Alfonso, único de los detenidos de la Huelga General en Madrid que permanece en prisión.
En la reciente Huelga General del 14 de noviembre, fueron detenidas solo en Vallecas 14 personas de las más de 30 que pasaron por los juzgados de Plaza Castilla, y una de ellas a fecha de hoy, permanece en prisión preventiva, Alfonso.
Alfonso y Daira fueron retenidos en la mañana del 14, cuando se dirigían a participar como piquetes, y se les requirió la documentación a escasos cien metros de su casa, y a partir de ahí dio comienzo la pesadilla.
Acusados de tener en su poder material para cometer actos vandálicos se les traslada a la Comisaría de Moratalaz, donde se les separa y somete a intermitentes interrogatorios sin la presencia de su abogado. Pasadas 30h de veladas amenazas y presión psicológica para inducirles a declarar, lo hacen cuando se permite la presencia de su abogado. Durante ese tiempo se cursan sendas órdenes de registro: para la sede de Bukaneros y para los domicilios dónde viven los jóvenes con sus familias.
Registrado el local de la peña de fútbol, junto con los archivos de fichas de socios y pancartas, hay sprays y bengalas, material que incauta la policía. Y de sus viviendas se llevan ambos móviles tras proceder a un registro domiciliario.
Tras 72h retenidas , 13 de las detenidas quedan en libertad con cargos y Alfonso, por expresa petición del Ministerio Fiscal y según el auto de la jueza de guardia, ingresa en prisión esa misma tarde por Alarma Social (figura que desde 2007 desaparece del código penal para preventiva), siendo trasladado en un furgón a la prisión del Soto.
Desde las Asambleas, uniendo nuestra voz a otras organizaciones y colectivos vecinales, mostramos nuestro apoyo y solidaridad a familiares y amigos de las detenidas.
Queremos dejar constancia del rechazo a la política del miedo, en la que no tiene cabida la respuesta ciudadana ante la impunidad de la violencia ejercida por las instituciones, cuyo único objetivo es criminalizar la protesta social.
Exigimos la puesta en libertad, sin cargos, de todas las personas detenidas en esta Huelga, así como demás Manifestaciones y Concentraciones en las que los ciudadanos y ciudadanas ejercemos el derecho reconocido a manifestar, participar y disentir sobre las imposiciones políticas a las que nos abocan los poderes públicos.
[…] ¡Alfon, libertad! #Acampadasol MeneameFacebookTwitter […]
[…] Más info, aquí, aquí y aquí. […]
[…] info, aquí. y […]
[…] Más info, aquí. […]
Estimados compañerxs:
Desde la Asamblea de Vallekas por la Huelga General estamos haciendo una campaña en todos los ámbitos sociales, nacionales e internacionales, en favor de:
LIBERTAD SIN CARGOS PARA ALFONSO.
LIBERTAD SIN CARGOS PARA TODOS LOS DETENIDOS DE LA HUELGA GENERAL.
CONTRA LOS MONTAJES POLICIALES.
Es por esto os solicitamos la difusión de un texto en el que se incluyan estas tres peticiones.
Alfonso fue detenido el día de la huelga por la policía al poco de salir de su casa en coche con su novia, también detenida y hoy día en libertad, para dirigirse al piquete informativo que en el barrio de Vallekas (Madrid) se había convocado. Además de esta detención se produjeron un total de 16 personas detenidas en el barrio con relación a la huelga general.
A pesar de registrar el vehiculo de Alfonso, la casa de sus padres y los de la novia, y haber allanado la policía a las 20 h el local de Bucaneros Vallekanos a los que pertenece, (Seguidores del Club Deportivo Rayo Vallekano, empeñados en llevar la propaganda de la protesta social a los estadios de futbol, haciendo una llamada en el estadio a la huelga general el domingo anterior a la huelga), la policía no encontró nada que justifique ni la prisión, ni el allanamiento de un local social en sí.
El día 14 por la noche el propio Ministerio del Interior empieza a filtrar su información a los medios periodísticos de la derecha, cuando se supone que es el juez el que tiene que juzgar, y si las acusaciones fuesen para ir a prisión, se supone que convendría el secreto ya que la instrucción seguiría su curso.
Dicha información va encaminada a crear una imagen falsa pública del detenido al que se desprestigia y acusa por ir al piquete el día de la huelga, no por ir a un partido de futbol, a las 7 de la mañana y ese día no había partido.
No es la primera vez que Interior hace esto. En la Huelga General anterior (29 de Marzo), en Barcelona ocurrió esta práctica que demuestra la impunidad policial.
Ya en la huelga General de Marzo, la policía realizó otras detenciones y retenciones aleatorias en el barrio en las que algunas terminaron en denuncias por malos tratos y tortura.
Hemos podido ver, difundido por todo el mundo en noticia de primera plana, como la policía se infiltra y crea situaciones ilegales que luego acusa a la protesta y que paga la protesta. Se infiltra en asambleas, partidos y sindicatos, y en cualquier asociación que le pete.
El propio Sindicato Unificado de la Policía ha denunciado la imposición de mandos saltándose el reglamento, mandos que ordenan disparar directamente a las personas, balas de goma, pelotas y botes de humo. Si esto ocurre en el terreno abierto de la calle, ¿Qué no estará ocurriendo en los siempre turbios sótanos de este Ministerio al mando de un miembro del OPUS DEI?, como denuncia el propio sindicato de policía.
Esperamos vuestra solidaridad y difusión, así como la extensión de la misma a las organizaciones que ustedes puedan considerar estén interesados en colaborar.
Alfonso es el único preso por la 1ª Huelga General Europea.
Salud.
Con este escrito parece que se esta justificando que se hace algo por el ciudadano que acude a las manifestaciones , que se les da cobertura, cuando la realidad es que se les deja a su suerte y las multas las tienen que recurrir individualmente y pagar 300 , 400 y hasta 800 euros en muchas ocasiones.Les estais engañando tanto o mas que el gobierno,
donde estan las coberturas juridicas, las reclamaciones conjuntas la representacion letrada para cada uno de los imputados ya sea por multas o detenciones.Las actuaciones son de peregruyo como todo lo que se esta montando en el 15M, es de esperar que el 25S se convierta en lo mismo o parecido.En este pais de chichinavo todo el mundo quiere hacer caja, solo se persiguen sacar reditos de cualquier accion para que redunde en el beneficio
propio.Pero ¿ no queda nadie honesto?.
Donde esta ahora la organizacion del 15M, o el 25S, los mismos que tiene que velar por los intereses del pueblo y de los ciudadanos que secundan sus acciones(refrendadas por las asambleas democraticamente) donde estan los soportes juridicos para salvaguardar los derechos constitucionales y contrarestar los abusos de poder del gobierno para con la poblacion de este NUESTRO PAIS . Esta es la cruda realidad del movimiento ¿social?, de este movimiento que utiliza (al igual que el estado) de carne de cañon a la sociedad por la que surgio.Tenemos que exigirle la misma corresponsabilidad que nos pide, el mismo apoyo que pretenden conseguir del pueblo y por supuesto si cabe, tanto compromiso como estamos mostrando todos los que acudimos a sus llamadas.
Asco me da! Fachas asquerosos!