La sanidad pública no se vende, se defiende

Tsunami blanco del 18N (Foto: profesorgeohistoria).

Calendario de movilizaciones por la sanidad pública madrileña:

  • Lunes 26 de noviembre: comienzan las huelgas del personal sanitario. Todos los sindicatos de la mesa sectorial de Madrid convocan huelga los días 26 y 27 de noviembre y 4 y 5 de diciembre. Además, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) convoca huelga indefinida de médicos a partir de este día, de lunes a jueves.
  • Martes 27: Manifestación “Ni privatizaciones ni despidos”, 18.30 de Neptuno a Sol.
  • Jueves 29: Manifestación Sol-Cibeles-Sanidad, 18h. + Asambleas de trabajadores y vecinos en el Hospital Clínico a las 11h y 18h, puerta G, en apoyo al encierro.
  • Domingo 2 de diciembre: la convocatoria “Abraza el Hospital” tendrá lugar en todo Madrid a las 11 de la mañana.

Hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid en los que hay encierros:

(clic en la imagen para ver la versión interactiva)

Puedes pasarte por todos estos centros para informarte sobre cómo puede afectarte la privatización, apoyar los encierros y participar en las asambleas de trabajadoras y usuarias.

Otras acciones: hay numerosas mesas informativas, muchas asambleas de barrio están centrándose en este tema, se lanzará una campaña bajo el lema “Aquí no sobra nadie” de cara a los posibles despidos con fecha 31 de diciembre, se propone colgar sábanas blancas desde ventanas y balcones como forma de apoyar la lucha.

Los motivos de la movilización:

No se trata de un conflicto laboral sectorial, sino una lucha común para preservar el acceso la salud de todas las personas. Protestamos por el previsible despido (o no renovación) de los interinos y eventuales y las medidas anunciadas por el Gobierno regional: privatización de la gestión de seis hospitales inaugurados en 2008 y de la de 27 centros de salud, concentración de los laboratorios en solo cuatro centros, transformación del hospital Carlos III en centro de media y larga estancia, la transformación de La Princesa en un geriátrico… Los sindicatos calculan, tomando como base el decremento del presupuesto destinado a salarios en 2013, que se perderán unos 8.000 puestos de trabajo. La Consejería de Sanidad niega esa cifra, pero cuando se le pregunta no ofrece ninguna alternativa. (Fuente).

Ver también

Más información de colectivos movilizados:

5 responses to “La sanidad pública no se vende, se defiende”

  1. Valoryprecio

    Felicitar a los trabajadores de la sanidad por defender nuestra sanidad pública. Los usuarios queremos sanidad pública, universal y de calidad, con unos profesionales que trabajen en buenas condiciones laborales.

    Mi opinión al respecto del gradual proceso de privatización de la salud es radical en su contra. Está basada en las experiencias conocidas de los países en los que se aplica. http://valoryprecio.com/sanidad-privada.html

    La estrategia del gobierno es la de aplicar dicha privatización de forma gradual, para de esa forma beneficiar a los suyos, que serán beneficiarios del “nuevo negocio de la sanidad”. Dicha estrategia de manipulación basada en la gradualidad, es la número 3 del listado que enumero a continuación http://valoryprecio.com/manipulacion-mediatica.html

    Tenéis todo nuestro apoyo. P.D: Bien por el artículo, muy completo e informativo.

    1. uncas

      Esto es solo la puntita del iceberg.Hemos dicho, hasta la saciedad, que lo que se esta persiguiendo es trasladarnos al medievo en un tris,(a golpe de sock ,como han acuñado algunos, para, defender la inmovilizacion y pasotismo de la sociedad española).Mas de 400.000 desahucios, 5 adolescentes muertos , 4 mossos de escuadra condenados a carcel por torturas e indultados por el Gobierno Central,(rescate bancario,reforma laboral,preferentes,repago sanitario, suma y sigue), con declaraciones tan desafortunadas del ministro que toca (Gallardon) que ni se sonroja cuando dice que es el poder legislativo el que tiene la potestad de indultar , que los mas de 200 juristas que han secundado la protesta por el atropello a la Constitucion y al pueblo Español, estan fuera de lugar.Estas cosas no manchan, no preocupan que se conozcan en el exterior, esto no daña la imagen de España, solo deterioran, las huelgas legitimas del pueblo ante los atracos del poder.Pero que tiene que pasar para que despertemos y nos unamos ante tanto atropello y desproposito.

  2. JUEVES 22 DE NOVIEMBRE, 19:15h: ASAMBLEA EN EL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE |

    […] PÚBLICA Y UNIVERSAL!! Ver texto colaborativo de apoyo a Centros de Salud de distrito de Usera http://madrid.tomalaplaza.net/2012/11/26/la-sanidad-publica-no-se-vende-se-defiende/ informate […]

  3. La sanidad pública no se vende, se defiende | Información 15M | Scoop.it

    […] Calendario de movilizaciones por la sanidad pública madrileña: Lunes 26 de noviembre: comienzan las huelgas del personal sanitario.  […]

  4. La sanidad pública no se vende, se defiende | @LaurentGranada | Scoop.it

    […] Calendario de movilizaciones por la sanidad pública madrileña: Lunes 26 de noviembre: comienzan las huelgas del personal sanitario.  […]