Unidos en las calles por el deseo de un nuevo orden social de justicia e igualdad, os informamos de la organización para los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre en Madrid de unas jornadas de reflexión para la acción, que nos ayuden a encontrar caminos de unidad de quienes compartimos esas aspiraciones. Pensamos que es común la aspiración de conseguir un marco constitucional diferente, que sea promotor de un auténtico poder de la ciudadanía y, por tanto, que impida la indignidad de la desigualdad, a la que nos arrastra la coalición de los poderes políticos y económicos dentro de la Constitución española actual.
Partimos del planteamiento de que un nuevo marco constitucional sólo debe edificarse desde abajo, construyen formas nuevas y más desarrolladas de poder político, que impongan la prioridad del interés de todos y todas a través de los valores en los que la inmensa mayoría de las personas se reconocen.
Queremos que nos guíe el protagonismo de la base de la sociedad en nuestra acción política como Coordinadora 25-S y, por lo tanto, que se materialice en los objetivos y la organización de estas Jornadas. Por ello; damos importancia fundamental a la participación activa de las personas que hoy participan en la lucha en la calle, como Asambleas, Plataformas, Mareas, Sindicatos, en definitiva, a las y los hoy actores del cambio social, para lo que os trasladamos el ánimo a participar en ellas y a desarrollar vuestro sentir como pensamiento colectivo. Para lo que os trasladamos, como sugerencia para homogenizar el debate previo, tres preguntas que pueden ayudarnos movilizar ideas, que luego en las Jornadas pongamos en común.
Las Jornadas del Puente Constituyente buscan el desarrollo de la confluencia de objetivos y acciones para un modelo constitucional y un poder constituyente nuevo para nuestro Estado. En este fin todos somos importantes, pero sólo el propio pueblo es necesario; por lo que, la confluencia de la acción política es un imperativo ético.
Ponemos a vuestra disposición tres cuestiones que pueden animar vuestro debate previo, para luego favorecer una participación más activa en las Jornadas. Si lo consideráis oportuno y traéis un cartel que resuma vuestras conclusiones, será un elemento de reflexión en ellas para todos nosotros y nosotras.
Cuestiones a debatir en las asambleas:
* ¿Qué valores básicos, de los que fundamentan nuestra condición ciudadana, han sido defraudados por la forma actual del poder político?
* ¿Qué formas de organización colectiva y de valores de las mismas han sido desarrollados por vuestro funcionamiento como grupo activo de cambio social?
* ¿Qué tres cambios en la forma de poder político consideráis prioritarios para el desarrollo del un nuevo modelo al servicio del interés común?
* Consideramos imparable el ejercicio de la voluntad y la inteligencia colectiva, sólo es necesario ejercerla.
Inscríbete: https://coordinadora25s.wordpress.com/category/puente-constituyente/
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/243653285764386/
Comisión de Huelga Internacional.
[…] Puente Constituyente del 6 al 9 de Diciembre (Coordinadora25S) […]
Eso seria un gran exito hacer confluir 15M 25S con todas las mareas y sectores en lucha.
Nadie quiere que fructifique el movimiento ciudadano, ni los propios impulsores del 15M que lo unico que han perseguido es posicionarse en los corros politicos utilizando a la ciudadania como arma arrojadiza para que se les dejara participar de los privilegios.Antesde empezar ya sabiean el recorrido que tenia la movilizacion social por que siempre han ido por delante nuestro y como siempre nos han utilizado .
Esperemos que esto no pase en el 25S, por lo menos en el 25S no hay humanistas mutantes ni desclasados varios, ni tampoco oportunistas protagonistas al menos de momento
Esperemos que no Leonor,pero la experiencia me dice que cuando el 25S tenga la suficiente fuerza ( si es que en algun momento la tiene) vendran los del todo vale, los nuevos chupopteros sociales, los vendedores de humo,los creadores de dudas,
mercachifles, etc… e iran robando, desencantando,minando a la poblacion para que se desmovilice(como tantas veces en nuestra historia) , propagando el miedo , todo vale, con tal de desmovilizar a la masa ,tienen que inocular el miedo para pararnos ,quizas, algun dia llegue esa ocasion de olvidar los miedos y plantarnos con firmeza………………….. , ………………………………. y defendernos.
Madre mia, estais más perdidos que otra cosa.
