Madrid acoge la III Muestra de Cine Palestino
La Muestra de Cine Palestino de Madrid celebra su tercera edición entre el 23 de noviembre y el 9 de diciembre de 2012. La sede de la exhibición será la Filmoteca Española (Cine Doré), donde todos los días se proyectarán largometrajes y cortos de ficción. La muestra coincide con el Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que se ha celebrado todos los 29 de noviembre de los últimos 35 años desde que así lo solicitase la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1977.
Desde 2010, la asociación Handala ha colaborado con Filmoteca Española, Matadero de Madrid, Casa Árabe, AECID entre otras muchas entidades en la organización de la mayor exhibición de cine palestino en el mundo hispanohablante. El festival apuesta una vez más por crear un lugar de encuentro para el conocimiento de un cine cada vez más reconocido por su innovación y calidad artística.
En los últimos dos años se han proyectado casi cien películas y, en esta edición, enfocada en la ficción, está prevista la exhibición de ocho largometrajes y de siete cortos, de entre los cuales hay diez estrenos en España. Llega Tanathur: Últimos días en Jerusalén (Tawfiq Abu Wael, 2011), presentada en la última edición del Festival de Locarno. También estrena El último viernes (Yahya Alabdallah, 2011), que llega a la muestra tras pasar por el Festival de San Sebastián. Entre otras, se exhiben Amerrika (Cherien Dabis, 2009) e Intervención Divina (Elia Suleiman, 2002), ambas galardonadas en el Festival de Cannes.
La Muestra de Cine Palestino de Madrid surge con el objetivo de presentar diferentes visiones para conocer la riqueza de la cultura palestina. Las películas no tratan únicamente el conflicto con Israel, sino que son heterogéneas en sus prácticas, géneros e historias. La propuesta de este festival es la abertura de huecos para que sea la propia población palestina la que nos cuente su propia historia.
Cortometrajes de ficción:
• Ante ti está el mar (Before You is the Sea), Hisham Zreiq. 2011, Alemania/Palestine/Israel, 9 min, ficción.
• Arafat y yo (Arafat and I), Mahdi Fleifel, Reino Unido, 2008, 15 min, ficción. • Diario de un puto (Yaomiyyat Ahir/Diary of a Male Whore), Tawfik Abu Awel, Palestina, 2001,
14 min, ficción. • Un éxodo espacial (A Space Exodus), Larissa Sansour, Palestina, 2009, 5 min, ficción. • Hamudi y Emil (Hamoudi and Emil), Mahdi Fleifel, Reino Unido, Dinamarca, 2004, 23 min,
ficción. • Haneen (Haneen), Ossama Bawardi, Palestina/Catar/Jordania, 2011, 18 min, ficción. • Todo son impedimentos (Ki’annana ‘Ashrun Mustahil/Like Twenty Impossibles), Annemarie
Jacir, 2003, Palestina, 17 min, ficción.
Largometrajes de ficción:
• Amerrika (Amreeka), Cherien Dabis, EEUU/Canada, 2009, 96 min, ficción.
Programa
1• Ford Transit, Hany Abu Assad, Palestina/Israel, 2003, 80 min, ficción. • Granadas y Mirra (Al-mor wa al rumman/Pomegranates and Myrh), Najwa Najjar, Palestina,
2008, 95 min, ficción. • Intervención divina (Yadun ‘Ilahiyya/Divine Intervention), Elia Suleiman, Francia/Palestina,
2002, 92 min, ficción. • El puerto de la memoria (Port of Memory), Kamal Aljafari, Alemania/Francia/EAU, 2010, 62
min, ficción. • Sin móvil (Bedoun mobile/A man without cellphone), Sameh Zoabi,
Bélgica/Francia/Palestina/Israel, 2011, 78 min, ficción. • Tanathur (Tanathur/Last days in Jerusalem), Tawfik Abu Wael,
Palestina/Israel/Alemania/Francia, 2011, 80 min, ficción. • El último viernes (The Last Friday), Yahya Al-Abdallah, Jordania, 88 min, ficción.
• Ocupación israelí y pueblo palestino • Palestina en la diáspora. • Mujeres palestinas • Jerusalén bajo ocupación
Las sedes de la Muestra de Cine Palestino de Madrid 2012 son:
Cine Doré (Filmoteca Española)
C/ Santa Isabel 3, Madrid. Metro: Antón Martín (línea 1) Autobús: 3, 6, 10, 14, 18, 19, 34, 37, 41, 59, 65, 86, 119.
Casa Árabe
C/ Alcalá 62, Madrid. Metro: Retiro (línea 4) y Príncipe de Vergara (líneas 2,9) Autobús: 15, 52, 146, 2, 20, 28, 202
Todas las películas en versión original subtituladas en castellano Cine Doré: entrada 2,50 Eur.
Casa Árabe: entrada 4,00 Eur.
Contacto: handala.prensa@gmail.com
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.