando el largo brazo de la “justicia” llame a su puerta.

La C.A.M ha desistido hace tiempo de su obligación de proporcionar a la ciudadanía un servicio público de Justicia, equitativo y de calidad, poniendo de manifiesto una vez más su incompetencia, sospechosamente recalcitrante, en la gestión de aquello que afecta positivamente en las masas ciudadanas más desfavorecidas por este sistema ya de por si injusto.

El cierre de los S.O.J. se encuadra dentro de la estrategia gallardonista de reducir a toda costa el número de asuntos en los juzgados, y para ello no ha dudado en desplegar toda una batería de medidas destinadas a que resulte harto complicado acceder a la tutela judicial. Sin los S.O.J. muchos ciudadanos no sabrán qué hacer o dónde acudir cuando le sea notificada una demanda, lo cual aumentará sin duda las condenas en rebeldía fruto de la indefensión manifiesta a la que se verán abocados cientos de miles de ciudadanos.

Desde la Comisión Legal de Sol – 15M no podemos sino denunciar el cierre de los S.O.J, como un ataque (uno más) al derecho de defensa de todos los ciudadanos y en especial al de los más desfavorecidos, además de ser una cobarde renuncia por parte de los poderes públicos autonómicos a ejercer las funciones que le son propias en aras de conseguir que la igualdad ante la ley sea una realidad y no un mero postulado teórico.

Por todo lo anterior exigimos al Gobierno de la Comunidad de Madrid y a los responsables políticos que corresponda que, retomando el mandato ciudadano que les fue impuesto, se replanten la decisión tomada y permitan la continuidad del Servicio de Orientación Jurídica para los ciudadanos.

Comisión Legal Sol

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.