Los que vamos a las manifestaciones del 25S, somos los mismos que vamos a las del 15M, y a las de sanidad y a las de…etc, etc, etc…
Por favor, dejad de haceros tantas pajas y de miraros tanto el ombligo.
Ahora me explico por que se esta diluyendo todo este movimiento que empezo por el artazgo de la ciudadania , siguio con el curriculum de unos cuantos aprovechados y esta terminando por disolver la movilizacion del pueblo por inoperancia en el planteamiento y en las acciones.¿quien esta perdido? lo que esta claro es que siempre perdemos los mismos EL PUEBLO.
Yo no hablo de los “cabezas visibles” y los “aprovechados” de los supuestos “movimientos” “15M, 25S, 35J, 55T tralará, troloró, etc, etc.
Hablo de la GENTE que va a las manifestaciones y que se moviliza.
El 15M fue un detonante en su momento. Yo, al contrario que tú, pienso que cada vez la gente se está movilizando más y está tomando más conciencia. Solo hay que ver la noticias cada día. Cada vez hay más pequeñas o grandes movilizaciones. Los tiempos no están para menos.
Precisamente por que los tiempos no estan para menos, es triste que la gente no se movilice mas y por mas cosas(la lista es larga y cada dia crece mas).Que la ciudadania se esta desmovilizando es una realidad,que esto surge por la desmotivacion que provoca las diversas plataformas surgidas de tus supuestos “movimientos” pues tambien, que las nulas coberturas juridicas ante las multas impuestas por asistir a eventos reivindicativos, no colaboran en hacer mas llevadero el camino, evidencial , son hechos totalmente objetivables, solo tenemos que mirar los telediarios , donde no es muy dificil ver la asistencia a conmemoraciones deportivas y compararlas con las manifestaciones populares.
¿¿” un NUEVO ORDEN social de justicia e igualdad”?? jejeje encantadores de incautos…
Creo pretty velvet que andas bastante despistada, hace tiempo que para que un GT o asamblea del 15M suba algo al taxi amarillo no hace falta tener el consenso de la AGSol.
Basta echar un vistazo por el ”taxi” para ver que hay cosas muy interesantes que no han pasado por la AGSol, por la que por cierto cada vez va menos gente.
Sinceramente, no. Y sí, el tema es interesante. Pero las cosas se hacen bien. Veo que el gt de trabajo de huelga internacional se pone nervioso con una pregunta simple…se consensuó o no en la AG Sol.
Falso que se tenga que consensuar en ningun sitio a parte del grupo.Se consensuo el pasado viernes en Huelga Internacional,te basta?seguro que no,pues se te ve tufo subjetivista,ya que el tema no te gusta,alla tu,aprende mejor el funcionamiento antes d emeter la pata.
Alejandro Pretty Woman, sí y no. Cierto que las asambleas son soberanas…correcto.Y nadie duda del interés de las jornadas, pero el taxi es para acciones consensuadas en la AGSol, otra asamblea soberana. Esas cientos de asambleas pueden en sus webs colgar lo que deseen. Si alguien es tan amable de recordarme el día en el que se consensuó la acción lo agradecería.
No creo que sea una pregunta muy difícil.
Los grupos tiene total libertad de publicar sus temas.Mas cuando estas jornadas estan apoyadas por muchas Asambleas y gente del 15M,te recuerdo Prety,que el 15M es el pueblo,no
solo tu organizada.Jornadas d emucho interes,ya muy difundidas y apoyadas.Mas respeto,la Agsol aprueba cosas y los grupos y Asambleas tambien
Me gustaria saber quien eres tu pretty velvet para considerar lo que es de interes o no.
Buenos días:
Me gustaría conocer el acta de la AG Sol donde se apoyan estas jornadas. Hasta lo que yo se, esta asamblea únicamente consensuó la presentación del documento contra los presupuestos y sus movilizaciones respecto a este tema. Si alguien es tan amable del colgar el acta sería magnífico. Asimismo, en caso de no estar apoyado, entendería que se bajara del Taxi para dar espacio a movilizaciones tan necesarias (Sanidad, Educación, Diversidad Funcional) o jornadas como las de economía.
Tampoco veo que haya un interés en el evento dado se ha compartido muy pocas veces en las redes sociales, frente a otras convocatorias colgadas en la web.
saludos.